SlideShare una empresa de Scribd logo
Niños Tímidos
INTRODUCCION La timidez es un problema frecuente  en la infancia, poco detectado por  maestros y padres, que provoca  ansiedad y sufrimiento. De no  atenderse puede ser la causa de  trastornos más graves en la  adolescencia y la adultez.
¿ Porqué la timidez en los niños?  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Cómo deben reaccionar los padres?  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
Alex Stf
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
Diana Sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3045jk
 
NiñOs TíMidos
NiñOs TíMidosNiñOs TíMidos
NiñOs TíMidos
cintix
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
jesus0171
 
Tipos de Apego
Tipos de ApegoTipos de Apego
Tipos de Apego
Respetoeduca Apellidos
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Chio López
 
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Gloria María Ortiz Manotas
 
CONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOSCONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOS
Respetoeduca Apellidos
 
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Bullying
BullyingBullying
Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)
perlabcb
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
soylasololoi
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo703
Trabajo703Trabajo703
Trabajo703
 
EL BULLYING
EL BULLYING EL BULLYING
EL BULLYING
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
NiñOs TíMidos
NiñOs TíMidosNiñOs TíMidos
NiñOs TíMidos
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Tipos de Apego
Tipos de ApegoTipos de Apego
Tipos de Apego
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
Problemas personales y sociales del niño 2º (2)
 
CONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOSCONFLICTOS AFECTIVOS
CONFLICTOS AFECTIVOS
 
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
 

Similar a la timidez en los niños

ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
Gina Reyes
 
La educación de nuestros hijos
La educación de nuestros hijosLa educación de nuestros hijos
La educación de nuestros hijos
Daniel Gómez Valle
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
Marieta1308
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
Marieta1308
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
marilinana
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
marilinana
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
estefania espinoza zhinin
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
JAVIER GARCIA
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
idor2013
 
Deber de investigacion cientifica
Deber  de investigacion cientificaDeber  de investigacion cientifica
Deber de investigacion cientifica
guillermosailema
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
CATHERINE AYBAR QUESADA
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
Javier Logroño Rodriguez
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
JosueVazquez41
 
Semi odonpe
Semi odonpeSemi odonpe
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
lasteniamontenegro
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 

Similar a la timidez en los niños (20)

ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
 
La educación de nuestros hijos
La educación de nuestros hijosLa educación de nuestros hijos
La educación de nuestros hijos
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Power point estefania 2
Power point estefania 2Power point estefania 2
Power point estefania 2
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Deber de investigacion cientifica
Deber  de investigacion cientificaDeber  de investigacion cientifica
Deber de investigacion cientifica
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
 
Recursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padresRecursos bibliograficos para padres
Recursos bibliograficos para padres
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
 
Curso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familiaCurso taller para padres de familia
Curso taller para padres de familia
 
Semi odonpe
Semi odonpeSemi odonpe
Semi odonpe
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 

la timidez en los niños

  • 2. INTRODUCCION La timidez es un problema frecuente en la infancia, poco detectado por maestros y padres, que provoca ansiedad y sufrimiento. De no atenderse puede ser la causa de trastornos más graves en la adolescencia y la adultez.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.