SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TELEDETECCIÓN
UNA REVISIÓN RÁPIDA DE ESTA HERRAMIENTA DE ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE
CONTEXTOS GEOGRÁFICOS
DESCRIPCIÓN
La teledetección o detección remota es la adquisición de información a pequeña
o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación
o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto
directo con el objeto (como por
ejemplo aviones, satélites, astronave, boyas o barcos). En la práctica, la
teledetección consiste en recoger información a través de diferentes dispositivos de
un objeto concreto o un área. Por ejemplo, la observación terrestre o los satélites
meteorológicos, las boyas oceánicas y atmosféricas, las imágenes por resonancia
magnética (MRI en inglés), la tomografía por emisión de positrones (PET en inglés),
los rayos-X y las sondas espaciales son todos ejemplos de teledetección.
TIPOS DE TELEDETECCIÓN
• . Teledetección Pasiva
Los teledetectores pasivos detectan
radiación natural emitida o reflejada
por el objeto o área circundante que
está siendo observada
• Teledetección Activa
Los teledetectores activos por otra
parte emiten energía para poder
escanear objetos y áreas con lo que el
teledetector mide la radiación reflejada
del objetivo
BREVE HISTORIA
Más allá de los métodos primitivos que usaron nuestros ancestros (subir a un risco o a un árbol
para ver el paisaje), la disciplina moderna surgió con la invención del vuelo. G. Tournachon
(alias Nadar), un conocido piloto de globos, hizo fotografías de París desde su globo en 1858.
También se usaron palomas mensajeras, cometas, cohetes y globos no tripulados para tomar
imágenes. Con la excepción de los globos, estas primeras imágenes no fueron muy útiles para
hacer mapas o para alguna investigación científica.
La fotografía aérea sistemática se desarrolló por los militares con objeto de la vigilancia y el
reconocimiento de territorios en la Primera Guerra Mundial, y llegó a su clímax durante la Guerra
Fría con el uso de aviones de combate modificados, como el P-51, el P-38, el RB-66 y el F-4C, o
algunas plataformas de recogida de información como por ejemplo el U2/TR-1, el SR-71, el A-5 y
el OV-1. Después se desarrollaron los métodos para crear sensores más pequeños que los usados
por la ley y los militares, tanto en plataformas tripuladas como no-tripuladas.
SOFTWARE USADOS
La información recogida por la teledetección remota es procesada y analizada por programas de
ordenador.
Un gran número de aplicaciones de código abierto y otras tantas de pago para procesar esta clase
de información. De acuerdo con el estudio NOAA realizado por Global Marketing Insights, Inc., la
mayor parte de las aplicaciones entre las academias asiáticas relacionadas con la teledetección
remota son: El ESRI con un 30%, el ERDAS IMAGINEcon un 25%, ITT Visual Información Solutions
(ENVI) con un 17%, MapInfo con un 17% y ERMapper con un 11%. Entre las academias
occidentales, el estudio constató estos otros porcentajes: ESRI 39%, ERDAS IMAGINE 27%, MapInfo
9%, AutoDesk 7% y ENVI con un 17%. Otros paquetes de aplicaciones en relación con la
teledetección remota incluyen PCI Gemoatics que desarrolla PCI Geomatica, un paquete de
aplicaciones relacionadas con la teledetección remota líder en Canadá, IDRISI de los laboratorios
Clark, y el software eCognition de Definiens. Algunas aplicaciones de código abierto son: GRASS
GIS, QGIS, OSSIM, Optics, SPRING y Orfeo toolbox.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
Roy Peralta Barboza
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
Afernández[RQ]
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
Reynaldo Arevalo Bartra
 
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Proyección cartográfica  ingemmet 2011Proyección cartográfica  ingemmet 2011
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Marco Reyes
 
Gps
GpsGps
Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016
romibefa
 
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applicationsSatellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
nader babo
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
Esteban Arciga
 
Landsat
LandsatLandsat
Landsat
jesuscf
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Microzonificacion
MicrozonificacionMicrozonificacion
Microzonificacion
Montze Guevara
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
Juan Pablo Hernández
 
USO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdfUSO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdf
ShirleyDanielaAyma
 
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat pou...
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat  pou...Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat  pou...
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat pou...ACSG - Section Montréal
 
Chapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing TechnologyChapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing Technology
Shankar Gangaju
 
Presentacion climatologia
Presentacion climatologiaPresentacion climatologia
Presentacion climatologia
guary
 
Rs in agriculture & soil
Rs in agriculture & soilRs in agriculture & soil
Rs in agriculture & soil
Muhammad Asim
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
ssuser515295
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
XX AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
 
Advantages and disadvantages of Remote Sensing
Advantages and disadvantages of Remote SensingAdvantages and disadvantages of Remote Sensing
Advantages and disadvantages of Remote Sensing
Er Abhi Vashi
 

La actualidad más candente (20)

Suelos forestales
Suelos forestalesSuelos forestales
Suelos forestales
 
Tipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del MauleTipología de suelos VII Región del Maule
Tipología de suelos VII Región del Maule
 
Métodos de observación gps
Métodos de observación gpsMétodos de observación gps
Métodos de observación gps
 
Proyección cartográfica ingemmet 2011
Proyección cartográfica  ingemmet 2011Proyección cartográfica  ingemmet 2011
Proyección cartográfica ingemmet 2011
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016
 
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applicationsSatellite applications satellite applicationssatellite applications
Satellite applications satellite applicationssatellite applications
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
 
Landsat
LandsatLandsat
Landsat
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Microzonificacion
MicrozonificacionMicrozonificacion
Microzonificacion
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
 
USO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdfUSO CONSUNTIVO 1.pdf
USO CONSUNTIVO 1.pdf
 
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat pou...
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat  pou...Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat  pou...
Apport de la correction atmosphérique sur l'imagerie satellitale Landsat pou...
 
Chapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing TechnologyChapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing Technology
 
Presentacion climatologia
Presentacion climatologiaPresentacion climatologia
Presentacion climatologia
 
Rs in agriculture & soil
Rs in agriculture & soilRs in agriculture & soil
Rs in agriculture & soil
 
EFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptxEFEMÉRIDES.pptx
EFEMÉRIDES.pptx
 
Antecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIGAntecedentes de los SIG
Antecedentes de los SIG
 
Advantages and disadvantages of Remote Sensing
Advantages and disadvantages of Remote SensingAdvantages and disadvantages of Remote Sensing
Advantages and disadvantages of Remote Sensing
 

Similar a La teledeteccion

Portafolio
PortafolioPortafolio
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
La teledetección
La teledetecciónLa teledetección
La teledetección
Matias ascanio
 
Ud 3 ti cs
Ud 3 ti csUd 3 ti cs
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Matias ascanio
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remota
Shamira Sanchez
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Matias ascanio
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
garryrolando
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
Matias ascanio
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
pacozamora1
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Matias ascanio
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Pokerface17
 
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptxgrupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
AlexanderCallasacama
 
Teledeteccion modulo
Teledeteccion moduloTeledeteccion modulo
Teledeteccion modulo
Miguel Aizpurua
 
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJGResumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
edibethgomez
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Matias ascanio
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
Isabella-oriana
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
marybelgrc
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
patriic1994
 

Similar a La teledeteccion (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologíasTrabajo nuevas tecnologías
Trabajo nuevas tecnologías
 
La teledetección
La teledetecciónLa teledetección
La teledetección
 
Ud 3 ti cs
Ud 3 ti csUd 3 ti cs
Ud 3 ti cs
 
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambienteNuevas tecnologias en el medio ambiente
Nuevas tecnologias en el medio ambiente
 
Principios de percepcion remota
Principios de percepcion remotaPrincipios de percepcion remota
Principios de percepcion remota
 
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio (4)
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
T1 ctm daniela
T1 ctm danielaT1 ctm daniela
T1 ctm daniela
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambientalTema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambienteNuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
Nuevas tecnologías en el estudio del medio ambiente
 
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptxgrupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
 
Teledeteccion modulo
Teledeteccion moduloTeledeteccion modulo
Teledeteccion modulo
 
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJGResumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
Resumen Charla 2 de Mayo de 2014-PROYECTO SOFE GRAS SJG
 
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias AmbientalesTecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
Tecnologías aplicadas a las Ciencias Ambientales
 
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medioLas nuevas tecnologias en la investigacion del medio
Las nuevas tecnologias en la investigacion del medio
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

La teledeteccion

  • 1. LA TELEDETECCIÓN UNA REVISIÓN RÁPIDA DE ESTA HERRAMIENTA DE ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN DE CONTEXTOS GEOGRÁFICOS
  • 2. DESCRIPCIÓN La teledetección o detección remota es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto directo con el objeto (como por ejemplo aviones, satélites, astronave, boyas o barcos). En la práctica, la teledetección consiste en recoger información a través de diferentes dispositivos de un objeto concreto o un área. Por ejemplo, la observación terrestre o los satélites meteorológicos, las boyas oceánicas y atmosféricas, las imágenes por resonancia magnética (MRI en inglés), la tomografía por emisión de positrones (PET en inglés), los rayos-X y las sondas espaciales son todos ejemplos de teledetección.
  • 3. TIPOS DE TELEDETECCIÓN • . Teledetección Pasiva Los teledetectores pasivos detectan radiación natural emitida o reflejada por el objeto o área circundante que está siendo observada • Teledetección Activa Los teledetectores activos por otra parte emiten energía para poder escanear objetos y áreas con lo que el teledetector mide la radiación reflejada del objetivo
  • 4. BREVE HISTORIA Más allá de los métodos primitivos que usaron nuestros ancestros (subir a un risco o a un árbol para ver el paisaje), la disciplina moderna surgió con la invención del vuelo. G. Tournachon (alias Nadar), un conocido piloto de globos, hizo fotografías de París desde su globo en 1858. También se usaron palomas mensajeras, cometas, cohetes y globos no tripulados para tomar imágenes. Con la excepción de los globos, estas primeras imágenes no fueron muy útiles para hacer mapas o para alguna investigación científica. La fotografía aérea sistemática se desarrolló por los militares con objeto de la vigilancia y el reconocimiento de territorios en la Primera Guerra Mundial, y llegó a su clímax durante la Guerra Fría con el uso de aviones de combate modificados, como el P-51, el P-38, el RB-66 y el F-4C, o algunas plataformas de recogida de información como por ejemplo el U2/TR-1, el SR-71, el A-5 y el OV-1. Después se desarrollaron los métodos para crear sensores más pequeños que los usados por la ley y los militares, tanto en plataformas tripuladas como no-tripuladas.
  • 5. SOFTWARE USADOS La información recogida por la teledetección remota es procesada y analizada por programas de ordenador. Un gran número de aplicaciones de código abierto y otras tantas de pago para procesar esta clase de información. De acuerdo con el estudio NOAA realizado por Global Marketing Insights, Inc., la mayor parte de las aplicaciones entre las academias asiáticas relacionadas con la teledetección remota son: El ESRI con un 30%, el ERDAS IMAGINEcon un 25%, ITT Visual Información Solutions (ENVI) con un 17%, MapInfo con un 17% y ERMapper con un 11%. Entre las academias occidentales, el estudio constató estos otros porcentajes: ESRI 39%, ERDAS IMAGINE 27%, MapInfo 9%, AutoDesk 7% y ENVI con un 17%. Otros paquetes de aplicaciones en relación con la teledetección remota incluyen PCI Gemoatics que desarrolla PCI Geomatica, un paquete de aplicaciones relacionadas con la teledetección remota líder en Canadá, IDRISI de los laboratorios Clark, y el software eCognition de Definiens. Algunas aplicaciones de código abierto son: GRASS GIS, QGIS, OSSIM, Optics, SPRING y Orfeo toolbox.