SlideShare una empresa de Scribd logo
• SINTAXIS
Es el conjunto de reglas internas de la lengua que
regulan o prescriben su funcionamiento.
Lenguaje
Es el instrumento que los hablantes necesitan y
usan para hablar y escribir normalmente.
• Hipertextual en ámbitos
sociales y humanísticos
se vincula a los
contenidos
multimediales que
contiene y se sitúa en el
otro horizonte con
respecto a la tecnología
y las ciencias.
Es la tecnología de la
comunicación o como
transformación
colaborativa entre
hombre y máquina.
• 1.- La accesibilidad general para todo tipo de
usuarios confidencialidad.
• 2.- La credibilidad, la reputación, la
objetividad.
• 3 .- La calidad contextual es definitiva en la
evaluación para soportes de marco reducido.
• 4 .- La calidad de contenido.
• Son los medios
digitales, medios
contemporáneos o
interactivos, aquello a
lo que no estamos
acostumbrados.
• texto azul subrayado
indica que es un
hipervínculo,
organización
taxonómica de textos
para denotar menús y
subcategorías,
tamaño de textos para
denotar popularidad
en las nubes de texto.
• 1) la representación
digital
•
• 2) la modularidad
• 3) la automatización
• 4) la variabilidad
• 5) la trans
codificación.
• Inferencial: valores
prácticos del objeto.
•
• mítica: valores simbólicos
del objeto
• Impresiva: valores
hedónicos del objeto:
• Técnica: valores críticos
del objeto.
• ¿Qué es la usabilidad?
esta se entiende como una evaluación
antecedente de la facilidad de uso para
los usuarios potenciales de una sede
web y de sus aplicaciones concretas en
orden a la prestación de servicios.
-La accesibilidad general
para todo tipo de usuarios
y la seguridad y
confidencialidad de los
distintos accesos.
- La calidad intrínseca del
contenido analizada por
criterios documentales
como la credibilidad, la
reputación, la objetividad.
EFICACAZ
• escala entre
desarrolladores y
usuarios para medir la
consecución de
aquellos objetivos
menos subjetivos y que
se puedan reconocer
como alcanzados
EFICIENTE
• el coste se mide en
tiempo, comparado
por tareas, tipo de
usuario o marca.
- La intratextualidad: es la relación que un texto tiene con
otros escritos por el mismo autor.
- La extratextualidad: al momento de que un texto se
relaciona con textos de diferente autor
- La interdiscursividad: es una relación entre un texto literario
con otras artes como bien serian música, pintura, cine,
entre otras.
- La hipertextualidad: la señalare como la relación que
tiene cierto texto(hipertexto) con un texto anterior
(hipotexto).
- La hipotextualidad: es la relación que coexiste de un texto
(hipotexto) con un texto posterior (hipertexto).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semióticaLa relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semiótica
CesarRivera00
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
yiru10
 
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicaciónLa comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
gigivudg
 
Relación de medios masivos de comunicación, semiótica
Relación de medios masivos de comunicación, semióticaRelación de medios masivos de comunicación, semiótica
Relación de medios masivos de comunicación, semiótica
Monserratmunoz06
 
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semioticaRelacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
Marcee AviiLa
 
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia MuñozPresentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
Luisa Viviana Infante
 
Presentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa InfantePresentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa Infante
Luisa Viviana Infante
 
Multimediaa
MultimediaaMultimediaa
Multimediaa
Anita
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
Rod Garcia Gutierrez
 
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
agustingv
 
Clase10 Medios del Futuro
Clase10 Medios del FuturoClase10 Medios del Futuro
Clase10 Medios del Futuro
Estela Dominguez Halpern
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
dianachalarca10
 
Ceciliacrosetto
CeciliacrosettoCeciliacrosetto
Ceciliacrosetto
aguscrosetto
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
Fátima Hernández
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
26008733
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
26008733
 
Lengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacionLengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacion
mriquelmealvarado
 
Caracter sticas de_las_tic_ (2)
Caracter sticas de_las_tic_ (2)Caracter sticas de_las_tic_ (2)
Caracter sticas de_las_tic_ (2)
Silvina San Roman
 
La comunicación
La  comunicaciónLa  comunicación
La comunicación
daniel ycaza
 

La actualidad más candente (19)

La relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semióticaLa relación de la lingüística, la semiótica
La relación de la lingüística, la semiótica
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicaciónLa comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
La comunicación apoyada en tecnologías. El fenomeno de la comunicación
 
Relación de medios masivos de comunicación, semiótica
Relación de medios masivos de comunicación, semióticaRelación de medios masivos de comunicación, semiótica
Relación de medios masivos de comunicación, semiótica
 
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semioticaRelacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
Relacion entre los Medios masivos de Comunicacion, la linguistica y la semiotica
 
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia MuñozPresentación 5 - Yesenia Muñoz
Presentación 5 - Yesenia Muñoz
 
Presentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa InfantePresentación 1 - Luisa Infante
Presentación 1 - Luisa Infante
 
Multimediaa
MultimediaaMultimediaa
Multimediaa
 
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
PRESENTACION UNIDAD 1 La Comunicacion Humana
 
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
Recuperatorio Integral de Agustin Galeano (Computacion)
 
Clase10 Medios del Futuro
Clase10 Medios del FuturoClase10 Medios del Futuro
Clase10 Medios del Futuro
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Ceciliacrosetto
CeciliacrosettoCeciliacrosetto
Ceciliacrosetto
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Lengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacionLengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacion
 
Caracter sticas de_las_tic_ (2)
Caracter sticas de_las_tic_ (2)Caracter sticas de_las_tic_ (2)
Caracter sticas de_las_tic_ (2)
 
La comunicación
La  comunicaciónLa  comunicación
La comunicación
 

Destacado

Fintas
FintasFintas
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
GloriaRivas2014
 
Ergonomía ejercico 2
Ergonomía ejercico 2Ergonomía ejercico 2
Ergonomía ejercico 2
Pilar Fernandez Vignolo
 
Cronología ilustrada de la computadoraportátil
Cronología ilustrada de la computadoraportátilCronología ilustrada de la computadoraportátil
Cronología ilustrada de la computadoraportátil
adelisenrique
 
Tecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes socialesTecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes sociales
Manuel Junior Sebastian Shapiama
 
usabilidad
usabilidadusabilidad
usabilidad
karen2411
 
Lucy 1
Lucy 1Lucy 1
Discriminacion homosexualidad LENGUAJE
Discriminacion homosexualidad LENGUAJEDiscriminacion homosexualidad LENGUAJE
Discriminacion homosexualidad LENGUAJE
heidymolina1234
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Uniminuto - SENA
 
Seminario 4 Estadística
Seminario 4 EstadísticaSeminario 4 Estadística
Seminario 4 Estadística
paumesmar96
 
Trabajo película Lucy
Trabajo película Lucy Trabajo película Lucy
Trabajo película Lucy
Luisa Mgd
 
PlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
PlusPetrol y el conflicto en PichanakiPlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
PlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
FriedaRivera
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
carloschavezsdi
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
arlett09
 
Olivera edwar-slideshare
Olivera edwar-slideshareOlivera edwar-slideshare
Olivera edwar-slideshare
edwarolivera
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
karenyare
 
Cap.1 freire
Cap.1 freireCap.1 freire
Cap.1 freire
Jessianaid
 
Alex
AlexAlex
Cc 1992 la justificacion iii
Cc 1992  la justificacion iiiCc 1992  la justificacion iii
Cc 1992 la justificacion iii
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
El gas para bolivia rev2
El gas para bolivia rev2El gas para bolivia rev2
El gas para bolivia rev2
Anibal AGuilar
 

Destacado (20)

Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1Diapositivas gloria presentación1
Diapositivas gloria presentación1
 
Ergonomía ejercico 2
Ergonomía ejercico 2Ergonomía ejercico 2
Ergonomía ejercico 2
 
Cronología ilustrada de la computadoraportátil
Cronología ilustrada de la computadoraportátilCronología ilustrada de la computadoraportátil
Cronología ilustrada de la computadoraportátil
 
Tecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes socialesTecnologías detrás de las redes sociales
Tecnologías detrás de las redes sociales
 
usabilidad
usabilidadusabilidad
usabilidad
 
Lucy 1
Lucy 1Lucy 1
Lucy 1
 
Discriminacion homosexualidad LENGUAJE
Discriminacion homosexualidad LENGUAJEDiscriminacion homosexualidad LENGUAJE
Discriminacion homosexualidad LENGUAJE
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Seminario 4 Estadística
Seminario 4 EstadísticaSeminario 4 Estadística
Seminario 4 Estadística
 
Trabajo película Lucy
Trabajo película Lucy Trabajo película Lucy
Trabajo película Lucy
 
PlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
PlusPetrol y el conflicto en PichanakiPlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
PlusPetrol y el conflicto en Pichanaki
 
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemasPresentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
 
Olivera edwar-slideshare
Olivera edwar-slideshareOlivera edwar-slideshare
Olivera edwar-slideshare
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Cap.1 freire
Cap.1 freireCap.1 freire
Cap.1 freire
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Cc 1992 la justificacion iii
Cc 1992  la justificacion iiiCc 1992  la justificacion iii
Cc 1992 la justificacion iii
 
El gas para bolivia rev2
El gas para bolivia rev2El gas para bolivia rev2
El gas para bolivia rev2
 

Similar a La relacion de la lingüística, la

RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
AarOn D Saaldiivaar
 
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
centrodedesarrollo
 
Escritura en pantalla.
Escritura en pantalla.Escritura en pantalla.
Escritura en pantalla.
kotalvaro
 
Narrativas hipertextuales
Narrativas hipertextualesNarrativas hipertextuales
Narrativas hipertextuales
Juan Sb
 
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1 Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Ivana1986
 
Final Herramientas Periodísit
Final Herramientas PeriodísitFinal Herramientas Periodísit
Final Herramientas Periodísit
lau_green
 
Final herramientas
Final herramientas Final herramientas
Final herramientas
lau_green
 
Tarea # 4 segundo parcial
Tarea # 4 segundo parcialTarea # 4 segundo parcial
Tarea # 4 segundo parcial
270513
 
Hipertextos
Hipertextos Hipertextos
Hipertextos
jasamila
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación
Relación de la semiótica con los medios de comunicaciónRelación de la semiótica con los medios de comunicación
Relación de la semiótica con los medios de comunicación
Saray Carrillo
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Saray Carrillo
 
Semiótica en los hipertextos
Semiótica en los hipertextosSemiótica en los hipertextos
Semiótica en los hipertextos
gabriielglz
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
kotalvaro
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
Adriana Chicko
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
TML07
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital InteractivaLas 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
paulafarias_rrpp
 
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacioVirtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
centrodedesarrollo
 
Narrativas hipertextuales
Narrativas hipertextualesNarrativas hipertextuales
Narrativas hipertextuales
Juan Sb
 

Similar a La relacion de la lingüística, la (20)

RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...RELACIÓN ENTRE  LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
RELACIÓN ENTRE LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CONTE...
 
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
Definición de conceptos de la escritura en pantalla.
 
Escritura en pantalla.
Escritura en pantalla.Escritura en pantalla.
Escritura en pantalla.
 
Narrativas hipertextuales
Narrativas hipertextualesNarrativas hipertextuales
Narrativas hipertextuales
 
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1 Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
 
Final Herramientas Periodísit
Final Herramientas PeriodísitFinal Herramientas Periodísit
Final Herramientas Periodísit
 
Final herramientas
Final herramientas Final herramientas
Final herramientas
 
Tarea # 4 segundo parcial
Tarea # 4 segundo parcialTarea # 4 segundo parcial
Tarea # 4 segundo parcial
 
Hipertextos
Hipertextos Hipertextos
Hipertextos
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación
Relación de la semiótica con los medios de comunicaciónRelación de la semiótica con los medios de comunicación
Relación de la semiótica con los medios de comunicación
 
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
Relación de la semiótica con los medios de comunicación.
 
Semiótica en los hipertextos
Semiótica en los hipertextosSemiótica en los hipertextos
Semiótica en los hipertextos
 
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacioInteractividad, intertextualidad y ciberespacio
Interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
 
Unidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escrituraUnidad 4. lectura y escritura
Unidad 4. lectura y escritura
 
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital InteractivaLas 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
 
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacioVirtual   interactividad, intertextualidad y ciberespacio
Virtual interactividad, intertextualidad y ciberespacio
 
Narrativas hipertextuales
Narrativas hipertextualesNarrativas hipertextuales
Narrativas hipertextuales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La relacion de la lingüística, la

  • 1.
  • 2. • SINTAXIS Es el conjunto de reglas internas de la lengua que regulan o prescriben su funcionamiento. Lenguaje Es el instrumento que los hablantes necesitan y usan para hablar y escribir normalmente.
  • 3. • Hipertextual en ámbitos sociales y humanísticos se vincula a los contenidos multimediales que contiene y se sitúa en el otro horizonte con respecto a la tecnología y las ciencias. Es la tecnología de la comunicación o como transformación colaborativa entre hombre y máquina.
  • 4. • 1.- La accesibilidad general para todo tipo de usuarios confidencialidad. • 2.- La credibilidad, la reputación, la objetividad. • 3 .- La calidad contextual es definitiva en la evaluación para soportes de marco reducido. • 4 .- La calidad de contenido.
  • 5. • Son los medios digitales, medios contemporáneos o interactivos, aquello a lo que no estamos acostumbrados.
  • 6. • texto azul subrayado indica que es un hipervínculo, organización taxonómica de textos para denotar menús y subcategorías, tamaño de textos para denotar popularidad en las nubes de texto.
  • 7. • 1) la representación digital • • 2) la modularidad • 3) la automatización • 4) la variabilidad • 5) la trans codificación.
  • 8. • Inferencial: valores prácticos del objeto. • • mítica: valores simbólicos del objeto • Impresiva: valores hedónicos del objeto: • Técnica: valores críticos del objeto.
  • 9. • ¿Qué es la usabilidad? esta se entiende como una evaluación antecedente de la facilidad de uso para los usuarios potenciales de una sede web y de sus aplicaciones concretas en orden a la prestación de servicios. -La accesibilidad general para todo tipo de usuarios y la seguridad y confidencialidad de los distintos accesos. - La calidad intrínseca del contenido analizada por criterios documentales como la credibilidad, la reputación, la objetividad.
  • 10. EFICACAZ • escala entre desarrolladores y usuarios para medir la consecución de aquellos objetivos menos subjetivos y que se puedan reconocer como alcanzados EFICIENTE • el coste se mide en tiempo, comparado por tareas, tipo de usuario o marca.
  • 11. - La intratextualidad: es la relación que un texto tiene con otros escritos por el mismo autor. - La extratextualidad: al momento de que un texto se relaciona con textos de diferente autor - La interdiscursividad: es una relación entre un texto literario con otras artes como bien serian música, pintura, cine, entre otras. - La hipertextualidad: la señalare como la relación que tiene cierto texto(hipertexto) con un texto anterior (hipotexto). - La hipotextualidad: es la relación que coexiste de un texto (hipotexto) con un texto posterior (hipertexto).