SlideShare una empresa de Scribd logo
La deriva continental en la Litosfera
 La teoría de la tectónica de placas, que ha
reactualizado y explica la génesis de la teoría de
Wegener, parte de la idea de que la superficie
terrestre, la litosfera o parte más externa de la
Tierra, está constituida por placas rígidas que se
mueven flotando por encima de una zona de
materiales plásticos en el manto superior,
denominada astenosfera. Los movimientos de las
placas litosféricas rígidas se producen debido a las
corrientes de convección existentes en el manto y
explican los orógenos y otros fenómenos
geológicos, como la actividad sísmica y volcánica,
que se producen en los límites o bordes de las
placas
Se han individualizado ocho grandes
placas litosféricas: placa africana,
que comprende la casi totalidad del
continente africano; placa
euroasiática, esencialmente
continental, pero que también
engloba parte del Atlántico norte;
placa norteamericana, que comprende
América del Norte y parte del
Atlántico norte; placa sudamericana,
que comprende América del Sur y la
parte occidental del Atlántico sur;
placa del Antártico, con parte
continental y parte oceánica; placa
indoaustraliana, que comprende
Australia y el Noreste del océano
Índico; placa del Pacífico meridional,
enteramente oceánica; placa del
Pacífico septentrional, también
completamente oceánica.
Existen los siguientes tipos de límites entre las placas
litosféricas: bordes constructivos, bordes destructivos,
zonas de colisión y bordes pasivos.
Los bordes constructivos o zonas de expansión
Se sitúan en las dorsales oceánicas y en los rift continentales, como
por ejemplo en el Rift Valley en África y en la dorsal atlántica. La
actividad volcánica que se produce en estas zonas, como
consecuencia de su divergencia, determina la formación de nueva
corteza oceánica y provoca el ensanchamiento de los fondos
oceánicos y la separación progresiva de las placas adyacentes.
La velocidad de este ensanchamiento, que en el Atlántico es de unos
dos centímetros anuales.
Los bordes destructivos o zonas de
subducciónSon los lugares de colisión entre las placas oceánicas y continentales,
donde la corteza oceánica comienza a hundirse debajo de la continental
debido a que es más liviana y de menor grosor. Esta penetración,
denominada subducción, produce un rozamiento que genera fuertes
terremotos y vulcanismo allí donde ascienden parte de los materiales
fundidos provenientes de la litosfera subducida, formándose cadenas
montañosas como la cordillera los Andes. Si la colisión se produce entre
dos placas oceánicas una de ellas subduce por debajo de la otra,
formándose arcos insulares y grandes fosas abisales.
Las zonas de
colisiónCuando la convergencia de dos placas provoca el acercamiento de dos
formaciones continentales se produce una fuerte colisión que tiene
como consecuencia el plegamiento muy acusado de los sedimentos
acumulados entre ambas y deformaciones muy intensas de sus bordes.
Así, por ejemplo, la formación del Himalaya fue debida a la colisión de
la masa continental del subcontinente indio contra el margen meridional
de la gran placa euroasiática.
Los bordes pasivos o fallas
transformantes
Son límites de placas donde la litosfera no se crea ni se destruye,
sino que se produce un movimiento horizontal paralelo al límite de
placas, originándose un roce que genera sismos. Ejemplos de este
tipo de bordes son las fallas transformantes de las dorsales
oceánicas y la falla de San Andrés en California.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel
007 geología   procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel007 geología   procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel
007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronelCÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismosergiofloresg
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentesiesfraypedro
 
Presentación de SlideShare
Presentación de SlideSharePresentación de SlideShare
Presentación de SlideShareLarryFlores16
 
Trabajo de ciencias!!!!
Trabajo de ciencias!!!!Trabajo de ciencias!!!!
Trabajo de ciencias!!!!xikiyo
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoNumer Handshaking
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2Educaclip
 
Dinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraDinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraTania Ruiz
 
Tectonica De Placas
Tectonica De PlacasTectonica De Placas
Tectonica De Placasracalviz
 

La actualidad más candente (18)

007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel
007 geología   procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel007 geología   procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel
007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Presentación de SlideShare
Presentación de SlideSharePresentación de SlideShare
Presentación de SlideShare
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Trabajo de ciencias!!!!
Trabajo de ciencias!!!!Trabajo de ciencias!!!!
Trabajo de ciencias!!!!
 
Geosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismoGeosinclinal y contraccionismo
Geosinclinal y contraccionismo
 
Litosfera clase
Litosfera claseLitosfera clase
Litosfera clase
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Placas tectónicas
Placas tectónicas Placas tectónicas
Placas tectónicas
 
Placa tectónica
Placa tectónicaPlaca tectónica
Placa tectónica
 
CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2CS (1º ESO)-Unidad 2
CS (1º ESO)-Unidad 2
 
Dinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierraDinámica de las capas internas de la tierra
Dinámica de las capas internas de la tierra
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Tectonica De Placas
Tectonica De PlacasTectonica De Placas
Tectonica De Placas
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 

Destacado

Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto RicoLas Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Ricoguest838ad56
 
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicasVolcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicasCarlos Alonso Crespo
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placasjmunicio
 
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo ContemporáneoNuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneoterencioedu
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoEscuela Superior NSG
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)daesou123
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de PlacasJulián Santos
 
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.Rodrigohache
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esobiogeo
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestrealfonsocuevas
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 

Destacado (20)

Presentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicasPresentacion placas tectonicas
Presentacion placas tectonicas
 
Latierra
LatierraLatierra
Latierra
 
Tectonica
TectonicaTectonica
Tectonica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Placas litosféricas Sofía Altares
Placas litosféricas Sofía AltaresPlacas litosféricas Sofía Altares
Placas litosféricas Sofía Altares
 
Ver pdf
Ver pdfVer pdf
Ver pdf
 
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto RicoLas Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
Las Cuevas Y Carvernas De Puerto Rico
 
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicasVolcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo ContemporáneoNuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
 
Biomes
BiomesBiomes
Biomes
 
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto RicoLa Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
La Tierra, sus placas, sus Volcanes, Terremoto y la Erosión y Puerto Rico
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
Movimiento de placas http://naturalezaspring.blogspot.cl.
 
La tectónica
La tectónicaLa tectónica
La tectónica
 
Cuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4esoCuader bio 6 evolucion 4eso
Cuader bio 6 evolucion 4eso
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 

Similar a La teoria de la tectonica de placas (20)

2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
Tectónica de Placas
Tectónica de PlacasTectónica de Placas
Tectónica de Placas
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Tectónica de placas marisa santos
Tectónica de placas  marisa santosTectónica de placas  marisa santos
Tectónica de placas marisa santos
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdfS01A 2022 CSR U1T1.pdf
S01A 2022 CSR U1T1.pdf
 
Tectónica De Placas I
Tectónica De Placas ITectónica De Placas I
Tectónica De Placas I
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2TectóNica De Placas 2
TectóNica De Placas 2
 
Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2Tectónica De Placas 2
Tectónica De Placas 2
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Pacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierraPacaz de la_tierra
Pacaz de la_tierra
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
 
Tectonica de Placas
Tectonica de PlacasTectonica de Placas
Tectonica de Placas
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Ttp1314
 
placas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptxplacas tectónicas.pptx
placas tectónicas.pptx
 
La litosfera terrestre
La litosfera terrestreLa litosfera terrestre
La litosfera terrestre
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

La teoria de la tectonica de placas

  • 1. La deriva continental en la Litosfera
  • 2.  La teoría de la tectónica de placas, que ha reactualizado y explica la génesis de la teoría de Wegener, parte de la idea de que la superficie terrestre, la litosfera o parte más externa de la Tierra, está constituida por placas rígidas que se mueven flotando por encima de una zona de materiales plásticos en el manto superior, denominada astenosfera. Los movimientos de las placas litosféricas rígidas se producen debido a las corrientes de convección existentes en el manto y explican los orógenos y otros fenómenos geológicos, como la actividad sísmica y volcánica, que se producen en los límites o bordes de las placas
  • 3. Se han individualizado ocho grandes placas litosféricas: placa africana, que comprende la casi totalidad del continente africano; placa euroasiática, esencialmente continental, pero que también engloba parte del Atlántico norte; placa norteamericana, que comprende América del Norte y parte del Atlántico norte; placa sudamericana, que comprende América del Sur y la parte occidental del Atlántico sur; placa del Antártico, con parte continental y parte oceánica; placa indoaustraliana, que comprende Australia y el Noreste del océano Índico; placa del Pacífico meridional, enteramente oceánica; placa del Pacífico septentrional, también completamente oceánica.
  • 4.
  • 5. Existen los siguientes tipos de límites entre las placas litosféricas: bordes constructivos, bordes destructivos, zonas de colisión y bordes pasivos.
  • 6.
  • 7. Los bordes constructivos o zonas de expansión Se sitúan en las dorsales oceánicas y en los rift continentales, como por ejemplo en el Rift Valley en África y en la dorsal atlántica. La actividad volcánica que se produce en estas zonas, como consecuencia de su divergencia, determina la formación de nueva corteza oceánica y provoca el ensanchamiento de los fondos oceánicos y la separación progresiva de las placas adyacentes. La velocidad de este ensanchamiento, que en el Atlántico es de unos dos centímetros anuales.
  • 8. Los bordes destructivos o zonas de subducciónSon los lugares de colisión entre las placas oceánicas y continentales, donde la corteza oceánica comienza a hundirse debajo de la continental debido a que es más liviana y de menor grosor. Esta penetración, denominada subducción, produce un rozamiento que genera fuertes terremotos y vulcanismo allí donde ascienden parte de los materiales fundidos provenientes de la litosfera subducida, formándose cadenas montañosas como la cordillera los Andes. Si la colisión se produce entre dos placas oceánicas una de ellas subduce por debajo de la otra, formándose arcos insulares y grandes fosas abisales.
  • 9. Las zonas de colisiónCuando la convergencia de dos placas provoca el acercamiento de dos formaciones continentales se produce una fuerte colisión que tiene como consecuencia el plegamiento muy acusado de los sedimentos acumulados entre ambas y deformaciones muy intensas de sus bordes. Así, por ejemplo, la formación del Himalaya fue debida a la colisión de la masa continental del subcontinente indio contra el margen meridional de la gran placa euroasiática.
  • 10. Los bordes pasivos o fallas transformantes Son límites de placas donde la litosfera no se crea ni se destruye, sino que se produce un movimiento horizontal paralelo al límite de placas, originándose un roce que genera sismos. Ejemplos de este tipo de bordes son las fallas transformantes de las dorsales oceánicas y la falla de San Andrés en California.