SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación radiofónica

3º Comunicación Audiovisual. Facultad de Comunicación

3. La radio
generalista
en España
Radio generalista: rasgos
 Variedad de contenidos y áreas
temáticas (ligadas a la actualidad).
 Variedad de géneros programáticos
(basados en la palabra).
 Parrilla adaptada a los hábitos socioculturales de la audiencia.
 Públicos heterogéneos y poco
segmentados.
Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: variantes
A. MOSAICO






Primeros años de la historia de la radio.
Espacios de corta duración que se suceden sin
relación pre-establecida.
Prima el interés diversificador para atraer a
más públicos: se pierde homogeneidad.
Difícil fidelizar audiencias.
Ejemplos: emisoras públicas.

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: variantes
B. BLOQUES


Programación dividida en
pocos espacios de relativa gran
duración.



Dominio de los magazines
“contenedores” (variedad de
géneros y secciones).



Periodistas y comunicadores de
cierta popularidad como
reclamo.

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: ciclos




06’00 - 08’00 h:
 INFORMACIÓN… ¿pura?
08’00 - 10’00 h:
 INFORMACIÓN + OPINIÓN
10’00 - 12’30/13’00 h:
 MAGAZINE (= revista)


Carlos Herrera, Pepa Bueno +
Gemma Nierga, Ernesto S. de
Buruaga + Javi Nieves, Manolo
H.H., Melchor Miralles, Federico
Jiménez Losantos

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: ciclos





12’00 - 14’00 h:
 VENTANA LOCAL
14’00 - 15’00 h:
 INFORMACIÓN ‘en vivo’
15’00 - 16’00 h:
 MISCELÁNEA (deporte…)
16’00 - 20’00 h:
 MAGAZINE


Carles Francino, Julia Otero,
Ramón García, Ciudadano
García, Dieter Brandau.

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: ciclos



20’00 – 00’00 h:
INFORMACIÓN (reflexión)

Ángels Barceló, Carlos Alsina, Juan
Pedro Colmenajero, Luis
Herrero, Miguel A. Domínguez



00’00 - 01’30 h:
DEPORTE


José Ramón de la Morena,
Héctor Fernández, Joseba
Larrañaga / Manolo Lama /
Paco Glez / J. L. Corrochano
Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: ciclos


01’30 - 04’00 h:
 CONSULTORIO



04’00 - 06’00 h:
 MADRUGADA



Fin de semana:
 OCIO + VARIEDADES + DEPORTE

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: audiencia


La medición de la audiencia
constituye la principal —no única:
teléfono, web, correo, asistencia a
programas…— herramienta del
operador para comprobar el grado
de aceptación o el rechazo de su
producto).



Tanto la radio pública como –sobre todo– la privada
necesitan de datos objetivos e independientes que
puedan legitimar su oferta (radio pública) y
cuantificar el impacto de la publicidad y, por tanto,
su coste (privada).

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio generalista: audiencia


Herramienta: Estudio General de Medios (1968).



Responsable: Asociación para la Investigación de
Medios de Comunicación, compuesta por unas 160
empresas asociadas, entre MCS (TV, radio, prensa,
revistas, webs…) y empresas vinculadas al sector
publicitario (anunciantes, agencias, consultores).



Fundamento: estudio multimedia que analiza el
comportamiento de la población en el uso de MCS
(diarios, revistas, radio, TV, cine e Internet).

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio convencional: audiencia


Financiación: el EGM actual es sufragado por los
asociados a través de una cuota anual diferenciada:
 Estamento A: una agencia, dos anunciantes (RENFE y
Netslé), 6 consultorías, 19 agencias de medios (SGAE,
Carat o Mediacom). 16.045,00 €
 Estamento B: 45 diarios, 11 suplementos, 35 revistas,
25 radios, 25 televisiones, 2 empresas de cine, 28 sitios
web y resto de medios. 6.800,00 €



Método: Recuerdo de la víspera = cuestionario sobre el
consumo medio del día anterior, por entrevista personal
face to face (más ampliación telefónica: EGM Radio S XXI).

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio convencional: audiencia


Universo: 39’5 M individuos + 14 años residentes en
hogares unifamiliares de Península e islas.



Muestra: 80.000 personas (37.000 por teléfono,
13.000 más en Cataluña) elegidas al azar, pero
representativas del universo (oyentes + 14 años)
según criterios sociodemográficos.



Se realizan más de 150.000 encuestas anuales (para
elecciones no se superan 10.000); en las zonas con +
50.000 habitantes la representación es superior.



Periodicidad: trimestral (excepto en verano), o sea,
tres “oleadas” al año: diciembre, marzo, junio.

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio convencional: audiencia


Procesamiento: las respuestas se
recogen a través del sistema CAPI
(Computer Asisted Personal
Interviewing) mediante un cuestionario
estructurado y cerrado casi por
completo. Este método elimina el papel
y agiliza la tabulación de resultados.



Trabajo de campo: se encargan 3 institutos (TNS
Market Research, Synovate y Random). Las encuestas
son supervisadas por cada uno y un 10% por la propia
AIMC para comprobar que la muestra cumple con los
requisitos demográficos diseñados.

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
Radio convencional: audiencia


En un mercado con múltiples ofertas, la entrevista del
recuerdo favorece a las cadenas más sólidas, a los
programas más antiguos y a los periodistas más
populares (de ahí el star system radiofónico).





La recolección y el tratamiento de los
datos es muy lenta: el cuestionario es muy
largo, pues aborda a la vez el consumo de
todos los medios.

La muestra ofrece datos fiables a nivel global, pero
no con una extrapolación geográfica local (sobre
todo en zonas con menos de 50.000 habitantes).

Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
4. La medición de la
audiencia de radio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frecuencias de tv
Frecuencias de tvFrecuencias de tv
Frecuencias de tv
Adrian Arce
 
Iptv
IptvIptv
Gnu radio lecture
Gnu radio lectureGnu radio lecture
Gnu radio lecture
Ahmed Naguib
 
Informe de radio base
Informe de radio baseInforme de radio base
Informe de radio base
saul calle espinoza
 
Periféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacionPeriféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacion
chuhcho
 
Indexing and Retrieval of Audio
Indexing and Retrieval of AudioIndexing and Retrieval of Audio
Indexing and Retrieval of Audio
Rachmat Wahid Saleh Insani
 
Television presentation by ajwa imran
Television presentation by ajwa imranTelevision presentation by ajwa imran
Television presentation by ajwa imran
aajwaimranclicks
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
Elias71201
 
Radio programmes
Radio programmesRadio programmes
Radio programmes
Dr. Janardhan Juvvigunta
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
Lunadb
 
Programación de Tv (parte II)
Programación de Tv (parte II)Programación de Tv (parte II)
Programación de Tv (parte II)
Veronica Heredia Ruiz
 
El módem
El módemEl módem
El módem
Bombys89
 
Television in the USA
Television in the USATelevision in the USA
Television in the USA
nono313
 
FM Radio
FM RadioFM Radio
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
Santiago Mejía Sánchez
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
orianny
 
Centrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbxCentrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbx
Paola Lucia Testa
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
damaso123456
 
Digital Video And Compression
Digital Video And CompressionDigital Video And Compression
Digital Video And Compression
Robert Burk
 
audio
audioaudio

La actualidad más candente (20)

Frecuencias de tv
Frecuencias de tvFrecuencias de tv
Frecuencias de tv
 
Iptv
IptvIptv
Iptv
 
Gnu radio lecture
Gnu radio lectureGnu radio lecture
Gnu radio lecture
 
Informe de radio base
Informe de radio baseInforme de radio base
Informe de radio base
 
Periféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacionPeriféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacion
 
Indexing and Retrieval of Audio
Indexing and Retrieval of AudioIndexing and Retrieval of Audio
Indexing and Retrieval of Audio
 
Television presentation by ajwa imran
Television presentation by ajwa imranTelevision presentation by ajwa imran
Television presentation by ajwa imran
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
 
Radio programmes
Radio programmesRadio programmes
Radio programmes
 
Historia de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundoHistoria de la radio en el mundo
Historia de la radio en el mundo
 
Programación de Tv (parte II)
Programación de Tv (parte II)Programación de Tv (parte II)
Programación de Tv (parte II)
 
El módem
El módemEl módem
El módem
 
Television in the USA
Television in the USATelevision in the USA
Television in the USA
 
FM Radio
FM RadioFM Radio
FM Radio
 
Televisión Digital
Televisión DigitalTelevisión Digital
Televisión Digital
 
Historia multimedia
Historia multimediaHistoria multimedia
Historia multimedia
 
Centrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbxCentrales telefonicas pbx
Centrales telefonicas pbx
 
Sistemas operativos.
Sistemas operativos.Sistemas operativos.
Sistemas operativos.
 
Digital Video And Compression
Digital Video And CompressionDigital Video And Compression
Digital Video And Compression
 
audio
audioaudio
audio
 

Destacado

3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Programacion en radio
Programacion en radioProgramacion en radio
Programacion en radio
manuelguillermoman
 
Historia y funcionamiento de la radio
Historia y funcionamiento de la radioHistoria y funcionamiento de la radio
Historia y funcionamiento de la radio
HumanidadesIV
 
Programación Radiofónica
Programación RadiofónicaProgramación Radiofónica
Programación Radiofónica
Universidad Nacional de Salta
 
La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2
prnoticias.com
 
Audiencia úTil
Audiencia úTilAudiencia úTil
Audiencia úTil
Alfonso
 
La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!
Catalina
 
Una navidad teatro
Una navidad teatroUna navidad teatro
Una navidad teatro
elisapeinado
 
Modelos de programacion
Modelos de  programacionModelos de  programacion
Modelos de programacion
David Rodríguez Gómez
 
Exposicion la radio
Exposicion la radioExposicion la radio
Exposicion la radio
tatiana santamaria
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
desskrga
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
madelynpaiz
 
Acerca de google drive
Acerca de google driveAcerca de google drive
Acerca de google drive
yeseniacasamayorlujan
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
lesgri
 
tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion
itzelbenitezjimenez
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
milorse0378
 
Establecer el escritorio remoto en windows xp
Establecer el escritorio remoto en windows xpEstablecer el escritorio remoto en windows xp
Establecer el escritorio remoto en windows xp
geraibarra30
 
veronica mayanquer
veronica mayanquer veronica mayanquer
veronica mayanquer
Verito Dindap
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
Alisonaviles
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Asociación Proyecto Hogar
 

Destacado (20)

3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada
 
Programacion en radio
Programacion en radioProgramacion en radio
Programacion en radio
 
Historia y funcionamiento de la radio
Historia y funcionamiento de la radioHistoria y funcionamiento de la radio
Historia y funcionamiento de la radio
 
Programación Radiofónica
Programación RadiofónicaProgramación Radiofónica
Programación Radiofónica
 
La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2La radio en la década de los 80. 2
La radio en la década de los 80. 2
 
Audiencia úTil
Audiencia úTilAudiencia úTil
Audiencia úTil
 
La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y la Emisora!!
 
Una navidad teatro
Una navidad teatroUna navidad teatro
Una navidad teatro
 
Modelos de programacion
Modelos de  programacionModelos de  programacion
Modelos de programacion
 
Exposicion la radio
Exposicion la radioExposicion la radio
Exposicion la radio
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Acerca de google drive
Acerca de google driveAcerca de google drive
Acerca de google drive
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion tarea sobre la educacion
tarea sobre la educacion
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Establecer el escritorio remoto en windows xp
Establecer el escritorio remoto en windows xpEstablecer el escritorio remoto en windows xp
Establecer el escritorio remoto en windows xp
 
veronica mayanquer
veronica mayanquer veronica mayanquer
veronica mayanquer
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales queUn acercamiento al trabajo de los profesionales que
Un acercamiento al trabajo de los profesionales que
 

Similar a 3. La radio generalista en España

6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
1. La radio en España: introducción
1. La radio en España: introducción1. La radio en España: introducción
1. La radio en España: introducción
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
4. Los formatos de radio informativa
4. Los formatos de radio informativa4. Los formatos de radio informativa
4. Los formatos de radio informativa
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Estefani Paima
 
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
Mónica Valderrama Santomé
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
anabel
 
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañAAnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
Fernando Roman
 
Presentación radiocomunica
Presentación radiocomunicaPresentación radiocomunica
Presentación radiocomunica
cynthiapanini
 
Radio
RadioRadio
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
Karry3275
 
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fmEmisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Universidad del Chocò
 
Constructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopezConstructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopez
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
 
La histria de la tv
La histria de la tvLa histria de la tv
La histria de la tv
Juan Rafael Barea Lopez
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
Periquilla Los Palotes
 
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Universidad del Chocò
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
julisry
 
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacionalPercepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
MarianaVazquezB
 
Trabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión PúblicaTrabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión Pública
MarianaVazquezB
 
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Gracia Barra Saracho
 
Origen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus RadioOrigen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus Radio
gestionondacampus
 

Similar a 3. La radio generalista en España (20)

6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos6. Otros formatos y soportes radiofónicos
6. Otros formatos y soportes radiofónicos
 
1. La radio en España: introducción
1. La radio en España: introducción1. La radio en España: introducción
1. La radio en España: introducción
 
4. Los formatos de radio informativa
4. Los formatos de radio informativa4. Los formatos de radio informativa
4. Los formatos de radio informativa
 
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
Mejora de las condiciones de salubridad del sector 3 en la zona Miramar del c...
 
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
Programa de técnicas de programación en radio y televisión 2011
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañAAnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
AnáLisis Y Estudio De La Oferta RadiofóNica En EspañA
 
Presentación radiocomunica
Presentación radiocomunicaPresentación radiocomunica
Presentación radiocomunica
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fmEmisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
 
Constructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopezConstructores del conocimiento_r_lopez
Constructores del conocimiento_r_lopez
 
La histria de la tv
La histria de la tvLa histria de la tv
La histria de la tv
 
La televisión 2
La televisión 2La televisión 2
La televisión 2
 
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
Emisora Radio Universidad del Chocó 97.3 fm
 
12. television definitivo
12.  television definitivo12.  television definitivo
12. television definitivo
 
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacionalPercepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
Percepción de los mexicanos sobre la tv nacional contra la internacional
 
Trabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión PúblicaTrabajo final de Opinión Pública
Trabajo final de Opinión Pública
 
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
 
Origen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus RadioOrigen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus Radio
 

Más de Luis Miguel Pedrero Esteban

EC6. La industria del videojuego
EC6. La industria del videojuegoEC6. La industria del videojuego
EC6. La industria del videojuego
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Retos de la radio musical española en la era de Spotify
Retos de la radio musical española en la era de SpotifyRetos de la radio musical española en la era de Spotify
Retos de la radio musical española en la era de Spotify
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
EC3. La industria radiofónica
EC3. La industria radiofónicaEC3. La industria radiofónica
EC3. La industria radiofónica
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
EC2. La industria televisiva
EC2. La industria televisivaEC2. La industria televisiva
EC2. La industria televisiva
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
EC5. La industria musical
EC5. La industria musicalEC5. La industria musical
EC5. La industria musical
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
EC4. La industria del cine
EC4. La industria del cineEC4. La industria del cine
EC4. La industria del cine
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
5. La radio musical en España
5. La radio musical en España5. La radio musical en España
5. La radio musical en España
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
0. Guia Docente Programación Radiofónica
0. Guia Docente Programación Radiofónica0. Guia Docente Programación Radiofónica
0. Guia Docente Programación Radiofónica
Luis Miguel Pedrero Esteban
 

Más de Luis Miguel Pedrero Esteban (8)

EC6. La industria del videojuego
EC6. La industria del videojuegoEC6. La industria del videojuego
EC6. La industria del videojuego
 
Retos de la radio musical española en la era de Spotify
Retos de la radio musical española en la era de SpotifyRetos de la radio musical española en la era de Spotify
Retos de la radio musical española en la era de Spotify
 
EC3. La industria radiofónica
EC3. La industria radiofónicaEC3. La industria radiofónica
EC3. La industria radiofónica
 
EC2. La industria televisiva
EC2. La industria televisivaEC2. La industria televisiva
EC2. La industria televisiva
 
EC5. La industria musical
EC5. La industria musicalEC5. La industria musical
EC5. La industria musical
 
EC4. La industria del cine
EC4. La industria del cineEC4. La industria del cine
EC4. La industria del cine
 
5. La radio musical en España
5. La radio musical en España5. La radio musical en España
5. La radio musical en España
 
0. Guia Docente Programación Radiofónica
0. Guia Docente Programación Radiofónica0. Guia Docente Programación Radiofónica
0. Guia Docente Programación Radiofónica
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

3. La radio generalista en España

  • 1. Programación radiofónica 3º Comunicación Audiovisual. Facultad de Comunicación 3. La radio generalista en España
  • 2. Radio generalista: rasgos  Variedad de contenidos y áreas temáticas (ligadas a la actualidad).  Variedad de géneros programáticos (basados en la palabra).  Parrilla adaptada a los hábitos socioculturales de la audiencia.  Públicos heterogéneos y poco segmentados. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 3. Radio generalista: variantes A. MOSAICO      Primeros años de la historia de la radio. Espacios de corta duración que se suceden sin relación pre-establecida. Prima el interés diversificador para atraer a más públicos: se pierde homogeneidad. Difícil fidelizar audiencias. Ejemplos: emisoras públicas. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 4. Radio generalista: variantes B. BLOQUES  Programación dividida en pocos espacios de relativa gran duración.  Dominio de los magazines “contenedores” (variedad de géneros y secciones).  Periodistas y comunicadores de cierta popularidad como reclamo. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 5. Radio generalista: ciclos    06’00 - 08’00 h:  INFORMACIÓN… ¿pura? 08’00 - 10’00 h:  INFORMACIÓN + OPINIÓN 10’00 - 12’30/13’00 h:  MAGAZINE (= revista)  Carlos Herrera, Pepa Bueno + Gemma Nierga, Ernesto S. de Buruaga + Javi Nieves, Manolo H.H., Melchor Miralles, Federico Jiménez Losantos Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 6. Radio generalista: ciclos     12’00 - 14’00 h:  VENTANA LOCAL 14’00 - 15’00 h:  INFORMACIÓN ‘en vivo’ 15’00 - 16’00 h:  MISCELÁNEA (deporte…) 16’00 - 20’00 h:  MAGAZINE  Carles Francino, Julia Otero, Ramón García, Ciudadano García, Dieter Brandau. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 7. Radio generalista: ciclos   20’00 – 00’00 h: INFORMACIÓN (reflexión) Ángels Barceló, Carlos Alsina, Juan Pedro Colmenajero, Luis Herrero, Miguel A. Domínguez  00’00 - 01’30 h: DEPORTE  José Ramón de la Morena, Héctor Fernández, Joseba Larrañaga / Manolo Lama / Paco Glez / J. L. Corrochano Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 8. Radio generalista: ciclos  01’30 - 04’00 h:  CONSULTORIO  04’00 - 06’00 h:  MADRUGADA  Fin de semana:  OCIO + VARIEDADES + DEPORTE Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 9. Radio generalista: audiencia  La medición de la audiencia constituye la principal —no única: teléfono, web, correo, asistencia a programas…— herramienta del operador para comprobar el grado de aceptación o el rechazo de su producto).  Tanto la radio pública como –sobre todo– la privada necesitan de datos objetivos e independientes que puedan legitimar su oferta (radio pública) y cuantificar el impacto de la publicidad y, por tanto, su coste (privada). Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 10. Radio generalista: audiencia  Herramienta: Estudio General de Medios (1968).  Responsable: Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, compuesta por unas 160 empresas asociadas, entre MCS (TV, radio, prensa, revistas, webs…) y empresas vinculadas al sector publicitario (anunciantes, agencias, consultores).  Fundamento: estudio multimedia que analiza el comportamiento de la población en el uso de MCS (diarios, revistas, radio, TV, cine e Internet). Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 11. Radio convencional: audiencia  Financiación: el EGM actual es sufragado por los asociados a través de una cuota anual diferenciada:  Estamento A: una agencia, dos anunciantes (RENFE y Netslé), 6 consultorías, 19 agencias de medios (SGAE, Carat o Mediacom). 16.045,00 €  Estamento B: 45 diarios, 11 suplementos, 35 revistas, 25 radios, 25 televisiones, 2 empresas de cine, 28 sitios web y resto de medios. 6.800,00 €  Método: Recuerdo de la víspera = cuestionario sobre el consumo medio del día anterior, por entrevista personal face to face (más ampliación telefónica: EGM Radio S XXI). Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 12. Radio convencional: audiencia  Universo: 39’5 M individuos + 14 años residentes en hogares unifamiliares de Península e islas.  Muestra: 80.000 personas (37.000 por teléfono, 13.000 más en Cataluña) elegidas al azar, pero representativas del universo (oyentes + 14 años) según criterios sociodemográficos.  Se realizan más de 150.000 encuestas anuales (para elecciones no se superan 10.000); en las zonas con + 50.000 habitantes la representación es superior.  Periodicidad: trimestral (excepto en verano), o sea, tres “oleadas” al año: diciembre, marzo, junio. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 13. Radio convencional: audiencia  Procesamiento: las respuestas se recogen a través del sistema CAPI (Computer Asisted Personal Interviewing) mediante un cuestionario estructurado y cerrado casi por completo. Este método elimina el papel y agiliza la tabulación de resultados.  Trabajo de campo: se encargan 3 institutos (TNS Market Research, Synovate y Random). Las encuestas son supervisadas por cada uno y un 10% por la propia AIMC para comprobar que la muestra cumple con los requisitos demográficos diseñados. Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 14. Radio convencional: audiencia  En un mercado con múltiples ofertas, la entrevista del recuerdo favorece a las cadenas más sólidas, a los programas más antiguos y a los periodistas más populares (de ahí el star system radiofónico).   La recolección y el tratamiento de los datos es muy lenta: el cuestionario es muy largo, pues aborda a la vez el consumo de todos los medios. La muestra ofrece datos fiables a nivel global, pero no con una extrapolación geográfica local (sobre todo en zonas con menos de 50.000 habitantes). Programación radiofónica • 3º C. Audiovisual Facultad de Comunicación UPSA • Prof. Luis Miguel Pedrero Esteban
  • 15. 4. La medición de la audiencia de radio