SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia y metodología Producto 1
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Tiempos Organización Misión 6 minutos El grupo se organiza en equipos de 4 o 5 alumnos y se les pide que elijan a 3 o más personas para entrevistar sobre el tema. Se busca que el alumno reflexione sobre las características que debe reunir la persona como la edad, la procedencia, etc. 14 minutos Una vez determinados los candidatos, los alumnos elaboran un guión de entrevista para reunir la mayor cantidad de información oral sobre el tema, pueden usar como referencia las preguntas generadoras, pero deberán enriquecerlas con preguntas más específicas  según el entrevistado. Se busca que los alumnos jerarquicen las preguntas y se cuestionen a sí mismos sobre el tipo de preguntas más adecuadas para la información que desean obtener, es decir que piensen en el tipo de respuestas que podrían recibir.
20 minutos Los equipos redactarán un reporte escrito con la información obtenida en las entrevistas, este reporte será expuesto ante la clase para su comparación y análisis y comparación. Que los alumnos redacten un reporte de investigación oral y confrontaran fuentes de otros equipos, tratando de argumentarlas. Por la naturaleza misma de las fuentes los alumnos encontraran muchas diferencias en la información obtenida, es importante tratar de confrontar esas divergencias y encaminarlas a la reflexión. 35 minutos Individualmente los alumnos realizan una narración ficticia, tratando de enriquecerla con toda la información obtenida El propósito es que los alumnos utilicen la mayor cantidad de información obtenida y la estructuren, ampliándola para contar una historia ficticia como pueden ser personajes o situaciones concretas, pero respetando una realidad histórica y tenga un sentido más concreto.
[object Object],Tiempos Organización Misión 6 minutos Se divide el grupo en dos partes, unos investigan la manera en que reaccionó el gobierno y la otra mitad la sociedad. Se busca que el alumno reflexione sobre las características que debe reunir la persona como la edad, la procedencia, etc. 14 minutos Con la información obtenida  deberán hacer un juego de roles eligiendo a cuatro representantes y se generará un debate donde cada una de las partes tratará de defender la postura dada. Se busca que los alumnos jerarquicen las preguntas y se cuestionen a sí mismos sobre el tipo de preguntas más adecuadas para la información que desean obtener, es decir que piensen en el tipo de respuestas que podrían recibir. 10 minutos Los alumnos individualmente elaboran  conclusiones donde expresen sus opiniones sobre las acciones civiles basadas en las presentaciones y la información obtenida. Se busca que los alumnos valoren las acciones, principalmente de un colectivo ante un desastre y cómo la sociedad puede solidarizarse ante una tragedia.

Más contenido relacionado

Destacado

Feliz día del maestro
Feliz día del maestroFeliz día del maestro
Feliz día del maestro
Briana Isabel Tiza Fabian
 
Fep blog
Fep   blogFep   blog
Sentencia quesquen003
Sentencia quesquen003Sentencia quesquen003
Sentencia quesquen003
Omar De Lama Dioses
 
RED LAN
RED LAN RED LAN
Presentacion y producto 12
Presentacion y producto 12Presentacion y producto 12
Presentacion y producto 12
cejh1984
 
Ingenieria economica. janine
Ingenieria economica. janineIngenieria economica. janine
Ingenieria economica. janine
JanineMoreno
 
Producto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionarioProducto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionario
cejh1984
 
Virus y antivirus diapo
Virus y antivirus diapoVirus y antivirus diapo
Virus y antivirus diapo
lorainemora
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
Briana Isabel Tiza Fabian
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
Juan Jose Gonzalez
 
Costos impulsados por iventarios
Costos impulsados por iventariosCostos impulsados por iventarios
Costos impulsados por iventarios
Pep O Zbna
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
miller0512
 
Luz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positivaLuz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positiva
saidayaninacosta
 
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
juarez_informatica1
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
tatonss
 

Destacado (15)

Feliz día del maestro
Feliz día del maestroFeliz día del maestro
Feliz día del maestro
 
Fep blog
Fep   blogFep   blog
Fep blog
 
Sentencia quesquen003
Sentencia quesquen003Sentencia quesquen003
Sentencia quesquen003
 
RED LAN
RED LAN RED LAN
RED LAN
 
Presentacion y producto 12
Presentacion y producto 12Presentacion y producto 12
Presentacion y producto 12
 
Ingenieria economica. janine
Ingenieria economica. janineIngenieria economica. janine
Ingenieria economica. janine
 
Producto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionarioProducto 1 cuestionario
Producto 1 cuestionario
 
Virus y antivirus diapo
Virus y antivirus diapoVirus y antivirus diapo
Virus y antivirus diapo
 
El exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombreEl exito comienza con la voluntad del hombre
El exito comienza con la voluntad del hombre
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Costos impulsados por iventarios
Costos impulsados por iventariosCostos impulsados por iventarios
Costos impulsados por iventarios
 
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto final DPI_Grupo_9
 
Luz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positivaLuz actividad # 3 dia positiva
Luz actividad # 3 dia positiva
 
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
¿Cómo se relaciona la informática con las empresas?
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 

Similar a Diseño de una situaciòn problema

Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Concha Pérez Ramos
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Profr Cedillo
 
sesion la familia PS.docx
sesion la familia PS.docxsesion la familia PS.docx
sesion la familia PS.docx
AngelaCarhuachinabal
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
Unidad Educativa "Santa Ana"
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Ricardo Ambicho
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXP. AP. 2 - 2°.docx
EXP.  AP. 2 - 2°.docxEXP.  AP. 2 - 2°.docx
EXP. AP. 2 - 2°.docx
JorgeLuisGonzalesDio
 
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docxProyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
CarinaBenitez12
 
Entregable 2 carlos david rodriguez florez
Entregable 2   carlos david rodriguez florezEntregable 2   carlos david rodriguez florez
Entregable 2 carlos david rodriguez florez
Carlos David Rodriguez Florez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Diseño de una situaciòn problema (20)

Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)Presentación rutinas de pensamiento (1)
Presentación rutinas de pensamiento (1)
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
sesion la familia PS.docx
sesion la familia PS.docxsesion la familia PS.docx
sesion la familia PS.docx
 
Articulo científco ariel original
Articulo científco ariel  originalArticulo científco ariel  original
Articulo científco ariel original
 
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardoPropuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
Propuesta pedagógica2 ambicho tineo, ricardo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion20
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
 
EXP. AP. 2 - 2°.docx
EXP.  AP. 2 - 2°.docxEXP.  AP. 2 - 2°.docx
EXP. AP. 2 - 2°.docx
 
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docxProyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
Proyecto Integrador multigrado Enero Carina.docx
 
Entregable 2 carlos david rodriguez florez
Entregable 2   carlos david rodriguez florezEntregable 2   carlos david rodriguez florez
Entregable 2 carlos david rodriguez florez
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
 

Más de cejh1984

Producto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologicaProducto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologica
cejh1984
 
Producto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologicaProducto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologica
cejh1984
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
cejh1984
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6cejh1984
 
Producto 6 mtra. tete
Producto 6 mtra. teteProducto 6 mtra. tete
Producto 6 mtra. tetecejh1984
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cejh1984
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problema
cejh1984
 
La narraciòn ficticia
La narraciòn ficticiaLa narraciòn ficticia
La narraciòn ficticia
cejh1984
 
La narraciòn ficticia
La narraciòn ficticiaLa narraciòn ficticia
La narraciòn ficticia
cejh1984
 
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
cejh1984
 
Para ti que es la historia
Para ti que es la historiaPara ti que es la historia
Para ti que es la historia
cejh1984
 
Inventario de fuentes de informaciòn
Inventario de fuentes de informaciònInventario de fuentes de informaciòn
Inventario de fuentes de informaciòn
cejh1984
 
Listado de ligas utiles para la investigaciòn
Listado de ligas utiles para la investigaciònListado de ligas utiles para la investigaciòn
Listado de ligas utiles para la investigaciòn
cejh1984
 
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficasListado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
cejh1984
 
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimoniosInterpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
cejh1984
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cejh1984
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cejh1984
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cejh1984
 
Situaciòn problema1
Situaciòn problema1Situaciòn problema1
Situaciòn problema1
cejh1984
 
Creencias y prenociones de la narrativa
Creencias y prenociones de la narrativaCreencias y prenociones de la narrativa
Creencias y prenociones de la narrativacejh1984
 

Más de cejh1984 (20)

Producto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologicaProducto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologica
 
Producto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologicaProducto 16 estrategia metodologica
Producto 16 estrategia metodologica
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 
Producto 6
Producto 6Producto 6
Producto 6
 
Producto 6 mtra. tete
Producto 6 mtra. teteProducto 6 mtra. tete
Producto 6 mtra. tete
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problemaDiseño de una situaciòn problema
Diseño de una situaciòn problema
 
La narraciòn ficticia
La narraciòn ficticiaLa narraciòn ficticia
La narraciòn ficticia
 
La narraciòn ficticia
La narraciòn ficticiaLa narraciòn ficticia
La narraciòn ficticia
 
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
Reflexiòn grupal de la sesiòn 2 y 3
 
Para ti que es la historia
Para ti que es la historiaPara ti que es la historia
Para ti que es la historia
 
Inventario de fuentes de informaciòn
Inventario de fuentes de informaciònInventario de fuentes de informaciòn
Inventario de fuentes de informaciòn
 
Listado de ligas utiles para la investigaciòn
Listado de ligas utiles para la investigaciònListado de ligas utiles para la investigaciòn
Listado de ligas utiles para la investigaciòn
 
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficasListado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
Listado de fuentes bibliogràficas y hemerogràficas
 
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimoniosInterpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
Interpretaciòn y valorizaciòn de las entrevistas y testimonios
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Situaciòn problema1
Situaciòn problema1Situaciòn problema1
Situaciòn problema1
 
Creencias y prenociones de la narrativa
Creencias y prenociones de la narrativaCreencias y prenociones de la narrativa
Creencias y prenociones de la narrativa
 

Diseño de una situaciòn problema

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 20 minutos Los equipos redactarán un reporte escrito con la información obtenida en las entrevistas, este reporte será expuesto ante la clase para su comparación y análisis y comparación. Que los alumnos redacten un reporte de investigación oral y confrontaran fuentes de otros equipos, tratando de argumentarlas. Por la naturaleza misma de las fuentes los alumnos encontraran muchas diferencias en la información obtenida, es importante tratar de confrontar esas divergencias y encaminarlas a la reflexión. 35 minutos Individualmente los alumnos realizan una narración ficticia, tratando de enriquecerla con toda la información obtenida El propósito es que los alumnos utilicen la mayor cantidad de información obtenida y la estructuren, ampliándola para contar una historia ficticia como pueden ser personajes o situaciones concretas, pero respetando una realidad histórica y tenga un sentido más concreto.
  • 11.