SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA REALIDAD SOCIAL COMO OBJETO DE
ESTUDIO
¿QUÉ ES LA REALIDAD?
¿QUÉ ES LA REALIDAD ?
Aquello que cuenta con
una existencia verdadera y
auténtica forma parte de la
realidad. Lo real, por lo
tanto, puede entenderse
por oposición a lo que
pertenece al ámbito de la
imaginación o de la
fantasía.
REALIDADSOCIAL:Esunaconstrucciónsimbólicadesarrolladapor
unasociedaddeterminada.:
LA REALIDAD SOCIAL COMO OBJETO DE ESTUDIO
La realidad social se transforma con el paso del tiempo. Lo que
vive la juventud actual es distinto a las vivencias de las
generaciones pasadas, Por ejemplo: los valores, tradiciones,
costumbres, formas de ver y analizar la realidad.
El ser humano es constructor de la realidad social, que es el objeto
de estudio de las ciencias sociales, que a su vez se centra en
conocer las diferentes realidades de los grupos, los elementos que
la conforman y sus características, para luego analizarla y explicarla
de forma científica.
El objeto de estudio de las ciencias sociales es, entonces, el ser
humano en todas sus facetas. La realidad social puede ser abordada
desde diferentes disciplinas científicas: Sociología, Antropología,
Historia, Psicología, Economía entre otras. Cada una interpreta los
fenómenos desde su perspectiva.
 La realidad social actual poco o nada tiene que
ver con las de tiempos anteriores.
 Esta es fruto de una serie de cambios que han
propiciado que ahora esté determinada por:
 Descenso de la natalidad y un aumento de la
esperanza de vida.
 Concentración demográfica palpable en las grandes
ciudades.
 Incorporación de la mujer al mercado laboral y
política.
 Aumento de la clase media.
 Desarrollo de la sociedad del ocio
 Modernización de los sistemas de comunicación y de
los transportes.
 La diversidad de los tipos de familias, etc.
ELEMENTOS QUE OPERAN EN UNA
SOCIEDAD:
 GRUPOS (FAMILIA,GRUPOIGUALES…)
 COMUNIDADES(COLONIA,PUEBLO)
 INSTITUCIONES(ELESTADO,ESCUELA,
IGLESIA...)
CONCEPCIONES PARA ABORDAR LA
REALIDAD SOCIAL
 Realidad objetiva: Respeta al individuo, es todo lo que existe fuera
de su conciencia; ejemplo: fenómenos sociales, objetos materiales,
arte, leyes, etc.-
 Realidad subjetiva: Se genera en la mente del individuo, remite al punto
de vista personal que el sujeto realiza sobre un hecho concreto.
EJEMPLO
 2+2=4, porque es así, independientemente de las personas. (realidad Objetiva)
 Sin embargo, que haga frío o calor, es subjetivo, porque para una persona 19º puede ser
calor y para otra frío.
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD
 La información objetiva está basada
en la ausencia de prejuicios e
intereses personales. En ella, los
hechos y los conceptos son tratados
como objetos.
 La información subjetiva contiene el
punto de vista de la persona que la
expone y está influida por sus
intereses y deseos
OBJETIVIDAD VS SUBJETIVIDAD
La forma como los individuos y las
colectividades asimilan los
ASPECTOS OBJETIVOS a partir de
conocimientos y valores se expresa
también en un nivel REAL pero
SUBJETIVO.
LA REALIDAD SOCIAL ESTA
CONFORMADA EN SU TOTALIDAD,
CON DIMENSIONES OBJETIVAS Y
SUBJETIVAS Y LA OBJETIVIDAD
CIENTÍFICA
EN RELACIÓN CON EL CONCEPTO DE LA REALIDAD, SE ASOCIAN
OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES COMO:
VERDAD:
Conformidad de lo que se dice con lo que se siente
o se piensa. Es la coincidencia entre una afirmación
y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación
se refiere la fidelidad a una idea
Hecho: Término derivado
del latín factus, permite
describir a aquello que ocurre,
las acciones, en las cuales ha
intervenido el ser humano. Se
clasifica en social, histórico,
jurídico, científico, etc.
Ejemplo: La revolución
francesa. 1789
Axiomas: son verdades
incuestionables universalmente válidas y evidentes, que
evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la
construcción de una teoría o como base para una
argumentación.
La palabra axioma deriva del sustantivo griego αξιωμα, que significa
'lo que parece justo' o 'lo que se considera evidente, sin necesidad de
demostración’.
Ejemplos:
 Los bebés humanos no pueden valerse por sí mismos
 Marx: Todos los grupos sociales contienen jerarquías
y entran en conflicto entre si.
FIN DE LA CLASE.
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
Alejandra Arriola
 
politicas públicas--definición
  politicas públicas--definición  politicas públicas--definición
politicas públicas--definición
Billjaramillo1
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
ClintonGomezVicencio1
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
Xime Becerra Riaño
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 
Linea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo socialLinea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo social
christian haudini
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
Mauricio Regente Ayala
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
Profesora puentecita
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
Universidad Técnica de Manabí
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
NoeliaValencia3
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictojulieth1989
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1Cristianlibracg
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
liket123456789
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
Postgrados Cefic
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
TrabajoSocial.tk
 

La actualidad más candente (20)

Estado y gobierno
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobierno
 
politicas públicas--definición
  politicas públicas--definición  politicas públicas--definición
politicas públicas--definición
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
 
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN  Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
Filosofía-LA ILUSTRACIÓN
 
Carrera trabajo social
Carrera trabajo social Carrera trabajo social
Carrera trabajo social
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 
Linea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo socialLinea del tiempo etapas del trabajo social
Linea del tiempo etapas del trabajo social
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
 
Interaccionismo simbólico
Interaccionismo simbólicoInteraccionismo simbólico
Interaccionismo simbólico
 
Regimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chileRegimen politico institucional de chile
Regimen politico institucional de chile
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
 
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptxOBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
OBJETO Y SUJETO DEL TRABAJO SOCIAL.pptx
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Desarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas socialesDesarrollo social politicas sociales
Desarrollo social politicas sociales
 
9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía9021 Introducción a la Economía
9021 Introducción a la Economía
 

Similar a LA REALIDAD SOCIAL .pptx

Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power pointEddras Coutiño Cruz
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
ariannyortiz
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfkarlahr
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Katty
KattyKatty
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
HaroldHuamanPintado
 
Sociedad informacional
Sociedad informacionalSociedad informacional
Sociedad informacionalIsmel Iraheta
 
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
EstebanQuiroga
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
Sociologia y ciencia
Sociologia y cienciaSociologia y ciencia
Sociologia y ciencia
uftpre1504
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
mar reye
 
Importancia de la sociedad
Importancia de la sociedadImportancia de la sociedad
Importancia de la sociedad
Mariad105
 

Similar a LA REALIDAD SOCIAL .pptx (20)

Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power pointInt. a las c. soc.  desde la 1a. unidad en power point
Int. a las c. soc. desde la 1a. unidad en power point
 
teoría del conocimiento
teoría del conocimientoteoría del conocimiento
teoría del conocimiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
Katty
KattyKatty
Katty
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
1S SOCIOLOGÍA Joel.pptx
 
Sociedad informacional
Sociedad informacionalSociedad informacional
Sociedad informacional
 
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
La ideología del castigo y el proceso de normalización/The idiology of punish...
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
Sociologia y ciencia
Sociologia y cienciaSociologia y ciencia
Sociologia y ciencia
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
 
Deber socio
Deber socioDeber socio
Deber socio
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Importancia de la sociedad
Importancia de la sociedadImportancia de la sociedad
Importancia de la sociedad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

LA REALIDAD SOCIAL .pptx

  • 1. TEMA: LA REALIDAD SOCIAL COMO OBJETO DE ESTUDIO
  • 2. ¿QUÉ ES LA REALIDAD?
  • 3. ¿QUÉ ES LA REALIDAD ? Aquello que cuenta con una existencia verdadera y auténtica forma parte de la realidad. Lo real, por lo tanto, puede entenderse por oposición a lo que pertenece al ámbito de la imaginación o de la fantasía.
  • 4. REALIDADSOCIAL:Esunaconstrucciónsimbólicadesarrolladapor unasociedaddeterminada.: LA REALIDAD SOCIAL COMO OBJETO DE ESTUDIO La realidad social se transforma con el paso del tiempo. Lo que vive la juventud actual es distinto a las vivencias de las generaciones pasadas, Por ejemplo: los valores, tradiciones, costumbres, formas de ver y analizar la realidad.
  • 5. El ser humano es constructor de la realidad social, que es el objeto de estudio de las ciencias sociales, que a su vez se centra en conocer las diferentes realidades de los grupos, los elementos que la conforman y sus características, para luego analizarla y explicarla de forma científica. El objeto de estudio de las ciencias sociales es, entonces, el ser humano en todas sus facetas. La realidad social puede ser abordada desde diferentes disciplinas científicas: Sociología, Antropología, Historia, Psicología, Economía entre otras. Cada una interpreta los fenómenos desde su perspectiva.
  • 6.  La realidad social actual poco o nada tiene que ver con las de tiempos anteriores.  Esta es fruto de una serie de cambios que han propiciado que ahora esté determinada por:  Descenso de la natalidad y un aumento de la esperanza de vida.  Concentración demográfica palpable en las grandes ciudades.  Incorporación de la mujer al mercado laboral y política.  Aumento de la clase media.  Desarrollo de la sociedad del ocio  Modernización de los sistemas de comunicación y de los transportes.  La diversidad de los tipos de familias, etc.
  • 7. ELEMENTOS QUE OPERAN EN UNA SOCIEDAD:  GRUPOS (FAMILIA,GRUPOIGUALES…)  COMUNIDADES(COLONIA,PUEBLO)  INSTITUCIONES(ELESTADO,ESCUELA, IGLESIA...)
  • 8. CONCEPCIONES PARA ABORDAR LA REALIDAD SOCIAL
  • 9.  Realidad objetiva: Respeta al individuo, es todo lo que existe fuera de su conciencia; ejemplo: fenómenos sociales, objetos materiales, arte, leyes, etc.-  Realidad subjetiva: Se genera en la mente del individuo, remite al punto de vista personal que el sujeto realiza sobre un hecho concreto. EJEMPLO  2+2=4, porque es así, independientemente de las personas. (realidad Objetiva)  Sin embargo, que haga frío o calor, es subjetivo, porque para una persona 19º puede ser calor y para otra frío. OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD
  • 10.  La información objetiva está basada en la ausencia de prejuicios e intereses personales. En ella, los hechos y los conceptos son tratados como objetos.  La información subjetiva contiene el punto de vista de la persona que la expone y está influida por sus intereses y deseos OBJETIVIDAD VS SUBJETIVIDAD
  • 11. La forma como los individuos y las colectividades asimilan los ASPECTOS OBJETIVOS a partir de conocimientos y valores se expresa también en un nivel REAL pero SUBJETIVO. LA REALIDAD SOCIAL ESTA CONFORMADA EN SU TOTALIDAD, CON DIMENSIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS Y LA OBJETIVIDAD CIENTÍFICA
  • 12. EN RELACIÓN CON EL CONCEPTO DE LA REALIDAD, SE ASOCIAN OTRAS DEFINICIONES IMPORTANTES COMO: VERDAD: Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa. Es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere la fidelidad a una idea
  • 13. Hecho: Término derivado del latín factus, permite describir a aquello que ocurre, las acciones, en las cuales ha intervenido el ser humano. Se clasifica en social, histórico, jurídico, científico, etc. Ejemplo: La revolución francesa. 1789
  • 14. Axiomas: son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación. La palabra axioma deriva del sustantivo griego αξιωμα, que significa 'lo que parece justo' o 'lo que se considera evidente, sin necesidad de demostración’. Ejemplos:  Los bebés humanos no pueden valerse por sí mismos  Marx: Todos los grupos sociales contienen jerarquías y entran en conflicto entre si.
  • 15. FIN DE LA CLASE. ¿PREGUNTAS?