SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
      FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
                       EDUCACIÓN
     CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA

   LA PROSODIA

 Integrantes:
 Pitisaca Glenda

 Rojas Silvana
LA PROSODIA

Definición.-es  una rama
 de la lingüística que
 analiza y representa
 formalmente aquellos
 elementos de
 la expresión oral.
BASE CIENTÍFICA
 Labase científica de la prosodia es el
  aparato fonador el cual se divide en:
 Cavidad infraglótica

 Cavidad laríngea

 Cavidad supraglótica
 Elúnico aparato que se parece al aparato
 fonadores el acordeón, ejemplo:




 Elfuelle.- aire
 Lengüetas.-sonido
 Teclas y botones.-articulación del sonido
LA PROSODIA ESTUDIA

EL ACENTO
LA PAUSA
ELGRUPO FÓNICO
LA SÍLABA
EL ACENTO




Es la mayor fuerza
 espiratoria con la               Ejemplo: papá -
que se pronuncia                      papa
  ciertas vocales
PAUSA
                      FISIOLÓGICA.-Es
                     la que se hace para
                       renovar el aire de
                      los pulmones que
                          ya se agoto.
                                                   PAUSA
Definición.- Es la
                                             LINGÜÍSTICA.-Es
  interrupción
                                            la que se hace para
 momentánea o
                                               separar lo que
  definitiva del
                                             sintácticamente se
    discurso.
                                             tenga que separa.



                         LA
                       PAUSA
Definición.-Es el espacio
                               Hablar pausado.-Es
     de segmento del
                              aquel donde el grupo
discurso oral entre pausa
                            fónico mide menos de 8
  y pausa normalmente
                             sílabas por dos causas:
 mide de 8 a 11 silabas.


                    EL GRUPO
                     FÓNICO


                            CAUSA SEMÁNTICA.-
CAUSA FISIOLÓGICA.-
                            Cuando seda una mala
  Cuando una persona
                            noticia, o explicar una
está cansada y enferma.
                            parte difícil de la clase.
LA Sílaba
                tiene 3 fases




            LA SÍLABA.- Es el
              segmento de
               discurso oral
  FASE                           NÚCLEO
EXPLOSIVA     comprendido        SILÁBICO
             entre abertura y
            cerrazón de labios
              y mandíbulas.



                  FASE
                IMPLOSIVA
EJEMPLO DE LA SÍLABA
REFERENCIAS:
   ceidis.ula.ve/cursos/humanidades/fonetica/tutorial...
    /prosodia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
GLEN DA
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
carlos_apuertas
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
JOEL IVÁN PRADO LAURA
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
luisa lópez
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
carlos_apuertas
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
Pavel Luna
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
Prosodia - Primera Parte
Prosodia - Primera ParteProsodia - Primera Parte
Prosodia - Primera Parte
Freelance
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
Encarna Bermúdez
 
Lh 12
Lh 12Lh 12
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
3876632
 
Semántica
SemánticaSemántica
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
LenguajeLPN
 
Preguntas lingüística
Preguntas lingüísticaPreguntas lingüística
Preguntas lingüística
Nuria Moreno Moreno
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
Carlos Alberto Estrada García
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
La lingüística como ciencia
La lingüística como cienciaLa lingüística como ciencia
La lingüística como ciencia
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
Prosodia - Primera Parte
Prosodia - Primera ParteProsodia - Primera Parte
Prosodia - Primera Parte
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9Fonética y Fonología. Grupo 9
Fonética y Fonología. Grupo 9
 
Lh 12
Lh 12Lh 12
Lh 12
 
Los sonidos
Los sonidosLos sonidos
Los sonidos
 
Reglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power pointReglas de acentuacion en power point
Reglas de acentuacion en power point
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Preguntas lingüística
Preguntas lingüísticaPreguntas lingüística
Preguntas lingüística
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
 
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) finPpt. la-morfología.3 (1) fin
Ppt. la-morfología.3 (1) fin
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 

Destacado

exprPresentacion comunicacion
exprPresentacion comunicacionexprPresentacion comunicacion
exprPresentacion comunicacion
Gabriel Arguello
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Anita Cisneros
 
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
Yolanda Valencia
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Valeria Roxana Rico
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
Katyana Silva
 
Articulación lenguaje
Articulación lenguajeArticulación lenguaje
Articulación lenguaje
Inclusivaacatlan
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
sharitz94
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
analasllamas
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
CFUK 22
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Liz Pagan
 

Destacado (10)

exprPresentacion comunicacion
exprPresentacion comunicacionexprPresentacion comunicacion
exprPresentacion comunicacion
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
1 diapos sesion 6 clase 8 comunicacion slider
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
 
La Entonación
La EntonaciónLa Entonación
La Entonación
 
Articulación lenguaje
Articulación lenguajeArticulación lenguaje
Articulación lenguaje
 
LA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICA
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Similar a La prosodia

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
glendapitisaca5474
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Freddy Cumbicos
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
Lia Vanessa Escudero Camarena
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
Alejandra Urquiaga
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
Carmen Fuentes
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Freddy Cumbicos
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
AbigailYacelga91
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
Encarna Bermúdez
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
silviabarby99
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
Agarjur
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
Agarjur
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
Pautas de-intervencion
Pautas de-intervencionPautas de-intervencion
Pautas de-intervencion
Lourdes Ramírez Ramírez
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
Luis Alberto Gomez
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
Mercedes Mendibe Ferreras
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
silviabarby99
 

Similar a La prosodia (20)

La prosodia
La prosodiaLa prosodia
La prosodia
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Tarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forenseTarea n° 1 oratoria forense
Tarea n° 1 oratoria forense
 
Fonemas del español
Fonemas del españolFonemas del español
Fonemas del español
 
La fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologiaLa fonetica y la fonologia
La fonetica y la fonologia
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 
García y herrerías
García y herreríasGarcía y herrerías
García y herrerías
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
Pautas de-intervencion
Pautas de-intervencionPautas de-intervencion
Pautas de-intervencion
 
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesaEl aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
El aprendizaje de la fonética y fonología inglesa
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
Silvia y alicia
Silvia y aliciaSilvia y alicia
Silvia y alicia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La prosodia

  • 1. UNIVESIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Y LITERATURA  LA PROSODIA  Integrantes:  Pitisaca Glenda  Rojas Silvana
  • 2. LA PROSODIA Definición.-es una rama de la lingüística que analiza y representa formalmente aquellos elementos de la expresión oral.
  • 3. BASE CIENTÍFICA  Labase científica de la prosodia es el aparato fonador el cual se divide en:  Cavidad infraglótica  Cavidad laríngea  Cavidad supraglótica
  • 4.  Elúnico aparato que se parece al aparato fonadores el acordeón, ejemplo:  Elfuelle.- aire  Lengüetas.-sonido  Teclas y botones.-articulación del sonido
  • 5. LA PROSODIA ESTUDIA EL ACENTO LA PAUSA ELGRUPO FÓNICO LA SÍLABA
  • 6. EL ACENTO Es la mayor fuerza espiratoria con la Ejemplo: papá - que se pronuncia papa ciertas vocales
  • 7. PAUSA FISIOLÓGICA.-Es la que se hace para renovar el aire de los pulmones que ya se agoto. PAUSA Definición.- Es la LINGÜÍSTICA.-Es interrupción la que se hace para momentánea o separar lo que definitiva del sintácticamente se discurso. tenga que separa. LA PAUSA
  • 8. Definición.-Es el espacio Hablar pausado.-Es de segmento del aquel donde el grupo discurso oral entre pausa fónico mide menos de 8 y pausa normalmente sílabas por dos causas: mide de 8 a 11 silabas. EL GRUPO FÓNICO CAUSA SEMÁNTICA.- CAUSA FISIOLÓGICA.- Cuando seda una mala Cuando una persona noticia, o explicar una está cansada y enferma. parte difícil de la clase.
  • 9. LA Sílaba tiene 3 fases LA SÍLABA.- Es el segmento de discurso oral FASE NÚCLEO EXPLOSIVA comprendido SILÁBICO entre abertura y cerrazón de labios y mandíbulas. FASE IMPLOSIVA
  • 10. EJEMPLO DE LA SÍLABA
  • 11. REFERENCIAS:  ceidis.ula.ve/cursos/humanidades/fonetica/tutorial... /prosodia.html