SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA 1 
1 
“GRUPOS Y FOROS DE DISCUSIÓN” 
ACTIVIDAD 
INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS 
SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS 
VIDEOS RELACIONADO AL TEMA Y DE TU LIBRO. 
1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y Foros 
de discusión”. El mapa debe contener los siguientes puntos: 
 Definición de Newsgroups, Grupo y Foro 
1. Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de 
comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían 
mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la 
posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. El sistema es técnicamente 
distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide 
Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los 
grupos de noticias funcionan a través de internet. 
2. Para los usuarios de INTERNET, un grupo es un tipo de sitio donde existen foros y 
donde los miembros pueden intercambiar información. 
3. Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es 
una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha 
aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son 
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los 
usuarios de la web responderán con sus opiniones. 
 ¿En qué año y donde nacieron los Foros? 
Los foros de discusión nacieron en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de 
estudiantes -Tom Truscott y James Ellis- observaron que las listas de correo no cubrían 
todas las necesidades ante una duda un requerimiento, por lo cual crearon unas 
aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). Con el tiempo ese 
servicio pasó a denominarse Usenet (USEr´s NETwork, red de 
Usuarios) y hoy está totalmente integrada dentro de Internet 
 Ventajas y desventajas de un Foro 
VENTAJAS
INFORMATICA 1 
2 
1) Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del 
horario presencial del curso, 
2) Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos. Además 
permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita. 
3) Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen 
participar en la discusión tradicional en clase. 
4) Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay 
evidencia de que esto conduce al mayor desarrollo cognoscitivo comparándolo con la 
situación cuando los individuos trabajar individualmente. 
5) Permite generar un registro o transcripción completa de la discusión, lo que da a los 
usuarios la oportunidad de manipular, almacenar, recuperar, imprimir y corregir. 
DESVENTAJAS 
1) Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata 
a sus ideas y comentarios. 
2) Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la 
voz, la entonación, los gestos faciales, etc. 
3) Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a 
un nuevo tema. 
4) Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del 
profesor o del asistente. 
5) Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben 
leer la discusión en línea además del material de la lectura del curso 
 Características de un Foro 
o Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. 
o Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos científicos etc. 
o Es informal (casi siempre). 
o Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general. 
o Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros.
INFORMATICA 1 
o Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro, entre otros. 
o Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. 
o Distribuye el uso de la palabra. 
o Limita el tiempo de las exposiciones. 
o Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público 
3 
numeroso y desconocido. 
o Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y 
entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros. 
 
 ¿Qué es un posts? 
Un post se traduce en español como ‘artículo’, aunque se suele utilizar con la 
terminología inglesa o el nombre de ‘entradas’ en la publicaciones hechas en blogs. 
Los posts son los artículos que vamos publicando en la parte central del blog y 
que se ordenan de manera cronológica. Por lo general, los posts tienen un titular, 
un cuerpo del artículo donde se puede introducir texto, fotografía, código html e 
incluso audio. 
 ¿Qué es postear? 
Hacer una publicación o publicar cualquier mensaje, archivos, etcétera, en una página. 
 ¿A qué se le considera hilo(thread) en un Foro? 
Es que es sencillamente absurdo Siken. En el foro se pueden abrir hilos nuevos 
(cientos de absurdos) o postear comentarios en hilos viejos o nuevos. No hay más. 
Si el viejo hilo no genera nuevo interés... ya caerá por su peso. Si genera nuevo 
interés. 
 ¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? 
En que en los foros todos los cibernautas pueden ver sus comentarios y en las 
salas de chat no 
 ¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? 
Que sea público 
Que platiquen o comenten sobre un tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
111aldha
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
111aldha
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión111aldha
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Umizumi2719
 
Foros de comunicacion
Foros de comunicacionForos de comunicacion
Foros de comunicacion
Roy Garcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1kevin235
 
IRC
IRCIRC
Foros arcelia narvaez
Foros arcelia narvaezForos arcelia narvaez
Foros arcelia narvaez
Arcelianj
 
Podcasts i tunesu
Podcasts i tunesuPodcasts i tunesu
Podcasts i tunesu
Gloria Villegas
 
Foro
Foro Foro
Tutorial para participar en foros
Tutorial para participar en forosTutorial para participar en foros
Tutorial para participar en foros
TICS & Partners
 
Foros José Luis Flores
Foros José Luis FloresForos José Luis Flores
Foros José Luis Floresjlfloresz
 
Slae Presentacion
Slae PresentacionSlae Presentacion
Slae Presentacion
USOBRAKETS
 
Foros de discusion pdf
Foros de discusion pdfForos de discusion pdf
Foros de discusion pdf
Carola D AmozÜrrutiia
 

La actualidad más candente (17)

Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Foros en lineaç
Foros en lineaçForos en lineaç
Foros en lineaç
 
Foros de comunicacion
Foros de comunicacionForos de comunicacion
Foros de comunicacion
 
Dn12 u3 a6_dzlm
Dn12 u3 a6_dzlmDn12 u3 a6_dzlm
Dn12 u3 a6_dzlm
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Foros arcelia narvaez
Foros arcelia narvaezForos arcelia narvaez
Foros arcelia narvaez
 
Podcasts i tunesu
Podcasts i tunesuPodcasts i tunesu
Podcasts i tunesu
 
Foro
Foro Foro
Foro
 
Tutorial para participar en foros
Tutorial para participar en forosTutorial para participar en foros
Tutorial para participar en foros
 
Foros José Luis Flores
Foros José Luis FloresForos José Luis Flores
Foros José Luis Flores
 
Slae Presentacion
Slae PresentacionSlae Presentacion
Slae Presentacion
 
Foros de discusion pdf
Foros de discusion pdfForos de discusion pdf
Foros de discusion pdf
 

Destacado

Publicidad - Imagen, lema y Promesa
Publicidad - Imagen, lema y Promesa Publicidad - Imagen, lema y Promesa
Publicidad - Imagen, lema y Promesa
cj_gonzalez
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
kriizztiian
 
Pressetext_Museum Brandhorst.pdf
Pressetext_Museum Brandhorst.pdfPressetext_Museum Brandhorst.pdf
Pressetext_Museum Brandhorst.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdfKW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Diseño
DiseñoDiseño
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdfPI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 
bildungsinlaender_2011.pdf
bildungsinlaender_2011.pdfbildungsinlaender_2011.pdf
bildungsinlaender_2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
HJ_2011-12_dt.pdf
HJ_2011-12_dt.pdfHJ_2011-12_dt.pdf
Upz 65
Upz 65Upz 65
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Análisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retosAnálisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retos
Braulio Baez Garcia
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
ENEA
 
Exportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr BoliviaExportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr Bolivia
Wendy Katherine Aguirre
 
hardware y software
hardware y software hardware y software
hardware y software
Dannyesc
 
Tareas intraclase
Tareas intraclaseTareas intraclase
Tareas intraclase
Xavier Jumbo
 
Exposición 04 Relación Empática
Exposición 04   Relación EmpáticaExposición 04   Relación Empática
Exposición 04 Relación Empática
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
 factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ... factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
juliethpetro
 
estilo-musical
estilo-musicalestilo-musical
estilo-musical
karinaandre
 
Ple maite
Ple maitePle maite

Destacado (20)

Publicidad - Imagen, lema y Promesa
Publicidad - Imagen, lema y Promesa Publicidad - Imagen, lema y Promesa
Publicidad - Imagen, lema y Promesa
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
 
Pressetext_Museum Brandhorst.pdf
Pressetext_Museum Brandhorst.pdfPressetext_Museum Brandhorst.pdf
Pressetext_Museum Brandhorst.pdf
 
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdfKW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
KW31_Plusenerigehaeuser[1].pdf
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdfPI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
PI_Übergabe2Mercedes-BenzHybridbusseanOffenburg.pdf
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
bildungsinlaender_2011.pdf
bildungsinlaender_2011.pdfbildungsinlaender_2011.pdf
bildungsinlaender_2011.pdf
 
HJ_2011-12_dt.pdf
HJ_2011-12_dt.pdfHJ_2011-12_dt.pdf
HJ_2011-12_dt.pdf
 
Upz 65
Upz 65Upz 65
Upz 65
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Análisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retosAnálisis de la evolución y retos
Análisis de la evolución y retos
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
Exportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr BoliviaExportaciones y tcr Bolivia
Exportaciones y tcr Bolivia
 
hardware y software
hardware y software hardware y software
hardware y software
 
Tareas intraclase
Tareas intraclaseTareas intraclase
Tareas intraclase
 
Exposición 04 Relación Empática
Exposición 04   Relación EmpáticaExposición 04   Relación Empática
Exposición 04 Relación Empática
 
factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
 factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ... factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
factores relevantes y método cualitativos para el montaje de una fabrica de ...
 
estilo-musical
estilo-musicalestilo-musical
estilo-musical
 
Ple maite
Ple maitePle maite
Ple maite
 

Similar a Actividad 11

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11maricela3
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusióncobat 06
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
cobat 06
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
kymeni
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
111aldha
 
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
Jesús Angarita
 
actividades restantes
actividades restantesactividades restantes
actividades restantes
Tomas-13
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
jaquechucho
 
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
JAZMINRIVERAMELENDEZ
 
Temas
TemasTemas
actividades
actividadesactividades
actividades
papirobers
 
Ambientes de Comunicación
Ambientes de ComunicaciónAmbientes de Comunicación
Ambientes de Comunicación
Spacetoshare
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
Joseue Paña
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
CHARRLYY
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
cuatecontzicharly
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Normas del foro
Obdulio Gonzalez
 

Similar a Actividad 11 (20)

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
Grupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusiónGrupos y foros de discusión
Grupos y foros de discusión
 
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
 
actividades restantes
actividades restantesactividades restantes
actividades restantes
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
 
Fenoles
FenolesFenoles
Fenoles
 
primeros temas
primeros temasprimeros temas
primeros temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
Qué es un foro
Qué es un foroQué es un foro
Qué es un foro
 
EL FORO
EL  FOROEL  FORO
EL FORO
 
Ambientes de Comunicación
Ambientes de ComunicaciónAmbientes de Comunicación
Ambientes de Comunicación
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Actividades restantes
Actividades restantesActividades restantes
Actividades restantes
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Normas del foro
 

Más de ebfer

Práctica diseño de graficos
Práctica  diseño de graficosPráctica  diseño de graficos
Práctica diseño de graficos
ebfer
 
Práctica diseños smartart
Práctica diseños smartartPráctica diseños smartart
Práctica diseños smartart
ebfer
 
Informatica 1 d link
Informatica 1  d linkInformatica 1  d link
Informatica 1 d link
ebfer
 
Informatica 1 ventaja del sofware libre
Informatica 1  ventaja del sofware libreInformatica 1  ventaja del sofware libre
Informatica 1 ventaja del sofware libre
ebfer
 
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
ebfer
 
Practica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcialPractica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcial
ebfer
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
ebfer
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
ebfer
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ebfer
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ebfer
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
ebfer
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
ebfer
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
ebfer
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
ebfer
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
ebfer
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
ebfer
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
ebfer
 
Actividad 12
Actividad  12Actividad  12
Actividad 12
ebfer
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
ebfer
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
ebfer
 

Más de ebfer (20)

Práctica diseño de graficos
Práctica  diseño de graficosPráctica  diseño de graficos
Práctica diseño de graficos
 
Práctica diseños smartart
Práctica diseños smartartPráctica diseños smartart
Práctica diseños smartart
 
Informatica 1 d link
Informatica 1  d linkInformatica 1  d link
Informatica 1 d link
 
Informatica 1 ventaja del sofware libre
Informatica 1  ventaja del sofware libreInformatica 1  ventaja del sofware libre
Informatica 1 ventaja del sofware libre
 
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
 
Practica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcialPractica 1 3er parcial
Practica 1 3er parcial
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 4
Actividad  4Actividad  4
Actividad 4
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 12
Actividad  12Actividad  12
Actividad 12
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad 11

  • 1. INFORMATICA 1 1 “GRUPOS Y FOROS DE DISCUSIÓN” ACTIVIDAD INSTRUCCIONES: ABRE EL PROGRAMA DE WORD, CAPTURA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, CABE MENCIONAR QUE DEBES APOYARTE DE LOS VIDEOS RELACIONADO AL TEMA Y DE TU LIBRO. 1.- Explica mediante un mapa mental-conceptual los servicios de: “Grupos y Foros de discusión”. El mapa debe contener los siguientes puntos:  Definición de Newsgroups, Grupo y Foro 1. Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet. 2. Para los usuarios de INTERNET, un grupo es un tipo de sitio donde existen foros y donde los miembros pueden intercambiar información. 3. Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.  ¿En qué año y donde nacieron los Foros? Los foros de discusión nacieron en 1979, en la Universidad de Duke, cuando un par de estudiantes -Tom Truscott y James Ellis- observaron que las listas de correo no cubrían todas las necesidades ante una duda un requerimiento, por lo cual crearon unas aplicaciones que denominaron "Network News" (Noticias de la Red). Con el tiempo ese servicio pasó a denominarse Usenet (USEr´s NETwork, red de Usuarios) y hoy está totalmente integrada dentro de Internet  Ventajas y desventajas de un Foro VENTAJAS
  • 2. INFORMATICA 1 2 1) Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del horario presencial del curso, 2) Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos. Además permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita. 3) Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen participar en la discusión tradicional en clase. 4) Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay evidencia de que esto conduce al mayor desarrollo cognoscitivo comparándolo con la situación cuando los individuos trabajar individualmente. 5) Permite generar un registro o transcripción completa de la discusión, lo que da a los usuarios la oportunidad de manipular, almacenar, recuperar, imprimir y corregir. DESVENTAJAS 1) Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata a sus ideas y comentarios. 2) Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales, etc. 3) Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema. 4) Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del asistente. 5) Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben leer la discusión en línea además del material de la lectura del curso  Características de un Foro o Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. o Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos científicos etc. o Es informal (casi siempre). o Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general. o Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros.
  • 3. INFORMATICA 1 o Cualquier técnica a realizar se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro, entre otros. o Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. o Distribuye el uso de la palabra. o Limita el tiempo de las exposiciones. o Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público 3 numeroso y desconocido. o Lugar en el cual es planteada una serie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, entre otros.   ¿Qué es un posts? Un post se traduce en español como ‘artículo’, aunque se suele utilizar con la terminología inglesa o el nombre de ‘entradas’ en la publicaciones hechas en blogs. Los posts son los artículos que vamos publicando en la parte central del blog y que se ordenan de manera cronológica. Por lo general, los posts tienen un titular, un cuerpo del artículo donde se puede introducir texto, fotografía, código html e incluso audio.  ¿Qué es postear? Hacer una publicación o publicar cualquier mensaje, archivos, etcétera, en una página.  ¿A qué se le considera hilo(thread) en un Foro? Es que es sencillamente absurdo Siken. En el foro se pueden abrir hilos nuevos (cientos de absurdos) o postear comentarios en hilos viejos o nuevos. No hay más. Si el viejo hilo no genera nuevo interés... ya caerá por su peso. Si genera nuevo interés.  ¿Cuál es la diferencia entre los foros y las salas de chat? En que en los foros todos los cibernautas pueden ver sus comentarios y en las salas de chat no  ¿Cuáles son los 2 elementos básicos de un Foro? Que sea público Que platiquen o comenten sobre un tema