SlideShare una empresa de Scribd logo
La forma de la Tierra
El griego Aristóteles descubrió que la Tierra
era esférica y aportaba estas tres pruebas:






Cuando el aire estaba limpio,podía verse que
los barcos desaparecían por el horizonte.
A veces la Tierra se reflejaba en la Luna y la
sombra tenía forma esférica.
Al desplazarnos no siempre veíamos las
mismas estrellas,sino que cambiaban.
La forma de la Tierra






La Tierra posee una forma esférica,pero no
es perfecta.
Desde el Polo Norte al Polo Sur tiene un
diámetro de 12714 km;en el plano
ecuatorial,el diámetro es de 12756 km.
El plano ecuatorial divide a la tierra en dos
mitades,hemisferio Norte y Sur.
Movimientos de la Tierra


Sus dos movimientos son:
Rotación: Es el giro alrededor de su eje y tarda en
realizarlo un día(24 horas).
Translación:Es el movimiento alrededor del Sol que
origina las estaciones y tarda un año (365 días) en
completarlo.





El punto de la órbita más alejado al Sol es el Afelio
con 152 millones de km.
Y el más cercano es el Perihelio con más de 147
millones de km.
Días y noches


La sucesión de los días y noches es la
rotación de la Tierra,si el eje del giro de la
Tierra fuese perpendicular al plano de la
elíptica,el día duraría 12 horas y la noche 12
horas.
Pero como el eje de la Tierra se encuentra
inclinado a 23,5º con respecto a la vertical la
duración de los días y noches es diferente.
Las estaciones








Las estaciones son primavera,verano,otoño e
invierno.
Equinoccios:los días del año en los que el día y la
noche tienen la misma duración.
Solsticios:Son las fechas en el que el día y la noche
tiene la mayor diferencia.
¿Por qué hace más calor en verano?
Hay más horas de luz al día.
En el solsticio de verano se alcanza la máxima altura
sobre el horizonte.
Fases de la Luna


Si la Luna tuviese luz
propia siempre la
veríamos completa,pero
como recibe la luz de el
Sol refleja solo algunas
partes. Las fases de la
se repiten cada 29 días
este período se le llama
mes lunar.
Los eclipses


Los eclipses pueden ser:
Parcial:Si solo oculta una
parte del astro.
Total:Se oculta todo el
astro.
De Sol:Si es el Sol o una
parte de el lo que deja de
verse.



De Luna:Deben estar los
tres astros alineados.
Un planeta singular










Capas terrestres:
Atmósfera:capa gaseosa que envuelve la Tierra,proporciona el
aire,filtra los rayos ultravioleta,evita temperaturas extremas y la
formación de nubes.
Hidrosfera:Capa de agua formada por el 97% de
océanos,lagos..etc
Geosfera: Corteza:formada por granito,arcilla,pizarra y basalto,la
capa más externa .Manto:Capa intermedia,ocupa la mayor parte
del interior terrestre. Núcleo:Zona más interna de la Tierra
formada por hierro y níquel.
Biosfera:Superficie donde se produce la vida de los seres vivos.
El calendario








El calendario romano tenía 12 meses de 29 ó 30 días.
Asó no se completaban los días del año;por eso,un año sí
y uno no se añadía un mes de 22 ó 23 días. El año
romano comenzaba en marzo,los primeros días se
llamaban calendas (de ahí viene calendarios).
Julio César decidió añadir un calendario solar
abandonando los meses lunares,estableció el año de 365
días.
Islámico:En el año 622.
Judío:En el 3761 se suponía que se había creado el
mundo.
La Tierra
La Luna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Thereza Palma
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
angelayusodefensa9
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
Atham
 
Condiciones de vida tierra
Condiciones de vida  tierraCondiciones de vida  tierra
Condiciones de vida tierra
Gema Salvador Varillas
 
Tema 1 . la tierra en el universo
Tema 1 . la tierra en el universoTema 1 . la tierra en el universo
Tema 1 . la tierra en el universo
David Leunda
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Sistema solar de Pogés y Oriozabala
Sistema solar de Pogés y OriozabalaSistema solar de Pogés y Oriozabala
Sistema solar de Pogés y Oriozabala
COLEGIO PADRE CLARET
 
Francisco trabajo tema 9
Francisco trabajo tema 9Francisco trabajo tema 9
Francisco trabajo tema 9
marpalsa
 
Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1
Grupo2ALRJ
 
463360
463360463360
463360
juanjofuro
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
diegocorrales2012
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
Escuela 13 DE 17
 
3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
El Universo, por Eliza
El Universo, por ElizaEl Universo, por Eliza
El Universo, por Eliza
victorserranov
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella
UVM
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
nancyrios
 

La actualidad más candente (20)

Presentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Aspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierraAspectos generales de la tierra
Aspectos generales de la tierra
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
Condiciones de vida tierra
Condiciones de vida  tierraCondiciones de vida  tierra
Condiciones de vida tierra
 
Tema 1 . la tierra en el universo
Tema 1 . la tierra en el universoTema 1 . la tierra en el universo
Tema 1 . la tierra en el universo
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Sistema solar de Pogés y Oriozabala
Sistema solar de Pogés y OriozabalaSistema solar de Pogés y Oriozabala
Sistema solar de Pogés y Oriozabala
 
Francisco trabajo tema 9
Francisco trabajo tema 9Francisco trabajo tema 9
Francisco trabajo tema 9
 
Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1Tríptico Medio TIC 1
Tríptico Medio TIC 1
 
463360
463360463360
463360
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna3.- Tierra y Luna
3.- Tierra y Luna
 
El Universo, por Eliza
El Universo, por ElizaEl Universo, por Eliza
El Universo, por Eliza
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella
 
La Tierra Como Astro
La Tierra Como AstroLa Tierra Como Astro
La Tierra Como Astro
 

Similar a La tierra (ciencias naturales)

Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
isabeleugenialuciavazquez
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
Educaclip
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
Abenza
 
Resumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CSResumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CS
cristinafigueroatic
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
victorserranov
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
bionesia
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
alelopezgarcia
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
natronza
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
mariapliego
 
planetas
planetasplanetas
planetas
volly
 
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
EdwinJeanPierreChoqu
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
esvefe
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
Jose A. Franco Giraldo
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
TIERRA Y LUNA.pptx
TIERRA Y LUNA.pptxTIERRA Y LUNA.pptx
TIERRA Y LUNA.pptx
NelsonEduardoFerreir2
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
suni fer
 
Presentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografiaPresentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografia
Ricardo Ramirez
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
joseignaciomartinez
 
Tema 1. sistema solar.
Tema 1. sistema solar.Tema 1. sistema solar.
Tema 1. sistema solar.
catalina enriquejimenez
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
Lic Eduardo Olivares
 

Similar a La tierra (ciencias naturales) (20)

Cuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parteCuadernillo primera parte
Cuadernillo primera parte
 
CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8CN (1º ESO)-Tema 8
CN (1º ESO)-Tema 8
 
Nuestro Planeta
Nuestro PlanetaNuestro Planeta
Nuestro Planeta
 
Resumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CSResumen tema 1 CS
Resumen tema 1 CS
 
Tema 2 la tierra
Tema 2   la tierraTema 2   la tierra
Tema 2 la tierra
 
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planetaTemas 7 y 8   la tierra en el universo y la tierra como planeta
Temas 7 y 8 la tierra en el universo y la tierra como planeta
 
Power point sociales 1
Power point sociales 1Power point sociales 1
Power point sociales 1
 
Unidad 1 el universo y la tierra
Unidad 1   el universo y la tierraUnidad 1   el universo y la tierra
Unidad 1 el universo y la tierra
 
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la TierraUnidad 1 sociales: El universo y la Tierra
Unidad 1 sociales: El universo y la Tierra
 
planetas
planetasplanetas
planetas
 
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
3 La Tierra (1).pptx Presentacion sobre la tierra y sus etapas en la historia
 
El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela El sistema solar por Ester Vela
El sistema solar por Ester Vela
 
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la TierraC.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
C.sociales tema 1 del Universo a la Tierra
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
TIERRA Y LUNA.pptx
TIERRA Y LUNA.pptxTIERRA Y LUNA.pptx
TIERRA Y LUNA.pptx
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
Presentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografiaPresentaci+¦n3geografia
Presentaci+¦n3geografia
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
 
Tema 1. sistema solar.
Tema 1. sistema solar.Tema 1. sistema solar.
Tema 1. sistema solar.
 
Actividad 1 faces de la luna
Actividad  1  faces de la lunaActividad  1  faces de la luna
Actividad 1 faces de la luna
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

La tierra (ciencias naturales)

  • 1. La forma de la Tierra El griego Aristóteles descubrió que la Tierra era esférica y aportaba estas tres pruebas:    Cuando el aire estaba limpio,podía verse que los barcos desaparecían por el horizonte. A veces la Tierra se reflejaba en la Luna y la sombra tenía forma esférica. Al desplazarnos no siempre veíamos las mismas estrellas,sino que cambiaban.
  • 2. La forma de la Tierra    La Tierra posee una forma esférica,pero no es perfecta. Desde el Polo Norte al Polo Sur tiene un diámetro de 12714 km;en el plano ecuatorial,el diámetro es de 12756 km. El plano ecuatorial divide a la tierra en dos mitades,hemisferio Norte y Sur.
  • 3. Movimientos de la Tierra  Sus dos movimientos son: Rotación: Es el giro alrededor de su eje y tarda en realizarlo un día(24 horas). Translación:Es el movimiento alrededor del Sol que origina las estaciones y tarda un año (365 días) en completarlo.   El punto de la órbita más alejado al Sol es el Afelio con 152 millones de km. Y el más cercano es el Perihelio con más de 147 millones de km.
  • 4. Días y noches  La sucesión de los días y noches es la rotación de la Tierra,si el eje del giro de la Tierra fuese perpendicular al plano de la elíptica,el día duraría 12 horas y la noche 12 horas. Pero como el eje de la Tierra se encuentra inclinado a 23,5º con respecto a la vertical la duración de los días y noches es diferente.
  • 5. Las estaciones     Las estaciones son primavera,verano,otoño e invierno. Equinoccios:los días del año en los que el día y la noche tienen la misma duración. Solsticios:Son las fechas en el que el día y la noche tiene la mayor diferencia. ¿Por qué hace más calor en verano? Hay más horas de luz al día. En el solsticio de verano se alcanza la máxima altura sobre el horizonte.
  • 6. Fases de la Luna  Si la Luna tuviese luz propia siempre la veríamos completa,pero como recibe la luz de el Sol refleja solo algunas partes. Las fases de la se repiten cada 29 días este período se le llama mes lunar.
  • 7. Los eclipses  Los eclipses pueden ser: Parcial:Si solo oculta una parte del astro. Total:Se oculta todo el astro. De Sol:Si es el Sol o una parte de el lo que deja de verse.  De Luna:Deben estar los tres astros alineados.
  • 8. Un planeta singular      Capas terrestres: Atmósfera:capa gaseosa que envuelve la Tierra,proporciona el aire,filtra los rayos ultravioleta,evita temperaturas extremas y la formación de nubes. Hidrosfera:Capa de agua formada por el 97% de océanos,lagos..etc Geosfera: Corteza:formada por granito,arcilla,pizarra y basalto,la capa más externa .Manto:Capa intermedia,ocupa la mayor parte del interior terrestre. Núcleo:Zona más interna de la Tierra formada por hierro y níquel. Biosfera:Superficie donde se produce la vida de los seres vivos.
  • 9. El calendario     El calendario romano tenía 12 meses de 29 ó 30 días. Asó no se completaban los días del año;por eso,un año sí y uno no se añadía un mes de 22 ó 23 días. El año romano comenzaba en marzo,los primeros días se llamaban calendas (de ahí viene calendarios). Julio César decidió añadir un calendario solar abandonando los meses lunares,estableció el año de 365 días. Islámico:En el año 622. Judío:En el 3761 se suponía que se había creado el mundo.