SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUÍMICA Y LOS ALIMENTOS
Completa las siguientes oraciones según el texto, utilizando las siguientes palabras.
Malos hábitos, salud,Edad Media, seguridad, alimento, industria farmacéutica ,medicamentos,
Galénica , principios activos, enfermedad, Galeno, Tecnología Farmacéutica.
1.- La primera referencia de lo que hoy se conoce como la tecnología farmacéutica es la
__________ , nombre derivado de Galeno, su creador, médico de cabecera del emperador
romano Marco Antonio, y autor también de la gran Enciclopedia Médica.
2.- __________estableció los aspectos fundamentales del desarrollo de medicamentos a partir de
productos naturales.
3.- Es durante la __________cuando el desarrollo de los medicamentos sufre su mayor retraso, ya
que su estudio se lleva a cabo exclusivamente en los claustros de los conventos. Es una época en
la que el conocimiento se custodia celosamente y se transforma en una herramienta de poder
para el clero y la clase gobernante.
4.- Es a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando surge lo que hoy conocemos
como__________, y con ella la__________, la que definimos como “la rama de la Farmacia
responsable del diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de medicamentos puros, seguros y
efectivos”.
5.- La segunda premisa establece que el primer medicamento es el__________, en nuestros días
es cada vez más evidente que somos lo que comemos, en otras palabras que muchos de los
trastornos de salud que padecemos son resultado de los __________de higiene y alimentación que
hemos adquirido a lo largo de nuestra vida.
6.- Los __________están compuestos de fármacos o__________, que son sustancias de origen
natural, sintético o biotecnológica que tienen alguna actividad farmacológica y que se identifican
por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas.
7.- La administración de medicamentos nos permite que el paciente recupere su__________,
evitar una __________, aliviar un dolor o controlar algún cambio en su fisiología.
8.- Un medicamento tiene como característica básica de calidad la __________.
LA QUÍMICA Y LOS ALIMENTOS
Completa las siguientes oraciones según el texto, utilizando las siguientes palabras.
Malos hábitos, salud, Edad Media, seguridad, alimento, industria farmacéutica ,
medicamentos, Galénica , principios activos, enfermedad , Galeno, Tecnología Farmacéutica.
1.- La primera referencia de lo que hoy se conoce como la tecnología farmacéutica es la
galénica, nombre derivado de Galeno, su creador, médico de cabecera del emperador romano
Marco Antonio, y autor también de la gran Enciclopedia Médica.
2.-Galeno estableció los aspectos fundamentales del desarrollo de medicamentos a partir de
productos naturales
3.- Es durante la Edad Media cuando el desarrollo de los medicamentos sufre su mayor retraso, ya
que su estudio se lleva a cabo exclusivamente en los claustros de los conventos. Es una época en
la que el conocimiento se custodia celosamente y se transforma en una herramienta de poder
para el clero y la clase gobernante.
4.- Es a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando surge lo que hoy conocemos como
industria farmacéutica y con ella la Tecnología Farmacéutica, la que definimos como “la rama de
la Farmacia responsable del diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de medicamentos puros,
seguros y efectivos”
5.- La segunda premisa establece que el primer medicamento es el alimento, en nuestros días es
cada vez más evidente que somos lo que comemos, en otras palabras que muchos de los
trastornos de salud que padecemos son resultado de los malos hábitos de higiene y alimentación
que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida.
6.- Los medicamentos están compuestos de fármacos o principios activos, que son sustancias de
origen natural, sintético o biotecnológica que tienen alguna actividad farmacológica y que se
identifican por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas.
7.- La administración de medicamentos nos permite que el paciente recupere su salud, evitar
una enfermedad, aliviar un dolor o controlar algún cambio en su fisiología
8.- Un medicamento tiene como característica básica de calidad la seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
vanesaalejandracaste
 
Famacia
FamaciaFamacia
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
Elaine Mosua
 
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Superintendencia de Competencia
 
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentosInforme de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Faramcia
FaramciaFaramcia
Faramcia
luz llenez
 
Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
LOREGE90
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
Moises Pinto
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
sirleivergara
 
Farmacopea
FarmacopeaFarmacopea
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
Darkaryus Ivan
 
Farmacia22
Farmacia22Farmacia22
Farmacia22
Domitila Ticona
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionarioFarmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Taller unidad tres
Taller unidad tresTaller unidad tres
Taller unidad tres
paolafonseca2903
 
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
angiem021
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
JezzAisalla
 
Fitoterapeuticos y biotecnologicos
Fitoterapeuticos y biotecnologicosFitoterapeuticos y biotecnologicos
Fitoterapeuticos y biotecnologicos
stivelasco
 

La actualidad más candente (18)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Famacia
FamaciaFamacia
Famacia
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
 
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentosInforme de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
 
Faramcia
FaramciaFaramcia
Faramcia
 
Farmacopea homeopatica
Farmacopea homeopaticaFarmacopea homeopatica
Farmacopea homeopatica
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Farmacopea
FarmacopeaFarmacopea
Farmacopea
 
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
Medicamentos 150508051651-lva1-app6891
 
Farmacia22
Farmacia22Farmacia22
Farmacia22
 
Medicamentos.
Medicamentos.Medicamentos.
Medicamentos.
 
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionarioFarmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
Farmacología general e interacciones fármaco – nutrientes cuestionario
 
Taller unidad tres
Taller unidad tresTaller unidad tres
Taller unidad tres
 
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Fitoterapeuticos y biotecnologicos
Fitoterapeuticos y biotecnologicosFitoterapeuticos y biotecnologicos
Fitoterapeuticos y biotecnologicos
 

Destacado

medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Karen Daniela Sandoval Reyes
 
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
dajdlest36
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
zaira ortega
 
Quimica y medicina
Quimica y medicinaQuimica y medicina
Quimica y medicina
tebaevjulio
 
Aportes de la tecnología a la ciencia
Aportes de la tecnología a la cienciaAportes de la tecnología a la ciencia
Aportes de la tecnología a la ciencia
pipextrime
 
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
30 elementos importantes en el campo de la Medicina30 elementos importantes en el campo de la Medicina
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
Rosa Ramos Rosado
 
Compuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médicaCompuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médica
Jordii Esqueche Gomez
 

Destacado (7)

medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
Cuáles son las aportaciones de la ciencia a la salud?
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
 
Quimica y medicina
Quimica y medicinaQuimica y medicina
Quimica y medicina
 
Aportes de la tecnología a la ciencia
Aportes de la tecnología a la cienciaAportes de la tecnología a la ciencia
Aportes de la tecnología a la ciencia
 
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
30 elementos importantes en el campo de la Medicina30 elementos importantes en el campo de la Medicina
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
 
Compuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médicaCompuestos químicos de utilidad médica
Compuestos químicos de utilidad médica
 

Similar a Ejercicio: La quimica y los medicamentos

Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
MARISAR4
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
NoemiCoaquira2
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Introducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptxIntroducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptx
MaceAshe
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
EnFerMeriithhaa !!!
 
farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
jorgemiranda636034
 
Crreccion jarabe dulcamara
Crreccion jarabe dulcamaraCrreccion jarabe dulcamara
Crreccion jarabe dulcamara
Mónica Landy Maldonado
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
Joelvis Peña Billini
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
yheral98
 
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdfEtapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
ssuser980fd9
 
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docxCONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
Yo como carne, no soy un conejo
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
ReneTrivino1
 
La farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramas
Isaac Castrejón Armenta
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
BenjaminAnilema
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
Martha Carriazo
 
Fundamentos de farmacia.pptx
Fundamentos de farmacia.pptxFundamentos de farmacia.pptx
Fundamentos de farmacia.pptx
ssuser6651fc
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
BenjaminAnilema
 
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
yonkani1
 
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdfManual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
GiovanniBianchi12
 

Similar a Ejercicio: La quimica y los medicamentos (20)

Farmacología.docx
Farmacología.docxFarmacología.docx
Farmacología.docx
 
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhuA.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
A.B.F 2° Clase.-.- (4).pptxgghhhhhhhhhhu
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Introducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptxIntroducción a la farmacologia.pptx
Introducción a la farmacologia.pptx
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
farmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptxfarmacologia 1.pptx
farmacologia 1.pptx
 
Crreccion jarabe dulcamara
Crreccion jarabe dulcamaraCrreccion jarabe dulcamara
Crreccion jarabe dulcamara
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
 
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdfEtapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
Etapas de la invención de fármacos - Adriana Paola Revilla Ramos.pdf
 
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docxCONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
CONTROL Y REGLAMENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS.docx
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
clase 1.ppt
clase 1.pptclase 1.ppt
clase 1.ppt
 
La farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramas
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
 
Normas farmacologicas
Normas farmacologicasNormas farmacologicas
Normas farmacologicas
 
Fundamentos de farmacia.pptx
Fundamentos de farmacia.pptxFundamentos de farmacia.pptx
Fundamentos de farmacia.pptx
 
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALESFARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
FARMACOLOGÍA Y SUS PRINCIPIOS GENERALES
 
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
Manual de conocimientos básicos de farmacología autor Sergio Alberto Viruete ...
 
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdfManual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf
 

Más de angelo26_

Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicio
angelo26_
 
Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimic
angelo26_
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estado
angelo26_
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
angelo26_
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogeno
angelo26_
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogeno
angelo26_
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y bases
angelo26_
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
angelo26_
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimica
angelo26_
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
angelo26_
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
angelo26_
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
angelo26_
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermaterialesangelo26_
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaangelo26_
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodica
angelo26_
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
angelo26_
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
angelo26_
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreangelo26_
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroangelo26_
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
angelo26_
 

Más de angelo26_ (20)

Conceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicioConceptos quimica ejercicio
Conceptos quimica ejercicio
 
Conceptos quimic
Conceptos quimicConceptos quimic
Conceptos quimic
 
Ejercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estadoEjercicio: Cambios de estado
Ejercicio: Cambios de estado
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Bio hidrogeno
Bio hidrogenoBio hidrogeno
Bio hidrogeno
 
Ejercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: BiohidrogenoEjercicio: Biohidrogeno
Ejercicio: Biohidrogeno
 
Ejercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y basesEjercicio: Ácidos y bases
Ejercicio: Ácidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Ejercicio: Electroquimica
Ejercicio: ElectroquimicaEjercicio: Electroquimica
Ejercicio: Electroquimica
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
Ejercicio producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de a...
 
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
Producción de plástico parcialmente degradable con polietileno de alta densid...
 
Los supermateriales
Los supermaterialesLos supermateriales
Los supermateriales
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ejercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodicaEjercicio tabla periodica
Ejercicio tabla periodica
 
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
Corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimicas pág14
 
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
Ejercicio corriente eléctrica a partir de hidrógeno con celdas electroquimica...
 
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobreSintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
Sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre
 
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oroQuímica inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
Química inorgánica medicinal, vanadio, platino, oro
 
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
Ejercicio sintesis microquímica y microelectroquímica de acetato de cobre act...
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Ejercicio: La quimica y los medicamentos

  • 1. LA QUÍMICA Y LOS ALIMENTOS Completa las siguientes oraciones según el texto, utilizando las siguientes palabras. Malos hábitos, salud,Edad Media, seguridad, alimento, industria farmacéutica ,medicamentos, Galénica , principios activos, enfermedad, Galeno, Tecnología Farmacéutica. 1.- La primera referencia de lo que hoy se conoce como la tecnología farmacéutica es la __________ , nombre derivado de Galeno, su creador, médico de cabecera del emperador romano Marco Antonio, y autor también de la gran Enciclopedia Médica. 2.- __________estableció los aspectos fundamentales del desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales. 3.- Es durante la __________cuando el desarrollo de los medicamentos sufre su mayor retraso, ya que su estudio se lleva a cabo exclusivamente en los claustros de los conventos. Es una época en la que el conocimiento se custodia celosamente y se transforma en una herramienta de poder para el clero y la clase gobernante. 4.- Es a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando surge lo que hoy conocemos como__________, y con ella la__________, la que definimos como “la rama de la Farmacia responsable del diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de medicamentos puros, seguros y efectivos”. 5.- La segunda premisa establece que el primer medicamento es el__________, en nuestros días es cada vez más evidente que somos lo que comemos, en otras palabras que muchos de los trastornos de salud que padecemos son resultado de los __________de higiene y alimentación que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida. 6.- Los __________están compuestos de fármacos o__________, que son sustancias de origen natural, sintético o biotecnológica que tienen alguna actividad farmacológica y que se identifican por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas. 7.- La administración de medicamentos nos permite que el paciente recupere su__________, evitar una __________, aliviar un dolor o controlar algún cambio en su fisiología. 8.- Un medicamento tiene como característica básica de calidad la __________.
  • 2. LA QUÍMICA Y LOS ALIMENTOS Completa las siguientes oraciones según el texto, utilizando las siguientes palabras. Malos hábitos, salud, Edad Media, seguridad, alimento, industria farmacéutica , medicamentos, Galénica , principios activos, enfermedad , Galeno, Tecnología Farmacéutica. 1.- La primera referencia de lo que hoy se conoce como la tecnología farmacéutica es la galénica, nombre derivado de Galeno, su creador, médico de cabecera del emperador romano Marco Antonio, y autor también de la gran Enciclopedia Médica. 2.-Galeno estableció los aspectos fundamentales del desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales 3.- Es durante la Edad Media cuando el desarrollo de los medicamentos sufre su mayor retraso, ya que su estudio se lleva a cabo exclusivamente en los claustros de los conventos. Es una época en la que el conocimiento se custodia celosamente y se transforma en una herramienta de poder para el clero y la clase gobernante. 4.- Es a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando surge lo que hoy conocemos como industria farmacéutica y con ella la Tecnología Farmacéutica, la que definimos como “la rama de la Farmacia responsable del diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de medicamentos puros, seguros y efectivos” 5.- La segunda premisa establece que el primer medicamento es el alimento, en nuestros días es cada vez más evidente que somos lo que comemos, en otras palabras que muchos de los trastornos de salud que padecemos son resultado de los malos hábitos de higiene y alimentación que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida. 6.- Los medicamentos están compuestos de fármacos o principios activos, que son sustancias de origen natural, sintético o biotecnológica que tienen alguna actividad farmacológica y que se identifican por sus propiedades físicas, químicas o acciones biológicas. 7.- La administración de medicamentos nos permite que el paciente recupere su salud, evitar una enfermedad, aliviar un dolor o controlar algún cambio en su fisiología 8.- Un medicamento tiene como característica básica de calidad la seguridad.