SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I.- La Estructura de la Tierra
 Métodos Directos Consisten en observar y estudiar las propiedades y estructuras de las
rocas que forman la superficie de la Tierra. Se alcanza, como máximo, los 15km de
profundidad.
 Métodos Indirectos (Geofísicos) Permiten, a través del estudio y la interpretación de
datos, deducir cómo es el interior de la Tierra (estructura y propiedades de sus
componentes).
I.1.- Las Ondas Sísmicas
Se generan en el epicentro del terremoto y se propagan tanto al exterior como por el interior
de la Tierra. El estudio de la velocidad de las ondas y sus trayectorias nos ha permitido conocer
el interior terrestre, ya que el comportamiento de éstas cambia en función de las rocas que
atraviesan.
Ondas P Ondas S Ondas L y R
Se transmiten en medios
Sólidos y Líquidos.
Se transmiten en medios
Sólidos.
Se transmiten por la
Superficie.
I.2.- El Interior de la Tierra
I.2.1.- Modelo Geoquímico
Divide el interior terrestre en zonas diferentes, donde cada una tiene unas propiedades únicas
y cambia su respuesta ante las ondas sísmicas. Estos cambios vienen marcados por las
discontinuidades.
 Corteza → Es la capa más externa de la Tierra, la cual se divide en dos tipos: oceánica, que
es la de menor espesor (5-12Km) y más reciente, y continental, que es mucho más antigua
(contiene rocas de más de 3800ma) y mayor espesor (en zonas de montaña se llega a los
70Km). El límite inferior de la corteza es la Discontinuidad de Mohorovicic (50Km).
 Manto → Bajo la corteza se encuentra esta capa que va desde los 50Km (Discontinuidad
de Mohorovicic) a los 2900Km de profundidad (Discontinuidad de Gutemberg) y
constituye la gran parte del volumen de la Tierra. En esta zona se originan los movimientos
de convección, que dan lugar al movimiento de las placas y origen de fenómenos internos
(terremotos, volcanes y formación de cordilleras).
 Manto Superior (50Km – 670Km)
 Manto Inferior (670Km – 2900Km)
 Núcleo → Zona más interna de la Tierra, que está formada por un núcleo externo líquido
(2900Km – 5100Km), la Discontinuidad de Lehman (5100Km) y un núcleo interno sólido
(5100Km – 6370Km).
2
I.2.2.- Modelo Dinámico
Divide el interior terrestre en zonas
que, por tener diferentes
propiedades físicas, tienen diferente
comportamiento ante las presiones.
 Litosfera Capa que
comprende la corteza y parte del
manto superior (100Km). Está
dividida en fragmentos llamados
Placas Litosféricas, las cuales se
mueven alejándose o chocando unas
con otras dando lugar a terremotos
o zonas volcánicas.
 Astenosfera Zona del manto superior en la que los materiales están semifundidos, por lo
que las ondas sísmicas disminuyen su velocidad. Tiene gran plasticidad, facilitando la
formación de corrientes de convección.
 Mesosfera Zona del manto inferior en la que se producen corrientes de convección que
propagan el calor desde el núcleo hacia las zonas más superficiales y que son el motor de
las placas.
 Endosfera Zona más interna que comprende el núcleo. Las temperaturas son muy
elevadas (4500ºC). Las altas presiones hacen que el interior sea sólido.
II.- La Tectónica de Placas
La teoría de la Tectónica de Placas se basa en:
 La litosfera está dividida en placas litosféricas.
 Bajo la litosfera está la astenosfera.
 En el manto se producen corrientes de convección con las que se mueven las placas
litosféricas.
 En las dorsales oceánicas se forma la litosfera oceánica, y se destruye en las fosas
oceánicas.
II.1.- Placas Litosféricas
Estas placas son sólidas y se encuentran sobre la astenosfera, zona de materiales plásticos que
favorece su movimiento generado por las corrientes de convección. Hay tres tipos:
 Placas Oceánicas Formadas únicamente por corteza oceánica (Placa de Nazca o Placa
Pacífica).
 Placas Continentales Constituidas por corteza continental (Placa Arábiga)
 Placas Mixtas Formadas por ambas cortezas (Placa Euroasiática, Placa Suramericana).
3
Los límites entre placas son, a su vez, de tres tipos:
 Borde Constructivo En ellos se encuentran las dorsales oceánicas, a través de las cuales
sale material fundido del interior de la Tierra y se forma corteza oceánica.
 Borde Destructivo Son las zonas de subducción, en las cuales dos placas chocan entre sí,
pero al ser una más densa que otra, ésta última se introduce bajo la más ligera. Esta
colisión genera terremotos, formación de volcanes, arcos islas* y cordilleras.
 Límite Pasivo Coincide con las fallas transformantes,
cuando el movimiento relativo entre las placas es de roce
lateral (límite transformante). Los terremotos suelen ser
fenómenos asociados a este tipo de límite (Falla de San
Andrés, cerca de San Francisco).
*Arcos Islas Relieve formado por la subducción de una
placa oceánica bajo otra continental o mixta.
III.- Deriva Continental
Es una teoría propuesta por Wegener con la cual explica el movimiento de los continentes
partiendo de un único supercontinente (Pangea). Para ello, Wegener propuso diferentes
teorías:
1. Existen los mismos fósiles en continentes separados.
2. Existía el mismo clima en continentes separados.
3. Las costas de los continentes encajan casi perfectamente.
La dificultad que tuvo Wegener para que su teoría no fuera aceptada fue que no podía explicar
la fuerza que movía esos continentes (corrientes de convección, dorsales y zonas de
subducción).
IV.- Volcanes y Terremotos.
 Terremoto Movimiento brusco de
las capas superficiales de la Tierra
producidos por la fractura y desplazamiento
de grandes masas rocosas del interior de la
corteza.
 Hipocentro Lugar del interior de
la Tierra donde se origina el terremoto.
 Epicentro Punto en la superficie
vertical al hipocentro.
 Ondas sísmicas Vibraciones que desde el hipocentro se transmiten en todas
direcciones produciendo catástrofes.
Falla de San Andrés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
IES El Greco
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraJose Luis
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Susy Baca
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismoinsucoppt
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
fiquimiguelcatalan
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismosergiofloresg
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
areaciencias
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosferahhhh
 
La litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicasLa litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicas
Mariana Villafaena Olivera
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
Alexandra Dorante
 
Placas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuenciasPlacas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuencias
cmciessierradeguadarrama
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
kiara_miranda
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
José Souza
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
juandic12
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
La DináMica De La Tierra
La DináMica De La TierraLa DináMica De La Tierra
La DináMica De La Tierra
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo2.2 diastrofismo y vulcanismo
2.2 diastrofismo y vulcanismo
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
La litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicasLa litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicas
 
Movimientos De La Corteza
Movimientos De La CortezaMovimientos De La Corteza
Movimientos De La Corteza
 
Placas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuenciasPlacas tectónicas y sus consecuencias
Placas tectónicas y sus consecuencias
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRALA DINÁMICA DE LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA TIERRA
 

Similar a La Tectónica de Placas

Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Tema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placasTema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placas
cmcbenarabi
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Julio Sanchez
 
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placasBiología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
María José Morales
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
crisholgado
 
3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf
DomenicaTobar2
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1Juan Roman
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierraMaria Fernanda
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra VILLARRO71
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa iiluzpersa
 
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas  terremotos-aguas subterráneas.iMontañas  terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Luis Morales
 
Unidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera IUnidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera Ijosemanuel7160
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Melissa Salazar
 
Consulta de la estructura interna de la tierra
Consulta de la estructura interna de la tierraConsulta de la estructura interna de la tierra
Consulta de la estructura interna de la tierrasantiago echeverri
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
Nicole Arriagada
 
Tema 13 resumen
Tema 13 resumenTema 13 resumen
Tema 13 resumen
Maria Herrero
 

Similar a La Tectónica de Placas (20)

Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Ttp1314
 
Tema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placasTema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placas
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01Tema10 120503084342-phpapp01
Tema10 120503084342-phpapp01
 
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placasBiología y geología Tema 3. tectónica de placas
Biología y geología Tema 3. tectónica de placas
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
 
3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf3.1 ING. SISMICA.pdf
3.1 ING. SISMICA.pdf
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra
 
Cmc exa ii
Cmc exa iiCmc exa ii
Cmc exa ii
 
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas  terremotos-aguas subterráneas.iMontañas  terremotos-aguas subterráneas.i
Montañas terremotos-aguas subterráneas.i
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Unidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera IUnidad VIII. Geosfera I
Unidad VIII. Geosfera I
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Consulta de la estructura interna de la tierra
Consulta de la estructura interna de la tierraConsulta de la estructura interna de la tierra
Consulta de la estructura interna de la tierra
 
La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.La Tierra, Litosfera clase 1.
La Tierra, Litosfera clase 1.
 
Tema 13 resumen
Tema 13 resumenTema 13 resumen
Tema 13 resumen
 

Más de Juanito García

Un Mundo Feliz
Un Mundo FelizUn Mundo Feliz
Un Mundo Feliz
Juanito García
 
Trigonometría 1ºBachillerato
Trigonometría 1ºBachilleratoTrigonometría 1ºBachillerato
Trigonometría 1ºBachillerato
Juanito García
 
Fête de la Musique
Fête de la MusiqueFête de la Musique
Fête de la Musique
Juanito García
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Juanito García
 
Bloque II sociales
Bloque II socialesBloque II sociales
Bloque II sociales
Juanito García
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
Juanito García
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
Juanito García
 
Ceferino Giménez "El Pelé"
Ceferino Giménez "El Pelé"Ceferino Giménez "El Pelé"
Ceferino Giménez "El Pelé"
Juanito García
 
Trabajo sobre los e-Sports
Trabajo sobre los e-SportsTrabajo sobre los e-Sports
Trabajo sobre los e-Sports
Juanito García
 
El Portero
El PorteroEl Portero
El Portero
Juanito García
 
Los Pliegues
Los PlieguesLos Pliegues
Los Pliegues
Juanito García
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Juanito García
 
Tabla de Proteinas
Tabla de ProteinasTabla de Proteinas
Tabla de Proteinas
Juanito García
 
El Mundo de Entreguerras
El Mundo de EntreguerrasEl Mundo de Entreguerras
El Mundo de Entreguerras
Juanito García
 
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra MundialEl Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
Juanito García
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Juanito García
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
Juanito García
 
La Crisis Del Antiguo Régimen
La Crisis Del Antiguo RégimenLa Crisis Del Antiguo Régimen
La Crisis Del Antiguo Régimen
Juanito García
 
Absolutismo e Ilustración
Absolutismo e IlustraciónAbsolutismo e Ilustración
Absolutismo e Ilustración
Juanito García
 
Tabla de proteinas
Tabla de proteinasTabla de proteinas
Tabla de proteinas
Juanito García
 

Más de Juanito García (20)

Un Mundo Feliz
Un Mundo FelizUn Mundo Feliz
Un Mundo Feliz
 
Trigonometría 1ºBachillerato
Trigonometría 1ºBachilleratoTrigonometría 1ºBachillerato
Trigonometría 1ºBachillerato
 
Fête de la Musique
Fête de la MusiqueFête de la Musique
Fête de la Musique
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Bloque II sociales
Bloque II socialesBloque II sociales
Bloque II sociales
 
El Hinduismo
El HinduismoEl Hinduismo
El Hinduismo
 
El Franquismo
El FranquismoEl Franquismo
El Franquismo
 
Ceferino Giménez "El Pelé"
Ceferino Giménez "El Pelé"Ceferino Giménez "El Pelé"
Ceferino Giménez "El Pelé"
 
Trabajo sobre los e-Sports
Trabajo sobre los e-SportsTrabajo sobre los e-Sports
Trabajo sobre los e-Sports
 
El Portero
El PorteroEl Portero
El Portero
 
Los Pliegues
Los PlieguesLos Pliegues
Los Pliegues
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 
Tabla de Proteinas
Tabla de ProteinasTabla de Proteinas
Tabla de Proteinas
 
El Mundo de Entreguerras
El Mundo de EntreguerrasEl Mundo de Entreguerras
El Mundo de Entreguerras
 
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra MundialEl Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
La Crisis Del Antiguo Régimen
La Crisis Del Antiguo RégimenLa Crisis Del Antiguo Régimen
La Crisis Del Antiguo Régimen
 
Absolutismo e Ilustración
Absolutismo e IlustraciónAbsolutismo e Ilustración
Absolutismo e Ilustración
 
Tabla de proteinas
Tabla de proteinasTabla de proteinas
Tabla de proteinas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La Tectónica de Placas

  • 1. 1 I.- La Estructura de la Tierra  Métodos Directos Consisten en observar y estudiar las propiedades y estructuras de las rocas que forman la superficie de la Tierra. Se alcanza, como máximo, los 15km de profundidad.  Métodos Indirectos (Geofísicos) Permiten, a través del estudio y la interpretación de datos, deducir cómo es el interior de la Tierra (estructura y propiedades de sus componentes). I.1.- Las Ondas Sísmicas Se generan en el epicentro del terremoto y se propagan tanto al exterior como por el interior de la Tierra. El estudio de la velocidad de las ondas y sus trayectorias nos ha permitido conocer el interior terrestre, ya que el comportamiento de éstas cambia en función de las rocas que atraviesan. Ondas P Ondas S Ondas L y R Se transmiten en medios Sólidos y Líquidos. Se transmiten en medios Sólidos. Se transmiten por la Superficie. I.2.- El Interior de la Tierra I.2.1.- Modelo Geoquímico Divide el interior terrestre en zonas diferentes, donde cada una tiene unas propiedades únicas y cambia su respuesta ante las ondas sísmicas. Estos cambios vienen marcados por las discontinuidades.  Corteza → Es la capa más externa de la Tierra, la cual se divide en dos tipos: oceánica, que es la de menor espesor (5-12Km) y más reciente, y continental, que es mucho más antigua (contiene rocas de más de 3800ma) y mayor espesor (en zonas de montaña se llega a los 70Km). El límite inferior de la corteza es la Discontinuidad de Mohorovicic (50Km).  Manto → Bajo la corteza se encuentra esta capa que va desde los 50Km (Discontinuidad de Mohorovicic) a los 2900Km de profundidad (Discontinuidad de Gutemberg) y constituye la gran parte del volumen de la Tierra. En esta zona se originan los movimientos de convección, que dan lugar al movimiento de las placas y origen de fenómenos internos (terremotos, volcanes y formación de cordilleras).  Manto Superior (50Km – 670Km)  Manto Inferior (670Km – 2900Km)  Núcleo → Zona más interna de la Tierra, que está formada por un núcleo externo líquido (2900Km – 5100Km), la Discontinuidad de Lehman (5100Km) y un núcleo interno sólido (5100Km – 6370Km).
  • 2. 2 I.2.2.- Modelo Dinámico Divide el interior terrestre en zonas que, por tener diferentes propiedades físicas, tienen diferente comportamiento ante las presiones.  Litosfera Capa que comprende la corteza y parte del manto superior (100Km). Está dividida en fragmentos llamados Placas Litosféricas, las cuales se mueven alejándose o chocando unas con otras dando lugar a terremotos o zonas volcánicas.  Astenosfera Zona del manto superior en la que los materiales están semifundidos, por lo que las ondas sísmicas disminuyen su velocidad. Tiene gran plasticidad, facilitando la formación de corrientes de convección.  Mesosfera Zona del manto inferior en la que se producen corrientes de convección que propagan el calor desde el núcleo hacia las zonas más superficiales y que son el motor de las placas.  Endosfera Zona más interna que comprende el núcleo. Las temperaturas son muy elevadas (4500ºC). Las altas presiones hacen que el interior sea sólido. II.- La Tectónica de Placas La teoría de la Tectónica de Placas se basa en:  La litosfera está dividida en placas litosféricas.  Bajo la litosfera está la astenosfera.  En el manto se producen corrientes de convección con las que se mueven las placas litosféricas.  En las dorsales oceánicas se forma la litosfera oceánica, y se destruye en las fosas oceánicas. II.1.- Placas Litosféricas Estas placas son sólidas y se encuentran sobre la astenosfera, zona de materiales plásticos que favorece su movimiento generado por las corrientes de convección. Hay tres tipos:  Placas Oceánicas Formadas únicamente por corteza oceánica (Placa de Nazca o Placa Pacífica).  Placas Continentales Constituidas por corteza continental (Placa Arábiga)  Placas Mixtas Formadas por ambas cortezas (Placa Euroasiática, Placa Suramericana).
  • 3. 3 Los límites entre placas son, a su vez, de tres tipos:  Borde Constructivo En ellos se encuentran las dorsales oceánicas, a través de las cuales sale material fundido del interior de la Tierra y se forma corteza oceánica.  Borde Destructivo Son las zonas de subducción, en las cuales dos placas chocan entre sí, pero al ser una más densa que otra, ésta última se introduce bajo la más ligera. Esta colisión genera terremotos, formación de volcanes, arcos islas* y cordilleras.  Límite Pasivo Coincide con las fallas transformantes, cuando el movimiento relativo entre las placas es de roce lateral (límite transformante). Los terremotos suelen ser fenómenos asociados a este tipo de límite (Falla de San Andrés, cerca de San Francisco). *Arcos Islas Relieve formado por la subducción de una placa oceánica bajo otra continental o mixta. III.- Deriva Continental Es una teoría propuesta por Wegener con la cual explica el movimiento de los continentes partiendo de un único supercontinente (Pangea). Para ello, Wegener propuso diferentes teorías: 1. Existen los mismos fósiles en continentes separados. 2. Existía el mismo clima en continentes separados. 3. Las costas de los continentes encajan casi perfectamente. La dificultad que tuvo Wegener para que su teoría no fuera aceptada fue que no podía explicar la fuerza que movía esos continentes (corrientes de convección, dorsales y zonas de subducción). IV.- Volcanes y Terremotos.  Terremoto Movimiento brusco de las capas superficiales de la Tierra producidos por la fractura y desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza.  Hipocentro Lugar del interior de la Tierra donde se origina el terremoto.  Epicentro Punto en la superficie vertical al hipocentro.  Ondas sísmicas Vibraciones que desde el hipocentro se transmiten en todas direcciones produciendo catástrofes. Falla de San Andrés