SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Estimado Profesor si ya leíste                        GUÍA N°5
el Guión del Profesor puedes
continuar!                                      REVOLUCIÓN RUSA




  La Revolución Rusa, fue uno de los acontecimientos
  políticos más importantes del siglo XX y hasta nuestros                      ENCUADRE CURRICULAR
  días, ya que significo la llegada por primera vez de un         Curso: Primero Medio
  sistema político, económico y social distinto a las             Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de
  Democracias y el liberalismo EL “COMUNISMO”                     Entreguerras.
                                                                  Subunidad: Revolución Rusa
                                                                  CMO: -Etapas de la Revolución Bolchevique
                                                                        -Caracterización del gobierno de Lenin desde
                                                                       1917 hasta 1924.
                                                                  Objetivos específicos:
                                                                  1- Identificar las causas y consecuencias de la
                                                                  Revolución Bolchevique en 1917
 Responder en el espacio dado y con tus palabras                  2- Comprender a partir de diferentes fuentes de
           las siguientes preguntas:                              información la transformación política, social y
                                                                  Económica del nuevo estado.
                                                                  Objetivos Procedimentales:
1-¿Qué entiendes por “Revolución”?                                1-Análizar fuentes iconográficas.
                                                                  Tiempo: 90 minutos.
_______________________________________________                   Mapas De Progreso
_______________________________________________                   1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5):
                                                                  Reconoce que en los procesos históricos existen
_______________________________________________                   relaciones de influencia entre las dimensiones
                                                                  políticas, económicas, culturales y sociales. Indaga
2- Observa las siguientes imágenes:                               temas históricos seleccionando una diversidad de
                                                                  fuentes.
                                                                  2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la
                                                                  democracia como la forma de organización política
                                                                  que mejor asegura el respeto de los derechos
                                                                  humanos, y la existencia de un sistema internacional
                                                                  que los resguarda.
                 1                                 2              3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los
                                                                  territorios se delimitan a través de procesos de
3- ¿Conoces al personaje de la imagen 1 y su                      colaboración y conflicto entre sociedades y que las
                                                                  dinámicas espaciales de un territorio se configuran
importancia en la Revolución Rusa? , ¿Sabes que                   históricamente. Interpreta información de diversas
representan los símbolos de la imagen 2? Justifica tu             fuentes para analizar cambios y tendencias en la
respuesta y compártela con tus compañeros.                        configuración del espacio geográfico.


_______________________________________________                   *Las guías se enmarcan como trabajo
                                                                  complementario a las clases en presentación
_______________________________________________                   power point    alojadas en nuestra página:
_______________________________________________                   www.recusrsosdehistoria.wordprees.com



                                                                                                                     1
Ambiente Histórico                                                Estimado alumno debes leer
                                                                               atentamente las INDICACIONES
                                                                               y las ACTIVIDADES, cualquier
                                                                               duda debes recurrir al profesor.




   Como hemos visto en clases anteriores hasta 1917
Rusia estaba gobernada por un Zar, Nicolás II de la
dinastía Romanov, el régimen zarista se caracterizaba
por una Rusia principalmente agrícola en lo económico y         ACTIVIDAD N°1: “DEFINIENDO CONCEPTOS”
políticamente un Zar autoritario, donde no se
escuchaban las peticiones del pueblo y sus necesidades,        Objetivo:  Definir los conceptos claves para
bajo este contexto a partir de 1905 se comenzó a               comprender la Revolución Rusa
manifestar la molestia del pueblo de la mano de líderes
como Lenin y Stalin.                                           Indicaciones: 1- Debes utilizar como material de
                                                               apoyo la presentación power point (ppt) n° 4
                                                               “Revolución Rusa” que se encuentra en la
                                                               plataforma
                                                               www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la
                                                               sección “Recursos Didácticos”, también puedes
                   Retrato del Zar Ruso Nicolás II             con la autorización del profesor ir a imprimir
                                                               material alusivo al tema desde las siguientes
                                                               páginas web:

     Pues bien ahora ¡VAMOS         A TRABAJAR!                http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esqu
                                                               ema.htm

                                                               http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm



                                                               2- De manera INDIVIDUAL deberás definir 6
                                                               conceptos claves, para poder        realizar la
                           Vocabulario                         actividad correctamente necesitas leer los
                                                               enlaces o apoyarte del ppt señalado, la
     *Zar: Título que se le daba al emperador de Rusia         actividad será revisada al final de la clase de
                                                               manera conjunta con tu profesor y compañeros.
     *Autoritario: que abusa de su posición por sobre otros.    Si tienes dudas recuerda que tu profesor
                                                                 te puede ayudar y guiar en el trabajo
                                    Fuente: Diccionario RAE.


                                                                                                                   2
1.1       En el cuadro puedes observar seis conceptos claves para entender la Revolución
              Soviética de 1917, debes Definir cada concepto. Recuerda que puedes buscar
              información en los sitos web: www.claseshistoria.com, www.historiasiglo20.org,
              www.recurosdehistoria.wordpress.com.




            Concepto                                    Definición




1-Soviets




2-Duma




3-Bolcheviques




4-Mencheviques




5-Zarismo




6-Ejercito Rojo
Ambiente Histórico
                  Estimado alumno debes leer
                  atentamente las INDICACIONES
                  y las ACTIVIDADES, cualquier
                  duda debes recurrir al profesor.
                                                                                                                3




                                                                  La        conquista del poder por los
                                                           bolcheviques fue rápida, se instauro un nuevo
   ACTIVIDAD N°2:      “Ubicándonos en el Tiempo”          gobierno revolucionario liderado por Lenin quien
                                                           firmo un tratado de paz Alemania y se retira de la
Objetivo:    Ubicar temporalmente los principales          misma, el tratado de Brest Litovsk, dirigió una
Acontecimientos de la Revolución Rusa de 1917.             reforma agraria y desarrolló una profunda
                                                           represión en contra de sus adversarios políticos,
Indicaciones: 1- Debes utilizar como material de apoyo     entre las medidas adoptadas en su gobierno están
la presentación power point (ppt) n° 4 “Revolución         la separación de la Iglesia y el Estado, se
Rusa” que se encuentra en la plataforma                    prohibieron las huelgas, en 1918 se creó la Tcheka
www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la sección         policía política destinada a eliminar opositores.
“Recursos Didácticos”, también       puedes      con la
autorización del profesor ir a imprimir material alusivo
al tema desde las siguientes páginas web:
                                                             Pues bien ahora ¡VAMOS         A TRABAJAR!
http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esquema.ht
m

http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm

2- De manera INDIVIDUAL debes ubicar en una línea
del tiempo ocho conceptos claves de la temática de                               Vocabulario
estudio, para poder           realizar la actividad
correctamente necesitas leer los enlaces o apoyarte del     *Represión:    Acto,     o   conjunto    de    actos,
ppt señalados, la actividad será revisada al final de       ordinariamente desde el poder, para contener,
la clase de manera conjunta con tu profesor y               detener o castigar con violencia actuaciones políticas
compañeros.                                                 o sociales.
   Si tienes dudas recuerda que tu profesor te              Fuente: Diccionario RAE.
        puede ayudar y guiar en el trabajo


                                                                                                                    4
2.1     Debes ubicar cronológicamente e los ocho conceptos, procesos que se detallan
            abajo y colocarlos en el cuadro correspondiente. Recuerda que puedes buscar
            información en los sitos web: www.claseshistoria.com, www.historiasiglo20.org,
            www.recurosdehistoria.wordpress.com.


1-Primera Guerra Mundial              7-Muerte de Lenin y Llegada de Stalin
2-Guerra Civil                        8-Creación del Partido Comunista de la Unión Soviética
3-Revolución de Octubre
4-Tesis de Abril
5-Paz de Brest-Litovsk
6-Creación del Estado Soviético




1914           1916          1918        1920               1922          1924          1926
                                                SIGLO XX




                                                                                               5
Dato de Interés                                          Estimado alumno debes leer
                                                                         atentamente las INDICACIONES
                                                                         y las ACTIVIDADES, cualquier
                                                                         duda debes recurrir al profesor.




     Los carteles con representaciones figuradas y
con textos alusivos han sido un procedimiento de
difusión o propagada política muy empleado en el
                                                          ACTIVIDAD N°3:       “Creando un Cartel”
siglo XX

Los carteles se prendían o pegaban en las paredes       Objetivo: Analizar y Construir         carteles de
                                                        propaganda
como propaganda a favor de ideas o en contra de
ellas. Dentro de las más importantes técnicas           Indicaciones: 1- Debes observar el cartel del
cartelísticas fueron las desarrolladas, precisamente,   ejemplo que aparece en la página siguiente,
en tiempo de la revolución soviética por parte de       responder las preguntas y construir uno que refleje
los bolcheviques, que llegaron a hacer escuela en       cualquiera de los siguientes tópicos:
este medio de propaganda que más tarde se
                                                        -Descontento popular por el Régimen Zarista
difundiría por todo el mundo.
                                                        -Revolución Soviética de 1917.
                                                        -Enfrenamiento del Ejército Rojo y del Ejército
                                                        Blanco.
     Pues bien ahora ¡VAMOS    A TRABAJAR!              2- utilizar como material de apoyo la presentación
                                                        power point (ppt) n° 4 “Revolución Rusa” que se
                                                        encuentra          en          la         plataforma
                                                        www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la sección
                                                        “Recursos Didácticos”, también puedes con la
                                                        autorización del profesor ir a imprimir material
                                                        alusivo al tema desde las siguientes páginas web:

                                                        http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esqu
                                                        ema.htm

                                                        http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm

                                                        3- El trabajo es grupal de 3 a 5 alumnos y debe ser
                                                        presentado al curso al final de la clase.

                                                        Si tienes dudas recuerda que tu profesor te puede
                                                                   ayudar y guiar en el trabajo


                                                                                                          6
3.1     Observa el siguiente cartel de propaganda, fíjate en los colores, símbolos,
           personajes que se representan:



                                                                                    NOTA

                                                                           Para poder realizar la
                                                                           actividad           te
                                                                           recomendamos ir a la
                                                                           sección Recursos de
                                                                           Historia en nuestra
                                                                           plataforma virtual:

                                                                           www.recursosdehistoria.w
                                                                           ordpress.com , donde
                                                                           encontraras más
                                                                           ejemplos de carteles de
                         1                                                 propaganda.




                             2

                                                     Ficha: Cartel del XVII Congreso del Partido
                                                     Comunista de la Unión Soviética (PCUS),
                                                     1934

   3                                                 1- En el banderín se puede leer “Todo el
                                                     poder para los Soviets”

                                                     2- Debajo de Lenin “Más alto el estandarte
                                                     de Lenin, Él nos conduce a la victoria”.
Fuente: Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 153
                                                     3- en las pancartas “Viva el partido de
                                                     Lenin”, “Viva el gran guía de la revolución
                                                     proletaria mundial, el camarada Stalin.”
                                                                                                   7
3.2        Ahora debes responder las siguientes preguntas en relación al cartel de propaganda
           de la página anterior:




         1- ¿En qué año fue publicado el cartel, en qué lugar y por quién?

      R.________________________________________________________________
      __________________________________________________________________

         2- Describe la escena del cartel, los símbolos, las leyendas y hechos que le dan
            significado al cartel.

      R.________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      ____________________________________________________________________________________

         3- Realiza una breve biografía de los personajes que aparecen en el cartel (Fecha de
            nacimiento y muerte, su rol desempeñado en la revolución, sus principales
            acciones y su importancia histórica)

      R.________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________
      __________________________________________________________________


                                                                                                8
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

   4-Nombra 3 ideas que se desprenden del cartel, es decir de la intención del autor al
  crear este cartel de propaganda.

R.________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_ ________________________________________________________________

                                                                                          9
3.2             En el siguiente recuadro deben DIBUJAR su cartel de propaganda, colocarle un título
                alusivo al tema y en el cuadro inferior deben explicarlo, detallando al año que
                corresponde, país de origen y el mensaje que intenta transmitir.

      Título:




      FICHA DEL CARTEL:




                                                                                              10
Rúbricas de Autoevaluación

Estimado Alumno ahora debes responder de manera HONESTA y objetivamente cuanto has
aprendido o si has logrado los objetivos planteados con el desarrollo de la guía didáctica, para eso
debes marcar con una X el circulo que corresponde a cada puntaje que tu crees lograste en cada
criterio el mínimo es 1 y el máximo es 3, al finalizar debes sumar tus puntos y completar el recuadro
de puntaje total.

     Rúbrica Actividad 1 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje
     que te asignas.




                                                                    PUNTAJE

                    CRITERIOS                   Logrado        Medianamente        No Logrado
                                                                    Logrado
                                                  1                    2                 3
     1-Identifico conceptos claves para
     entender la Revolución Rusa.

     2-Soy capaz de definir los conceptos.




     Puntaje total: 6 pts                       Puntaje Obtenido:

     Nota: Ptje Obtenido +1= 70                 Nota Final:




                                                                                                        11
Rúbrica Actividad 2 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje
que te asignas.




                                                                          PUNTAJE

              CRITERIOS                           Logrado              Medianamente           No Logrado
                                                                           Logrado
                                                    2                         4                   6
1-Ubico         temporalmente              los
principales hechos, acontecimientos
de la Revolución Rusa


Puntaje total: 6 pts                       Puntaje Obtenido:

Nota: Ptje Obtenido +1= 70                 Nota Final:


Rúbrica Actividad 2 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje
que te asignas.

                                                                             PUNTAJE

                 CRITERIOS                               Logrado       Medianamente logrado    No Logrado
                                                                   1               2             3
1. Logro Analizar carteles de propaganda


2. Puedo crear un cartel de propaganda
político



Puntaje total: 6 pts                       Puntaje Obtenido:

Nota: Ptje Obtenido +1= 70                 Nota Final:


                                                                                                            12
En la corte de los Zares de Rusia vivía un monje cuya
     EEn
persona está llena de mística, su nombre era Rasputín t
tenia gran influencia sobre el Zar y su esposa, se dice que
tenía el don de sanar y también era el encargado de hacer
reír y entretener al hijo del Zar que sufría de Hemofilia (una
enfermedad a la sangre).




               Recomendados para profundizar los
                         contenidos
                Película: Doctor Zhivago, autor D. Lean, año 1965.
                Sitio Web: http://www.historiasiglo20.org
                Además en nuestra página podrás encontrar esquemas,
                 presentaciones en power point alusivas al tema:
                 www.recursosdehistoria.wordpress.com




                                                                       13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
Levano Huamacto Alberto
 
Hidrapro
HidraproHidrapro
Hidrapro
Andres Tamayo
 
Ejercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-tEjercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-t
Miguel Pla
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
cemaob
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
Miguel Antonio Bula Picon
 
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamicapracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
20_masambriento
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
MRUV
MRUVMRUV
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
JasminSeufert
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
Torbi Vecina Romero
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Dinamica de Fluidos.pdf
Dinamica de Fluidos.pdfDinamica de Fluidos.pdf
Dinamica de Fluidos.pdf
Harold Camacho Equiza
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
José
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidos Estatica de fluidos
Estatica de fluidos
Aldo Perdomo
 
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una CuerdaInforme Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
guest9ba94
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
aldars
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Ivan Calvillo
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
edeive
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
RENATOX20
 
Cinematica )
Cinematica )Cinematica )
Cinematica )
Edhu Puponovich
 

La actualidad más candente (20)

Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 
Hidrapro
HidraproHidrapro
Hidrapro
 
Ejercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-tEjercicio 4.29-t
Ejercicio 4.29-t
 
Ejercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostaticaEjercicios de hidrostatica
Ejercicios de hidrostatica
 
Problema de cinemática
Problema de cinemáticaProblema de cinemática
Problema de cinemática
 
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamicapracvtica d fluidos viscosidad dinamica
pracvtica d fluidos viscosidad dinamica
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Tipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámicaTipos problemas dinámica
Tipos problemas dinámica
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Dinamica de Fluidos.pdf
Dinamica de Fluidos.pdfDinamica de Fluidos.pdf
Dinamica de Fluidos.pdf
 
Tablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y DerivadasTablas de Límites y Derivadas
Tablas de Límites y Derivadas
 
Estatica de fluidos
Estatica de fluidos Estatica de fluidos
Estatica de fluidos
 
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una CuerdaInforme Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Mfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucionMfluidosproblemas solucion
Mfluidosproblemas solucion
 
Cinematica )
Cinematica )Cinematica )
Cinematica )
 

Similar a Guia5 pdf

Guia rev rusa
Guia rev rusaGuia rev rusa
Guia rev rusa
recursosdehistoria
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
Antonio Jimenez
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
recursosdehistoria
 
Guiaimperialismo
GuiaimperialismoGuiaimperialismo
Guiaimperialismo
Andreanavea1981
 
Guía n° 1
Guía n° 1Guía n° 1
Guía n° 1
recursosdehistoria
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
cristian letelier
 
Primera guia pdf
Primera guia pdfPrimera guia pdf
Primera guia pdf
Antonioaguileradiaz11
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
recursosdehistoria
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
Luis Muñoz Alvarado
 
Guia 6 crisis
Guia 6  crisisGuia 6  crisis
Guia 6 crisis
recursosdehistoria
 
Guia 6 pdf
Guia 6  pdfGuia 6  pdf
Guia 6 pdf
recursosdehistoria
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
arturo zuñiga
 
Guía didactica de la geografía ii pdf
Guía  didactica de la geografía ii pdfGuía  didactica de la geografía ii pdf
Guía didactica de la geografía ii pdf
Rodrigo Baeza Yanten
 
Guia de aplicacion totalitarismos
Guia de aplicacion totalitarismosGuia de aplicacion totalitarismos
Guia de aplicacion totalitarismos
Mario Sepulveda
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
recursosdehistoria
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía agrupaciones obreras
Guía agrupaciones obrerasGuía agrupaciones obreras
Guía agrupaciones obreras
Camilo Reyes
 

Similar a Guia5 pdf (20)

Guia rev rusa
Guia rev rusaGuia rev rusa
Guia rev rusa
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Guiaimperialismo
GuiaimperialismoGuiaimperialismo
Guiaimperialismo
 
Guía n° 1
Guía n° 1Guía n° 1
Guía n° 1
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
Primera guia pdf
Primera guia pdfPrimera guia pdf
Primera guia pdf
 
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gmGuia 2 antecedentes de la 1 gm
Guia 2 antecedentes de la 1 gm
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
Guia6crisiseconomica29 130506143143-phpapp01
 
Guia 6 crisis
Guia 6  crisisGuia 6  crisis
Guia 6 crisis
 
Guia 6 pdf
Guia 6  pdfGuia 6  pdf
Guia 6 pdf
 
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia iiPortafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
Portafolio de evidencias para examen extraordinario historia ii
 
Guía didactica de la geografía ii pdf
Guía  didactica de la geografía ii pdfGuía  didactica de la geografía ii pdf
Guía didactica de la geografía ii pdf
 
Guia de aplicacion totalitarismos
Guia de aplicacion totalitarismosGuia de aplicacion totalitarismos
Guia de aplicacion totalitarismos
 
Guia 4 tratados
Guia 4 tratadosGuia 4 tratados
Guia 4 tratados
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Guia revolucion rusa
Guia revolucion rusaGuia revolucion rusa
Guia revolucion rusa
 
Guía agrupaciones obreras
Guía agrupaciones obrerasGuía agrupaciones obreras
Guía agrupaciones obreras
 

Más de recursosdehistoria

Esquema rev rusa
Esquema  rev rusaEsquema  rev rusa
Esquema rev rusa
recursosdehistoria
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
recursosdehistoria
 
Esquema imperialismo
Esquema imperialismoEsquema imperialismo
Esquema imperialismo
recursosdehistoria
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
recursosdehistoria
 
Guia fases de la guerra
Guia fases de la guerraGuia fases de la guerra
Guia fases de la guerra
recursosdehistoria
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
recursosdehistoria
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
recursosdehistoria
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
recursosdehistoria
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
recursosdehistoria
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
recursosdehistoria
 
Guion n 5
Guion n 5Guion n 5
Guión n 4
Guión n 4Guión n 4
Guión n 4
recursosdehistoria
 
Guion n 3
Guion n 3Guion n 3
Guion n 2
Guion n 2Guion n 2
Guion n 1
Guion n 1Guion n 1
Planificación n 11.
Planificación n 11.Planificación n 11.
Planificación n 11.
recursosdehistoria
 
Planificación n 7
Planificación n 7Planificación n 7
Planificación n 7
recursosdehistoria
 
Planificación n 5
Planificación n 5Planificación n 5
Planificación n 5
recursosdehistoria
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
recursosdehistoria
 

Más de recursosdehistoria (20)

Esquema rev rusa
Esquema  rev rusaEsquema  rev rusa
Esquema rev rusa
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Esquema imperialismo
Esquema imperialismoEsquema imperialismo
Esquema imperialismo
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
 
Guia fases de la guerra
Guia fases de la guerraGuia fases de la guerra
Guia fases de la guerra
 
Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)Guia fases de la guerra (3)
Guia fases de la guerra (3)
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Mapa del sitio
Mapa del sitioMapa del sitio
Mapa del sitio
 
Guión n 6
Guión n 6Guión n 6
Guión n 6
 
Guion n 5
Guion n 5Guion n 5
Guion n 5
 
Guión n 4
Guión n 4Guión n 4
Guión n 4
 
Guion n 3
Guion n 3Guion n 3
Guion n 3
 
Guion n 2
Guion n 2Guion n 2
Guion n 2
 
Guion n 1
Guion n 1Guion n 1
Guion n 1
 
Planificación n 11.
Planificación n 11.Planificación n 11.
Planificación n 11.
 
Planificación n 7
Planificación n 7Planificación n 7
Planificación n 7
 
Planificación n 5
Planificación n 5Planificación n 5
Planificación n 5
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Planificacion clase 1
Planificacion clase 1Planificacion clase 1
Planificacion clase 1
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Guia5 pdf

  • 1. ¡Estimado Profesor si ya leíste GUÍA N°5 el Guión del Profesor puedes continuar! REVOLUCIÓN RUSA La Revolución Rusa, fue uno de los acontecimientos políticos más importantes del siglo XX y hasta nuestros ENCUADRE CURRICULAR días, ya que significo la llegada por primera vez de un Curso: Primero Medio sistema político, económico y social distinto a las Unidad: La Primera Guerra Mundial y el mundo de Democracias y el liberalismo EL “COMUNISMO” Entreguerras. Subunidad: Revolución Rusa CMO: -Etapas de la Revolución Bolchevique -Caracterización del gobierno de Lenin desde 1917 hasta 1924. Objetivos específicos: 1- Identificar las causas y consecuencias de la Revolución Bolchevique en 1917 Responder en el espacio dado y con tus palabras 2- Comprender a partir de diferentes fuentes de las siguientes preguntas: información la transformación política, social y Económica del nuevo estado. Objetivos Procedimentales: 1-¿Qué entiendes por “Revolución”? 1-Análizar fuentes iconográficas. Tiempo: 90 minutos. _______________________________________________ Mapas De Progreso _______________________________________________ 1-Sociedad en perspectiva Histórica (N5): Reconoce que en los procesos históricos existen _______________________________________________ relaciones de influencia entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y sociales. Indaga 2- Observa las siguientes imágenes: temas históricos seleccionando una diversidad de fuentes. 2-Democracia y Desarrollo (N5): Valora la democracia como la forma de organización política que mejor asegura el respeto de los derechos humanos, y la existencia de un sistema internacional que los resguarda. 1 2 3-Espacio Geográfico (N5): Comprende que los territorios se delimitan a través de procesos de 3- ¿Conoces al personaje de la imagen 1 y su colaboración y conflicto entre sociedades y que las dinámicas espaciales de un territorio se configuran importancia en la Revolución Rusa? , ¿Sabes que históricamente. Interpreta información de diversas representan los símbolos de la imagen 2? Justifica tu fuentes para analizar cambios y tendencias en la respuesta y compártela con tus compañeros. configuración del espacio geográfico. _______________________________________________ *Las guías se enmarcan como trabajo complementario a las clases en presentación _______________________________________________ power point alojadas en nuestra página: _______________________________________________ www.recusrsosdehistoria.wordprees.com 1
  • 2. Ambiente Histórico Estimado alumno debes leer atentamente las INDICACIONES y las ACTIVIDADES, cualquier duda debes recurrir al profesor. Como hemos visto en clases anteriores hasta 1917 Rusia estaba gobernada por un Zar, Nicolás II de la dinastía Romanov, el régimen zarista se caracterizaba por una Rusia principalmente agrícola en lo económico y ACTIVIDAD N°1: “DEFINIENDO CONCEPTOS” políticamente un Zar autoritario, donde no se escuchaban las peticiones del pueblo y sus necesidades, Objetivo: Definir los conceptos claves para bajo este contexto a partir de 1905 se comenzó a comprender la Revolución Rusa manifestar la molestia del pueblo de la mano de líderes como Lenin y Stalin. Indicaciones: 1- Debes utilizar como material de apoyo la presentación power point (ppt) n° 4 “Revolución Rusa” que se encuentra en la plataforma www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la sección “Recursos Didácticos”, también puedes Retrato del Zar Ruso Nicolás II con la autorización del profesor ir a imprimir material alusivo al tema desde las siguientes páginas web: Pues bien ahora ¡VAMOS A TRABAJAR! http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esqu ema.htm http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm 2- De manera INDIVIDUAL deberás definir 6 conceptos claves, para poder realizar la Vocabulario actividad correctamente necesitas leer los enlaces o apoyarte del ppt señalado, la *Zar: Título que se le daba al emperador de Rusia actividad será revisada al final de la clase de manera conjunta con tu profesor y compañeros. *Autoritario: que abusa de su posición por sobre otros. Si tienes dudas recuerda que tu profesor te puede ayudar y guiar en el trabajo Fuente: Diccionario RAE. 2
  • 3. 1.1 En el cuadro puedes observar seis conceptos claves para entender la Revolución Soviética de 1917, debes Definir cada concepto. Recuerda que puedes buscar información en los sitos web: www.claseshistoria.com, www.historiasiglo20.org, www.recurosdehistoria.wordpress.com. Concepto Definición 1-Soviets 2-Duma 3-Bolcheviques 4-Mencheviques 5-Zarismo 6-Ejercito Rojo
  • 4. Ambiente Histórico Estimado alumno debes leer atentamente las INDICACIONES y las ACTIVIDADES, cualquier duda debes recurrir al profesor. 3 La conquista del poder por los bolcheviques fue rápida, se instauro un nuevo ACTIVIDAD N°2: “Ubicándonos en el Tiempo” gobierno revolucionario liderado por Lenin quien firmo un tratado de paz Alemania y se retira de la Objetivo: Ubicar temporalmente los principales misma, el tratado de Brest Litovsk, dirigió una Acontecimientos de la Revolución Rusa de 1917. reforma agraria y desarrolló una profunda represión en contra de sus adversarios políticos, Indicaciones: 1- Debes utilizar como material de apoyo entre las medidas adoptadas en su gobierno están la presentación power point (ppt) n° 4 “Revolución la separación de la Iglesia y el Estado, se Rusa” que se encuentra en la plataforma prohibieron las huelgas, en 1918 se creó la Tcheka www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la sección policía política destinada a eliminar opositores. “Recursos Didácticos”, también puedes con la autorización del profesor ir a imprimir material alusivo al tema desde las siguientes páginas web: Pues bien ahora ¡VAMOS A TRABAJAR! http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esquema.ht m http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm 2- De manera INDIVIDUAL debes ubicar en una línea del tiempo ocho conceptos claves de la temática de Vocabulario estudio, para poder realizar la actividad correctamente necesitas leer los enlaces o apoyarte del *Represión: Acto, o conjunto de actos, ppt señalados, la actividad será revisada al final de ordinariamente desde el poder, para contener, la clase de manera conjunta con tu profesor y detener o castigar con violencia actuaciones políticas compañeros. o sociales. Si tienes dudas recuerda que tu profesor te Fuente: Diccionario RAE. puede ayudar y guiar en el trabajo 4
  • 5. 2.1 Debes ubicar cronológicamente e los ocho conceptos, procesos que se detallan abajo y colocarlos en el cuadro correspondiente. Recuerda que puedes buscar información en los sitos web: www.claseshistoria.com, www.historiasiglo20.org, www.recurosdehistoria.wordpress.com. 1-Primera Guerra Mundial 7-Muerte de Lenin y Llegada de Stalin 2-Guerra Civil 8-Creación del Partido Comunista de la Unión Soviética 3-Revolución de Octubre 4-Tesis de Abril 5-Paz de Brest-Litovsk 6-Creación del Estado Soviético 1914 1916 1918 1920 1922 1924 1926 SIGLO XX 5
  • 6. Dato de Interés Estimado alumno debes leer atentamente las INDICACIONES y las ACTIVIDADES, cualquier duda debes recurrir al profesor. Los carteles con representaciones figuradas y con textos alusivos han sido un procedimiento de difusión o propagada política muy empleado en el ACTIVIDAD N°3: “Creando un Cartel” siglo XX Los carteles se prendían o pegaban en las paredes Objetivo: Analizar y Construir carteles de propaganda como propaganda a favor de ideas o en contra de ellas. Dentro de las más importantes técnicas Indicaciones: 1- Debes observar el cartel del cartelísticas fueron las desarrolladas, precisamente, ejemplo que aparece en la página siguiente, en tiempo de la revolución soviética por parte de responder las preguntas y construir uno que refleje los bolcheviques, que llegaron a hacer escuela en cualquiera de los siguientes tópicos: este medio de propaganda que más tarde se -Descontento popular por el Régimen Zarista difundiría por todo el mundo. -Revolución Soviética de 1917. -Enfrenamiento del Ejército Rojo y del Ejército Blanco. Pues bien ahora ¡VAMOS A TRABAJAR! 2- utilizar como material de apoyo la presentación power point (ppt) n° 4 “Revolución Rusa” que se encuentra en la plataforma www.recurosdehistoria.wordpress.com, en la sección “Recursos Didácticos”, también puedes con la autorización del profesor ir a imprimir material alusivo al tema desde las siguientes páginas web: http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/esqu ema.htm http://www.historiasiglo20.org/HM/2-index.htm 3- El trabajo es grupal de 3 a 5 alumnos y debe ser presentado al curso al final de la clase. Si tienes dudas recuerda que tu profesor te puede ayudar y guiar en el trabajo 6
  • 7. 3.1 Observa el siguiente cartel de propaganda, fíjate en los colores, símbolos, personajes que se representan: NOTA Para poder realizar la actividad te recomendamos ir a la sección Recursos de Historia en nuestra plataforma virtual: www.recursosdehistoria.w ordpress.com , donde encontraras más ejemplos de carteles de 1 propaganda. 2 Ficha: Cartel del XVII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), 1934 3 1- En el banderín se puede leer “Todo el poder para los Soviets” 2- Debajo de Lenin “Más alto el estandarte de Lenin, Él nos conduce a la victoria”. Fuente: Historia del Mundo Contemporáneo, pág. 153 3- en las pancartas “Viva el partido de Lenin”, “Viva el gran guía de la revolución proletaria mundial, el camarada Stalin.” 7
  • 8. 3.2 Ahora debes responder las siguientes preguntas en relación al cartel de propaganda de la página anterior: 1- ¿En qué año fue publicado el cartel, en qué lugar y por quién? R.________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2- Describe la escena del cartel, los símbolos, las leyendas y hechos que le dan significado al cartel. R.________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3- Realiza una breve biografía de los personajes que aparecen en el cartel (Fecha de nacimiento y muerte, su rol desempeñado en la revolución, sus principales acciones y su importancia histórica) R.________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8
  • 9. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4-Nombra 3 ideas que se desprenden del cartel, es decir de la intención del autor al crear este cartel de propaganda. R.________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ _ ________________________________________________________________ 9
  • 10. 3.2 En el siguiente recuadro deben DIBUJAR su cartel de propaganda, colocarle un título alusivo al tema y en el cuadro inferior deben explicarlo, detallando al año que corresponde, país de origen y el mensaje que intenta transmitir. Título: FICHA DEL CARTEL: 10
  • 11. Rúbricas de Autoevaluación Estimado Alumno ahora debes responder de manera HONESTA y objetivamente cuanto has aprendido o si has logrado los objetivos planteados con el desarrollo de la guía didáctica, para eso debes marcar con una X el circulo que corresponde a cada puntaje que tu crees lograste en cada criterio el mínimo es 1 y el máximo es 3, al finalizar debes sumar tus puntos y completar el recuadro de puntaje total. Rúbrica Actividad 1 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje que te asignas. PUNTAJE CRITERIOS Logrado Medianamente No Logrado Logrado 1 2 3 1-Identifico conceptos claves para entender la Revolución Rusa. 2-Soy capaz de definir los conceptos. Puntaje total: 6 pts Puntaje Obtenido: Nota: Ptje Obtenido +1= 70 Nota Final: 11
  • 12. Rúbrica Actividad 2 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje que te asignas. PUNTAJE CRITERIOS Logrado Medianamente No Logrado Logrado 2 4 6 1-Ubico temporalmente los principales hechos, acontecimientos de la Revolución Rusa Puntaje total: 6 pts Puntaje Obtenido: Nota: Ptje Obtenido +1= 70 Nota Final: Rúbrica Actividad 2 Lee detenidamente cada criterio y marca con una X el puntaje que te asignas. PUNTAJE CRITERIOS Logrado Medianamente logrado No Logrado 1 2 3 1. Logro Analizar carteles de propaganda 2. Puedo crear un cartel de propaganda político Puntaje total: 6 pts Puntaje Obtenido: Nota: Ptje Obtenido +1= 70 Nota Final: 12
  • 13. En la corte de los Zares de Rusia vivía un monje cuya EEn persona está llena de mística, su nombre era Rasputín t tenia gran influencia sobre el Zar y su esposa, se dice que tenía el don de sanar y también era el encargado de hacer reír y entretener al hijo del Zar que sufría de Hemofilia (una enfermedad a la sangre). Recomendados para profundizar los contenidos  Película: Doctor Zhivago, autor D. Lean, año 1965.  Sitio Web: http://www.historiasiglo20.org  Además en nuestra página podrás encontrar esquemas, presentaciones en power point alusivas al tema: www.recursosdehistoria.wordpress.com 13