SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
     FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
                      EDUCACIÓN
    CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA


 LA   PROSODIA

 Integrantes:
 Pitisaca Glenda

 Rojas Silvana
LA PROSODIA

Definición.-Es   una rama
 de la lingüística que
 analiza y representa
 formalmente aquellos
 elementos de
 la expresión oral.
BASE CIENTÍFICA

 La base científica de la
  prosodia es el aparato
  fonador el cual se divide
  en:
 Cavidad infraglótica

 Cavidad laríngea

 Cavidad supraglótica
 Elúnico aparato que se parece al aparato
 fonador es el acordeón, ejemplo:




 Elfuelle.- Aire
 Lengüetas.- Sonido
 Teclas y botones.- Articulación del sonido
LA PROSODIA ESTUDIA

EL ACENTO
LA PAUSA
EL GRUPO FÓNICO
LA SÍLABA
EL ACENTO




Es la mayor fuerza
 espiratoria con la               Ejemplo: papá -
que se pronuncia                      papa
  ciertas vocales
PAUSA
                      FISIOLÓGICA.-Es
                     la que se hace para
                       renovar el aire de
                      los pulmones que
                          ya se agoto.
                                                   PAUSA
Definición.- Es la
                                             LINGÜÍSTICA.-Es
  interrupción
                                            la que se hace para
 momentánea o
                                               separar lo que
  definitiva del
                                             sintácticamente se
    discurso.
                                             tenga que separa.



                         LA
                       PAUSA
Definición.-Es el
                               Hablar pausado.-Es
espacio de segmento del
                              aquel donde el grupo
discurso oral entre pausa
                            fónico mide menos de 8
  y pausa normalmente
                             sílabas por dos causas:
 mide de 8 a 11 silabas.


                    EL GRUPO
                     FÓNICO


                            CAUSA SEMÁNTICA.-
CAUSA FISIOLÓGICA.-
                            Cuando seda una mala
  Cuando una persona
                            noticia, o explicar una
está cansada y enferma.
                            parte difícil de la clase.
La Sílaba
              tiene 3 fases



            LA SÍLABA.- Es el
              segmento de
               discurso oral
  FASE                           NÚCLEO
              comprendido
EXPLOSIVA                        SILÁBICO
             entre abertura y
            cerrazón de labios
              y mandíbulas.



                 FASE
               IMPLOSIVA
EJEMPLO DE LA SÍLABA
REFERENCIAS:
   González Hermoso, A. & Romero Dueñas, C. (2002):
    Fonética, Entonación y Ortografía, Edelsa, 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
analasllamas
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
Care Beatriu
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
lorena guarin
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICALSINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SandraNatalia_Tibanta
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación fala
Susana Vila
 
La prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodiaLa prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodia
ughPaula
 
La ortología
La ortologíaLa ortología
La ortología
Luiz Medel
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
Evelyn Rondón
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
aleruiz96
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
redrigo
 
Clase 4c: Modo de articulación
Clase 4c: Modo de articulaciónClase 4c: Modo de articulación
Clase 4c: Modo de articulación
vsyntact
 
Morfología: El léxico
Morfología: El léxicoMorfología: El léxico
Morfología: El léxico
Carlos Alberto Estrada García
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 

La actualidad más candente (20)

Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Los sonidos
 
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificaciónFonemas y letras 1º ESO. Última modificación
Fonemas y letras 1º ESO. Última modificación
 
Consonantes
ConsonantesConsonantes
Consonantes
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICALSINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
SINTAXIS DE LA ORACIÓN GRAMATICAL
 
Bosh simplificación fala
Bosh simplificación falaBosh simplificación fala
Bosh simplificación fala
 
La prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodiaLa prosodia, elementos de la prosodia
La prosodia, elementos de la prosodia
 
La ortología
La ortologíaLa ortología
La ortología
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Clase 4c: Modo de articulación
Clase 4c: Modo de articulaciónClase 4c: Modo de articulación
Clase 4c: Modo de articulación
 
Morfología: El léxico
Morfología: El léxicoMorfología: El léxico
Morfología: El léxico
 
Unidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonaciónUnidad 4. El acento y la entonación
Unidad 4. El acento y la entonación
 
La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 

Destacado

Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
Beatriz Lison
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
angely25
 
La intensidad
La intensidadLa intensidad
La intensidad
IES Rosario de Acuña
 
Relaciones léxicas
Relaciones léxicasRelaciones léxicas
Relaciones léxicas
Irene Calvo
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
María Jesús Naranjo
 
Manejo vocabulario
Manejo vocabularioManejo vocabulario
Manejo vocabulario
Javier Nicolás
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 

Destacado (8)

Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
La intensidad
La intensidadLa intensidad
La intensidad
 
Relaciones léxicas
Relaciones léxicasRelaciones léxicas
Relaciones léxicas
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
 
Manejo vocabulario
Manejo vocabularioManejo vocabulario
Manejo vocabulario
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 

Similar a La prosodia

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
GLEN DA
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
Silvi Silvi
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Freddy Cumbicos
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
Alejandra Urquiaga
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Freddy Cumbicos
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
AbigailYacelga91
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
silviabarby99
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
Agarjur
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
ZintiaKendraYQ
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
silviabarby99
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
Carlos Montes Alanoca
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
Luis Alberto Gomez
 

Similar a La prosodia (20)

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
FONO (1).pptx
FONO (1).pptxFONO (1).pptx
FONO (1).pptx
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
ABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docxABUSO VOCAL.docx
ABUSO VOCAL.docx
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La prosodia

  • 1. UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA  LA PROSODIA  Integrantes:  Pitisaca Glenda  Rojas Silvana
  • 2. LA PROSODIA Definición.-Es una rama de la lingüística que analiza y representa formalmente aquellos elementos de la expresión oral.
  • 3. BASE CIENTÍFICA  La base científica de la prosodia es el aparato fonador el cual se divide en:  Cavidad infraglótica  Cavidad laríngea  Cavidad supraglótica
  • 4.  Elúnico aparato que se parece al aparato fonador es el acordeón, ejemplo:  Elfuelle.- Aire  Lengüetas.- Sonido  Teclas y botones.- Articulación del sonido
  • 5. LA PROSODIA ESTUDIA EL ACENTO LA PAUSA EL GRUPO FÓNICO LA SÍLABA
  • 6. EL ACENTO Es la mayor fuerza espiratoria con la Ejemplo: papá - que se pronuncia papa ciertas vocales
  • 7. PAUSA FISIOLÓGICA.-Es la que se hace para renovar el aire de los pulmones que ya se agoto. PAUSA Definición.- Es la LINGÜÍSTICA.-Es interrupción la que se hace para momentánea o separar lo que definitiva del sintácticamente se discurso. tenga que separa. LA PAUSA
  • 8. Definición.-Es el Hablar pausado.-Es espacio de segmento del aquel donde el grupo discurso oral entre pausa fónico mide menos de 8 y pausa normalmente sílabas por dos causas: mide de 8 a 11 silabas. EL GRUPO FÓNICO CAUSA SEMÁNTICA.- CAUSA FISIOLÓGICA.- Cuando seda una mala Cuando una persona noticia, o explicar una está cansada y enferma. parte difícil de la clase.
  • 9. La Sílaba tiene 3 fases LA SÍLABA.- Es el segmento de discurso oral FASE NÚCLEO comprendido EXPLOSIVA SILÁBICO entre abertura y cerrazón de labios y mandíbulas. FASE IMPLOSIVA
  • 10. EJEMPLO DE LA SÍLABA
  • 11. REFERENCIAS:  González Hermoso, A. & Romero Dueñas, C. (2002): Fonética, Entonación y Ortografía, Edelsa, 2002