SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso del blog en la
educación
Lic. Carmiña Maza Abaunza
Introducción
• Este trabajo analiza la práctica que se desarrolla a través de los blogs en la
educación y su uso como medios didácticos en el aula. Se realizó una
investigación documental, recurriéndose a la consulta de publicaciones
electrónicas de calidad especializadas en el tema central de esta aportación
académica.
Introducción
• Actualmente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han
incrementado su importancia en la educación, surgiendo de la necesidad de
diseñar nuevos entornos de comunicación auditiva, visual y escrita realizada
por los alumnos y de manera práctica incrementen su aprendizaje. Y en un
mundo en donde se imponen estas tecnologías, las instituciones educativas
tienen el reto de la adaptación de las unidades de aprendizaje y de su
innovación.
Introducción
• Innovar no es únicamente producir un cambio, es algo más profundo, más
sistemático: implica participación y deseo de mejora, supone transformación,
pero bajo una supervisión y estudio (Aguaded, López & Alonso, 2010).
• Y una de las principales innovaciones tecnológicas dentro del aula, es
mediante el uso del blog como herramienta de aprendizaje que permita a los
alumnos crear y editar el contenido de una unidad de aprendizaje.
Desarrollo
• Internet nos ofrece todo un caudal de oportunidades para optimizar el
proceso de
enseñanza-aprendizaje. A pesar de estar asociado a su habitual carácter
intimista y
cotidiano, el blog es un recurso de amplias potencialidades a la hora de
trabajar (Bohórquez, 2008).
• Un blog es una página web que donde los usuarios pueden subir trabajos,
comentarios, videos, fotografías entre otros con acceso libre a otros usuarios.
Su uso permite a los alumnos el aprender a incorporar las herramientas de
uso educativo y de esta manera desarrollar competencias digitales, lo anterior
basado en las necesidades formativas del programa de estudio.
Desarrollo
Desarrollo
• Los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la
enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y
metodología docente (Lara, 2005). Como herramienta en la educación,
consolida la facilidad que tienen los estudiantes de publicar en Internet y este
actualizado con frecuencia, permite a los lectores comentar lo que se publica
y de esta forma se obtiene retroalimentación.
Desarrollo
• Se dice es una herramienta flexible, capaz de soportar múltiples estilos y
propósitos, tiene convenciones de uso liberal de vínculos con otros sitios ya
que desde su concepción está hecho para conectarse con otros blogs. Si son
los alumnos los autores, pueden escribir sobre sus reacciones a los temas
tratados en clase, comentar recursos, reflexionar, resumir y comentar lecturas
(Mardones, 2008).
• También se pueden usar como diarios o para publicar trabajos y alcanzar
audiencias en el web, puede tener propósito personal, como reflexión,
reporteo o bien grupal como construcción de una asignación de un
programa analítico de aprendizaje.
• Acorde con Richardson (2006) en Mardones (2008) cuando se logra dar con
el tono adecuado en el ámbito educativo puede promover el pensamiento
reflexivo y analítico, así como el creativo, intuitivo o analógico; aumenta el
acceso y la exposición del contenido web de calidad y combinar lo mejor de
la reflexión solitaria con la interacción social.
Desarrollo
• Sin embargo, la creación de contenidos de calidad es una de las tareas que
más recursos ha demandado de las iniciativas educativas en la red, es por ello
que su uso e importancia sean aprovechadas a su máxima expresión ya que
pueden ser reutilizables por otros usuarios. Es por de importancia que los
alumnos estén capacitados en la búsqueda de información en base de datos o
en fuentes de consulta académicas para la realización de un blog de calidad
académica.
Desarrollo
• En resumen, los blogs han permitido otra forma de comunicación, en donde
con más usuarios quienes con sus herramientas proporcionan información
diversa. Dentro del aula, los profesores en base a los objetivos de su unidad
analítica, usan los blogs para que los alumnos tengan un aprendizaje
dinámico rompiendo las barreras de lo tradicional y fomentando su
participación.
Desarrollo
Conclusiones
• Como conclusión, el uso de los blogs como medio didáctico y como
herramienta tecnológica, es un espacio de expresión que permite la
interacción de un grupo de clase mediante los comentarios que hacen acerca
de los contenidos de esta tecnología la cual puede enlazar otros sitios web
los cuales vienen a sumar en el trabajo realizado.
• Su uso y manejo permite principalmente a los nuevos investigadores darse a
conocer y medir el impacto que tiene el desarrollo de su tema así como de
presentar nuevas propuestas a los usuarios de la red.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilAlmirante Infantil
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
rosaorellanau
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
Manuel López-Muñoz
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
vidama
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
Antonio
 
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula-
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsColegio Piramide
 
Proyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blogProyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blog
Ulber Uriel Salas
 
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVAUso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Ulber Uriel Salas
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónMiguel Morales
 
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Rita Amelii
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
bertha ayala
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
miguelpereira
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantilLos blogs y su uso educativo en educación infantil
Los blogs y su uso educativo en educación infantil
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0Herramientas docentes para la web 2.0
Herramientas docentes para la web 2.0
 
El uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacionEl uso de los blog en la educacion
El uso de los blog en la educacion
 
Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!Porque hacer un blog educativo!
Porque hacer un blog educativo!
 
14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula14 formas de usar una wiki en el aula
14 formas de usar una wiki en el aula
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Proyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blogProyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blog
 
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVAUso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educaciónWeb 2.0 aplicadas a la educación
Web 2.0 aplicadas a la educación
 
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
Presentacion Seminario Doctorado. Uso de las TIC en la docencia. Octubre 2013
 
Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021Bertha herramientas 2021
Bertha herramientas 2021
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativasWeb 2.0 y nuevas metodologías educativas
Web 2.0 y nuevas metodologías educativas
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 

Destacado

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsTíscar Lara
 
Nuestro Centro
Nuestro CentroNuestro Centro
Nuestro Centro
crasexmadelasierra
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Norman René Trujillo Zapata
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Taller y recursos para Blogs
Taller y recursos para BlogsTaller y recursos para Blogs
Taller y recursos para Blogs
Carlos Guadián
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
Juan José de Haro
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Isidro Vidal
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 

Destacado (13)

Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Nuestro Centro
Nuestro CentroNuestro Centro
Nuestro Centro
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
 
Blogs institucionales
Blogs institucionalesBlogs institucionales
Blogs institucionales
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0 Web Social Educativa 2.0
Web Social Educativa 2.0
 
Taller y recursos para Blogs
Taller y recursos para BlogsTaller y recursos para Blogs
Taller y recursos para Blogs
 
Blogs Educativos
Blogs EducativosBlogs Educativos
Blogs Educativos
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 

Similar a El uso del blog en la educación

Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
dclara
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Harold Robles
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
asantosg
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
irvingtell-38
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajevivichuz
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Norma Auquilla
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Jenny Roman P
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxJaneth C
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Janeth C
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
Moandrea31
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativosjramirezs
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5jramirezs
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5jramirezs
 

Similar a El uso del blog en la educación (20)

Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Informe blog educativo
Informe blog educativoInforme blog educativo
Informe blog educativo
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
La tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educaciónLa tecnología aplicada a la educación
La tecnología aplicada a la educación
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizajeUso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Presentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V DgapaPresentacion Modulo V Dgapa
Presentacion Modulo V Dgapa
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos EducativosActividad 2.4 Recursos Educativos
Actividad 2.4 Recursos Educativos
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
 
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
Actividad 2.4 Recursos Educativos Equipo 5
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El uso del blog en la educación

  • 1. El uso del blog en la educación Lic. Carmiña Maza Abaunza
  • 2. Introducción • Este trabajo analiza la práctica que se desarrolla a través de los blogs en la educación y su uso como medios didácticos en el aula. Se realizó una investigación documental, recurriéndose a la consulta de publicaciones electrónicas de calidad especializadas en el tema central de esta aportación académica.
  • 3. Introducción • Actualmente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han incrementado su importancia en la educación, surgiendo de la necesidad de diseñar nuevos entornos de comunicación auditiva, visual y escrita realizada por los alumnos y de manera práctica incrementen su aprendizaje. Y en un mundo en donde se imponen estas tecnologías, las instituciones educativas tienen el reto de la adaptación de las unidades de aprendizaje y de su innovación.
  • 4. Introducción • Innovar no es únicamente producir un cambio, es algo más profundo, más sistemático: implica participación y deseo de mejora, supone transformación, pero bajo una supervisión y estudio (Aguaded, López & Alonso, 2010). • Y una de las principales innovaciones tecnológicas dentro del aula, es mediante el uso del blog como herramienta de aprendizaje que permita a los alumnos crear y editar el contenido de una unidad de aprendizaje.
  • 5. Desarrollo • Internet nos ofrece todo un caudal de oportunidades para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. A pesar de estar asociado a su habitual carácter intimista y cotidiano, el blog es un recurso de amplias potencialidades a la hora de trabajar (Bohórquez, 2008).
  • 6. • Un blog es una página web que donde los usuarios pueden subir trabajos, comentarios, videos, fotografías entre otros con acceso libre a otros usuarios. Su uso permite a los alumnos el aprender a incorporar las herramientas de uso educativo y de esta manera desarrollar competencias digitales, lo anterior basado en las necesidades formativas del programa de estudio. Desarrollo
  • 7. Desarrollo • Los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente (Lara, 2005). Como herramienta en la educación, consolida la facilidad que tienen los estudiantes de publicar en Internet y este actualizado con frecuencia, permite a los lectores comentar lo que se publica y de esta forma se obtiene retroalimentación.
  • 8. Desarrollo • Se dice es una herramienta flexible, capaz de soportar múltiples estilos y propósitos, tiene convenciones de uso liberal de vínculos con otros sitios ya que desde su concepción está hecho para conectarse con otros blogs. Si son los alumnos los autores, pueden escribir sobre sus reacciones a los temas tratados en clase, comentar recursos, reflexionar, resumir y comentar lecturas (Mardones, 2008).
  • 9. • También se pueden usar como diarios o para publicar trabajos y alcanzar audiencias en el web, puede tener propósito personal, como reflexión, reporteo o bien grupal como construcción de una asignación de un programa analítico de aprendizaje. • Acorde con Richardson (2006) en Mardones (2008) cuando se logra dar con el tono adecuado en el ámbito educativo puede promover el pensamiento reflexivo y analítico, así como el creativo, intuitivo o analógico; aumenta el acceso y la exposición del contenido web de calidad y combinar lo mejor de la reflexión solitaria con la interacción social. Desarrollo
  • 10. • Sin embargo, la creación de contenidos de calidad es una de las tareas que más recursos ha demandado de las iniciativas educativas en la red, es por ello que su uso e importancia sean aprovechadas a su máxima expresión ya que pueden ser reutilizables por otros usuarios. Es por de importancia que los alumnos estén capacitados en la búsqueda de información en base de datos o en fuentes de consulta académicas para la realización de un blog de calidad académica. Desarrollo
  • 11. • En resumen, los blogs han permitido otra forma de comunicación, en donde con más usuarios quienes con sus herramientas proporcionan información diversa. Dentro del aula, los profesores en base a los objetivos de su unidad analítica, usan los blogs para que los alumnos tengan un aprendizaje dinámico rompiendo las barreras de lo tradicional y fomentando su participación. Desarrollo
  • 12. Conclusiones • Como conclusión, el uso de los blogs como medio didáctico y como herramienta tecnológica, es un espacio de expresión que permite la interacción de un grupo de clase mediante los comentarios que hacen acerca de los contenidos de esta tecnología la cual puede enlazar otros sitios web los cuales vienen a sumar en el trabajo realizado.
  • 13. • Su uso y manejo permite principalmente a los nuevos investigadores darse a conocer y medir el impacto que tiene el desarrollo de su tema así como de presentar nuevas propuestas a los usuarios de la red. Conclusiones