SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología informática
Aplicada a los centros escolares
Este curso está dividido en tres unidades de aprendizaje, que en su conjunto, brindan
oportunidades al estudiante para desarrollar competencias que le permitan utilizar las
herramientas digitales en la educación, adaptándolas a distintos escenarios tanto físicos como
virtuales.
La primera unidad de aprendizaje contempla una aproximación al uso e identificación del potencial
educativo de las herramientas digitales, ya que es importante que los estudiantes normalistas
conozcan, valoren, adapten y las utilicen en la educación.
El docente pide a los estudiantes que por equipos realicen una investigación acerca de las
herramientas digitales, su uso, clasificación y funciones. Los resultados se comparan y
reflexionan para unificar criterios. En esta actividad los estudiantes obtienen un panorama
general al identificar las características y funciones de las herramientas digitales.
• A partir de la investigación realizada, los estudiantes seleccionan algunas de las he-
rramientas digitales y las operan para conocer su funcionamiento, esto les permite
familiarizarse con distintas herramientas y reconocer su posible aplicación.
• Una vez que han utilizado e identificado distintas herramientas digitales, los estudiantes
reflexionan acerca de las ventajas de implementarlas dentro del aula y su impacto en el
aprendizaje de los alumnos.
• Con base en el estudio de las herramientas abordadas, el docente abrirá un espacio de reflexión y
análisis colectivo a partir del cual los estudiantes puedan identificar y contrastar el aporte educativo de
cada una de las herramientas vistas.
Evidencias
• Realiza una investigación sobre la clasificación y funciones de las herramientas digitales y
presenta la información utilizando recursos multimedia.
• Elabora un tutorial de una herramienta digital de su elección.
• Cuadro comparativo de varias herramientas digitales, su clasificación y potencial educativo.
• Diseño de uno o más instrumentos de evaluación para medir el potencial educativo o
impacto educativo en los estudiantes.
Criterios de desempeño
• El análisis de diversas herramientas digitales permite a los estudiantes adoptar un mejor
criterio al momento de integrar las tic en actividades de enseñanza y aprendizaje
expandiendo su repertorio de estrategias.
• Una actitud crítica posibilita a los estudiantes centrar las herramientas digitales en el
aprendizaje, en la enseñanza o como proveedoras de recursos.
La segunda unidad considera el ambiente educativo como un espacio en donde se desarrolla la práctica
docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas y desventajas de
infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de las tic a ellas. En esta unidad de aprendizaje,
el estudiante conoce distintos tipos de modelos de equipamiento, y mediante una planeación didáctica
elije y adapta el uso de las herramientas digitales.
Ambientes educativos
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo.
• Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula.
• Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etcétera) que midan el
impacto de la propuesta didáctica en el alumno.
• Compara la eficacia de los diferentes ambientes educativos en distintos escenarios reales
(estudio de casos).
Actividades de aprendizaje y enseñanza
• Mostrar el uso de las aplicaciones de la unidad de aprendizaje I en los distintos modelos de
equipamiento.
• Usar las herramientas digitales en el aula de acuerdo a los distintos ambientes educativos.
• Elaborar en equipos propuestas didácticas que contemplen el ambiente educativo –modelo
de equipamiento– haciendo uso de las herramientas digitales para la educación.
• Elaboración de instrumentos de evaluación que midan la pertinencia del uso de una
determinada herramienta digital acorde al ambiente educativo.
• Comparar el aprovechamiento de dos grupos del mismo grado escolar, donde el grupo 1
utiliza herramientas digitales bajo un ambiente educativo y el grupo 2 emplea un ambiente
educativo de práctica y estudio de casos.
Evidencias
• Los estudiantes crean un wiki de ambientes educativos.
• Participan en un foro sobre los modelos de equipamiento y las herramientas tecnológicas
que se adaptan a estos.
• Diseñan una planeación didáctica eligiendo una herramienta tecnológica y un modelo de
equipamiento.
• Utiliza la nube para compartir su planeación y recibir realimentación de sus compañeros.
Criterios de desempeño
• Aplica estrategias de enseñanza y aprendizaje que facilitan el desarrollo cognitivo y metacognitivo
atendiendo la diversidad, tomando en consideración los elementos técnicos (hardware, software y
conectividad), los contenidos, así como el contexto particular de cada aula.
La tercera unidad contempla contenidos como el aprendizaje colaborativo, comunidades virtuales y las
plataformas para su desarrollo desde la perspectiva del impacto que tienen en la educación. Para ello, los
estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas digitales, propias de las plataformas.
También en esta unidad se describen las principales funciones y utilidades de dichas plataformas.
Comunidades virtuales de aprendizaje
Competencias de la unidad de aprendizaje
• Reconoce el proceso a través del cual se han desarrollado las comunidades virtuales.
• Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación.
• Asume críticamente su responsabilidad como docente en una comunidad virtual de
aprendizaje.
• Planea una situación didáctica para la comunidad virtual.
Secuencia de contenidos
• Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo.
- Características y elementos del aprendizaje colaborativo.
- Modelos de aprendizaje colaborativo.
• Comunidades virtuales.
- Estructura y dinámica de la comunidad.
- El potencial educativo de las comunidades virtuales.
- Plataformas.
› LMS.
› Redes sociales.
- La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales.
• Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales.
Actividades de aprendizaje y enseñanza
• El estudiante realiza un recorrido a través de distintas comunidades virtuales identificando el
potencial educativo.
• Con base en los hallazgos, los estudiantes discuten grupalmente sobre qué comunidades les
parecieron pertinentes para la educación, a partir de lo cual podrán identificar las
coincidencias y contrastes.
• En grupos, elaborarán una comunidad virtual cuyo eje sea un curso al que estén asistiendo,
en ella establecerán las reglas de participación, los roles y objetivos.
• Los miembros harán uso de las herramientas disponibles en la comunidad creando foros,
wikis, encuestas, subiendo archivos, imágenes y videos que les permitan desarrollar los
temas de la materia en cuestión.
• Todos los miembros deberán coevaluar la comunidad.
• Al final, cada miembro realizará un reporte sobre las ventajas e inconvenientes del trabajo
colaborativo en su comunidad virtual.
Evidencias
• Elabora un documento colaborativo para desarrollar el tema Aprendizaje colaborativo.
• Ensayo sobre las comunidades virtuales y su potencial educativo. Lo publica en un blog.
• Los estudiantes elaboran en un wiki un catálogo de comunidades virtuales.
• Gestiona y participa en una comunidad virtual.
Criterios de desempeño
• Construye comunidades virtuales de aprendizaje en el que se promueve el trabajo colaborativo,
pensamiento crítico y destrezas del siglo xxi como medio para la construcción de saberes, tomando en
consideración los derechos, obligaciones y conducta dentro de la comunidad misma.

Más contenido relacionado

Destacado

Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
Wifidom, S.L
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
sutapon
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearningyolis945
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Alexandra Ilvis
 
Power.
Power. Power.
Power.
miliparola
 
Explicacion de rutas y roles
Explicacion de rutas y rolesExplicacion de rutas y roles
Explicacion de rutas y roles
chepediazperez
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Yajaira Bautista
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
carlosrojas852
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
jairoclavel
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
chepediazperez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dannyel velandia
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
ebfer
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
Melinita LP
 
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
matovi19
 
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
evaristoruiz
 
Radio Colmena
Radio Colmena Radio Colmena
Radio Colmena
Agostina Valente
 

Destacado (20)

Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
Wifidom | Redes inalámbricas banda ancha. Entorno de movilidad y cloud |Tour ...
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
I est trab
I est trabI est trab
I est trab
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Evolucion del e elearning
Evolucion del e elearningEvolucion del e elearning
Evolucion del e elearning
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Power.
Power. Power.
Power.
 
Explicacion de rutas y roles
Explicacion de rutas y rolesExplicacion de rutas y roles
Explicacion de rutas y roles
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
 
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
 
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
Historia de la republica romana. arturo rosenberg 1926
 
Radio Colmena
Radio Colmena Radio Colmena
Radio Colmena
 
Exportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr BoliviaExportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr Bolivia
 

Similar a La tecnología informática

Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
Hannia Castañeda
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
PaolaCuevas28
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMinigetse
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresMinidey
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
Guillermo Temelo
 
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...Gabrijuarez
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
NOGARALEINAD
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
Roberto Mendoza Barrera
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Anayaritza Mauro
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Alejandra JL
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Merari Romero
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Arely Medel
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Montse Bermúdez
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Diana R
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
Kenia Amador
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Kareen Garcia perez
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Regina cruz
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
mylii Rguez
 

Similar a La tecnología informática (20)

Propósitos de la materia
Propósitos de la materia Propósitos de la materia
Propósitos de la materia
 
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
La tecnología informática aplicada a los cenrtros escolares.
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
La tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centrosLa tecnología informática aplicada a los centros
La tecnología informática aplicada a los centros
 
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
Análisis del programa la tecnología informática aplicada a los centros escola...
 
Tecnologia informatica
Tecnologia informaticaTecnologia informatica
Tecnologia informatica
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
La tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros EscolaresLa Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
La Tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 

Más de Efren Alvarado Acevedo

Chamilo
ChamiloChamilo
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Plataforma 150624235555-lva1-app6891Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Efren Alvarado Acevedo
 
Resumen
ResumenResumen
Objetos de Aprendizaje (ODA)
Objetos de Aprendizaje  (ODA)Objetos de Aprendizaje  (ODA)
Objetos de Aprendizaje (ODA)
Efren Alvarado Acevedo
 
actividad 3 secuencia didáctica
actividad 3 secuencia didáctica actividad 3 secuencia didáctica
actividad 3 secuencia didáctica
Efren Alvarado Acevedo
 
actividad # 3 tabla de contenidos.
 actividad # 3 tabla de contenidos.  actividad # 3 tabla de contenidos.
actividad # 3 tabla de contenidos.
Efren Alvarado Acevedo
 

Más de Efren Alvarado Acevedo (6)

Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Plataforma 150624235555-lva1-app6891Plataforma 150624235555-lva1-app6891
Plataforma 150624235555-lva1-app6891
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Objetos de Aprendizaje (ODA)
Objetos de Aprendizaje  (ODA)Objetos de Aprendizaje  (ODA)
Objetos de Aprendizaje (ODA)
 
actividad 3 secuencia didáctica
actividad 3 secuencia didáctica actividad 3 secuencia didáctica
actividad 3 secuencia didáctica
 
actividad # 3 tabla de contenidos.
 actividad # 3 tabla de contenidos.  actividad # 3 tabla de contenidos.
actividad # 3 tabla de contenidos.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La tecnología informática

  • 1. La tecnología informática Aplicada a los centros escolares Este curso está dividido en tres unidades de aprendizaje, que en su conjunto, brindan oportunidades al estudiante para desarrollar competencias que le permitan utilizar las herramientas digitales en la educación, adaptándolas a distintos escenarios tanto físicos como virtuales. La primera unidad de aprendizaje contempla una aproximación al uso e identificación del potencial educativo de las herramientas digitales, ya que es importante que los estudiantes normalistas conozcan, valoren, adapten y las utilicen en la educación. El docente pide a los estudiantes que por equipos realicen una investigación acerca de las herramientas digitales, su uso, clasificación y funciones. Los resultados se comparan y reflexionan para unificar criterios. En esta actividad los estudiantes obtienen un panorama general al identificar las características y funciones de las herramientas digitales. • A partir de la investigación realizada, los estudiantes seleccionan algunas de las he- rramientas digitales y las operan para conocer su funcionamiento, esto les permite familiarizarse con distintas herramientas y reconocer su posible aplicación. • Una vez que han utilizado e identificado distintas herramientas digitales, los estudiantes reflexionan acerca de las ventajas de implementarlas dentro del aula y su impacto en el aprendizaje de los alumnos. • Con base en el estudio de las herramientas abordadas, el docente abrirá un espacio de reflexión y análisis colectivo a partir del cual los estudiantes puedan identificar y contrastar el aporte educativo de cada una de las herramientas vistas. Evidencias • Realiza una investigación sobre la clasificación y funciones de las herramientas digitales y presenta la información utilizando recursos multimedia. • Elabora un tutorial de una herramienta digital de su elección. • Cuadro comparativo de varias herramientas digitales, su clasificación y potencial educativo. • Diseño de uno o más instrumentos de evaluación para medir el potencial educativo o impacto educativo en los estudiantes. Criterios de desempeño • El análisis de diversas herramientas digitales permite a los estudiantes adoptar un mejor criterio al momento de integrar las tic en actividades de enseñanza y aprendizaje expandiendo su repertorio de estrategias. • Una actitud crítica posibilita a los estudiantes centrar las herramientas digitales en el aprendizaje, en la enseñanza o como proveedoras de recursos.
  • 2. La segunda unidad considera el ambiente educativo como un espacio en donde se desarrolla la práctica docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de las tic a ellas. En esta unidad de aprendizaje, el estudiante conoce distintos tipos de modelos de equipamiento, y mediante una planeación didáctica elije y adapta el uso de las herramientas digitales. Ambientes educativos Competencias de la unidad de aprendizaje • Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo. • Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula. • Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etcétera) que midan el impacto de la propuesta didáctica en el alumno. • Compara la eficacia de los diferentes ambientes educativos en distintos escenarios reales (estudio de casos). Actividades de aprendizaje y enseñanza • Mostrar el uso de las aplicaciones de la unidad de aprendizaje I en los distintos modelos de equipamiento. • Usar las herramientas digitales en el aula de acuerdo a los distintos ambientes educativos. • Elaborar en equipos propuestas didácticas que contemplen el ambiente educativo –modelo de equipamiento– haciendo uso de las herramientas digitales para la educación. • Elaboración de instrumentos de evaluación que midan la pertinencia del uso de una determinada herramienta digital acorde al ambiente educativo. • Comparar el aprovechamiento de dos grupos del mismo grado escolar, donde el grupo 1 utiliza herramientas digitales bajo un ambiente educativo y el grupo 2 emplea un ambiente educativo de práctica y estudio de casos. Evidencias • Los estudiantes crean un wiki de ambientes educativos. • Participan en un foro sobre los modelos de equipamiento y las herramientas tecnológicas que se adaptan a estos. • Diseñan una planeación didáctica eligiendo una herramienta tecnológica y un modelo de equipamiento. • Utiliza la nube para compartir su planeación y recibir realimentación de sus compañeros. Criterios de desempeño • Aplica estrategias de enseñanza y aprendizaje que facilitan el desarrollo cognitivo y metacognitivo atendiendo la diversidad, tomando en consideración los elementos técnicos (hardware, software y conectividad), los contenidos, así como el contexto particular de cada aula.
  • 3. La tercera unidad contempla contenidos como el aprendizaje colaborativo, comunidades virtuales y las plataformas para su desarrollo desde la perspectiva del impacto que tienen en la educación. Para ello, los estudiantes revisan, utilizan y crean contenidos con herramientas digitales, propias de las plataformas. También en esta unidad se describen las principales funciones y utilidades de dichas plataformas. Comunidades virtuales de aprendizaje Competencias de la unidad de aprendizaje • Reconoce el proceso a través del cual se han desarrollado las comunidades virtuales. • Identifica la importancia de las comunidades virtuales en la educación. • Asume críticamente su responsabilidad como docente en una comunidad virtual de aprendizaje. • Planea una situación didáctica para la comunidad virtual. Secuencia de contenidos • Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo. - Características y elementos del aprendizaje colaborativo. - Modelos de aprendizaje colaborativo. • Comunidades virtuales. - Estructura y dinámica de la comunidad. - El potencial educativo de las comunidades virtuales. - Plataformas. › LMS. › Redes sociales. - La credibilidad del docente frente a sus publicaciones en las comunidades virtuales. • Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en comunidades virtuales. Actividades de aprendizaje y enseñanza • El estudiante realiza un recorrido a través de distintas comunidades virtuales identificando el potencial educativo. • Con base en los hallazgos, los estudiantes discuten grupalmente sobre qué comunidades les parecieron pertinentes para la educación, a partir de lo cual podrán identificar las coincidencias y contrastes. • En grupos, elaborarán una comunidad virtual cuyo eje sea un curso al que estén asistiendo, en ella establecerán las reglas de participación, los roles y objetivos. • Los miembros harán uso de las herramientas disponibles en la comunidad creando foros, wikis, encuestas, subiendo archivos, imágenes y videos que les permitan desarrollar los temas de la materia en cuestión. • Todos los miembros deberán coevaluar la comunidad. • Al final, cada miembro realizará un reporte sobre las ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo en su comunidad virtual. Evidencias • Elabora un documento colaborativo para desarrollar el tema Aprendizaje colaborativo. • Ensayo sobre las comunidades virtuales y su potencial educativo. Lo publica en un blog. • Los estudiantes elaboran en un wiki un catálogo de comunidades virtuales. • Gestiona y participa en una comunidad virtual. Criterios de desempeño • Construye comunidades virtuales de aprendizaje en el que se promueve el trabajo colaborativo, pensamiento crítico y destrezas del siglo xxi como medio para la construcción de saberes, tomando en consideración los derechos, obligaciones y conducta dentro de la comunidad misma.