SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Para comenzar: línea del tiempo
Recursos LA URSS, UN NUEVO MODELO DE ESTADO LA ÉPOCA DE STALIN, 1929-1953 LA CAÍDA DEL ZARISMO, 1905-1917 LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE, 1917-1921 LA FORMACIÓN DE LA URSS, 1921-1929 PROPAGANDA Y MANIPULACIÓN REPRESIÓN CRECIMIENTO ECONÓMICO EL REALISMO SOCIALISTA CARTELES DE PROPAGANDA
La caída del zarismo (1905-1917) El zar Partidos políticos opuestos al zarismo Demandas al zar en la revolución de 1905 Soldados frente a la Duma en febrero de 1917 Declaración  del Gobierno Provisional
El zar
Paridos políticos opuestos  al zarismo
Texto: Demandas al zar Demandas al zar ¡Oh zar! Somos más de 300.000 seres humanos, pero solo lo somos en apariencia, puesto que en realidad no tenemos ningún derecho humano. Nos está vedado hablar, pensar, reunirnos para discutir nuestras necesidades y tomar medidas para mejorar nuestra situación. Cualquiera de nosotros que se manifieste a favor de la clase obrera puede ser enviado a la prisión o al exilio. […] Tú has sido enviado para conducir al pueblo a la felicidad. Pero la tranquilidad nos es arrancada por tus funcionarios, que no nos reservan más que dolor y humillación. […] Rusia es muy extensa y sus necesidades demasiado múltiples para que pueda ser dirigida por un gobierno compuesto únicamente de burócratas. Es absolutamente necesario que el pueblo participe en él, pues solo él conoce sus necesidades. No le rehúses el socorro a tu pueblo. […] Permite para ello que se proceda a la elección de una Asamblea Constituyente bajo el régimen del sufragio universal. […] 10 de enero de 1905
Soldados frente a la Duma  durante la revolución de febrero
Texto: declaración del Gobierno Provisional Declaración del Gobierno Provisional Ciudadanos del Estado ruso: […] El Antiguo Régimen ha sido derrocado gracias al poderoso impulso del pueblo ruso. Ha nacido una Rusia libre y nueva. […] El acta promulgada el 17 de octubre de 1905 […] había prometido a Rusia libertades constitucionales. Estas promesas no fueron cumplidas. […] el gobierno decidió, mediante el acta de 3 de junio de 1907, quitar al pueblo parte de sus derechos a participar en la obra legislativa, previamente concedidos. Durante nueve largos años fue privado progresivamente de los derechos que había conquistado. […] y la gran conflagración mundial a la que el enemigo arrastró a la madre patria la sorprendió en un estado de degradación moral, de indiferencia por el futuro  de la patria, ajeno al pueblo y hundido en la corrupción. En  Izvestia , 7 de marzo de 1917
La revolución bolchevique (1917-1921) Lenin La guerra civil La dictadura del proletariado Sublevación  de los marineros de Kronstadt La hambruna de 1921
Lenin
La guerra civil
Texto: la dictadura del proletariado La dictadura del proletariado La transición de la sociedad capitalista a la sociedad comunista es imposible sin un período político de transición, y el Estado en ese período no puede ser otro que la dictadura del proletariado. […]  […] En la sociedad capitalista tenemos una democracia amputada, mezquina, falsa, una democracia solo para los ricos, para la minoría, para los explotadores. Solo el comunismo puede aportar una democracia verdaderamente completa. LENIN,  El Estado y la Revolución , 1917
Texto: sublevación de los marineros de Kronstadt Declaración de los marineros de Kronstadt Mediante la revolución de octubre la clase trabajadora había esperado lograr su emancipación. Pero el resultado ha sido una mayor esclavización […]  […] A las protestas de los campesinos […] y a las de los obreros […] han respondido con ejecuciones en masa y un derramamiento de sangre que excede incluso al de los generales zaristas. La Rusia de los trabajadores  […] está empapada en sangre. 8 de marzo de 1921
La hambruna de 1921
La formación de la URSS La URSS Organigrama del sistema político La producción entre 1913  y 1928 Las empresas industriales en 1923 Cartel de la Tercera Internacional
La URSS
Organigrama del sistema político según la Constitución de 1923
La producción entre 1913 y 1928
Las empresas industriales en 1923
Cartel de la Tercera Internacional
Propaganda y manipulación Cartel ensalzando a Stalin Discurso de Lenin en 1920
Cartel ensalzando a Stalin
Discurso de Lenin en 1920
La represión El Gran Terror Los juicios  de Moscú
Texto: el Gran Terror El informe de la asociación  Memorial  sobre la represión estalinista En 1937, Stalin desató el Gran Terror: más de 1.700.000 detenciones y deportaciones  a los campos de concentración y 700.000 ejecuciones en solo dos años. Un reciente informe de la organización defensora de los derechos humanos  Memorial  sostiene  que la huella de aquella gigantesca purga sigue presente hoy en Rusia y se observa  en el florecimiento del nacionalismo y la xenofobia, el conformismo intelectual y la falta de hábito para pensar de forma libre e independiente.  El arma para superar este estigma es recuperar la verdad: desde investigar los hechos hasta abrir por completo los archivos o editar libros para enseñar en las escuelas aquella realidad histórica. EL PAÍS , 20 de mayo de 2007
Texto: los juicios de Moscú Zinoviev y Kamenev proclaman su culpabilidad ZINOVIEV.–Estábamos llenos de odio contra el Comité Central del Partido y contra Stalin. Estábamos convencidos de que era necesario a cualquier precio que los dirigentes fueran sustituidos, y sustituidos por nosotros de acuerdo con Trotsky. KAMENEV.–El complot terrorista fue organizado y dirigido por mí, por Zinoviev y por Trotsky […]. Quedaban dos alternativas: o liquidar honesta y completamente la lucha contra el partido, o continuarla, pero sin utilizar el menor apoyo de las masas, sin plataforma política, sin bandera, es decir, por medio del terror individual. Escogimos el segundo camino. Lo que nos condujo hasta aquí era un odio sin límites contra la dirección del partido y del país. El fiscal ayuda a Kamenev a precisar sus móviles:  VYCHINSKI.–¿Los únicos motivos que le movieron a actuar fueron la bajeza y la sed de poder personal? KAMENEV.–Sí, la sed de poder de nuestro grupo. VYCHINSKI.–¿No le parece a usted que esto no tiene nada que ver con los ideales sociales? KAMENEV.–Existe el mismo parecido que entre la revolución y la contrarrevolución. VYCHINSKI.–¿Está usted a favor de la contrarrevolución? KAMENEV.–Sí. Recogido por Pierre BROUÉ en  Los procesos de Moscú , 1964
El crecimiento económico y cultural El progreso  de la alfabetización Los primeros planes quinquenales La colectivización y sus problemas El  estajanovismo La modernización  de la agricultura
El progreso de la alfabetización
Balance de la producción industrial en los tres primeros planes quinquenales
Texto: la colectivización y sus problemas La colectivización y sus problemas Stalin decidió en 1928 la liquidación de los kulaks como clase y la colectivización de los campesinos pobres. Los kulaks se resistieron y se entabló una lucha feroz. Durante este invierno de 1929-1930 la sexta parte del mundo conocido soportó una verdadera guerra civil. Centenares de millares de familias fueron desposeídas de sus bienes y desterradas al norte.  En los pueblos, los que permanecían se adherían en masa a los koljoses, pero primeramente sacrificaban sus animales antes que cederlos a las granjas colectivas.  El valor de esta experiencia comunista era casi nulo, puesto que no se inscribían  en los koljoses sino obligados y forzados bajo una formidable presión económica  y administrativa. Allí donde se producía alguna vacilación se enviaba a la tropa, junto  a agitadores. Hubo centenares de pequeñas revueltas, mucho más graves  en el Cáucaso y Siberia. G. LUCIANI,  Six ans á Moscu , 1937
Texto: el estajanovismo El estajanovismo En la cuenca del Don, en el este de Ucrania, en agosto de ese mismo año el minero Alexei Stajanov fue capaz de extraer 102 toneladas de carbón en un solo turno de seis horas, una proeza que suponía sacar una cantidad de carbón catorce veces superior  a la fijada por su empresa. Cuando la noticia llegó a Moscú, Stalin y Molotov se dieron cuenta de que, si se realizaba un llamamiento a todos los obreros industriales para que emularan a Stajanov, ello ayudaría a quebrantar la resistencia de los gerentes,  los técnicos y los trabajadores a la política del Politburó.  Se presentó a Stajanov como un héroe de la clase obrera y se fundó un movimiento estajanovista. De repente, se vio que prácticamente todas las máquinas industriales  se podían hacer funcionar muchísimo más rápido… Quienes en las empresas criticaban el estajanovismo no recibían una simple reprimenda, sino que eran arrestados  por provocadores. R. SERVICE,  Historia de Rusia en el siglo XX , 2000
Cartel alusivo a la modernización  de la agricultura
El realismo socialista El obrero y la koljosiana Fiesta de la siega en un koljós
El obrero y la koljosiana
Fiesta de la siega en un koljós , de Sergei Gerasimov, 1937
Saber leer: carteles de propaganda Cartel de 1919 Cartel de 1920 Campaña contra  el analfabetismo Cartel para  el XVII Congreso del PCUS
Cartel de 1919
Cartel de 1920
Campaña contra el analfabetismo  en los años 20
Cartel para el XVII Congreso  del PCUS, 1934
Síntesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
Edith Elejalde
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
Rafael Moreno Yupanqui
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
Edith Elejalde
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
Edith Elejalde
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
henrymaestrista
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguía   Oncenio de leguía
Oncenio de leguía
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
El oncenio de leguia
El oncenio de leguiaEl oncenio de leguia
El oncenio de leguialusmila funes
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
Edith Elejalde
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalEmilio Soriano
 
Primer Gobierno de Alan García Perez
Primer  Gobierno  de  Alan  García  PerezPrimer  Gobierno  de  Alan  García  Perez
Primer Gobierno de Alan García Perez
Fiorella Arenas
 
Segundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrySegundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrydenisjerson
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialsmerino
 

La actualidad más candente (20)

26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
EL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍAEL ONCENIO DE LEGUÍA
EL ONCENIO DE LEGUÍA
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
 
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
SEGUNDO GOBIERNO DE JOSE PARDO Y BARREDA (1915 1919)
 
REPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XXREPÚBLICA: Siglo XX
REPÚBLICA: Siglo XX
 
Oncenio de leguía
Oncenio de leguía   Oncenio de leguía
Oncenio de leguía
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
El oncenio de leguia
El oncenio de leguiaEl oncenio de leguia
El oncenio de leguia
 
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVEROGOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
GOBIERNO DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
 
Primer Gobierno de Alan García Perez
Primer  Gobierno  de  Alan  García  PerezPrimer  Gobierno  de  Alan  García  Perez
Primer Gobierno de Alan García Perez
 
Segundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terrySegundo gobierno de belaunde terry
Segundo gobierno de belaunde terry
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Destacado

Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaManuel Pimienta
 
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de EstadoTema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
katijaranda
 
4 eso-activity-holocaust
4 eso-activity-holocaust4 eso-activity-holocaust
4 eso-activity-holocaust
bvegai
 
Catalans en els camps de concentració i holocaust
Catalans en els camps de concentració i holocaustCatalans en els camps de concentració i holocaust
Catalans en els camps de concentració i holocaust
Alex Roncal
 
holocast
holocastholocast
holocast
Alex Roncal
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
AlexCallejas19
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5isacanoespada
 
Holocaust
HolocaustHolocaust
Holocaust
Alex Roncal
 
El tercer reich power point
El tercer reich power pointEl tercer reich power point
El tercer reich power point
Joeserlaz
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del TiempoChepe Lugo
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924sbasilva
 
Unit 10 - WWII 4º ESO
Unit 10 - WWII 4º ESOUnit 10 - WWII 4º ESO
Unit 10 - WWII 4º ESO
Rocío G.
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
sofiagabas
 
2 ww
2 ww2 ww
The weimar republic
The weimar republicThe weimar republic
The weimar republic
almusociales
 

Destacado (20)

Csoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusaCsoc4 07 Revolución rusa
Csoc4 07 Revolución rusa
 
Guia5 pdf
Guia5 pdfGuia5 pdf
Guia5 pdf
 
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de EstadoTema 07 LA URSS,  un nuevo modelo de Estado
Tema 07 LA URSS, un nuevo modelo de Estado
 
Línea del tiempo revolución rusa
Línea del tiempo revolución rusaLínea del tiempo revolución rusa
Línea del tiempo revolución rusa
 
4 eso-activity-holocaust
4 eso-activity-holocaust4 eso-activity-holocaust
4 eso-activity-holocaust
 
Catalans en els camps de concentració i holocaust
Catalans en els camps de concentració i holocaustCatalans en els camps de concentració i holocaust
Catalans en els camps de concentració i holocaust
 
holocast
holocastholocast
holocast
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
 
Holocaust
HolocaustHolocaust
Holocaust
 
El tercer reich power point
El tercer reich power pointEl tercer reich power point
El tercer reich power point
 
Linea del Tiempo
Linea del TiempoLinea del Tiempo
Linea del Tiempo
 
La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924La revolución rusa 1917 1924
La revolución rusa 1917 1924
 
Unit 10 - WWII 4º ESO
Unit 10 - WWII 4º ESOUnit 10 - WWII 4º ESO
Unit 10 - WWII 4º ESO
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Era De Los Imperios
Era De Los ImperiosEra De Los Imperios
Era De Los Imperios
 
2 ww
2 ww2 ww
2 ww
 
1a guerra mundial
1a guerra mundial1a guerra mundial
1a guerra mundial
 
The weimar republic
The weimar republicThe weimar republic
The weimar republic
 

Similar a LA REVOLUCION RUSA

DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953Geogalia
 
Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011
profedehistoria
 
La etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revoluciónLa etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revolución
EstelaCespedesCastro
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urssjlvilser
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusanattonatto
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusaramoncortes
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaJAMM10
 
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
Sergi Sanchiz Torres
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
El Estalinismo
El EstalinismoEl Estalinismo
El Estalinismo
Gabriel Romo Barra
 
Tema 9 10
Tema 9 10Tema 9 10
Tema 9 10
piraarnedo
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Ricardo Santamaría Pérez
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras IConchagon
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusasmerino
 

Similar a LA REVOLUCION RUSA (20)

DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
 
Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
La etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revoluciónLa etapa zarista y el estallido de la revolución
La etapa zarista y el estallido de la revolución
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Guia revolucion rusa 2015
Guia revolucion rusa 2015Guia revolucion rusa 2015
Guia revolucion rusa 2015
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Las revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elenaLas revoluciones rusas raquel y elena
Las revoluciones rusas raquel y elena
 
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
HMC 07. La Revolución soviética y la URSS (1917-1941)
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
El Estalinismo
El EstalinismoEl Estalinismo
El Estalinismo
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
Tema 9 10
Tema 9 10Tema 9 10
Tema 9 10
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 

Más de charlifuster

Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICATema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
charlifuster
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
charlifuster
 
Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.
charlifuster
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
charlifuster
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
charlifuster
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
charlifuster
 

Más de charlifuster (6)

Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICATema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Tema 08. LA ACTIVIDAD ECONOMICA
 
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra MundialTema 6. La 1ª Guerra Mundial
Tema 6. La 1ª Guerra Mundial
 
Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.Tema 06. Los movimientos de población.
Tema 06. Los movimientos de población.
 
Tema 05. La población
Tema 05. La poblaciónTema 05. La población
Tema 05. La población
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
 
Tema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industrialesTema 3. las revoluciones industriales
Tema 3. las revoluciones industriales
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

LA REVOLUCION RUSA

  • 1.  
  • 3. Recursos LA URSS, UN NUEVO MODELO DE ESTADO LA ÉPOCA DE STALIN, 1929-1953 LA CAÍDA DEL ZARISMO, 1905-1917 LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE, 1917-1921 LA FORMACIÓN DE LA URSS, 1921-1929 PROPAGANDA Y MANIPULACIÓN REPRESIÓN CRECIMIENTO ECONÓMICO EL REALISMO SOCIALISTA CARTELES DE PROPAGANDA
  • 4. La caída del zarismo (1905-1917) El zar Partidos políticos opuestos al zarismo Demandas al zar en la revolución de 1905 Soldados frente a la Duma en febrero de 1917 Declaración del Gobierno Provisional
  • 7. Texto: Demandas al zar Demandas al zar ¡Oh zar! Somos más de 300.000 seres humanos, pero solo lo somos en apariencia, puesto que en realidad no tenemos ningún derecho humano. Nos está vedado hablar, pensar, reunirnos para discutir nuestras necesidades y tomar medidas para mejorar nuestra situación. Cualquiera de nosotros que se manifieste a favor de la clase obrera puede ser enviado a la prisión o al exilio. […] Tú has sido enviado para conducir al pueblo a la felicidad. Pero la tranquilidad nos es arrancada por tus funcionarios, que no nos reservan más que dolor y humillación. […] Rusia es muy extensa y sus necesidades demasiado múltiples para que pueda ser dirigida por un gobierno compuesto únicamente de burócratas. Es absolutamente necesario que el pueblo participe en él, pues solo él conoce sus necesidades. No le rehúses el socorro a tu pueblo. […] Permite para ello que se proceda a la elección de una Asamblea Constituyente bajo el régimen del sufragio universal. […] 10 de enero de 1905
  • 8. Soldados frente a la Duma durante la revolución de febrero
  • 9. Texto: declaración del Gobierno Provisional Declaración del Gobierno Provisional Ciudadanos del Estado ruso: […] El Antiguo Régimen ha sido derrocado gracias al poderoso impulso del pueblo ruso. Ha nacido una Rusia libre y nueva. […] El acta promulgada el 17 de octubre de 1905 […] había prometido a Rusia libertades constitucionales. Estas promesas no fueron cumplidas. […] el gobierno decidió, mediante el acta de 3 de junio de 1907, quitar al pueblo parte de sus derechos a participar en la obra legislativa, previamente concedidos. Durante nueve largos años fue privado progresivamente de los derechos que había conquistado. […] y la gran conflagración mundial a la que el enemigo arrastró a la madre patria la sorprendió en un estado de degradación moral, de indiferencia por el futuro de la patria, ajeno al pueblo y hundido en la corrupción. En Izvestia , 7 de marzo de 1917
  • 10. La revolución bolchevique (1917-1921) Lenin La guerra civil La dictadura del proletariado Sublevación de los marineros de Kronstadt La hambruna de 1921
  • 11. Lenin
  • 13. Texto: la dictadura del proletariado La dictadura del proletariado La transición de la sociedad capitalista a la sociedad comunista es imposible sin un período político de transición, y el Estado en ese período no puede ser otro que la dictadura del proletariado. […] […] En la sociedad capitalista tenemos una democracia amputada, mezquina, falsa, una democracia solo para los ricos, para la minoría, para los explotadores. Solo el comunismo puede aportar una democracia verdaderamente completa. LENIN, El Estado y la Revolución , 1917
  • 14. Texto: sublevación de los marineros de Kronstadt Declaración de los marineros de Kronstadt Mediante la revolución de octubre la clase trabajadora había esperado lograr su emancipación. Pero el resultado ha sido una mayor esclavización […] […] A las protestas de los campesinos […] y a las de los obreros […] han respondido con ejecuciones en masa y un derramamiento de sangre que excede incluso al de los generales zaristas. La Rusia de los trabajadores […] está empapada en sangre. 8 de marzo de 1921
  • 16. La formación de la URSS La URSS Organigrama del sistema político La producción entre 1913 y 1928 Las empresas industriales en 1923 Cartel de la Tercera Internacional
  • 18. Organigrama del sistema político según la Constitución de 1923
  • 19. La producción entre 1913 y 1928
  • 21. Cartel de la Tercera Internacional
  • 22. Propaganda y manipulación Cartel ensalzando a Stalin Discurso de Lenin en 1920
  • 24. Discurso de Lenin en 1920
  • 25. La represión El Gran Terror Los juicios de Moscú
  • 26. Texto: el Gran Terror El informe de la asociación Memorial sobre la represión estalinista En 1937, Stalin desató el Gran Terror: más de 1.700.000 detenciones y deportaciones a los campos de concentración y 700.000 ejecuciones en solo dos años. Un reciente informe de la organización defensora de los derechos humanos Memorial sostiene que la huella de aquella gigantesca purga sigue presente hoy en Rusia y se observa en el florecimiento del nacionalismo y la xenofobia, el conformismo intelectual y la falta de hábito para pensar de forma libre e independiente. El arma para superar este estigma es recuperar la verdad: desde investigar los hechos hasta abrir por completo los archivos o editar libros para enseñar en las escuelas aquella realidad histórica. EL PAÍS , 20 de mayo de 2007
  • 27. Texto: los juicios de Moscú Zinoviev y Kamenev proclaman su culpabilidad ZINOVIEV.–Estábamos llenos de odio contra el Comité Central del Partido y contra Stalin. Estábamos convencidos de que era necesario a cualquier precio que los dirigentes fueran sustituidos, y sustituidos por nosotros de acuerdo con Trotsky. KAMENEV.–El complot terrorista fue organizado y dirigido por mí, por Zinoviev y por Trotsky […]. Quedaban dos alternativas: o liquidar honesta y completamente la lucha contra el partido, o continuarla, pero sin utilizar el menor apoyo de las masas, sin plataforma política, sin bandera, es decir, por medio del terror individual. Escogimos el segundo camino. Lo que nos condujo hasta aquí era un odio sin límites contra la dirección del partido y del país. El fiscal ayuda a Kamenev a precisar sus móviles: VYCHINSKI.–¿Los únicos motivos que le movieron a actuar fueron la bajeza y la sed de poder personal? KAMENEV.–Sí, la sed de poder de nuestro grupo. VYCHINSKI.–¿No le parece a usted que esto no tiene nada que ver con los ideales sociales? KAMENEV.–Existe el mismo parecido que entre la revolución y la contrarrevolución. VYCHINSKI.–¿Está usted a favor de la contrarrevolución? KAMENEV.–Sí. Recogido por Pierre BROUÉ en Los procesos de Moscú , 1964
  • 28. El crecimiento económico y cultural El progreso de la alfabetización Los primeros planes quinquenales La colectivización y sus problemas El estajanovismo La modernización de la agricultura
  • 29. El progreso de la alfabetización
  • 30. Balance de la producción industrial en los tres primeros planes quinquenales
  • 31. Texto: la colectivización y sus problemas La colectivización y sus problemas Stalin decidió en 1928 la liquidación de los kulaks como clase y la colectivización de los campesinos pobres. Los kulaks se resistieron y se entabló una lucha feroz. Durante este invierno de 1929-1930 la sexta parte del mundo conocido soportó una verdadera guerra civil. Centenares de millares de familias fueron desposeídas de sus bienes y desterradas al norte. En los pueblos, los que permanecían se adherían en masa a los koljoses, pero primeramente sacrificaban sus animales antes que cederlos a las granjas colectivas. El valor de esta experiencia comunista era casi nulo, puesto que no se inscribían en los koljoses sino obligados y forzados bajo una formidable presión económica y administrativa. Allí donde se producía alguna vacilación se enviaba a la tropa, junto a agitadores. Hubo centenares de pequeñas revueltas, mucho más graves en el Cáucaso y Siberia. G. LUCIANI, Six ans á Moscu , 1937
  • 32. Texto: el estajanovismo El estajanovismo En la cuenca del Don, en el este de Ucrania, en agosto de ese mismo año el minero Alexei Stajanov fue capaz de extraer 102 toneladas de carbón en un solo turno de seis horas, una proeza que suponía sacar una cantidad de carbón catorce veces superior a la fijada por su empresa. Cuando la noticia llegó a Moscú, Stalin y Molotov se dieron cuenta de que, si se realizaba un llamamiento a todos los obreros industriales para que emularan a Stajanov, ello ayudaría a quebrantar la resistencia de los gerentes, los técnicos y los trabajadores a la política del Politburó. Se presentó a Stajanov como un héroe de la clase obrera y se fundó un movimiento estajanovista. De repente, se vio que prácticamente todas las máquinas industriales se podían hacer funcionar muchísimo más rápido… Quienes en las empresas criticaban el estajanovismo no recibían una simple reprimenda, sino que eran arrestados por provocadores. R. SERVICE, Historia de Rusia en el siglo XX , 2000
  • 33. Cartel alusivo a la modernización de la agricultura
  • 34. El realismo socialista El obrero y la koljosiana Fiesta de la siega en un koljós
  • 35. El obrero y la koljosiana
  • 36. Fiesta de la siega en un koljós , de Sergei Gerasimov, 1937
  • 37. Saber leer: carteles de propaganda Cartel de 1919 Cartel de 1920 Campaña contra el analfabetismo Cartel para el XVII Congreso del PCUS
  • 40. Campaña contra el analfabetismo en los años 20
  • 41. Cartel para el XVII Congreso del PCUS, 1934
  • 42.