SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Programación
Neurolingüístic
a
La programación neurolingüística
brinda a los educadores la ventaja de
comprender qué motiva a los
estudiantes y adaptar la forma en que
enseñan a sus necesidades.
Integrantes:
Ruth Mery Valdivia Aldazabal
Lucero Valle Checca
Marco Antonio Villegas Miramira
Nesi Jaida Surco Flores
Nancy Quispe Flores
Ines Alinda Taracaya Oviedo
Lourdes Soledad Zapana Ccori
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA
SOBERANÍA NACIONAL”
Instituto Superior Tecnológico Túpac
Amaru - Cusco
¿Qué es la programación
neurolingüística?
• Es una forma de cambiar los pensamientos y
hábitos de una persona para que se exitosos por
medio de técnicas de percepción
comportamiento y comunicación.
• Se basa en tres partes "neuro" Qué es el sistema
neurológico "lingüística" que se mensaje tanto
verbal como no verbal que se envía al cerebro y
"programación" que es la manera que la mente
procesa sus mensajes
cómo surgió la programación
neurolingüística
• Surgió de un estudio realizado alrededor
de la década de 1970 por dos científicos
estadunidenses.
Los científicos intentaron comprender que
una parte de la población pudo tener éxito
en su trayectoria ,mientras que otra parte
de la población seguían con las mismas
características, experiencias y dificultad
para realizar la misma tarea .
- Él resultado fue la comprensión de la
individualidad y todos los principios
básicos de PNL en cada persona.
La programación neurolingüística en el
aprendizaje
• La programación neurolingüística en el
aprendizaje Es la forma de cambio de
pensamiento y hábitos de una persona para
así sea exitoso por medio de conocimientos
basados a lo largo de su vida.
• Para los educadores, conocer sobre
programación neurolingüística les da la
ventaja de poder comprender qué motiva al
alumno y adaptar la forma en que imparten
el aprendizaje para que se adapte a ellos.
Esta área ofrece estrategias de aprendizaje
que ayudan a los estudiantes a desarrollar
habilidades para tener un aprendizaje más
óptimo y brinda a los docentes
herramientas para lidiar con conductas
difíciles
principios básicos de la programación
neurolingüística
tiene 8 principios básicos en dónde ayudan en toda sus acciones diarias
✓ RAPPORT: es uno de los principios de la PNL en crear con otra persona durante una comunicación y es
una forma de fortalecer los lazos y garantizar cada ves más seguridad y tranquilidad y genera confianza
✓ comportamiento: son reacciones entre situaciones positivas del día a día y varía según el estado de
ánimo para ello es importante controlar en diferentes situaciones de la mejor forma
✓ intención positiva : es un principio que desarrolla la idea ya que todo comportamiento tiene una
intención positiva y la PNL entiende que actuamos con intenciones buenas
✓ mapa mental: no ve las cosas como son, vemos de acuerdo con los mapas mentales que construimos a lo
largo de nuestras vidas y a medida que crecemos cambiamos nuestros mapas mentales
✓ individualidad: es una característica increíble ya que cada ser es único y tiene diferentes visiones de la
vida y entender que tu individualidad es fundamental, también escuchar opiniónes para enriquecer
nuestras vidas
✓ capacidad: todos somos capaces de resolver problemas y alcanzar nuestros objetivos
✓ Flexibilidad: ser flexibles es una forma de poder adaptarse a las necesidades del entorno
✓ cambio : es igual que la flexibilidad pero debemos tener la iniciativa y sabiduría para cambiar, optimizar
sabiduría tu rendimiento y mejorar los resultados
¿En qué se centra el modelo de la
Programación Neurolingüística?
• El mundo se experimenta por medio de cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y
gusto. Al día recibimos mucha información pero la mayor parte eliminamos
aquello a lo que no queremos prestar atención y las consecuencias son con lo
que nos acabamos quedando resulta incompleto e inexacto.

Más contenido relacionado

Similar a La Programación Neurolingüística.pptx

Perfil del estudiante virtual de zion international university
Perfil del estudiante virtual de zion international universityPerfil del estudiante virtual de zion international university
Perfil del estudiante virtual de zion international university
Nasser Ospina, PMP®
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ScarlettVelasquez1
 
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyectaPilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
eTwinning España
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaAndina Trim S.A
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
¿QUÉ ES EL PNL?
¿QUÉ ES EL PNL?¿QUÉ ES EL PNL?
¿QUÉ ES EL PNL?
Martina Trebejo Bonsoms
 
Presentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgoPresentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgo
Lidurka Peña
 
Negociación y liderazgo
Negociación y liderazgoNegociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
jose mendivil
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
dobled467
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaAndina Trim S.A
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
ANABEL CRUZ
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
LauraGarcaGonzalez
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
emarin27
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 
Què és PNL
Què és PNLQuè és PNL
Què és PNL
juditth99
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
July1611
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
Lorena Rachath Ramirez
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
Lorena Rachath Ramirez
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
AngelGuardian5
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Winers en SanvilDigital
 

Similar a La Programación Neurolingüística.pptx (20)

Perfil del estudiante virtual de zion international university
Perfil del estudiante virtual de zion international universityPerfil del estudiante virtual de zion international university
Perfil del estudiante virtual de zion international university
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyectaPilar martin lobo_presentacion_proyecta
Pilar martin lobo_presentacion_proyecta
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
¿QUÉ ES EL PNL?
¿QUÉ ES EL PNL?¿QUÉ ES EL PNL?
¿QUÉ ES EL PNL?
 
Presentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgoPresentanción. negociación y liderazgo
Presentanción. negociación y liderazgo
 
Negociación y liderazgo
Negociación y liderazgoNegociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
INTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdfINTRODUCCION AL PNL.pdf
INTRODUCCION AL PNL.pdf
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 
Què és PNL
Què és PNLQuè és PNL
Què és PNL
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y SofíaEl cuerpo humano con Pipe y Sofía
El cuerpo humano con Pipe y Sofía
 
Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)Cartilla pipe y sofi (1)
Cartilla pipe y sofi (1)
 
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdfKaren Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
Karen Liliana Contreras Romero (Anexo).pdf
 
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptxConstruyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
Construyendo Tu Maximo Desemp con PNL.pptx
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

La Programación Neurolingüística.pptx

  • 1. La Programación Neurolingüístic a La programación neurolingüística brinda a los educadores la ventaja de comprender qué motiva a los estudiantes y adaptar la forma en que enseñan a sus necesidades. Integrantes: Ruth Mery Valdivia Aldazabal Lucero Valle Checca Marco Antonio Villegas Miramira Nesi Jaida Surco Flores Nancy Quispe Flores Ines Alinda Taracaya Oviedo Lourdes Soledad Zapana Ccori “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” Instituto Superior Tecnológico Túpac Amaru - Cusco
  • 2. ¿Qué es la programación neurolingüística? • Es una forma de cambiar los pensamientos y hábitos de una persona para que se exitosos por medio de técnicas de percepción comportamiento y comunicación. • Se basa en tres partes "neuro" Qué es el sistema neurológico "lingüística" que se mensaje tanto verbal como no verbal que se envía al cerebro y "programación" que es la manera que la mente procesa sus mensajes
  • 3. cómo surgió la programación neurolingüística • Surgió de un estudio realizado alrededor de la década de 1970 por dos científicos estadunidenses. Los científicos intentaron comprender que una parte de la población pudo tener éxito en su trayectoria ,mientras que otra parte de la población seguían con las mismas características, experiencias y dificultad para realizar la misma tarea . - Él resultado fue la comprensión de la individualidad y todos los principios básicos de PNL en cada persona.
  • 4. La programación neurolingüística en el aprendizaje • La programación neurolingüística en el aprendizaje Es la forma de cambio de pensamiento y hábitos de una persona para así sea exitoso por medio de conocimientos basados a lo largo de su vida. • Para los educadores, conocer sobre programación neurolingüística les da la ventaja de poder comprender qué motiva al alumno y adaptar la forma en que imparten el aprendizaje para que se adapte a ellos. Esta área ofrece estrategias de aprendizaje que ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades para tener un aprendizaje más óptimo y brinda a los docentes herramientas para lidiar con conductas difíciles
  • 5. principios básicos de la programación neurolingüística tiene 8 principios básicos en dónde ayudan en toda sus acciones diarias ✓ RAPPORT: es uno de los principios de la PNL en crear con otra persona durante una comunicación y es una forma de fortalecer los lazos y garantizar cada ves más seguridad y tranquilidad y genera confianza ✓ comportamiento: son reacciones entre situaciones positivas del día a día y varía según el estado de ánimo para ello es importante controlar en diferentes situaciones de la mejor forma ✓ intención positiva : es un principio que desarrolla la idea ya que todo comportamiento tiene una intención positiva y la PNL entiende que actuamos con intenciones buenas ✓ mapa mental: no ve las cosas como son, vemos de acuerdo con los mapas mentales que construimos a lo largo de nuestras vidas y a medida que crecemos cambiamos nuestros mapas mentales ✓ individualidad: es una característica increíble ya que cada ser es único y tiene diferentes visiones de la vida y entender que tu individualidad es fundamental, también escuchar opiniónes para enriquecer nuestras vidas ✓ capacidad: todos somos capaces de resolver problemas y alcanzar nuestros objetivos ✓ Flexibilidad: ser flexibles es una forma de poder adaptarse a las necesidades del entorno ✓ cambio : es igual que la flexibilidad pero debemos tener la iniciativa y sabiduría para cambiar, optimizar sabiduría tu rendimiento y mejorar los resultados
  • 6. ¿En qué se centra el modelo de la Programación Neurolingüística? • El mundo se experimenta por medio de cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Al día recibimos mucha información pero la mayor parte eliminamos aquello a lo que no queremos prestar atención y las consecuencias son con lo que nos acabamos quedando resulta incompleto e inexacto.