SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
JORGE FLORES MORALES
ALUMNAS:
o MANDORDUPA ESPIRILLA ALICIA
o PEÑA SUAREZ KIMBERLY
o SUAREZ BAUTISTA CARMEN
¿QUE ES LA ETICA PROFESIONAL?
Hace referencia al conjunto de normas
y valores que hacen y mejoran al
desarrollo de las actividades
profesionales. es la encargada de
determinar las pautas éticas del
desarrollo laboral mediante valores
universales que poseen los seres
humanos. aunque ésta se centre en
estos valores, se especifica más en el
uso de ellos dentro de un entorno
plenamente laboral.
Fuente: Concepto. de
EL ACTO HUMANO
• El acto humano es la acción que procede de
la voluntad deliberada del hombre.
• Acciones internas y externas, en las que el
hombre actúa por su voluntad, a propuesta
del entendimiento y previa deliberación.
• Para que haya un acto humano, es necesario
que el sujeto tenga advertencia del acto que
va a realizar de su conveniencia o
inconveniencia.
Fuente:eticaysocieda
d29.blogspot.com
EL PROFESIONAL Y LOS VALORES
• Los valores profesionales son los principios que guían tus decisiones y
acciones en tu carrera.
• Cada profesional debe desarrollar una ética profesional que se define en la
lealtad que posea su trabajo, profesión y compañeros de labor.
VALORES
PERSONALES
EXPERIENCIA Y
APRENDIZAJE
VALORES
FUNDAMENTALES
PROFESIOANLES
+ =
CONCIENCIA DE LA ÉTICA Y NORMAS
MORALES
La conciencia moral y ética es la
capacidad para sentir, juzgar, deliberar
(argumentar) y actuar conforme a valores
morales de modo coherente, persistente y
autónomo.
Fuente: abc.com.py
ÉTICA Y MORAL COMO FORMAS DE
ORIENTACIÓN
MORAL
Es el conjunto de creencias,
costumbres, valores y normas
sociales a través de las cuales se
puede distinguir entre el bien y el
mal, es decir es el consenso social,
ya sea implícito o explicito que
orienta el actuar humano.
ÉTICA
Es la reflexión teórica sobre la
moral. La ética es la encargada
de discutir y fundamentar
reflexivamente ese conjunto de
principios o normas que
constituyen nuestra moral.
Fuente: economiadigital.lacerca
¿LA ÉTICA Y LA MORAL ES LO MISMO?
Es el hecho real que se da en la
mentalidad de algunas personas, es un
conjunto de normas a saber, principio y
razones que un sujeto ha realizado y
establecido como una línea directriz de su
propia conducta.
ÉTICA
Es individual :viene del interior (es
autónoma)
Es normativa (unilateral):lineamientos
que dirigen mi actuar
Es teórica :reflexión sobre el hecho
rea
Fuente:Pasalo.es
La Moral es el hecho real que encontramos en
todas las sociedades, es un conjunto de
normas a saber que se transmiten de
generación en generación.
MORAL
Es social :viene del exterior (es
heterónoma)
Es normativo (bilateral): determina lo
correcto e incorrecto
Es el hecho real: la acción
Fuente:Pasalo.es
Estamos a nivel moral cuando: Estamos a nivel ético cuando:
• Cumplo una promesa hecha ayer
pese a que hoy me doy cuenta
de que su cumplimiento me crea
problemas.
• Razonamos que los pactos han de
cumplir siempre, del contrario, en lugar
de acuerdos entre amigos, tendríamos
que hacer contratos legales.
• Ayudo voluntariamente a un
compañero de clase si bien me
arriesgo a herir su orgullo.
• Me pregunto sobre qué tiene más valor
moral, la intención que inspira un acto o
los resultados que con él se obtienen.
• Decido si tengo que ser o no
sincero con un compañero de
clase que parece quiere ser
amigo mío.
• Reflexiono sobre valores,
preguntándome si el valor de la
autenticidad es preferible el valor de la
amistad.
• Rechazo robar la calculadora de
un compañero de clase sabiendo
que nadie me ve.
• Tengo presente la máxima o regla de
oro: "No hagas a los demás lo que no
quieras que te hagan a ti".
DIFERENCIAS
Fuente: Diferencias.entre.org
EL FILÓSOFO KANT AFIRMÓ RESPECTO AL:
Fuente: Posterlounge.es
Que sólo podían ser consideradas como buenas
moralmente aquellas acciones que hubieran sido
ejecutadas exclusivamente por puro respeto al deber moral
Según él, existen las "acciones conformes al deber"
Ambas disciplinas se refieren a la búsqueda del bien para
el hombre que, en última instancia, le proporcionará la
felicidad, desde perspectivas complementarias.
La primera dirige la reflexión al mundo cognitivo para
identificar los valores, pretendiendo dar razón de las
elecciones
La segunda se concreta en las normas de comportamiento
aplicadas a la vida cotidiana.
CONCIENCIA MORAL
La conciencia moral es esa voz interior que
nos obliga a actuar de una forma y también
nos dice si son correctas o no nuestras
acciones. es la capacidad de juzgar no solo
nuestras acciones, sino también las de los
demás, como buenas o malas.
Fuente: Infotarea.com
LA CONCIENCIA MORAL ES LA QUE ORIENTA LA
CONDUCTA DE LA PERSONA
Juez de nuestras
acciones
Estos principios que forman la moral son los que
trajo de su hogar, y los que fueron adquiriendo e
imponiéndose racional y libremente
Conducta moral e
inmoral
Su desarrollo y perfección dependen de la
personalidad de cada uno, pero una vez que esto se
logra, la conciencia moral es indeleble; es decir, sabe
distinguir entre el bien y el mal.
Fuente: kantu.com
Los juicios y la
conciencia moral
La conciencia juzga el hecho antes y después del acto
moral. Los juicios previos establecen los principios; por
ejemplo, sabemos que hay que hacer el bien y evitar el
mal.
Acto de voluntad
El ser humano elige hacer el bien o el mal; es decir,
su voluntad depende de su conciencia.
Fuente: abc.com.py
IMPORTANCIA DE PRODUNDIZAR LA ÉTICA A
PARTIR DEL ANÁLISIS DE LA MORALIDAD DE
LOS ACTOS HUMANOS
la moralidad, estrictamente
hablando, radica sólo en los actos
humanos.
las cosas no tienen una moralidad
en sí mismas, sino que la moralidad
está en el ser humano, en sus actos
voluntarios y libres…
Origen de la moralidad
de los actos humanos
 Los actos humanos, es decir, libremente
realizados tras un juicio de conciencia, son
calificables moralmente: son buenos o
malos.
 El obrar es moralmente bueno cuando las
elecciones de la libertad están conformes
con el verdadero bien del hombre y
expresan así la ordenación voluntaria de la
persona hacia su fin último, es decir, Dios
mismo.
MORALIDAD DE LOS
ACTOS HUMANOS
Fuente:slideplayer.es
- Del objeto elegido
- Del fin que se busca o la
intención
- De las circunstancias de la
acción.
Fuente:mindmeister
La moralidad de los actos
humanos depende:
El objeto, la intención y las
circunstancias son las «fuentes» o
elementos constitutivos de la
moralidad de los actos humanos.
EL HOMBRE COMO SER MORAL
• El único ser moral es el hombre (los animales no
son morales porque están determinados por los
instintos)
• Todo hombre es inevitablemente moral... en efecto,
cada uno debe orientar su vida entre muchas
opciones posibles y debe dirigir cada uno de sus
actos singulares
• La libertad de actuación le obliga a preguntarse por
el sentido de su obrar.
LA VIDA MORAL HUMANA GIRA EN TORNO A
TRES FACTORES FUNDAMENTALES:
EL FIN DE LA VIDA:
Es lo que se busca a través de todos los catos singulares. El fin no
puede identificarse con las metas de un individuo particular, sino
que es el fin al que se dirige la naturaleza humana común a todos .
NORMA:
De la existencia de un fin del hombre y de su carácter obligatorio
deriva la existencia de una norma moral, según la cual se miden
las acciones como buenas o malas para alcanzarle. Al ser el fin del
hombre común, la norma básica ha de ser general
CONCIENCIA:
La norma no se impone automáticamente, ni por coacción violenta
desde el exterior bajo presión o miedo a un castigo.
La moral exige que cada uno se dirija desde sí mismo, desde su
conocimiento y decisión
1
2
3
BIBLIOGRAFIA
• HTTPS://CONCEPTO.DE/ETICA-PROFESIONAL/
• HTTP://WWW.ABC.COM.PY/EDICION-
• HTTPS://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS37/CONCIEN
CIA-MORAL-ETICA/CONCIENCIA-MORAL-ETICA2.SHTM
• IMPRESA/SUPLEMENTOS/ESCOLAR/CONCIENCIA-MORAL-
550831.HTML
• HTTPS://DADUN.UNAV.EDU/
La ética profesional como vocación a la vida integra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo clase 2
Lista de cotejo clase 2Lista de cotejo clase 2
Lista de cotejo clase 2
eduardo morales fuentes
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
Jariid Echeverria Sarabia
 
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
javier lara
 
Recreacion y deporte diapositiva
Recreacion y deporte diapositivaRecreacion y deporte diapositiva
Recreacion y deporte diapositiva
Flavio Andres Ortiz Bonilla
 
Preguntas Examen Ética-I-2016
Preguntas Examen Ética-I-2016Preguntas Examen Ética-I-2016
Preguntas Examen Ética-I-2016
Ivan Villamizar
 
Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
kFarides
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
alberyeling18
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
ivanrivilla
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
José CHICA-PINCAY
 
Valores trascendentales
Valores trascendentalesValores trascendentales
Valores trascendentales
alecizis
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
olgamendogarcia
 
Epja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisicaEpja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisica
Santiago Quezada
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
hugomedina36
 
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación físicaMedios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Augusto Flores Vivanco
 
Gimnasia Deportiva
Gimnasia DeportivaGimnasia Deportiva
Gimnasia Deportiva
alextinana
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo clase 2
Lista de cotejo clase 2Lista de cotejo clase 2
Lista de cotejo clase 2
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
 
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
HISTORIA DE RECREACION.Y JUEGO.
 
Heptatlon
HeptatlonHeptatlon
Heptatlon
 
Recreacion y deporte diapositiva
Recreacion y deporte diapositivaRecreacion y deporte diapositiva
Recreacion y deporte diapositiva
 
Preguntas Examen Ética-I-2016
Preguntas Examen Ética-I-2016Preguntas Examen Ética-I-2016
Preguntas Examen Ética-I-2016
 
Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.Plan de Unidad Didáctico.
Plan de Unidad Didáctico.
 
etica y valores del docente
etica y valores del docenteetica y valores del docente
etica y valores del docente
 
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdfLiderazgo Autentico y Personal  LA7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Autentico y Personal LA7 Ccesa007.pdf
 
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
RESPONSABILIDAD Y LOS VALORES PROFESIONALES
 
Teoria vertical
Teoria verticalTeoria vertical
Teoria vertical
 
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
Perspectiva constructivista iniciación deportiva. Sistemas dinámicos y modelo...
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
 
Valores trascendentales
Valores trascendentalesValores trascendentales
Valores trascendentales
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Epja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisicaEpja 6-educ.fisica
Epja 6-educ.fisica
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
 
Medios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación físicaMedios y materiales de la especialidad de educación física
Medios y materiales de la especialidad de educación física
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Gimnasia Deportiva
Gimnasia DeportivaGimnasia Deportiva
Gimnasia Deportiva
 

Similar a La ética profesional como vocación a la vida integra

Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Erick Fritis
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
Amazonio
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
FCy E
FCy EFCy E
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7xiomara
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7xiomara
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7xiomara
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
Angelo Franco
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
Colegio Piramide
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
CynArgueta
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)pedro fernandez
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
LucasVillarM
 

Similar a La ética profesional como vocación a la vida integra (20)

Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Etica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdfEtica y Valores.pdf
Etica y Valores.pdf
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
ÉTICA
ÉTICAÉTICA
ÉTICA
 
FCy E
FCy EFCy E
FCy E
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7Valores Humanos 11 7
Valores Humanos 11 7
 
Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7Valores humanos 11 7
Valores humanos 11 7
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptxBIOETICA CIUDADANA ETICA   MORAL    VALORES (7).pptx
BIOETICA CIUDADANA ETICA MORAL VALORES (7).pptx
 
Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05Conciencia moral clase 05
Conciencia moral clase 05
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 
La etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptxLa etica de la persona.pptx
La etica de la persona.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La ética profesional como vocación a la vida integra

  • 1. PROFESOR: JORGE FLORES MORALES ALUMNAS: o MANDORDUPA ESPIRILLA ALICIA o PEÑA SUAREZ KIMBERLY o SUAREZ BAUTISTA CARMEN
  • 2. ¿QUE ES LA ETICA PROFESIONAL? Hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen y mejoran al desarrollo de las actividades profesionales. es la encargada de determinar las pautas éticas del desarrollo laboral mediante valores universales que poseen los seres humanos. aunque ésta se centre en estos valores, se especifica más en el uso de ellos dentro de un entorno plenamente laboral. Fuente: Concepto. de
  • 3. EL ACTO HUMANO • El acto humano es la acción que procede de la voluntad deliberada del hombre. • Acciones internas y externas, en las que el hombre actúa por su voluntad, a propuesta del entendimiento y previa deliberación. • Para que haya un acto humano, es necesario que el sujeto tenga advertencia del acto que va a realizar de su conveniencia o inconveniencia. Fuente:eticaysocieda d29.blogspot.com
  • 4. EL PROFESIONAL Y LOS VALORES • Los valores profesionales son los principios que guían tus decisiones y acciones en tu carrera. • Cada profesional debe desarrollar una ética profesional que se define en la lealtad que posea su trabajo, profesión y compañeros de labor. VALORES PERSONALES EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE VALORES FUNDAMENTALES PROFESIOANLES + =
  • 5. CONCIENCIA DE LA ÉTICA Y NORMAS MORALES La conciencia moral y ética es la capacidad para sentir, juzgar, deliberar (argumentar) y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo. Fuente: abc.com.py
  • 6. ÉTICA Y MORAL COMO FORMAS DE ORIENTACIÓN MORAL Es el conjunto de creencias, costumbres, valores y normas sociales a través de las cuales se puede distinguir entre el bien y el mal, es decir es el consenso social, ya sea implícito o explicito que orienta el actuar humano. ÉTICA Es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral. Fuente: economiadigital.lacerca
  • 7. ¿LA ÉTICA Y LA MORAL ES LO MISMO? Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta. ÉTICA Es individual :viene del interior (es autónoma) Es normativa (unilateral):lineamientos que dirigen mi actuar Es teórica :reflexión sobre el hecho rea Fuente:Pasalo.es
  • 8. La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación. MORAL Es social :viene del exterior (es heterónoma) Es normativo (bilateral): determina lo correcto e incorrecto Es el hecho real: la acción Fuente:Pasalo.es
  • 9. Estamos a nivel moral cuando: Estamos a nivel ético cuando: • Cumplo una promesa hecha ayer pese a que hoy me doy cuenta de que su cumplimiento me crea problemas. • Razonamos que los pactos han de cumplir siempre, del contrario, en lugar de acuerdos entre amigos, tendríamos que hacer contratos legales. • Ayudo voluntariamente a un compañero de clase si bien me arriesgo a herir su orgullo. • Me pregunto sobre qué tiene más valor moral, la intención que inspira un acto o los resultados que con él se obtienen. • Decido si tengo que ser o no sincero con un compañero de clase que parece quiere ser amigo mío. • Reflexiono sobre valores, preguntándome si el valor de la autenticidad es preferible el valor de la amistad. • Rechazo robar la calculadora de un compañero de clase sabiendo que nadie me ve. • Tengo presente la máxima o regla de oro: "No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti". DIFERENCIAS Fuente: Diferencias.entre.org
  • 10. EL FILÓSOFO KANT AFIRMÓ RESPECTO AL: Fuente: Posterlounge.es Que sólo podían ser consideradas como buenas moralmente aquellas acciones que hubieran sido ejecutadas exclusivamente por puro respeto al deber moral Según él, existen las "acciones conformes al deber" Ambas disciplinas se refieren a la búsqueda del bien para el hombre que, en última instancia, le proporcionará la felicidad, desde perspectivas complementarias. La primera dirige la reflexión al mundo cognitivo para identificar los valores, pretendiendo dar razón de las elecciones La segunda se concreta en las normas de comportamiento aplicadas a la vida cotidiana.
  • 11. CONCIENCIA MORAL La conciencia moral es esa voz interior que nos obliga a actuar de una forma y también nos dice si son correctas o no nuestras acciones. es la capacidad de juzgar no solo nuestras acciones, sino también las de los demás, como buenas o malas. Fuente: Infotarea.com
  • 12. LA CONCIENCIA MORAL ES LA QUE ORIENTA LA CONDUCTA DE LA PERSONA Juez de nuestras acciones Estos principios que forman la moral son los que trajo de su hogar, y los que fueron adquiriendo e imponiéndose racional y libremente Conducta moral e inmoral Su desarrollo y perfección dependen de la personalidad de cada uno, pero una vez que esto se logra, la conciencia moral es indeleble; es decir, sabe distinguir entre el bien y el mal. Fuente: kantu.com
  • 13. Los juicios y la conciencia moral La conciencia juzga el hecho antes y después del acto moral. Los juicios previos establecen los principios; por ejemplo, sabemos que hay que hacer el bien y evitar el mal. Acto de voluntad El ser humano elige hacer el bien o el mal; es decir, su voluntad depende de su conciencia. Fuente: abc.com.py
  • 14. IMPORTANCIA DE PRODUNDIZAR LA ÉTICA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS la moralidad, estrictamente hablando, radica sólo en los actos humanos. las cosas no tienen una moralidad en sí mismas, sino que la moralidad está en el ser humano, en sus actos voluntarios y libres… Origen de la moralidad de los actos humanos
  • 15.  Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de conciencia, son calificables moralmente: son buenos o malos.  El obrar es moralmente bueno cuando las elecciones de la libertad están conformes con el verdadero bien del hombre y expresan así la ordenación voluntaria de la persona hacia su fin último, es decir, Dios mismo. MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS Fuente:slideplayer.es
  • 16. - Del objeto elegido - Del fin que se busca o la intención - De las circunstancias de la acción. Fuente:mindmeister La moralidad de los actos humanos depende: El objeto, la intención y las circunstancias son las «fuentes» o elementos constitutivos de la moralidad de los actos humanos.
  • 17. EL HOMBRE COMO SER MORAL • El único ser moral es el hombre (los animales no son morales porque están determinados por los instintos) • Todo hombre es inevitablemente moral... en efecto, cada uno debe orientar su vida entre muchas opciones posibles y debe dirigir cada uno de sus actos singulares • La libertad de actuación le obliga a preguntarse por el sentido de su obrar.
  • 18.
  • 19. LA VIDA MORAL HUMANA GIRA EN TORNO A TRES FACTORES FUNDAMENTALES: EL FIN DE LA VIDA: Es lo que se busca a través de todos los catos singulares. El fin no puede identificarse con las metas de un individuo particular, sino que es el fin al que se dirige la naturaleza humana común a todos . NORMA: De la existencia de un fin del hombre y de su carácter obligatorio deriva la existencia de una norma moral, según la cual se miden las acciones como buenas o malas para alcanzarle. Al ser el fin del hombre común, la norma básica ha de ser general CONCIENCIA: La norma no se impone automáticamente, ni por coacción violenta desde el exterior bajo presión o miedo a un castigo. La moral exige que cada uno se dirija desde sí mismo, desde su conocimiento y decisión 1 2 3
  • 20. BIBLIOGRAFIA • HTTPS://CONCEPTO.DE/ETICA-PROFESIONAL/ • HTTP://WWW.ABC.COM.PY/EDICION- • HTTPS://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS37/CONCIEN CIA-MORAL-ETICA/CONCIENCIA-MORAL-ETICA2.SHTM • IMPRESA/SUPLEMENTOS/ESCOLAR/CONCIENCIA-MORAL- 550831.HTML • HTTPS://DADUN.UNAV.EDU/