SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La propuesta sobre el equilibrio de poderes? 
En primer lugar hay que conocer todos los aspectos de dicha reforma 
de poderes. En Colombia el equilibrio esta opacado por el simple 
hecho del corte de gobierno manejado. 
Es un gobierno de corte presidencial unificado por 3 ramas del poder 
público. Las cuales son: Rama judicial, Rama legislativa y Rama 
ejecutiva, siendo la ultima la más importante en dicho sistema ya que 
es la representante del gobierno. 
Con la posible firma de esta propuesta se eliminaría los frenos y 
contrapesos, su finalidad es la de proteger las libertades por medio de 
las limitaciones constitucionales, para salvaguardar contra las 
usurpaciones o concentraciones de los poderes gubernamentales y la 
posibilidad de el debido condicionamiento del control a los otros. 
El congreso se agruparía con la rama judicial y ejecutiva logrando una 
superioridad con la capacidad de elegir candidatos en diversos 
campos de la política como son: el procurador general de la nación y 
jefes de misterios públicos. 
En este nuevo sistema como se garantizaría una participación del 
ciudadano en la decisiones del país. 
Los organismos autónomos con las: concejo nacional, registraduria 
nacional de estado civil, contraloría general, procurador general y 
defensoría del pueblo. 
Al no haber estos organismos autónomos que fortalezcan la entidad 
para que actué en la defensa de la libertades. 
La constitución de 1991 estable lo siguiente:
Equilibrio de poderes y poder de nominación en la reelección 
Según el diseño institucional de estado, concebido en la constitución 
de 1991, la incidencia del presidente en la nominación de algunos de 
los cargos en el ejecutivo y judicial se pueden presentar de forma 
directa o indirecta. En los casos de incidencia directa, la constitución 
le otorga al ejecutivo facultades de nominación para los siguientes 
cargos: 
 Magistrados de la Corte Constitucional 
 Magistrados de sala disciplinaria 
 Consejo Superior de la Judicatura 
 Fiscal General de la Nación 
 Procurador General de la República 
 Defensor del Pueblo 
 Junta Directiva del Banco de la República 
 Comisión Nacional de Televisión 
Constitución Política de Colombia de 1991, título V “de organización 
Del Estado”, capítulo 1 de la estructura del 
Estado, artículo 119. (Ver también título X “de los organismos de control”, capítulo 1 
de la Contraloría General de la 
República, artículos 267-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxico
EDUARDO FRIAS
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
Herbartsecundaria
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
carmenaliciarojas
 
Sistemas políticos
 Sistemas políticos  Sistemas políticos
Sistemas políticos
Fraingello
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
Migue Nieto
 
Estudio de derecho comparado 2
Estudio de derecho comparado 2Estudio de derecho comparado 2
Estudio de derecho comparado 2
ANIX2802
 
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - VenezuelaEstudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
mariaeugenialanda
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano
3269
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
 
Los 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobiernoLos 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobierno
Forjando Valores
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
Marivic Cuicas
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
yessica-mora
 
El poder público en méxico
El poder público en méxicoEl poder público en méxico
El poder público en méxico
Valeria Diaz
 
Presidencialismo,
Presidencialismo,Presidencialismo,
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
tigernight
 
constitución política del perú
constitución política del perúconstitución política del perú
constitución política del perú
Fernando Blanco
 

La actualidad más candente (19)

Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Divisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxicoDivisiòn de poderes en mèxico
Divisiòn de poderes en mèxico
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
 
Sistemas políticos
 Sistemas políticos  Sistemas políticos
Sistemas políticos
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Estudio de derecho comparado 2
Estudio de derecho comparado 2Estudio de derecho comparado 2
Estudio de derecho comparado 2
 
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - VenezuelaEstudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
Estudio sobre derecho comparado Panama - Venezuela
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
Estructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicanoEstructura actual del estado mexicano
Estructura actual del estado mexicano
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
 
Los 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobiernoLos 3 niveles de gobierno
Los 3 niveles de gobierno
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
 
El poder público en méxico
El poder público en méxicoEl poder público en méxico
El poder público en méxico
 
Presidencialismo,
Presidencialismo,Presidencialismo,
Presidencialismo,
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
 
constitución política del perú
constitución política del perúconstitución política del perú
constitución política del perú
 

Destacado

Equilibrio de poderes_pesos y contrapesos
Equilibrio de poderes_pesos y contrapesosEquilibrio de poderes_pesos y contrapesos
Equilibrio de poderes_pesos y contrapesos
paolaaco
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
isela7
 
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_prBessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
azovinstrument
 
6935 85978
6935 859786935 85978
6935 85978oreshkin
 
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazao
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazaoOvejas y cabras colombianas llegarán a curazao
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazao
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Eval q 1
Eval q 1Eval q 1
Eval q 1
Othman Ghani
 
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...kidsher
 
Tiskárny a skenery
Tiskárny a skeneryTiskárny a skenery
Tiskárny a skenery
Jakub
 
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal AttilaA környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
Antal Attila
 
Info avond leerjaar 1 20112013
Info avond leerjaar 1   20112013Info avond leerjaar 1   20112013
Info avond leerjaar 1 20112013
fmvanbommel
 
ISAWWA Watercon 2015 -  Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
ISAWWA Watercon 2015 - 	Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share ISAWWA Watercon 2015 - 	Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
ISAWWA Watercon 2015 -  Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
Geoff Oman
 
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentosEstabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
C Alberto Caballero A
 
Presentacion Anima Plasticard
Presentacion Anima PlasticardPresentacion Anima Plasticard
Presentacion Anima Plasticard
Estopinas Mili Arreola
 
Vh Leaflet Fusie
Vh Leaflet FusieVh Leaflet Fusie
Vh Leaflet Fusieskoeleman
 
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w WarszawieBlog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
blogifirmowe.com
 
Prezentácia číslo 3
Prezentácia číslo 3Prezentácia číslo 3
Prezentácia číslo 3
AZ-pneu
 

Destacado (20)

Equilibrio de poderes_pesos y contrapesos
Equilibrio de poderes_pesos y contrapesosEquilibrio de poderes_pesos y contrapesos
Equilibrio de poderes_pesos y contrapesos
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_prBessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
Bessey общий каталог 2013_2014_ru_o_pr
 
Lr2n
Lr2nLr2n
Lr2n
 
6935 85978
6935 859786935 85978
6935 85978
 
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazao
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazaoOvejas y cabras colombianas llegarán a curazao
Ovejas y cabras colombianas llegarán a curazao
 
Eval q 1
Eval q 1Eval q 1
Eval q 1
 
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...
Юрий Соловёв - «Тумышан леведыш» («Лоскутное одеяло или латаная крыша: повест...
 
Tiskárny a skenery
Tiskárny a skeneryTiskárny a skenery
Tiskárny a skenery
 
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal AttilaA környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
A környezetvédelem hatása az állami szuverenitásra_Antal Attila
 
Info avond leerjaar 1 20112013
Info avond leerjaar 1   20112013Info avond leerjaar 1   20112013
Info avond leerjaar 1 20112013
 
ISAWWA Watercon 2015 -  Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
ISAWWA Watercon 2015 - 	Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share ISAWWA Watercon 2015 - 	Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
ISAWWA Watercon 2015 -  Investing – Why Improved Water Systems Pay Their Share
 
Glossy
GlossyGlossy
Glossy
 
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentosEstabilidad y inestabilidad de los medicamentos
Estabilidad y inestabilidad de los medicamentos
 
Scarlet
ScarletScarlet
Scarlet
 
Presentacion Anima Plasticard
Presentacion Anima PlasticardPresentacion Anima Plasticard
Presentacion Anima Plasticard
 
Niver Paulo
Niver PauloNiver Paulo
Niver Paulo
 
Vh Leaflet Fusie
Vh Leaflet FusieVh Leaflet Fusie
Vh Leaflet Fusie
 
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w WarszawieBlog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
Blog Państwowego Muzeum Etnograficznego w Warszawie
 
Prezentácia číslo 3
Prezentácia číslo 3Prezentácia číslo 3
Prezentácia číslo 3
 

Similar a La propuesta sobre el equilibrio de poderes

LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
RosoMedina
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
CParadas
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
Briyith Melo
 
Tesauros
TesaurosTesauros
Tesauros
Juan Camilo
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
SANTIAGO129
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Estado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombianaEstado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombiana
William Hernán Estrada Pérez
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
juvasilva
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
manuel montana
 
Derecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montillaDerecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montilla
lennynere
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
El Estado de Chile
El Estado de ChileEl Estado de Chile
El Estado de Chile
Felipe Arévalo
 
Ramas del poder en colombia
Ramas del poder en colombiaRamas del poder en colombia
Ramas del poder en colombia
Hernando Volverás Quintero
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
Marwin Leon
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
Yina Paola Lopez Avendaño
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
Derecho Constitucional en México
Derecho Constitucional en México Derecho Constitucional en México
Derecho Constitucional en México
gladys del carmen sotero perez
 

Similar a La propuesta sobre el equilibrio de poderes (20)

LOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdfLOS PODERES PUBLICOS.pdf
LOS PODERES PUBLICOS.pdf
 
Poder publico saia
Poder publico saiaPoder publico saia
Poder publico saia
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.docx
 
Tesauros
TesaurosTesauros
Tesauros
 
Actividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivasActividad 7 presentación de diapositivas
Actividad 7 presentación de diapositivas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Estado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombianaEstado y legitimidad colombiana
Estado y legitimidad colombiana
 
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacionalInicio de la democracia y el poder publico nacional
Inicio de la democracia y el poder publico nacional
 
1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
 
1.3 la organización política
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización política
 
Derecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montillaDerecho comparado yenny montilla
Derecho comparado yenny montilla
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
 
Legitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apaLegitimidad del legis apa
Legitimidad del legis apa
 
El Estado de Chile
El Estado de ChileEl Estado de Chile
El Estado de Chile
 
Ramas del poder en colombia
Ramas del poder en colombiaRamas del poder en colombia
Ramas del poder en colombia
 
Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano Forma del estado venezolano
Forma del estado venezolano
 
regime y sistema politico
  regime y sistema  politico   regime y sistema  politico
regime y sistema politico
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
Derecho Constitucional en México
Derecho Constitucional en México Derecho Constitucional en México
Derecho Constitucional en México
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La propuesta sobre el equilibrio de poderes

  • 1. ¿La propuesta sobre el equilibrio de poderes? En primer lugar hay que conocer todos los aspectos de dicha reforma de poderes. En Colombia el equilibrio esta opacado por el simple hecho del corte de gobierno manejado. Es un gobierno de corte presidencial unificado por 3 ramas del poder público. Las cuales son: Rama judicial, Rama legislativa y Rama ejecutiva, siendo la ultima la más importante en dicho sistema ya que es la representante del gobierno. Con la posible firma de esta propuesta se eliminaría los frenos y contrapesos, su finalidad es la de proteger las libertades por medio de las limitaciones constitucionales, para salvaguardar contra las usurpaciones o concentraciones de los poderes gubernamentales y la posibilidad de el debido condicionamiento del control a los otros. El congreso se agruparía con la rama judicial y ejecutiva logrando una superioridad con la capacidad de elegir candidatos en diversos campos de la política como son: el procurador general de la nación y jefes de misterios públicos. En este nuevo sistema como se garantizaría una participación del ciudadano en la decisiones del país. Los organismos autónomos con las: concejo nacional, registraduria nacional de estado civil, contraloría general, procurador general y defensoría del pueblo. Al no haber estos organismos autónomos que fortalezcan la entidad para que actué en la defensa de la libertades. La constitución de 1991 estable lo siguiente:
  • 2. Equilibrio de poderes y poder de nominación en la reelección Según el diseño institucional de estado, concebido en la constitución de 1991, la incidencia del presidente en la nominación de algunos de los cargos en el ejecutivo y judicial se pueden presentar de forma directa o indirecta. En los casos de incidencia directa, la constitución le otorga al ejecutivo facultades de nominación para los siguientes cargos:  Magistrados de la Corte Constitucional  Magistrados de sala disciplinaria  Consejo Superior de la Judicatura  Fiscal General de la Nación  Procurador General de la República  Defensor del Pueblo  Junta Directiva del Banco de la República  Comisión Nacional de Televisión Constitución Política de Colombia de 1991, título V “de organización Del Estado”, capítulo 1 de la estructura del Estado, artículo 119. (Ver también título X “de los organismos de control”, capítulo 1 de la Contraloría General de la República, artículos 267-2