SlideShare una empresa de Scribd logo
La contribución de CONSTRUMEX al
desarrollo social de México
Propuestas de actuación
Albert Hereu 25/06/2013
ANTECEDENTES
• Sensibilización sectorial en
materia de RS: CMIC obtiene el
sello ESR y participa en el Plan
Nacional Contra la Pobreza.
• Perspectiva de mayores niveles
de inversión en infraestructuras.
• Necesidad de reorientar el
modelo de desarrollo: la industria
de la construcción es una de las
ramas más contaminantes y
demandantes de materias primas
del planeta.
• Los principios de sustentabilidad
en la construcción serán un
requisito en los desarrollos
urbanos del futuro.
2
OBJETIVO
Contribuir al desarrollo social de México en
los ámbitos de educación, salud y vivienda.
SUBOBJETIVOS (PROPUESTAS)
1. Estimular la sensibilización de la sociedad en la construcción sustentable
como palanca para el desarrollo equilibrado al conjuntar el crecimiento
económico, el desarrollo social y la calidad de vida de las personas.
2. Contribuir a la búsqueda de las mejores prácticas constructivas para
una edificación más sustentable.
3. Preservar la seguridad y salud de todo el personal y colaboradores,
fomentando su capacitación y desarrollo personal.
4. Proporcionar infraestructuras y edificaciones durables, funcionales,
confortables y saludables para vivir en ellos u por otros fines.
5. Facilitar viviendas seguras y asequibles económicamente para personas
con menos recursos
3
POSIBLES ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN
ESTRATEGIA 2
FUNDACIÓN
CONSTRUMEX
Contribuir al
desarrollo social
de México, en los
ámbitos de
educación, salud
y vivienda
PROGRAMA
DE RSE DE
CONSTRUMEX
ESTRATEGIA 1
4
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA ÓPTIMA?
SUBOBJETIVOS FUNDACIÓN
CONSTRUMEX
PROGRAMA DE RSE DE
CONSTRUMEX
1. Sensibilización de la
sociedad en la
construcción sustentable
• Campañas de sensibilización y patrocinio de eventos
(consumo energético y de agua, gestión de
residuos, compras sustentables, …)
2. Contribuir a la
búsqueda de mejores
prácticas constructivas
• Cátedra de edificación sustentable en la
universidad. Ayudas a la investigación.
• Becas a estudiantes. Prácticas en la empresa.
• Premios a proyectos de edificación sustentable.
• Colaboración en programas piloto o concursos de
edificación sostenible y asequible.
3. Seguridad y salud
ocupacional de personal y
colaboradores
• Edición de guías de SSO y manuales de construcción
sustentable. Material divulgativo.
(poca incidencia)
• Implantar un sistema de
gestión de SSO.
• Incentivos a la baja
accidentabilidad.
• Programas de
capacitación, etc.
• Código Ético
5
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA ÓPTIMA?
SUBOBJETIVOS FUNDACIÓN
CONSTRUMEX
PROGRAMA DE RSE DE
CONSTRUMEX
4. Proporcionar
edificaciones e
infraestructuras
sustentables
(poca incidencia)
• Código ético en la
gestión y código
técnico en la ejecución.
• Sistemas de gestión
ambiental.
• Sellos de edifica-
ción sustentable.
5. Facilitar viviendas
seguras y asequibles
• Promociones urbanísticas y vivienda social.
• Colaboración con el gobierno y comunidades.
• Financiación de estudios y patrocinio de seminarios.
(poca incidencia)
• Programas de
colaboración del
personal con la
comunidad.
• Diseño y construcción
asequible de viviendas.
6
POSIBLES ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN
ESTRATEGIA 2
FUNDACIÓN
CONSTRUMEX
Contribuir al
desarrollo social
de México, en los
ámbitos de
educación, salud
y vivienda
PROGRAMA
DE RSE DE
CONSTRUMEX
ESTRATEGIA 1
MAYOR POTENCIAL
DE IMPACTO SOCIAL Y
CONSECUCIÓN DEL
OBJETIVO
7
DISEÑO DEL PROGRAMA DE RSE
Política - objetivos
Programa de RSE
Seguimiento y evaluación
de los avances
8
COMUNICACIÓN
Comunicación interna
• Dirección
• Personal
contratado
• (Proveedores)
• (Subcontratas)
Comunicación externa
• Instituciones
educativas
• Instituciones
financieras
• Promotores
inmobiliarios
• Cliente final
• Sociedad en
general
• Competencia
• Inversores
Público
objetivo
9
COMUNICACIÓN
Comunicación interna
• Participación en el
diseño.
• Programa de
capacitación y
sensibilización.
• Participación en el
programa.
• Dirección por
objetivos.
• Comité de RSE
• Códigos éticos
Comunicación externa
• Patrocinios.
• Seminarios y
edición de guías de
edificación
sustentable.
• Premios a
proyectos
universitarios.
• Sellos: ESR, OHSAS,
ISO, …
• Reportes de
sustentabilidad
Estrategias de
comunicación
10

Más contenido relacionado

Destacado

Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
DayanaRomeroMejia
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
Welinton Burgos
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Joselito Lopez Quiros
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
BARAL1991
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
Alejandro Gomez
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,
giovannamendoza
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Robert Caraguay
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresa
kathe82856
 

Destacado (10)

Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.AResponsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
Responsabilidad Social Empresarial en Postobón S.A
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanosAuditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016Responsabilidad social empresarial 2016
Responsabilidad social empresarial 2016
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,La empresa y el medio ambiente,
La empresa y el medio ambiente,
 
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el EcuadorResponsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
 
El medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresaEl medio ambiente y la empresa
El medio ambiente y la empresa
 

Similar a Propuesta inicial estrategia rse constructora méxico

Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptxTaller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
HEIDERYAIRHERNANDEZM
 
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en CubaAmbiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
CPIC
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolioKinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
KINSEI Consultoria S.A.S
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
PonenciaPonencia
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos
Milena Olarte
 
Diapositivas proyecto final yurian
Diapositivas proyecto final yurianDiapositivas proyecto final yurian
Diapositivas proyecto final yurian
lukas1985
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
duberlisg
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
mantafelipe
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
amoregon
 
Estructua proyecto
Estructua proyectoEstructua proyecto
Estructua proyecto
RitaYanethNio1
 
Unidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INFUnidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INF
Carlos Macallums
 
Cemex
CemexCemex
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y GeneralidadesEconomí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Elsa Molto
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
nce87
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Ricardo Gonzalez
 

Similar a Propuesta inicial estrategia rse constructora méxico (20)

Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptxTaller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
Taller 07 collage institucional pdf heider hernande zpptx
 
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en CubaAmbiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
Ambiente y Responsabilidad Social del Ingeniero en Cuba
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolioKinsei consultoría S.A.S portafolio
Kinsei consultoría S.A.S portafolio
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos Proyectos pedaggicos productivos
Proyectos pedaggicos productivos
 
Diapositivas proyecto final yurian
Diapositivas proyecto final yurianDiapositivas proyecto final yurian
Diapositivas proyecto final yurian
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
Aporte investigacion
Aporte investigacionAporte investigacion
Aporte investigacion
 
Estructua proyecto
Estructua proyectoEstructua proyecto
Estructua proyecto
 
Unidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INFUnidad II Inducción al PNF INF
Unidad II Inducción al PNF INF
 
Cemex
CemexCemex
Cemex
 
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y GeneralidadesEconomí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 

Más de Albert Hereu

FTSE4Good comunicate
FTSE4Good comunicateFTSE4Good comunicate
FTSE4Good comunicate
Albert Hereu
 
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Albert Hereu
 
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereuPresentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
Albert Hereu
 
Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013
Albert Hereu
 
Presentación mystery shopper mexico 2014
Presentación mystery shopper mexico 2014Presentación mystery shopper mexico 2014
Presentación mystery shopper mexico 2014
Albert Hereu
 
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
Albert Hereu
 
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Albert Hereu
 
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la informaciónLibro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
Albert Hereu
 
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxicoSellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Albert Hereu
 
The future of corporate reporting
The future of corporate reportingThe future of corporate reporting
The future of corporate reporting
Albert Hereu
 
Experto BREEAM
Experto BREEAMExperto BREEAM
Experto BREEAM
Albert Hereu
 
Presentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi TecnoambientalPresentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi Tecnoambiental
Albert Hereu
 
Libro Guía para una Movilidad Sostenible
Libro Guía para una Movilidad SostenibleLibro Guía para una Movilidad Sostenible
Libro Guía para una Movilidad Sostenible
Albert Hereu
 
State of green business 2013
State of green business 2013State of green business 2013
State of green business 2013
Albert Hereu
 
Guía hidroeficiencia energética
Guía hidroeficiencia energéticaGuía hidroeficiencia energética
Guía hidroeficiencia energética
Albert Hereu
 
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible MadridPromoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Albert Hereu
 
Organisation Environment Footprint Guide
Organisation Environment Footprint Guide Organisation Environment Footprint Guide
Organisation Environment Footprint Guide
Albert Hereu
 
Guia eventos sostenibles
Guia eventos sosteniblesGuia eventos sostenibles
Guia eventos sostenibles
Albert Hereu
 
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbanoguia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
Albert Hereu
 
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en EuropaEstrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Albert Hereu
 

Más de Albert Hereu (20)

FTSE4Good comunicate
FTSE4Good comunicateFTSE4Good comunicate
FTSE4Good comunicate
 
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
 
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereuPresentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
Presentación eficiencia energética 2012 v00_albert hereu
 
Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013Guia de la obra y la reforma 2013
Guia de la obra y la reforma 2013
 
Presentación mystery shopper mexico 2014
Presentación mystery shopper mexico 2014Presentación mystery shopper mexico 2014
Presentación mystery shopper mexico 2014
 
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
 
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
 
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la informaciónLibro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
Libro verde sostenibilidad urbana en la era de la información
 
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxicoSellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
Sellos y certificaciones de sustentabilidad en méxico
 
The future of corporate reporting
The future of corporate reportingThe future of corporate reporting
The future of corporate reporting
 
Experto BREEAM
Experto BREEAMExperto BREEAM
Experto BREEAM
 
Presentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi TecnoambientalPresentación Estudi Tecnoambiental
Presentación Estudi Tecnoambiental
 
Libro Guía para una Movilidad Sostenible
Libro Guía para una Movilidad SostenibleLibro Guía para una Movilidad Sostenible
Libro Guía para una Movilidad Sostenible
 
State of green business 2013
State of green business 2013State of green business 2013
State of green business 2013
 
Guía hidroeficiencia energética
Guía hidroeficiencia energéticaGuía hidroeficiencia energética
Guía hidroeficiencia energética
 
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible MadridPromoción de la movilidad sostenible Madrid
Promoción de la movilidad sostenible Madrid
 
Organisation Environment Footprint Guide
Organisation Environment Footprint Guide Organisation Environment Footprint Guide
Organisation Environment Footprint Guide
 
Guia eventos sostenibles
Guia eventos sosteniblesGuia eventos sostenibles
Guia eventos sostenibles
 
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbanoguia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
 
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en EuropaEstrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
Estrategias para una movilidad sostenible en los desplazamientos en Europa
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Propuesta inicial estrategia rse constructora méxico

  • 1. La contribución de CONSTRUMEX al desarrollo social de México Propuestas de actuación Albert Hereu 25/06/2013
  • 2. ANTECEDENTES • Sensibilización sectorial en materia de RS: CMIC obtiene el sello ESR y participa en el Plan Nacional Contra la Pobreza. • Perspectiva de mayores niveles de inversión en infraestructuras. • Necesidad de reorientar el modelo de desarrollo: la industria de la construcción es una de las ramas más contaminantes y demandantes de materias primas del planeta. • Los principios de sustentabilidad en la construcción serán un requisito en los desarrollos urbanos del futuro. 2
  • 3. OBJETIVO Contribuir al desarrollo social de México en los ámbitos de educación, salud y vivienda. SUBOBJETIVOS (PROPUESTAS) 1. Estimular la sensibilización de la sociedad en la construcción sustentable como palanca para el desarrollo equilibrado al conjuntar el crecimiento económico, el desarrollo social y la calidad de vida de las personas. 2. Contribuir a la búsqueda de las mejores prácticas constructivas para una edificación más sustentable. 3. Preservar la seguridad y salud de todo el personal y colaboradores, fomentando su capacitación y desarrollo personal. 4. Proporcionar infraestructuras y edificaciones durables, funcionales, confortables y saludables para vivir en ellos u por otros fines. 5. Facilitar viviendas seguras y asequibles económicamente para personas con menos recursos 3
  • 4. POSIBLES ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA 2 FUNDACIÓN CONSTRUMEX Contribuir al desarrollo social de México, en los ámbitos de educación, salud y vivienda PROGRAMA DE RSE DE CONSTRUMEX ESTRATEGIA 1 4
  • 5. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA ÓPTIMA? SUBOBJETIVOS FUNDACIÓN CONSTRUMEX PROGRAMA DE RSE DE CONSTRUMEX 1. Sensibilización de la sociedad en la construcción sustentable • Campañas de sensibilización y patrocinio de eventos (consumo energético y de agua, gestión de residuos, compras sustentables, …) 2. Contribuir a la búsqueda de mejores prácticas constructivas • Cátedra de edificación sustentable en la universidad. Ayudas a la investigación. • Becas a estudiantes. Prácticas en la empresa. • Premios a proyectos de edificación sustentable. • Colaboración en programas piloto o concursos de edificación sostenible y asequible. 3. Seguridad y salud ocupacional de personal y colaboradores • Edición de guías de SSO y manuales de construcción sustentable. Material divulgativo. (poca incidencia) • Implantar un sistema de gestión de SSO. • Incentivos a la baja accidentabilidad. • Programas de capacitación, etc. • Código Ético 5
  • 6. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA ÓPTIMA? SUBOBJETIVOS FUNDACIÓN CONSTRUMEX PROGRAMA DE RSE DE CONSTRUMEX 4. Proporcionar edificaciones e infraestructuras sustentables (poca incidencia) • Código ético en la gestión y código técnico en la ejecución. • Sistemas de gestión ambiental. • Sellos de edifica- ción sustentable. 5. Facilitar viviendas seguras y asequibles • Promociones urbanísticas y vivienda social. • Colaboración con el gobierno y comunidades. • Financiación de estudios y patrocinio de seminarios. (poca incidencia) • Programas de colaboración del personal con la comunidad. • Diseño y construcción asequible de viviendas. 6
  • 7. POSIBLES ESTRATEGIAS DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA 2 FUNDACIÓN CONSTRUMEX Contribuir al desarrollo social de México, en los ámbitos de educación, salud y vivienda PROGRAMA DE RSE DE CONSTRUMEX ESTRATEGIA 1 MAYOR POTENCIAL DE IMPACTO SOCIAL Y CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO 7
  • 8. DISEÑO DEL PROGRAMA DE RSE Política - objetivos Programa de RSE Seguimiento y evaluación de los avances 8
  • 9. COMUNICACIÓN Comunicación interna • Dirección • Personal contratado • (Proveedores) • (Subcontratas) Comunicación externa • Instituciones educativas • Instituciones financieras • Promotores inmobiliarios • Cliente final • Sociedad en general • Competencia • Inversores Público objetivo 9
  • 10. COMUNICACIÓN Comunicación interna • Participación en el diseño. • Programa de capacitación y sensibilización. • Participación en el programa. • Dirección por objetivos. • Comité de RSE • Códigos éticos Comunicación externa • Patrocinios. • Seminarios y edición de guías de edificación sustentable. • Premios a proyectos universitarios. • Sellos: ESR, OHSAS, ISO, … • Reportes de sustentabilidad Estrategias de comunicación 10