SlideShare una empresa de Scribd logo
GEODINÁMICA EXTERNA
Volcanes
Son fisuras de la corteza terrestre a través de la cual
escapan a la superficie continental o al fondo del mar
materiales fundidos, denominados magmas, procedentes
de la corteza o del manto superior.
El volcán típico consta de:
• Foco o cámara
magmática, que es el
lugar donde se forman los
magmas.
• Chimenea o conducto de
salida.
• Cono volcánico,
constituido por la
acumulación de los
materiales arrojados por
el volcán, en cuya cima
está el orificio de salida o
cráter.
Volcanes
Cuando un volcán entra en erupción arroja diversos
materiales:
• Gaseosos, como hidrógeno, butano, nitrógeno, o
vapor de agua.
• Líquidos o lavas, que se deslizan por las laderas
con una velocidad variable dependiendo de su
composición, formando mantos o coladas.
• Sólidos, procedentes de lavas incandescentes
que solidifican en el aire, oscilando su tamaño
entre las bombas volcánicas y las cenizas.
Volcanes
Movimientos sísmicos
Son movimientos vibratorios de la corteza terrestre, de
corta duración e intensidad variable, con orígenes diversos,
tales como tensiones en el interior de la litosfera o
provocados por erupciones volcánicas.
El punto de la corteza
donde se produce la
sacudida es el
hipocentro o foco,
denominándose
epicentro el punto de
la superficie situado
verticalmente sobre el
hipocentro.
Movimientos sísmicos
A partir del epicentro se
producen las ondas
superficiales, con un
efecto variable
dependiendo de la
magnitud del seísmo.
Para medir sus efectos
se utilizan diferentes
escalas (Mercalli,
Richter).
Cuando el epicentro se localiza bajo el fondo del
mar se originan maremotos, con olas gigantescas
(tsunamis) de enorme poder destructivo en las
costas vecinas.
Movimientos sísmicos
Seísmos y volcanes se distribuyen
principalmente, siguiendo los bordes de las
placas tectónicas, en dos grandes
alineaciones de poca anchura y miles de
kilómetros de longitud, constituyendo los
cinturones Circumpacífico, bordeando las
costas del océano Pacífico, y Eurasiático-
Melanésico, que incluye las cordilleras de
Europa y Asia, conectando con el cinturón
Circumpacífico en el archipiélago de
Melanesia.
GEODINÁMICA EXTERNA
Geodinámica Externa
Los agentes externos son los responsables
de la lenta y progresiva evolución a la que
está sometida la superficie terrestre, con un
doble papel de destructores del relieve y al
mismo tiempo creadores de nuevas formas
externas.
Los materiales destruidos por la acción de la
meteorización van a ser transportados y
posteriormente sedimentados, originando
nuevos materiales, suponiendo una serie de
procesos fundamentales dentro del ciclo
geológico.
Geodinámica Externa
Los procesos: Meteorización,
Transporte y Sedimentación.
La meteorización es el proceso de rotura
y descomposición de las rocas por la
acción de los agentes externos
(atmósfera, agua y seres vivos). La
meteorización se produce en el lugar
donde se encuentran las rocas, sin sufrir
transporte, denominándose erosión
cuando la destrucción se produce
simultáneamente con su transporte.
Meteorización
La meteorización puede ser
mecánica, química o biológica,
aunque en muchos casos
pueden actuar de forma
combinada. El clima será un
factor determinante en el
predominio de la meteorización
mecánica o química, mientras
que la acción de los seres
vivos será de gran importancia
en los climas húmedos.
Meteorización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
danielespinosa2809
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Mariela0889
 
Geografia ambiental power
Geografia ambiental powerGeografia ambiental power
Geografia ambiental power
JuliaAguilera3
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografia
Elias729
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
Bianca Matias
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
GEOGRAFÍA AMBIENTAL
GEOGRAFÍA AMBIENTALGEOGRAFÍA AMBIENTAL
GEOGRAFÍA AMBIENTAL
rociogomez133
 
La teoria de la tectonica de placas
La teoria de la tectonica de placasLa teoria de la tectonica de placas
La teoria de la tectonica de placas
pepacc61
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
iesfraypedro
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
Pako Nuri
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
casalod
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
biologiaricel
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
YAMILE IVETTE aldaz velasquez
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
daesou123
 
Bordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricasBordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricas
oconti
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Maggi Garcia
 
Presentacióncmc1
Presentacióncmc1Presentacióncmc1
Presentacióncmc1
cmciessierradeguadarrama
 

La actualidad más candente (19)

Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Geografia ambiental power
Geografia ambiental powerGeografia ambiental power
Geografia ambiental power
 
Repaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografiaRepaso 2 bloque geografia
Repaso 2 bloque geografia
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
GEOGRAFÍA AMBIENTAL
GEOGRAFÍA AMBIENTALGEOGRAFÍA AMBIENTAL
GEOGRAFÍA AMBIENTAL
 
La teoria de la tectonica de placas
La teoria de la tectonica de placasLa teoria de la tectonica de placas
La teoria de la tectonica de placas
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Volcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la TierraVolcanes: los latidos de la Tierra
Volcanes: los latidos de la Tierra
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Bordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricasBordes de placas litosféricas
Bordes de placas litosféricas
 
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º SecundariaPlacas tectónicas Geografía 1º Secundaria
Placas tectónicas Geografía 1º Secundaria
 
Presentacióncmc1
Presentacióncmc1Presentacióncmc1
Presentacióncmc1
 

Similar a 007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel

volcanes y rocas
volcanes y rocasvolcanes y rocas
volcanes y rocas
Manueljesuscisternas
 
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
Elena
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
jennimal
 
Tema 7geosfera
Tema 7geosferaTema 7geosfera
Tema 7geosfera
Julio Sanchez
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Josu Bacigalupe
 
Tema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placasTema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placas
cmcbenarabi
 
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docxEL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
LUISURBINA55
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Ivonne Mendoza
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
Ivonne Mendoza
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Jefferson Archbold
 
08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera
IES Montes de Toledo
 
El relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba pptEl relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba ppt
Maria Viscasillas Torrero
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismo
Alma Rojas
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
Francisco Navarro
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
IES Montes de Toledo
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Silvia Gallegos
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
CSG
 
Volcanes
VolcanesVolcanes

Similar a 007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel (20)

volcanes y rocas
volcanes y rocasvolcanes y rocas
volcanes y rocas
 
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
2ª parte unidad 2 Tectónica de placas
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Tema 7geosfera
Tema 7geosferaTema 7geosfera
Tema 7geosfera
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Tema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placasTema 2. Tectónica de placas
Tema 2. Tectónica de placas
 
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docxEL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
EL VULCANISMO GEOGRAFÍA 5TO II BIM..docx
 
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ideGeodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
Geodinámica terrestre presentacion para 4to y5to ide
 
Geodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre iviGeodinámica terrestre ivi
Geodinámica terrestre ivi
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
 
08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera08 dinámica de la geosfera
08 dinámica de la geosfera
 
El relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba pptEl relieve terrestre de alba ppt
El relieve terrestre de alba ppt
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismo
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
1S-GEOGRAFIA: MODIFICACIONES ACTUALES DE LA CORTEZA TERRESTRE
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

Más de CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL (20)

Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
Dialnet propagacion vegetativadelacurubapassiflorummollisim-6191444
 
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestalesGuía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
Guía para el establecimiento y manejo de viveros agroforestales
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01Directiva 001-2019-EF/63.01
Directiva 001-2019-EF/63.01
 
El Concreto
El ConcretoEl Concreto
El Concreto
 
Supervision de-obras
Supervision de-obrasSupervision de-obras
Supervision de-obras
 
Residencia de-obra
Residencia de-obraResidencia de-obra
Residencia de-obra
 
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
Trabajo 1 - CONSTRUCCIONES UNC 2020-0
 
Zapatas combinadas
Zapatas combinadasZapatas combinadas
Zapatas combinadas
 
Zapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footingZapatas continuas. continuous_footing
Zapatas continuas. continuous_footing
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Diagrama de fechas diapositivas 2
Diagrama de fechas   diapositivas 2Diagrama de fechas   diapositivas 2
Diagrama de fechas diapositivas 2
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
El agua en el concreto
El agua en el concretoEl agua en el concreto
El agua en el concreto
 
El cemento portland
El cemento portlandEl cemento portland
El cemento portland
 
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
Silabo-01201701 ic01ic-11a geologia 2017-i
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONELEXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
EXPEDIENTE TÉCNICO -CONSTRUCCIONES ING. CESAR JESUS DIAZ CORONEL
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

007 geología procesos geológicos ii unj2015-i ing. césar díaz coronel

  • 1.
  • 3. Volcanes Son fisuras de la corteza terrestre a través de la cual escapan a la superficie continental o al fondo del mar materiales fundidos, denominados magmas, procedentes de la corteza o del manto superior. El volcán típico consta de: • Foco o cámara magmática, que es el lugar donde se forman los magmas. • Chimenea o conducto de salida. • Cono volcánico, constituido por la acumulación de los materiales arrojados por el volcán, en cuya cima está el orificio de salida o cráter.
  • 4. Volcanes Cuando un volcán entra en erupción arroja diversos materiales: • Gaseosos, como hidrógeno, butano, nitrógeno, o vapor de agua. • Líquidos o lavas, que se deslizan por las laderas con una velocidad variable dependiendo de su composición, formando mantos o coladas. • Sólidos, procedentes de lavas incandescentes que solidifican en el aire, oscilando su tamaño entre las bombas volcánicas y las cenizas.
  • 6. Movimientos sísmicos Son movimientos vibratorios de la corteza terrestre, de corta duración e intensidad variable, con orígenes diversos, tales como tensiones en el interior de la litosfera o provocados por erupciones volcánicas. El punto de la corteza donde se produce la sacudida es el hipocentro o foco, denominándose epicentro el punto de la superficie situado verticalmente sobre el hipocentro.
  • 7. Movimientos sísmicos A partir del epicentro se producen las ondas superficiales, con un efecto variable dependiendo de la magnitud del seísmo. Para medir sus efectos se utilizan diferentes escalas (Mercalli, Richter). Cuando el epicentro se localiza bajo el fondo del mar se originan maremotos, con olas gigantescas (tsunamis) de enorme poder destructivo en las costas vecinas.
  • 8. Movimientos sísmicos Seísmos y volcanes se distribuyen principalmente, siguiendo los bordes de las placas tectónicas, en dos grandes alineaciones de poca anchura y miles de kilómetros de longitud, constituyendo los cinturones Circumpacífico, bordeando las costas del océano Pacífico, y Eurasiático- Melanésico, que incluye las cordilleras de Europa y Asia, conectando con el cinturón Circumpacífico en el archipiélago de Melanesia.
  • 10. Geodinámica Externa Los agentes externos son los responsables de la lenta y progresiva evolución a la que está sometida la superficie terrestre, con un doble papel de destructores del relieve y al mismo tiempo creadores de nuevas formas externas. Los materiales destruidos por la acción de la meteorización van a ser transportados y posteriormente sedimentados, originando nuevos materiales, suponiendo una serie de procesos fundamentales dentro del ciclo geológico.
  • 13. La meteorización es el proceso de rotura y descomposición de las rocas por la acción de los agentes externos (atmósfera, agua y seres vivos). La meteorización se produce en el lugar donde se encuentran las rocas, sin sufrir transporte, denominándose erosión cuando la destrucción se produce simultáneamente con su transporte. Meteorización
  • 14. La meteorización puede ser mecánica, química o biológica, aunque en muchos casos pueden actuar de forma combinada. El clima será un factor determinante en el predominio de la meteorización mecánica o química, mientras que la acción de los seres vivos será de gran importancia en los climas húmedos. Meteorización