SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA: clasificación de los seres vivos.

Ante la gran cantidad de especies existentes en el planeta, se hace imprescindible identificarlas con un
nombre y clasificarlas en grupos que incluyan organismos semejantes entre sí. Éste es el objetivo de la
taxonomía, ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos.

Una de las primeras clasificaciones la hizo Aristóteles que separó animales y vegetales, clasificó los
animales con sangre y sin sangre, a los que se arrastraban de los que no, etc. Su sistema de
clasificación se basaba en semejanzas en la anatomía.

Carl Von Linneo (S. XVIII), botánico sueco considerado hoy el padre de la taxonomía moderna,
desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos. Su sistema también se basaba en las
semejanzas de los caracteres.

Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos
palabras (nomenclatura o sistema binomial):

•La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie. Es
el nombre genérico. Hace alusión a caracteres más bien generales.
•La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a alguna característica de la especie, a su
descubridor, a su hábitat, etc. Es el nombre específico. Esta segunda palabra siempre ha de ir
acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie.

                         Género           Especie
                         Homo             sapiens

De esta forma, Linneo fue estableciendo categorías que iban englobando cada vez menos formas
diferentes, de forma que organizó un sistema de clasificación jerárquico al que llamó Systema Naturae
(Sistema de la Naturaleza).

GRUPOS TAXONÓMICOS:

Los grupos taxonómicos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías
taxonómicas o TAXONES.

La categoría taxonómica más general es el REINO. Este se va dividiendo en filos (del latí phylum),
clases, órdenes, familias, géneros y especies.
Es una clasificación jerárquica.

Para el hombre:                                     Para el tigre:

REINO      Animal                                   REINO
FILO       Cordados                                 FILO
CLASE      Mamíferos                                CLASE
ORDEN      Primates                                 ORDEN
FAMILIA    Homínidos                                FAMILIA
GENERO     Homo                                     GENERO
ESPECIE    sapiens                                  ESPECIE
                                                    Completa esta tabla

Linneo entendía la clasificación como un sistema de cajones, cada vez más pequeños, en los
que vamos agrupando cosas cada vez más parecidas hasta llegar al cajón en el que solo cabe
ya una cosa.
Las categorías (o cajones siguiendo el ejemplo anterior) reciben el nombre de taxones y en
orden decreciente, a partir del sistema de Linneo, se establecieron las siguientes:

           Reino → Phyllum → Clase → Orden → Familia → Género → Especie

Cada reino tiene varios phylla (plural de phyllum), cada phyllum contiene varias clases y cada
clase contiene vario órdenes. Estos órdenes incluyen varias familias que a su vez contienen
varios géneros. Por último, cada género contiene diferentes especies. Pero cada especie es
única (compuesta por muchos individuos, pero todos muy parecidos).

No obstante, hoy en día la clasificación en cinco reinos ha dado paso a una nueva forma de
clasificar los seres vivos, de manera que se establecen tres Dominios, dentro de los cuales se
incluyen los seres vivos que antes se consideraban en los diferentes reinos. Quedaría así:

     Dominio → Reino → Phyllum → Clase → Orden → Familia → Género → Especie

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicasCategorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
miguelito23
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Jazmin Muñoz
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
Annette Barraza Corrales
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
Rodrigo Garcia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
AndreaJasauiNicolini
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
eugeniadonoso
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
TaxonTaxon
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
Soreck13120
 
Capítulo 1.2
Capítulo 1.2Capítulo 1.2
Capítulo 1.2
Andy Chávez
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Xtina03
 
Clasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivosClasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivos
carlos alberto
 
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemáticaClasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
UTPL UTPL
 
Presentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologiaPresentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologia
Isabel Arguedas Fernández
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Carlos Solis
 

La actualidad más candente (18)

Categorías taxonómicas
Categorías taxonómicasCategorías taxonómicas
Categorías taxonómicas
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
 
Taxonomia copia
Taxonomia   copiaTaxonomia   copia
Taxonomia copia
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Taxon
TaxonTaxon
Taxon
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Capítulo 1.2
Capítulo 1.2Capítulo 1.2
Capítulo 1.2
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Clasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivosClasificación sistemática de los seres vivos
Clasificación sistemática de los seres vivos
 
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemáticaClasificación biológica, nomenclatura y sistemática
Clasificación biológica, nomenclatura y sistemática
 
Presentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologiaPresentación1 de zoologia
Presentación1 de zoologia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Destacado

Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
Yajaira Elizabeth Caballero Montoya
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
dianaisaqr
 
Televisión educativa nuevo
Televisión educativa nuevoTelevisión educativa nuevo
Televisión educativa nuevo
familiajaimesl
 
La Television: Herramienta Educativa
La Television: Herramienta EducativaLa Television: Herramienta Educativa
La Television: Herramienta Educativa
Daniel Rojas Rojas
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
Uso educativo de la television
Uso educativo de la televisionUso educativo de la television
Uso educativo de la television
Daniel Gavalo Torreglosa
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
jorgechacla
 
Urls televisión educativa diego quevedo 2012
Urls televisión educativa diego quevedo 2012Urls televisión educativa diego quevedo 2012
Urls televisión educativa diego quevedo 2012
Diego Quevedo
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
mrc7
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
Eddy Lalvay
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Isabel Rivero Cardenas
 
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especialesBreve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
dianaisaqr
 
Tv pc escuela. Es posible?
Tv pc escuela. Es posible?Tv pc escuela. Es posible?
Tv pc escuela. Es posible?
Natalia Baragiola
 
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURAESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
alexanderozil10
 
Uso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisiónUso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisión
Glomi Ojevar
 
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICOLA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
LiMaar Acuuña
 

Destacado (17)

Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Televisión educativa nuevo
Televisión educativa nuevoTelevisión educativa nuevo
Televisión educativa nuevo
 
La Television: Herramienta Educativa
La Television: Herramienta EducativaLa Television: Herramienta Educativa
La Television: Herramienta Educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Uso educativo de la television
Uso educativo de la televisionUso educativo de la television
Uso educativo de la television
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
Urls televisión educativa diego quevedo 2012
Urls televisión educativa diego quevedo 2012Urls televisión educativa diego quevedo 2012
Urls televisión educativa diego quevedo 2012
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
El guion, instrumento, condiciones para ser guionista, etapas, tipos de guion...
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especialesBreve explicación sobre las necesidades educativas especiales
Breve explicación sobre las necesidades educativas especiales
 
Tv pc escuela. Es posible?
Tv pc escuela. Es posible?Tv pc escuela. Es posible?
Tv pc escuela. Es posible?
 
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURAESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
ESCUELA DE IDIOMAS ADRIAN ALMEIDA FALTA DE INfRAESTRUCTURA
 
Uso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisiónUso didáctico de la televisión
Uso didáctico de la televisión
 
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICOLA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
LA TELEVISION EDUCATIVA COMO UN RECURSO PEDAGOGICO
 

Similar a La taxonomía

Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
deybis
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
La clasificación
La clasificaciónLa clasificación
La clasificación
Patribiogeo
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
pacozamora1
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
BryanCondorHidalgo
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
dpto.biologiaygeologia
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
SVENSON ORTIZ
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Robero_Parra
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
Videoconferencias UTPL
 
taxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdftaxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdf
LeslyPalominoCruz
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
Mariela Zambrano
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
adrianaahumada77
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdfTaxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
nayeli2004quiroz
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
FrancoCardenas9
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
Boris Esparza
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos iTema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Belén Ruiz González
 
El hecho es que es un helecho diapocitivas
El hecho es que es un helecho  diapocitivasEl hecho es que es un helecho  diapocitivas
El hecho es que es un helecho diapocitivas
Sthefany Vega
 
Unidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vidaUnidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vida
ColegioJardnSanRafae
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CIDIS
 

Similar a La taxonomía (20)

Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
La clasificación
La clasificaciónLa clasificación
La clasificación
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Periodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantasPeriodos de clasificacion de las plantas
Periodos de clasificacion de las plantas
 
taxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdftaxonomía y sistema binomial.pdf
taxonomía y sistema binomial.pdf
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdfTaxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
Taxonomía y clasificación de los seres vivos.pdf
 
taxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptxtaxonomia-1.pptx
taxonomia-1.pptx
 
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptxESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
ESTUDIO DE LA TAXONOMIA - CIENCIAS NATURALES.pptx
 
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos iTema 8 clasificación de los seres vivos i
Tema 8 clasificación de los seres vivos i
 
El hecho es que es un helecho diapocitivas
El hecho es que es un helecho  diapocitivasEl hecho es que es un helecho  diapocitivas
El hecho es que es un helecho diapocitivas
 
Unidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vidaUnidad 8 diversidad de la vida
Unidad 8 diversidad de la vida
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La taxonomía

  • 1. TAXONOMÍA: clasificación de los seres vivos. Ante la gran cantidad de especies existentes en el planeta, se hace imprescindible identificarlas con un nombre y clasificarlas en grupos que incluyan organismos semejantes entre sí. Éste es el objetivo de la taxonomía, ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos. Una de las primeras clasificaciones la hizo Aristóteles que separó animales y vegetales, clasificó los animales con sangre y sin sangre, a los que se arrastraban de los que no, etc. Su sistema de clasificación se basaba en semejanzas en la anatomía. Carl Von Linneo (S. XVIII), botánico sueco considerado hoy el padre de la taxonomía moderna, desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos. Su sistema también se basaba en las semejanzas de los caracteres. Cada especie se identifica, según el método de Linneo, con un nombre en latín que consta de dos palabras (nomenclatura o sistema binomial): •La primera de ellas, con su inicial en mayúscula, corresponde al género al que pertenece la especie. Es el nombre genérico. Hace alusión a caracteres más bien generales. •La segunda, en minúscula, puede hacer referencia a alguna característica de la especie, a su descubridor, a su hábitat, etc. Es el nombre específico. Esta segunda palabra siempre ha de ir acompañada de la primera, pues por si sola no indica la especie. Género Especie Homo sapiens De esta forma, Linneo fue estableciendo categorías que iban englobando cada vez menos formas diferentes, de forma que organizó un sistema de clasificación jerárquico al que llamó Systema Naturae (Sistema de la Naturaleza). GRUPOS TAXONÓMICOS: Los grupos taxonómicos en que se clasifican los distintos tipos de organismos se denominan categorías taxonómicas o TAXONES. La categoría taxonómica más general es el REINO. Este se va dividiendo en filos (del latí phylum), clases, órdenes, familias, géneros y especies. Es una clasificación jerárquica. Para el hombre: Para el tigre: REINO Animal REINO FILO Cordados FILO CLASE Mamíferos CLASE ORDEN Primates ORDEN FAMILIA Homínidos FAMILIA GENERO Homo GENERO ESPECIE sapiens ESPECIE Completa esta tabla Linneo entendía la clasificación como un sistema de cajones, cada vez más pequeños, en los que vamos agrupando cosas cada vez más parecidas hasta llegar al cajón en el que solo cabe ya una cosa.
  • 2. Las categorías (o cajones siguiendo el ejemplo anterior) reciben el nombre de taxones y en orden decreciente, a partir del sistema de Linneo, se establecieron las siguientes: Reino → Phyllum → Clase → Orden → Familia → Género → Especie Cada reino tiene varios phylla (plural de phyllum), cada phyllum contiene varias clases y cada clase contiene vario órdenes. Estos órdenes incluyen varias familias que a su vez contienen varios géneros. Por último, cada género contiene diferentes especies. Pero cada especie es única (compuesta por muchos individuos, pero todos muy parecidos). No obstante, hoy en día la clasificación en cinco reinos ha dado paso a una nueva forma de clasificar los seres vivos, de manera que se establecen tres Dominios, dentro de los cuales se incluyen los seres vivos que antes se consideraban en los diferentes reinos. Quedaría así: Dominio → Reino → Phyllum → Clase → Orden → Familia → Género → Especie