SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESIDENCIALISMO,PRESIDENCIALISMO,
SEMI PRESIDENCIALISMOSEMI PRESIDENCIALISMO
YY
PARLAMENTARISMOPARLAMENTARISMO
Mg. Angel Ccari GalindoMg. Angel Ccari Galindo
RAZONES POR LAS QUE SERAZONES POR LAS QUE SE
CUESTIONA ALCUESTIONA AL
PRESIDENCIALISMOPRESIDENCIALISMO
CRISIS DE LA DEMOCRACIA ECRISIS DE LA DEMOCRACIA E
INGOBERNABILIDAD.INGOBERNABILIDAD.
FORMA DE GOBIERNO NORTEFORMA DE GOBIERNO NORTE
AMERICANO.AMERICANO.
FORMAS DE GOBIERNO AMERICA LATINAFORMAS DE GOBIERNO AMERICA LATINA
FORMA DE GOBIERNO EUROPEOFORMA DE GOBIERNO EUROPEO
PRESIDENCIALISMO Y SUSPRESIDENCIALISMO Y SUS
CARACTRISTICASCARACTRISTICAS
ElecciEleccióón directa o casi directa del Jefe deln directa o casi directa del Jefe del
Estado. ( Austria, Islandia e Irlanda eligenEstado. ( Austria, Islandia e Irlanda eligen
directamente a su Jefe de Estado pero sindirectamente a su Jefe de Estado pero sin
poderes. Luego son parlamentaristas.poderes. Luego son parlamentaristas.
El gobierno ni es designado ni desbancadoEl gobierno ni es designado ni desbancado
mediante voto parlamentario.mediante voto parlamentario.
El Presidente el que nombra y cesa a losEl Presidente el que nombra y cesa a los
miembros de su gobiernomiembros de su gobierno
El Presidente dirige el ejecutivo, no hayEl Presidente dirige el ejecutivo, no hay
autoridad dual. ( Presidencialismo puro)autoridad dual. ( Presidencialismo puro)
El presidencialismo de EEUU estEl presidencialismo de EEUU estáá caracterizadocaracterizado
por la divisipor la divisióón de poderes entre ejecutivo yn de poderes entre ejecutivo y
legislativo (Parlamento).legislativo (Parlamento).
El legislativo no puede destituir al Presidente niEl legislativo no puede destituir al Presidente ni
puede influir en los asuntos internos delpuede influir en los asuntos internos del
ejecutivo. Pero el Presidente no puede disolverejecutivo. Pero el Presidente no puede disolver
el Congreso.el Congreso.
PARLAMENTARISMOPARLAMENTARISMO
Los sistemas parlamentarios deben su nombreLos sistemas parlamentarios deben su nombre
a su principio ba su principio báásico: el Parlamento essico: el Parlamento es
soberano.soberano.
Cuando hablamos de parlamentarismoCuando hablamos de parlamentarismo
hablamos de distintos reghablamos de distintos regíímenes polmenes polííticos.ticos.
Podemos hablar de tres tipos distintos dePodemos hablar de tres tipos distintos de
parlamentarismos (tipos ideales):parlamentarismos (tipos ideales):
Sistema de Primer Ministro o Gabinete de tipoSistema de Primer Ministro o Gabinete de tipo
inglingléés.s.
El ejecutivo prevalece sobre el Parlamento. NoEl ejecutivo prevalece sobre el Parlamento. No
hace falta ni sesihace falta ni sesióón de investidura, el cargo den de investidura, el cargo de
Primer Ministro se ocupa automPrimer Ministro se ocupa automááticamente.ticamente.
Gobierno por Asamblea de tipo francGobierno por Asamblea de tipo francéés.s.
El gabinete no dirige la legislatura, elEl gabinete no dirige la legislatura, el
Parlamento confecciona el orden del dParlamento confecciona el orden del díía.a.
El poder estEl poder estáá disperso e incluso atomizado.disperso e incluso atomizado.
La responsabilidad prLa responsabilidad práácticamentecticamente
desaparece del todo (porque hay muchosdesaparece del todo (porque hay muchos
actores)actores)
Poca o ninguna disciplina partidista.Poca o ninguna disciplina partidista.
CARACTERISTICAS DEL
PARLAMENTARISMO
Los primeros Ministros y sus gobiernos noLos primeros Ministros y sus gobiernos no
pueden actuar rpueden actuar ráápida ni decisivamente.pida ni decisivamente.
Las coaliciones no solucionan los desacuerdosLas coaliciones no solucionan los desacuerdos
y nunca esty nunca estáán seguras de contar con apoyosn seguras de contar con apoyos
legislativos.legislativos.
Los gobiernos nunca hablan con una vozLos gobiernos nunca hablan con una voz úúnicanica
y clara.y clara.
Entre ambos estEntre ambos estáá el parlamentarismo controladoel parlamentarismo controlado
por los Partidos.por los Partidos.
SEMI PRESIDENCIALISMOSEMI PRESIDENCIALISMO
HHííbrido complicado. Se dan distintos tipos.brido complicado. Se dan distintos tipos.
Funciona basado en la idea del poderFunciona basado en la idea del poder
compartido.compartido.
El Presidente de la RepEl Presidente de la Repúública debe compartirblica debe compartir
el poder con el Primer Ministro y a su vez elel poder con el Primer Ministro y a su vez el
Primer Ministro debe conseguir el apoyoPrimer Ministro debe conseguir el apoyo
parlamentario de la Asamblea.parlamentario de la Asamblea.
La caracterLa caracteríística de cualquier presidencialismostica de cualquier presidencialismo
es la estructura de poder dual.es la estructura de poder dual.
El sistema mayoritario proporciona ciertaEl sistema mayoritario proporciona cierta
comodidad.comodidad.
La oscilaciLa oscilacióón de poder depende de la dinn de poder depende de la dináámicamica
polpolíítica que se de en cada momento.tica que se de en cada momento.
Modelo finlandModelo finlandééss (desde 1919). El Presidente(desde 1919). El Presidente
de la Repde la Repúública encabeza las reuniones delblica encabeza las reuniones del
Ejecutivo cuando se traten los temas reservadosEjecutivo cuando se traten los temas reservados
al Presidente de la Repal Presidente de la Repúública (polblica (políítica exterior).tica exterior).
Cuando se tratan temas de polCuando se tratan temas de políítica interior lastica interior las
reuniones las preside el Primer Ministro.reuniones las preside el Primer Ministro.
El Presidente elige al Primer Ministro yEl Presidente elige al Primer Ministro y
establece condiciones sobre la composiciestablece condiciones sobre la composicióón den de
los gobiernos de coalicilos gobiernos de coalicióón.n.
CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL
SEMI PRESIDENCIALISMOSEMI PRESIDENCIALISMO
El Jefe del Estado (Presidente) es elegido porEl Jefe del Estado (Presidente) es elegido por
voto popular ya sea directa o indirectamentevoto popular ya sea directa o indirectamente
para un periodo determinado.para un periodo determinado.
El Jefe del estado comparte el poder ejecutivoEl Jefe del estado comparte el poder ejecutivo
con el primer Ministro con lo que se establececon el primer Ministro con lo que se establece
una estructura de autoridad dual basada enuna estructura de autoridad dual basada en
tres criterios.tres criterios.
El Presidente es independiente del ParlamentoEl Presidente es independiente del Parlamento
pero no se le permite gobernar solo y enpero no se le permite gobernar solo y en
consecuencia su voluntad estconsecuencia su voluntad estáá canalizada acanalizada a
travtravéés del Gobierno.s del Gobierno.
El Primer Ministro y su Gabinete sonEl Primer Ministro y su Gabinete son
independientes en algunos casos del Presidenteindependientes en algunos casos del Presidente
porque dependen del Parlamento. Sujetos alporque dependen del Parlamento. Sujetos al
voto de confianza, de censura.voto de confianza, de censura.
La estructura de la autoridad dual queLa estructura de la autoridad dual que
caracteriza alcaracteriza al semisemi presidencialismopresidencialismo
permite diferentes balances de poderpermite diferentes balances de poder
entre las dos cabezas dependiendo de laentre las dos cabezas dependiendo de la
dindináámica polmica políítica.tica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Melani Sosa
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
Valenasayag
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicanodereccho
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.carlos paiz
 
democracia liberal(sharaid,guera)
democracia liberal(sharaid,guera)democracia liberal(sharaid,guera)
democracia liberal(sharaid,guera)Sharaid Cervantes
 
Procedimientos para establecer una constitucion
Procedimientos para establecer una constitucionProcedimientos para establecer una constitucion
Procedimientos para establecer una constitucionElena Tapias
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
Daniel Fernando Alcalde
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politicojunior_17
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
richardmauricio22
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado

La actualidad más candente (20)

Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Estado parlamentario
Estado parlamentarioEstado parlamentario
Estado parlamentario
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
El poder constituyente.
El poder constituyente.El poder constituyente.
El poder constituyente.
 
democracia liberal(sharaid,guera)
democracia liberal(sharaid,guera)democracia liberal(sharaid,guera)
democracia liberal(sharaid,guera)
 
Procedimientos para establecer una constitucion
Procedimientos para establecer una constitucionProcedimientos para establecer una constitucion
Procedimientos para establecer una constitucion
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 
Constitucion de 1991
Constitucion de 1991Constitucion de 1991
Constitucion de 1991
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIACONSTITUCIONES EN COLOMBIA
CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Chap19
Chap19Chap19
Chap19
 
Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925Educación y Constitución de 1925
Educación y Constitución de 1925
 
Democracia directa
Democracia directaDemocracia directa
Democracia directa
 

Destacado

Presidencialismo e Parlamentarismo
Presidencialismo e ParlamentarismoPresidencialismo e Parlamentarismo
Presidencialismo e Parlamentarismoerp_ufabc
 
Presidencialismo en Mexico
Presidencialismo en MexicoPresidencialismo en Mexico
Presidencialismo en Mexico
Christian Villalobos Ruiz
 
Parlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismoParlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismo
oflores
 
2 Poder Executivo _ Mariana Moreira
2   Poder Executivo _ Mariana Moreira2   Poder Executivo _ Mariana Moreira
2 Poder Executivo _ Mariana MoreiraCepam
 
El Presidencialismo
El PresidencialismoEl Presidencialismo
El Presidencialismo
Gabriela Medel
 
El presidencialismo en México
El presidencialismo en MéxicoEl presidencialismo en México
El presidencialismo en México
Nicanor Arenas Bermejo
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
Mónica Dorregaray
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
Jade Marco
 
Presidencialismo Mexicano
Presidencialismo MexicanoPresidencialismo Mexicano
Presidencialismo Mexicano
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Poder judiciário
Poder judiciárioPoder judiciário
Poder judiciário
Gabriel Jesus
 
El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
Andrés Suárez Boto
 
Aula liberalismo
Aula liberalismoAula liberalismo
Aula liberalismoOver Lane
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
guest1ce0422
 
A construção da democracia em portugal
A construção da democracia em portugalA construção da democracia em portugal
A construção da democracia em portugal
Alberto Correira
 

Destacado (20)

Presidencialismo e Parlamentarismo
Presidencialismo e ParlamentarismoPresidencialismo e Parlamentarismo
Presidencialismo e Parlamentarismo
 
Presidencialismo en Mexico
Presidencialismo en MexicoPresidencialismo en Mexico
Presidencialismo en Mexico
 
El presidencialismo
El presidencialismoEl presidencialismo
El presidencialismo
 
Parlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismoParlamentarismo y presidencialismo
Parlamentarismo y presidencialismo
 
2 Poder Executivo _ Mariana Moreira
2   Poder Executivo _ Mariana Moreira2   Poder Executivo _ Mariana Moreira
2 Poder Executivo _ Mariana Moreira
 
El Presidencialismo
El PresidencialismoEl Presidencialismo
El Presidencialismo
 
El presidencialismo en México
El presidencialismo en MéxicoEl presidencialismo en México
El presidencialismo en México
 
Estado Liberal
Estado LiberalEstado Liberal
Estado Liberal
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Presidencialismo de México
Presidencialismo de MéxicoPresidencialismo de México
Presidencialismo de México
 
Estado liberal
Estado liberalEstado liberal
Estado liberal
 
Presidencialismo Mexicano
Presidencialismo MexicanoPresidencialismo Mexicano
Presidencialismo Mexicano
 
Poder judiciário
Poder judiciárioPoder judiciário
Poder judiciário
 
O poder legislativo
O poder legislativoO poder legislativo
O poder legislativo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
El presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxicoEl presidencialismo en méxico
El presidencialismo en méxico
 
Aula liberalismo
Aula liberalismoAula liberalismo
Aula liberalismo
 
Democracia.
Democracia.Democracia.
Democracia.
 
A construção da democracia em portugal
A construção da democracia em portugalA construção da democracia em portugal
A construção da democracia em portugal
 

Similar a Presidencialismo,

Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
XochitlMercedesRoble
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
IvanGutierrez629066
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoEbiolibros S.A.C.
 
gobierno y sistema politico del peru monografia
gobierno y sistema politico del peru monografiagobierno y sistema politico del peru monografia
gobierno y sistema politico del peru monografia
angiebrid
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
verdugo76
 
Gobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formasGobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formas
ana carrasco
 
Didacticaaaaaaaa
DidacticaaaaaaaaDidacticaaaaaaaa
Didacticaaaaaaaa
lenguistico
 
Formas de gobierno.pptx
Formas de gobierno.pptxFormas de gobierno.pptx
Formas de gobierno.pptx
FayidaZeitun
 
Democracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosDemocracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosMUZUNKU
 
Tipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democráticoTipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democrático
Roberto Carlos Monge Durán
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
estelachen2
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobiernoaleksja
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
ana carrasco
 

Similar a Presidencialismo, (20)

Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
 
3. el gobierno
3. el gobierno3. el gobierno
3. el gobierno
 
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
8 FORMAS CONTEMPORANEAS DE GOBIERNO II.pptx
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruanoSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Poderes del estado peruano
 
Teorías del gobierno
Teorías del gobiernoTeorías del gobierno
Teorías del gobierno
 
Melanie 6ºb
Melanie 6ºbMelanie 6ºb
Melanie 6ºb
 
gobierno y sistema politico del peru monografia
gobierno y sistema politico del peru monografiagobierno y sistema politico del peru monografia
gobierno y sistema politico del peru monografia
 
La organización política. el estado
La organización política. el estadoLa organización política. el estado
La organización política. el estado
 
Gobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formasGobierno y sus diferentes formas
Gobierno y sus diferentes formas
 
Tema i el estado
Tema i el estadoTema i el estado
Tema i el estado
 
Didacticaaaaaaaa
DidacticaaaaaaaaDidacticaaaaaaaa
Didacticaaaaaaaa
 
Formas de gobierno.pptx
Formas de gobierno.pptxFormas de gobierno.pptx
Formas de gobierno.pptx
 
Democracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicosDemocracia Y Sistemas PolíTicos
Democracia Y Sistemas PolíTicos
 
Tipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democráticoTipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democrático
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
 
Aristocracia
AristocraciaAristocracia
Aristocracia
 
cívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre pptcívica 3 trimestre ppt
cívica 3 trimestre ppt
 

Presidencialismo,

  • 2. RAZONES POR LAS QUE SERAZONES POR LAS QUE SE CUESTIONA ALCUESTIONA AL PRESIDENCIALISMOPRESIDENCIALISMO CRISIS DE LA DEMOCRACIA ECRISIS DE LA DEMOCRACIA E INGOBERNABILIDAD.INGOBERNABILIDAD. FORMA DE GOBIERNO NORTEFORMA DE GOBIERNO NORTE AMERICANO.AMERICANO. FORMAS DE GOBIERNO AMERICA LATINAFORMAS DE GOBIERNO AMERICA LATINA FORMA DE GOBIERNO EUROPEOFORMA DE GOBIERNO EUROPEO
  • 3. PRESIDENCIALISMO Y SUSPRESIDENCIALISMO Y SUS CARACTRISTICASCARACTRISTICAS ElecciEleccióón directa o casi directa del Jefe deln directa o casi directa del Jefe del Estado. ( Austria, Islandia e Irlanda eligenEstado. ( Austria, Islandia e Irlanda eligen directamente a su Jefe de Estado pero sindirectamente a su Jefe de Estado pero sin poderes. Luego son parlamentaristas.poderes. Luego son parlamentaristas. El gobierno ni es designado ni desbancadoEl gobierno ni es designado ni desbancado mediante voto parlamentario.mediante voto parlamentario. El Presidente el que nombra y cesa a losEl Presidente el que nombra y cesa a los miembros de su gobiernomiembros de su gobierno El Presidente dirige el ejecutivo, no hayEl Presidente dirige el ejecutivo, no hay autoridad dual. ( Presidencialismo puro)autoridad dual. ( Presidencialismo puro)
  • 4. El presidencialismo de EEUU estEl presidencialismo de EEUU estáá caracterizadocaracterizado por la divisipor la divisióón de poderes entre ejecutivo yn de poderes entre ejecutivo y legislativo (Parlamento).legislativo (Parlamento). El legislativo no puede destituir al Presidente niEl legislativo no puede destituir al Presidente ni puede influir en los asuntos internos delpuede influir en los asuntos internos del ejecutivo. Pero el Presidente no puede disolverejecutivo. Pero el Presidente no puede disolver el Congreso.el Congreso.
  • 5. PARLAMENTARISMOPARLAMENTARISMO Los sistemas parlamentarios deben su nombreLos sistemas parlamentarios deben su nombre a su principio ba su principio báásico: el Parlamento essico: el Parlamento es soberano.soberano. Cuando hablamos de parlamentarismoCuando hablamos de parlamentarismo hablamos de distintos reghablamos de distintos regíímenes polmenes polííticos.ticos. Podemos hablar de tres tipos distintos dePodemos hablar de tres tipos distintos de parlamentarismos (tipos ideales):parlamentarismos (tipos ideales):
  • 6. Sistema de Primer Ministro o Gabinete de tipoSistema de Primer Ministro o Gabinete de tipo inglingléés.s. El ejecutivo prevalece sobre el Parlamento. NoEl ejecutivo prevalece sobre el Parlamento. No hace falta ni sesihace falta ni sesióón de investidura, el cargo den de investidura, el cargo de Primer Ministro se ocupa automPrimer Ministro se ocupa automááticamente.ticamente. Gobierno por Asamblea de tipo francGobierno por Asamblea de tipo francéés.s.
  • 7. El gabinete no dirige la legislatura, elEl gabinete no dirige la legislatura, el Parlamento confecciona el orden del dParlamento confecciona el orden del díía.a. El poder estEl poder estáá disperso e incluso atomizado.disperso e incluso atomizado. La responsabilidad prLa responsabilidad práácticamentecticamente desaparece del todo (porque hay muchosdesaparece del todo (porque hay muchos actores)actores) Poca o ninguna disciplina partidista.Poca o ninguna disciplina partidista. CARACTERISTICAS DEL PARLAMENTARISMO
  • 8. Los primeros Ministros y sus gobiernos noLos primeros Ministros y sus gobiernos no pueden actuar rpueden actuar ráápida ni decisivamente.pida ni decisivamente. Las coaliciones no solucionan los desacuerdosLas coaliciones no solucionan los desacuerdos y nunca esty nunca estáán seguras de contar con apoyosn seguras de contar con apoyos legislativos.legislativos. Los gobiernos nunca hablan con una vozLos gobiernos nunca hablan con una voz úúnicanica y clara.y clara. Entre ambos estEntre ambos estáá el parlamentarismo controladoel parlamentarismo controlado por los Partidos.por los Partidos.
  • 9. SEMI PRESIDENCIALISMOSEMI PRESIDENCIALISMO HHííbrido complicado. Se dan distintos tipos.brido complicado. Se dan distintos tipos. Funciona basado en la idea del poderFunciona basado en la idea del poder compartido.compartido. El Presidente de la RepEl Presidente de la Repúública debe compartirblica debe compartir el poder con el Primer Ministro y a su vez elel poder con el Primer Ministro y a su vez el Primer Ministro debe conseguir el apoyoPrimer Ministro debe conseguir el apoyo parlamentario de la Asamblea.parlamentario de la Asamblea.
  • 10. La caracterLa caracteríística de cualquier presidencialismostica de cualquier presidencialismo es la estructura de poder dual.es la estructura de poder dual. El sistema mayoritario proporciona ciertaEl sistema mayoritario proporciona cierta comodidad.comodidad. La oscilaciLa oscilacióón de poder depende de la dinn de poder depende de la dináámicamica polpolíítica que se de en cada momento.tica que se de en cada momento.
  • 11. Modelo finlandModelo finlandééss (desde 1919). El Presidente(desde 1919). El Presidente de la Repde la Repúública encabeza las reuniones delblica encabeza las reuniones del Ejecutivo cuando se traten los temas reservadosEjecutivo cuando se traten los temas reservados al Presidente de la Repal Presidente de la Repúública (polblica (políítica exterior).tica exterior). Cuando se tratan temas de polCuando se tratan temas de políítica interior lastica interior las reuniones las preside el Primer Ministro.reuniones las preside el Primer Ministro. El Presidente elige al Primer Ministro yEl Presidente elige al Primer Ministro y establece condiciones sobre la composiciestablece condiciones sobre la composicióón den de los gobiernos de coalicilos gobiernos de coalicióón.n.
  • 12. CARACTERISTICAS DELCARACTERISTICAS DEL SEMI PRESIDENCIALISMOSEMI PRESIDENCIALISMO El Jefe del Estado (Presidente) es elegido porEl Jefe del Estado (Presidente) es elegido por voto popular ya sea directa o indirectamentevoto popular ya sea directa o indirectamente para un periodo determinado.para un periodo determinado. El Jefe del estado comparte el poder ejecutivoEl Jefe del estado comparte el poder ejecutivo con el primer Ministro con lo que se establececon el primer Ministro con lo que se establece una estructura de autoridad dual basada enuna estructura de autoridad dual basada en tres criterios.tres criterios.
  • 13. El Presidente es independiente del ParlamentoEl Presidente es independiente del Parlamento pero no se le permite gobernar solo y enpero no se le permite gobernar solo y en consecuencia su voluntad estconsecuencia su voluntad estáá canalizada acanalizada a travtravéés del Gobierno.s del Gobierno. El Primer Ministro y su Gabinete sonEl Primer Ministro y su Gabinete son independientes en algunos casos del Presidenteindependientes en algunos casos del Presidente porque dependen del Parlamento. Sujetos alporque dependen del Parlamento. Sujetos al voto de confianza, de censura.voto de confianza, de censura.
  • 14. La estructura de la autoridad dual queLa estructura de la autoridad dual que caracteriza alcaracteriza al semisemi presidencialismopresidencialismo permite diferentes balances de poderpermite diferentes balances de poder entre las dos cabezas dependiendo de laentre las dos cabezas dependiendo de la dindináámica polmica políítica.tica.