SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGIE ALVAREZ
INGRID MORA
MRCELA PALACIOS
VANESSA LOZADA
RUBBY LERMA
• Es el producto medicinal empacado
y etiquetado, cuyas sustancias activas
provienen de material de la planta
medicinal o asociaciones de estas,
presentado en estado bruto o en
forma farmacéutica que se utiliza
con fines terapéuticos. También puede
provenir de extractos, tinturas o aceites. No podrá
contener en su formulación principios activos aislados y
químicamente definidos.
 PRODUCTO FITOTERAPÉUTICO
TRADICIONAL:
• RESOLUCION 5107
DE 2005
• Por la cual se adopta
el Instrumento de
Verificación de
Cumplimiento de
Condiciones
Sanitarias para los
Laboratorios que
elaboren Productos
Fitoterapéuticos.
• DECRETO 2266 DE
2004
• Por el cual se
reglamentan los
regímenes de
registros sanitarios, y
de vigilancia y control
sanitario y publicidad
de los productos Fito
terapéuticos.
Es el conjunto de
actividades que tiene como
objetivo mantener en
estanterías y vitrinas las
condiciones higiénico
sanitarias y controles
ambientales (humedad y
temperatura) necesarios
para garantizar la estabilidad
y calidad de los
medicamentos
• CALENDULA
• PRIVATOS
• JARABES DE JENGIBRE
• CIRUELAS
• VALERIANA
• NTURET
• es la ciencia que estudia la utilización de los productos
de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para
prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico.
• Curarse con fitoterapia
presenta una serie de
ventajas con respecto a la
curación de mx
farmacéuticos
• La principal ventajas la
menor proporción de
efectos secundarios que
presentan el uso de las
plantas medicinales con
respecto a los fármacos
sintéticos
• Un medicamento biotecnológico es aquel que necesita para su
fabricación la intervención de organismos vivos o que proceden
de extractos de ellos. Se les denomina de esta forma para
diferenciarlos de los medicamentos que se obtienen mediante
síntesis química.
• Dentro de los medicamentos biotecnológicos se encuentran las
vacunas, los derivados sanguíneos, las hormonas, los
interferones…
• EL PRIMERO está
formado por proteínas
que son casi idénticas a
las que se encuentran en
el organismo,
• SEGUNDO está formado
por anticuerpos
monoclonales, también
similares a los que se
producen en el organismo
pero diseñados para
actuar sobre una diana
específica. Por último,
• EL TERCERO está
constituido por proteínas
de fusión, las cuales
están basadas en
receptores naturales. A
diferencia de la mayoría
de los fármacos, los
biotecnológicos son
creados a partir de
organismos vivos (cultivos
celulares, cultivos de
tejidos o partes de estos),
por lo que su proceso de
elaboración es muy
complejo.
¿CÓMO ACTÚAN?
• Tienen mecanismos que les
permiten actuar de manera
directa y específica sobre
los generadores de
enfermedades en el
organismo. En el caso del
cáncer, por ejemplo,
detectan y atacan
directamente las células
malignas, bloqueando su
crecimiento, y marcándolas
para que el sistema
inmunológico pueda
destruirlas. No afectan las
células sanas.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
• Se han convertido en una
opción para tratar males
crónicos y catastróficos.
Ejemplos de ellos son la
insulina, para la diabetes;
la eritropoyetina, para la
anemia, y los anticuerpos
monoclonales, para el
cáncer y la artritis.
• Los medicamentos
biotecnológicos no tienen
genéricos, sino versiones
que pueden llegar a ser
similares (biosimilares o
biocompatibles). Mientras
que es relativamente sencillo
copiar fármacos de síntesis
química (es como seguir una
receta que indica los
ingredientes y las
proporciones), es muy
complicado copiar
biotecnológicos por su
estructura molecular
compleja, mediada por
NORMATIVIDA
D
Que los avances en biotecnología
farmacéutica exigen una
complementación de la
reglamentación de la evaluación de la
calidad, seguridad y eficacia de los
medicamentos
establecida en el Decreto 677 de 1995
que dé cuenta de las especificidades
de esta área de la ciencia
¿QUÉ DIFERENCIA A LOS
MEDICAMENTOS
BIOTECNOLÓGICOS?
Se trata de medicamentos que han
demostrado, en menos tiempo y con
menos efectos colaterales, que pueden
curar enfermedades y aliviar los efectos de
algunas que son incurables. Es una
manera de sostener al paciente. Son
medicamentos de última generación que
les dan respuesta a pacientes que sufren
de una reumatoide a, a alguien que prevea
que tiene un hijo que tiene problemas de
desarrollo prematuro, para citar ejemplos.
Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
Jesus Pedro Buendia Ochoa
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
lorenaarias3261997
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
Anika Villaverde
 
Cmc medicamentos
Cmc medicamentosCmc medicamentos
Cmc medicamentos
Celia Rey
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
Maria Yusbleide De Los Rios Jaramillo
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
Diana Tordecilla López
 
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Superintendencia de Competencia
 
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentosInforme de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Superintendencia de Competencia
 
Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
chuchinjuan
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
Carlos Coronado Vargas
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
KeeReen Ledger
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
Vincenzo Vera
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
CarmelaCarrillo
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
Nelidatorresmerchan
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
RUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Clases de medicamentos
Clases de medicamentosClases de medicamentos
Clases de medicamentos
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
Cmc medicamentos
Cmc medicamentosCmc medicamentos
Cmc medicamentos
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1Farmacología presentación 1
Farmacología presentación 1
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
Estudio sectorial del sector de medicamentos parte 1
 
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentosInforme de Resultados - Estudio sector medicamentos
Informe de Resultados - Estudio sector medicamentos
 
Proyecto final: Medicamentos
Proyecto final: MedicamentosProyecto final: Medicamentos
Proyecto final: Medicamentos
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 

Similar a Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)

Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptxMedicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
Josefina831126
 
Farmacéutica 2
Farmacéutica 2Farmacéutica 2
Farmacéutica 2
Nombre Apellidos
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
Karen Soto Millán
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
ANGIE_ADONNA
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
KatyCastillo26
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Elias Moreno
 
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdftecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
pdiegopal82
 
Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos
grupo3cenal
 
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdfgeneralidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
JUANGUILLERMOCAAVERA
 
Medicamentos biosimilares
Medicamentos biosimilares Medicamentos biosimilares
Medicamentos biosimilares
Alicia De la Puente
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicos
Camilo Beleño
 
Biofármacos
BiofármacosBiofármacos
Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.
José Manuel Martínez Sesmero
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
AzucenaPineda4
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
LissetReye
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
PROYECTOCENAL
 
Biosimilares
BiosimilaresBiosimilares
Biosimilares
ana lucia
 
Cmc medicamentos
Cmc medicamentosCmc medicamentos
Cmc medicamentos
Celia Rey
 
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptxCLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
elizabethnolascoleon1
 
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Mª Estela Quintanar
 

Similar a Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1) (20)

Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptxMedicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
Medicamentos Biotecnológicos 2019 2.pptx
 
Farmacéutica 2
Farmacéutica 2Farmacéutica 2
Farmacéutica 2
 
clase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptxclase 1 2022.pptx
clase 1 2022.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
 
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdftecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
tecnicasdetransformaciondeecursosnaturalesMayraMB (1).pdf
 
Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos
 
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdfgeneralidades-medicamentos-biologicos.pdf
generalidades-medicamentos-biologicos.pdf
 
Medicamentos biosimilares
Medicamentos biosimilares Medicamentos biosimilares
Medicamentos biosimilares
 
Medicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicosMedicamentos biotecnologicos
Medicamentos biotecnologicos
 
Biofármacos
BiofármacosBiofármacos
Biofármacos
 
Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.Biosimilares: presente y futuro.
Biosimilares: presente y futuro.
 
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdfbiotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
biotecnologiaroja-151201203432-lva1-app6892 (1).pdf
 
Biotecnologia roja
Biotecnologia rojaBiotecnologia roja
Biotecnologia roja
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
 
Biosimilares
BiosimilaresBiosimilares
Biosimilares
 
Cmc medicamentos
Cmc medicamentosCmc medicamentos
Cmc medicamentos
 
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptxCLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
 
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
Fármacos y enfermedades (rodrigo loma)
 

Fitoterapeuticos y-biotecnologicos (1) (1)

  • 1. ANGIE ALVAREZ INGRID MORA MRCELA PALACIOS VANESSA LOZADA RUBBY LERMA
  • 2. • Es el producto medicinal empacado y etiquetado, cuyas sustancias activas provienen de material de la planta medicinal o asociaciones de estas, presentado en estado bruto o en forma farmacéutica que se utiliza con fines terapéuticos. También puede provenir de extractos, tinturas o aceites. No podrá contener en su formulación principios activos aislados y químicamente definidos.
  • 4.
  • 5. • RESOLUCION 5107 DE 2005 • Por la cual se adopta el Instrumento de Verificación de Cumplimiento de Condiciones Sanitarias para los Laboratorios que elaboren Productos Fitoterapéuticos. • DECRETO 2266 DE 2004 • Por el cual se reglamentan los regímenes de registros sanitarios, y de vigilancia y control sanitario y publicidad de los productos Fito terapéuticos.
  • 6.
  • 7. Es el conjunto de actividades que tiene como objetivo mantener en estanterías y vitrinas las condiciones higiénico sanitarias y controles ambientales (humedad y temperatura) necesarios para garantizar la estabilidad y calidad de los medicamentos
  • 8. • CALENDULA • PRIVATOS • JARABES DE JENGIBRE • CIRUELAS • VALERIANA • NTURET
  • 9. • es la ciencia que estudia la utilización de los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, para atenuar o para curar un estado patológico.
  • 10. • Curarse con fitoterapia presenta una serie de ventajas con respecto a la curación de mx farmacéuticos • La principal ventajas la menor proporción de efectos secundarios que presentan el uso de las plantas medicinales con respecto a los fármacos sintéticos
  • 11. • Un medicamento biotecnológico es aquel que necesita para su fabricación la intervención de organismos vivos o que proceden de extractos de ellos. Se les denomina de esta forma para diferenciarlos de los medicamentos que se obtienen mediante síntesis química. • Dentro de los medicamentos biotecnológicos se encuentran las vacunas, los derivados sanguíneos, las hormonas, los interferones…
  • 12. • EL PRIMERO está formado por proteínas que son casi idénticas a las que se encuentran en el organismo, • SEGUNDO está formado por anticuerpos monoclonales, también similares a los que se producen en el organismo pero diseñados para actuar sobre una diana específica. Por último, • EL TERCERO está constituido por proteínas de fusión, las cuales están basadas en receptores naturales. A diferencia de la mayoría de los fármacos, los biotecnológicos son creados a partir de organismos vivos (cultivos celulares, cultivos de tejidos o partes de estos), por lo que su proceso de elaboración es muy complejo.
  • 13. ¿CÓMO ACTÚAN? • Tienen mecanismos que les permiten actuar de manera directa y específica sobre los generadores de enfermedades en el organismo. En el caso del cáncer, por ejemplo, detectan y atacan directamente las células malignas, bloqueando su crecimiento, y marcándolas para que el sistema inmunológico pueda destruirlas. No afectan las células sanas. ¿PARA QUÉ SIRVEN? • Se han convertido en una opción para tratar males crónicos y catastróficos. Ejemplos de ellos son la insulina, para la diabetes; la eritropoyetina, para la anemia, y los anticuerpos monoclonales, para el cáncer y la artritis.
  • 14. • Los medicamentos biotecnológicos no tienen genéricos, sino versiones que pueden llegar a ser similares (biosimilares o biocompatibles). Mientras que es relativamente sencillo copiar fármacos de síntesis química (es como seguir una receta que indica los ingredientes y las proporciones), es muy complicado copiar biotecnológicos por su estructura molecular compleja, mediada por
  • 15. NORMATIVIDA D Que los avances en biotecnología farmacéutica exigen una complementación de la reglamentación de la evaluación de la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos establecida en el Decreto 677 de 1995 que dé cuenta de las especificidades de esta área de la ciencia
  • 16. ¿QUÉ DIFERENCIA A LOS MEDICAMENTOS BIOTECNOLÓGICOS? Se trata de medicamentos que han demostrado, en menos tiempo y con menos efectos colaterales, que pueden curar enfermedades y aliviar los efectos de algunas que son incurables. Es una manera de sostener al paciente. Son medicamentos de última generación que les dan respuesta a pacientes que sufren de una reumatoide a, a alguien que prevea que tiene un hijo que tiene problemas de desarrollo prematuro, para citar ejemplos.