SlideShare una empresa de Scribd logo
La protección que le asiste
a la mujer trabajadora en
estado de embarazo
DESARROLLO
Partiendo de lo expuesto con
anterioridad, a pesar que la
normatividad vigente en Colombia, la
cual, se encuentra establecida para
brindar condiciones efectivas para las
mujeres trabajadora en estado de
embarazo, siempre existen personas
y/o entidades que buscan vulnerar sus
derechos al no cumplir las leyes
adecuadamente, por este motivo, con el
pasar de los años, las mujeres han
interpuesto una serie de requerimientos
mediante demandas que buscan el
resarcimiento de los derechos que han
sido el resultado del no cumplimiento
adecuado de las leyes y normas
establecidas por el Estado colombiano.
DESARROLLO
En este orden de ideas, se busca
indagar en la jurisprudencia
nacional incluyendo sentencias de
la Corte Constitucional, la Corte
Suprema de Justicia, la Sala
Laboral, y el Consejo de Estado,
para lograr el reconocimiento de
los criterios similares,
contradictorios o complementarios
en cuanto a las peticiones,
reconocimiento de derechos,
incumplimiento de normas y
reconocimiento de la legalidad o
ilegalidad de los hechos
acontecidos.
DESARROLLO Es así, como la Corte Constitucional
(2018), se pronunció en la Sentencia
SU075/18, en la cual, procede un
principio de inmediatez de la acción de
tutela para proteger el derecho
fundamental a la estabilidad laboral
reforzada de la mujer en estado de
gestación, donde este es reconocido
como un procedimiento excepcional,
debido a que el campo de aplicación
procede hacia un amparo promovido
para personas que requieren de una
especial atención, entre las que se
encuentran niños, niñas, adolescentes,
mujeres en estado de gestación o de
lactancia, personas cabeza de familia, en
situación de discapacidad, tercera edad,
desplazada, entre otras personas que
pueden considerarse vulnerables por
algún hecho o suceso.
• Un contrato por obra labor suscrito
el 9 de diciembre de 2016, con una
terminación programada para finales de
agosto de 2017.
• El 18 de enero de 2017 se informo
verbalmente a la empleada la decisión
de culminar su contrato, a lo que no
formulo objeción alguna pues
desconocía su estado de gravidez.
• Adicional, sostiene la demandante
que advirtió a sus superiores que tenia la
sospecha de que se encontraba en
estado de gestación, pero no podía
confirmarlo debido a que no la había
valorado adecuadamente un profesional
de la salud.
En la demanda, se reconocen diferentes hechos y
pretensiones entre los que se encuentran los siguientes:
• Posteriormente, fue citada el 19 de
enero de 2017 para desarrollar la
entrega de su puesto al nuevo empleado,
pese a haber expresado su sospecha de
estar en estado de gestación.
• El 18 de enero de 2017 informo de
forma verbal su condición después de
realizar su cita de control médico, a lo
que se le informo que debía dirigirse a la
empresa T&S TEMSERVICE S.A.S.,
para que le resolvieran su situación
laboral.
• La demandante expone que el 19 de
enero de 2017 recibió una carta de
terminación del contrato con fecha del
día anterior, a la que se negó a firmar
En la demanda, se reconocen diferentes hechos y
pretensiones entre los que se encuentran los siguientes:
DESARROLLO
Partiendo de todos los hechos, mediante la Sentencia SU075/18 se resuelve
conceder el amparo de los derechos fundamentales invocados por la
demandante, adicional a esto, se ordena a la empresa T&S TEMSERVICE
S.A.S y a la empresa usuaria Automotores San Jorge S.A., de manera
solidaria, que en el término de ocho (8) días, contados a partir de la
notificación de la presente decisión, paguen a la demandante los siguiente:
• La totalidad de los salarios y prestaciones sociales derivadas del
contrato de trabajo dejados de percibir desde la fecha del despido y hasta el
momento en el cual culminó su período de lactancia, con las deducciones
correspondientes.
• La indemnización por despido sin autorización de la oficina del trabajo
prevista en el numeral tercero del artículo 239 del Código Sustantivo del
Trabajo.
DESARROLLO
Partiendo de todo lo anterior, la Corte Constitucional mediante la
Sentencia SU075/18, logro salvaguardar los derechos de la
empleada en estado de gestación que fue despedida sin justa
causa, lo que vulnero sus derechos fundamentales al dejarla
desprotegida a ella y al bebe que venia en camino, es necesario
exponer que aunque las causas del despido no son por razones
directas del embarazo de la demandante, es necesario que las
organizaciones piensen en salvaguardar la integridad se sus
empleados, por otro lado, las decisiones de la Corte
Constitucional siempre deben estar a favor del respeto por los
derechos de las personas, sobre todo los fundamentales y de las
personas que poseen algún tipo de vulnerabilidad.
Por su parte, la Corte Suprema de
Justicia (2018), mediante la Sentencia
SL1319-2018, propone una demanda
en contra de la empresa Uribe Sanabria
y CIA Ltda. “USANAR Ltda.”, buscando
la declaratoria de nulidad del despido
de la demandante sin previa
autorización Ministerio de Trabajo,
teniendo en cuenta lo expuesto en el
Art. 241 de la CST, el cual, expone el
desarrollo de la estabilidad de la que
deben gozar las mujeres en estado de
embarazo. Para este caso, en el
desarrollo de proceso se reconocen los
siguientes errores manifiestos de hecho
según lo expuesto:
• No se dio por demostrado,
estándolo, para efectos de las
pretensiones principales, que la
licencia de maternidad se
extendía hasta el 28 de mayo de
2007.
• No dar por acreditado,
siendo evidente, que el despido
se materializo durante la licencia
de maternidad.
• Dar por demostrado, sin
estarlo, que el despido se
materializó durante la licencia de
maternidad.
Partiendo de lo anterior, ante la petición de la demandante del
amparo laboral reforzada por estado de embarazo y lactancia,
esta fue negada, ya que fue despedida el 12 de abril de 2007 sin
tener en cuenta que tuvo a su hija el 28 de febrero del mismo
año, procediendo un pago de indemnización por despido
encontrándose este acreditado en el proceso, pero absolviendo a
la empresa demandada de las demás peticiones en primera
instancia, ya que la terminación del contrato se pospuso al 24 de
mayo de 2007 y la demandante dio a luz el 28 de febrero de
2007, por lo que se reconoce que el demandante no infringió la
protección foral invocada, quedando demostrado que la empresa
empleadora respeto la estabilidad laboral, ya que la notificación
del despido se dio durante el periodo de lactancia, esta se hizo
efectiva una vez termino este.
Pero al desarrollar un análisis exhaustivo de las peticiones
durante la segunda instancia se encuentra que el Art. 239 de CST
modificado por el Art. 35 de la Ley 50 de 1990, en su numeral 2
expone que se presume que el despido se ha efectuado por
motivos de embarazo o lactancia cuando ha tenido lugar durante
el periodo del embarazo o dentro de los 3 meses posteriores al
parto, y sin autorización de las autoridades que se trata el Art. 240
de CST (Congreso de Colombia, 1990).
Universidad del Sinú
Facultad de Ciencias
Jurídicas
Especialización en
Derecho Administrativo
Módulo de Función
Pública
Montería, Córdoba
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DEMANDA DE ALIMENTOS
DEMANDA DE ALIMENTOSDEMANDA DE ALIMENTOS
DEMANDA DE ALIMENTOS
RAÚL MICHA VÁSQUEZ
 
T 968-09
T 968-09T 968-09
T 968-09
JuanJCL
 
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETAEDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
LANHARREMANA
 
Desistimiento de la demanda
Desistimiento de la demandaDesistimiento de la demanda
Desistimiento de la demanda
Daniel Grez
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
Victor Huaman Mallqui
 
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
Max Gutierrez Condori
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
Wagner Alberdy Córdova Robles
 
Demanda de exoneracion de alimentos nicasio
Demanda de exoneracion de alimentos nicasioDemanda de exoneracion de alimentos nicasio
Demanda de exoneracion de alimentos nicasio
jhonn moreno gonzales
 
Derechos petición saludcoop_cjeml
Derechos petición saludcoop_cjemlDerechos petición saludcoop_cjeml
Derechos petición saludcoop_cjeml
Cristina Amorocho
 
Demanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentosDemanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentos
leidi ft
 
Demanda de alimentos
Demanda de alimentosDemanda de alimentos
Demanda de alimentos
brayan daniel cuayla fuentes
 
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docxDemanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
Fidel Chayña Quispe
 
aitatasuna 2.ariketaren sententzia
aitatasuna 2.ariketaren sententziaaitatasuna 2.ariketaren sententzia
aitatasuna 2.ariketaren sententziatxikitxo
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
JORGE ORLANDO RAMOS LOAYZA
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadshefaperu
 
8 unidad familiar y traslados laborales
8 unidad familiar y traslados laborales8 unidad familiar y traslados laborales
8 unidad familiar y traslados laboralesJOSELUISARAMBURO
 
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduroMedida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Marco Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

DEMANDA DE ALIMENTOS
DEMANDA DE ALIMENTOSDEMANDA DE ALIMENTOS
DEMANDA DE ALIMENTOS
 
T 968-09
T 968-09T 968-09
T 968-09
 
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETAEDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
EDOSKITZE EGOERAN ARRISKUA; 2.ARIKETA
 
Asignación Anticipada De Alimentos
Asignación Anticipada De AlimentosAsignación Anticipada De Alimentos
Asignación Anticipada De Alimentos
 
Desistimiento de la demanda
Desistimiento de la demandaDesistimiento de la demanda
Desistimiento de la demanda
 
Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
 
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
Hijos alimentistas (Max gutierrez condori)
 
DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS DEMANDA ALIMENTOS
DEMANDA ALIMENTOS
 
Demanda de exoneracion de alimentos nicasio
Demanda de exoneracion de alimentos nicasioDemanda de exoneracion de alimentos nicasio
Demanda de exoneracion de alimentos nicasio
 
Derechos petición saludcoop_cjeml
Derechos petición saludcoop_cjemlDerechos petición saludcoop_cjeml
Derechos petición saludcoop_cjeml
 
Demanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentosDemanda de exoneracion de alimentos
Demanda de exoneracion de alimentos
 
Demanda de alimentos
Demanda de alimentosDemanda de alimentos
Demanda de alimentos
 
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docxDemanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
Demanda de-alimentos-y-medida-cautelar-docx
 
aitatasuna 2.ariketaren sententzia
aitatasuna 2.ariketaren sententziaaitatasuna 2.ariketaren sententzia
aitatasuna 2.ariketaren sententzia
 
Demanda de alimentos a pnp casada
Demanda de alimentos a pnp   casadaDemanda de alimentos a pnp   casada
Demanda de alimentos a pnp casada
 
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edadModelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
Modelo de escrito para demanda de alimentos menores de edad
 
Filicacion y alimentos
Filicacion y alimentosFilicacion y alimentos
Filicacion y alimentos
 
8 unidad familiar y traslados laborales
8 unidad familiar y traslados laborales8 unidad familiar y traslados laborales
8 unidad familiar y traslados laborales
 
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduroMedida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
Medida cautelar exoneracion alimentos vasquez panduro
 

Similar a La Protección que le Asiste a la Mujer

Despido nulo por embaraza
Despido nulo por embarazaDespido nulo por embaraza
Despido nulo por embaraza
ErickLlanos7
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
Peritum Judge
 
160437
160437160437
langabeziaren sententzia
langabeziaren sententzialangabeziaren sententzia
langabeziaren sententziatxikitxo
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
Peritum Judge
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutelakissescobar
 
T 037-13. seguridad social
T 037-13. seguridad socialT 037-13. seguridad social
T 037-13. seguridad social
cannia
 
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.docabs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
SalvatoreHurtadoMagl
 
Sentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidadSentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidad
rociojenny
 
Sentencia0443 2021 s4
Sentencia0443 2021 s4Sentencia0443 2021 s4
Sentencia0443 2021 s4
Daniel Romero
 
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docxDespido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
CORAZALEGAL
 
Apelacion pacora
Apelacion pacoraApelacion pacora
Apelacion pacora
Felix Quispe Trujillo
 
Articles 60024 Recurso 1[1]
Articles 60024 Recurso 1[1]Articles 60024 Recurso 1[1]
Articles 60024 Recurso 1[1]CNSA
 
Sl1360 2018
Sl1360 2018Sl1360 2018
sentencia ej 1 paternidad
sentencia ej 1 paternidadsentencia ej 1 paternidad
sentencia ej 1 paternidadpaulixaa
 
APELACION.pdf
APELACION.pdfAPELACION.pdf
APELACION.pdf
MarioQuevedoLanders2
 
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOSCONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
KassandraIndiraLeand
 
Desenplegua Sentencia
Desenplegua SentenciaDesenplegua Sentencia
Desenplegua Sentenciatxukis
 

Similar a La Protección que le Asiste a la Mujer (20)

Despido nulo por embaraza
Despido nulo por embarazaDespido nulo por embaraza
Despido nulo por embaraza
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
 
160437
160437160437
160437
 
langabeziaren sententzia
langabeziaren sententzialangabeziaren sententzia
langabeziaren sententzia
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
T 037-13. seguridad social
T 037-13. seguridad socialT 037-13. seguridad social
T 037-13. seguridad social
 
sentencia_it_4
sentencia_it_4sentencia_it_4
sentencia_it_4
 
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.docabs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
abs. trasl obsev de liq. y prescripcion.doc
 
Sentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidadSentencia contrato realidad
Sentencia contrato realidad
 
Sentencia0443 2021 s4
Sentencia0443 2021 s4Sentencia0443 2021 s4
Sentencia0443 2021 s4
 
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docxDespido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
Despido de trabajador con debilidad manifiesta.docx
 
Apelacion pacora
Apelacion pacoraApelacion pacora
Apelacion pacora
 
Articles 60024 Recurso 1[1]
Articles 60024 Recurso 1[1]Articles 60024 Recurso 1[1]
Articles 60024 Recurso 1[1]
 
Sl1360 2018
Sl1360 2018Sl1360 2018
Sl1360 2018
 
sentencia ej 1 paternidad
sentencia ej 1 paternidadsentencia ej 1 paternidad
sentencia ej 1 paternidad
 
APELACION.pdf
APELACION.pdfAPELACION.pdf
APELACION.pdf
 
7.ariketa sentenztia
7.ariketa sentenztia7.ariketa sentenztia
7.ariketa sentenztia
 
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOSCONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
CONTESTA DEMANDA DE ALIMENTOS
 
Desenplegua Sentencia
Desenplegua SentenciaDesenplegua Sentencia
Desenplegua Sentencia
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

La Protección que le Asiste a la Mujer

  • 1. La protección que le asiste a la mujer trabajadora en estado de embarazo
  • 2. DESARROLLO Partiendo de lo expuesto con anterioridad, a pesar que la normatividad vigente en Colombia, la cual, se encuentra establecida para brindar condiciones efectivas para las mujeres trabajadora en estado de embarazo, siempre existen personas y/o entidades que buscan vulnerar sus derechos al no cumplir las leyes adecuadamente, por este motivo, con el pasar de los años, las mujeres han interpuesto una serie de requerimientos mediante demandas que buscan el resarcimiento de los derechos que han sido el resultado del no cumplimiento adecuado de las leyes y normas establecidas por el Estado colombiano.
  • 3. DESARROLLO En este orden de ideas, se busca indagar en la jurisprudencia nacional incluyendo sentencias de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, la Sala Laboral, y el Consejo de Estado, para lograr el reconocimiento de los criterios similares, contradictorios o complementarios en cuanto a las peticiones, reconocimiento de derechos, incumplimiento de normas y reconocimiento de la legalidad o ilegalidad de los hechos acontecidos.
  • 4. DESARROLLO Es así, como la Corte Constitucional (2018), se pronunció en la Sentencia SU075/18, en la cual, procede un principio de inmediatez de la acción de tutela para proteger el derecho fundamental a la estabilidad laboral reforzada de la mujer en estado de gestación, donde este es reconocido como un procedimiento excepcional, debido a que el campo de aplicación procede hacia un amparo promovido para personas que requieren de una especial atención, entre las que se encuentran niños, niñas, adolescentes, mujeres en estado de gestación o de lactancia, personas cabeza de familia, en situación de discapacidad, tercera edad, desplazada, entre otras personas que pueden considerarse vulnerables por algún hecho o suceso.
  • 5. • Un contrato por obra labor suscrito el 9 de diciembre de 2016, con una terminación programada para finales de agosto de 2017. • El 18 de enero de 2017 se informo verbalmente a la empleada la decisión de culminar su contrato, a lo que no formulo objeción alguna pues desconocía su estado de gravidez. • Adicional, sostiene la demandante que advirtió a sus superiores que tenia la sospecha de que se encontraba en estado de gestación, pero no podía confirmarlo debido a que no la había valorado adecuadamente un profesional de la salud. En la demanda, se reconocen diferentes hechos y pretensiones entre los que se encuentran los siguientes:
  • 6. • Posteriormente, fue citada el 19 de enero de 2017 para desarrollar la entrega de su puesto al nuevo empleado, pese a haber expresado su sospecha de estar en estado de gestación. • El 18 de enero de 2017 informo de forma verbal su condición después de realizar su cita de control médico, a lo que se le informo que debía dirigirse a la empresa T&S TEMSERVICE S.A.S., para que le resolvieran su situación laboral. • La demandante expone que el 19 de enero de 2017 recibió una carta de terminación del contrato con fecha del día anterior, a la que se negó a firmar En la demanda, se reconocen diferentes hechos y pretensiones entre los que se encuentran los siguientes:
  • 7. DESARROLLO Partiendo de todos los hechos, mediante la Sentencia SU075/18 se resuelve conceder el amparo de los derechos fundamentales invocados por la demandante, adicional a esto, se ordena a la empresa T&S TEMSERVICE S.A.S y a la empresa usuaria Automotores San Jorge S.A., de manera solidaria, que en el término de ocho (8) días, contados a partir de la notificación de la presente decisión, paguen a la demandante los siguiente: • La totalidad de los salarios y prestaciones sociales derivadas del contrato de trabajo dejados de percibir desde la fecha del despido y hasta el momento en el cual culminó su período de lactancia, con las deducciones correspondientes. • La indemnización por despido sin autorización de la oficina del trabajo prevista en el numeral tercero del artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo.
  • 8. DESARROLLO Partiendo de todo lo anterior, la Corte Constitucional mediante la Sentencia SU075/18, logro salvaguardar los derechos de la empleada en estado de gestación que fue despedida sin justa causa, lo que vulnero sus derechos fundamentales al dejarla desprotegida a ella y al bebe que venia en camino, es necesario exponer que aunque las causas del despido no son por razones directas del embarazo de la demandante, es necesario que las organizaciones piensen en salvaguardar la integridad se sus empleados, por otro lado, las decisiones de la Corte Constitucional siempre deben estar a favor del respeto por los derechos de las personas, sobre todo los fundamentales y de las personas que poseen algún tipo de vulnerabilidad.
  • 9. Por su parte, la Corte Suprema de Justicia (2018), mediante la Sentencia SL1319-2018, propone una demanda en contra de la empresa Uribe Sanabria y CIA Ltda. “USANAR Ltda.”, buscando la declaratoria de nulidad del despido de la demandante sin previa autorización Ministerio de Trabajo, teniendo en cuenta lo expuesto en el Art. 241 de la CST, el cual, expone el desarrollo de la estabilidad de la que deben gozar las mujeres en estado de embarazo. Para este caso, en el desarrollo de proceso se reconocen los siguientes errores manifiestos de hecho según lo expuesto:
  • 10. • No se dio por demostrado, estándolo, para efectos de las pretensiones principales, que la licencia de maternidad se extendía hasta el 28 de mayo de 2007. • No dar por acreditado, siendo evidente, que el despido se materializo durante la licencia de maternidad. • Dar por demostrado, sin estarlo, que el despido se materializó durante la licencia de maternidad.
  • 11. Partiendo de lo anterior, ante la petición de la demandante del amparo laboral reforzada por estado de embarazo y lactancia, esta fue negada, ya que fue despedida el 12 de abril de 2007 sin tener en cuenta que tuvo a su hija el 28 de febrero del mismo año, procediendo un pago de indemnización por despido encontrándose este acreditado en el proceso, pero absolviendo a la empresa demandada de las demás peticiones en primera instancia, ya que la terminación del contrato se pospuso al 24 de mayo de 2007 y la demandante dio a luz el 28 de febrero de 2007, por lo que se reconoce que el demandante no infringió la protección foral invocada, quedando demostrado que la empresa empleadora respeto la estabilidad laboral, ya que la notificación del despido se dio durante el periodo de lactancia, esta se hizo efectiva una vez termino este.
  • 12. Pero al desarrollar un análisis exhaustivo de las peticiones durante la segunda instancia se encuentra que el Art. 239 de CST modificado por el Art. 35 de la Ley 50 de 1990, en su numeral 2 expone que se presume que el despido se ha efectuado por motivos de embarazo o lactancia cuando ha tenido lugar durante el periodo del embarazo o dentro de los 3 meses posteriores al parto, y sin autorización de las autoridades que se trata el Art. 240 de CST (Congreso de Colombia, 1990).
  • 13. Universidad del Sinú Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Administrativo Módulo de Función Pública Montería, Córdoba MUCHAS GRACIAS