SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Cesar Augusto Quintero Buritica
                    Sección 11-08
              Académica Ciencias
AXIOLOGIA


                        consiste


                 DISCIPLINA FILOSÓFICA
HUMANO                                        SOCIAL
                    DE LOS VALORES.



                       basándose

  TRASCENDENCI                           OBJETIVIDAD
     A DE SU
   SIGNIFICADO        CONDICIONES
                       HISTÓRICAS
   Las epopeyas homéricas
                                     figuran en la historia
                                     universal como
                                     representaciones
                                     espacio-temporales de la
                                     memoria colectiva de una
                                     civilización t como
                                     paradigmas de la estética
                                     inspiradora del obrar
                                     literario.


La apoteosis de Homero de Jean
Dominique Ingres
    Preocupaciones centrales:
                                   1.    Educación de los jóvenes
                                   2.    El sentido de pertenencia
                                         con la polis.
                                   3.    La imposición del
                                         proyecto civilizador.
                                   4.    Desarrollo del
                                         pensamiento humano.
                                   5.    La búsqueda de la virtud:
                                         arete, ataraxia,
                                         eudaimonía.
Platón enseñando en la Academia.
El poeta latino Virgilio con su   El dramaturgo francés Jean Racine
representativa obra la Eneida.    es reconocido por sus obras
                                  neoclásicas como Andrómaca
    Características de la Europa
        Moderna (XX-XXI):
   1.    Decadencia de la racionalidad
         ilustrada.
   2.    Consolidación del Ethos del
         sistema capitalista.
   3.    Decepción frente al progreso.
   4.    El triunfo de la razón
         instrumental y los sistemas
         tecno- científicos.
   5.    Angustia de lo humano frente
         al porvenir.

El equilibrio europeo de Honoré Daumier
Las nuevas condiciones históricas otorgan la singular
    potencialidad de reinventar los valores humanos, consumados
    en la superación del pasado histórico con el ideal progresista y
    la inagotable voluntad de poder.




La Guernica de Pablo Picasso.
   En la actualidad, las nuevas
                               reinvenciones axiológicas
                               se caracterizan por su matiz
                               economicista frente a lo
                               social y cultural: La
                               mercantilización de las
                               aspiraciones humanas, la
                               concepción de lo cultural
                               desde la adquisición
                               económica, la acepción de
                               la naturaleza desde lo
                               productivo y la nuevas
                               configuraciones sociales
                               son solo algunos ejemplos.
El Grito de Edvard Munch
   La reinvención
                                          axiológica debe
                                          entenderse desde las
                                          utilidades mismas que
                                          las consideraciones de lo
                                          valioso determinan en
                                          las maneras de actuar y
                                          de pensar del individuo.
                                           En la actualidad, la
                                          desacreditación de la
                                          razón humana antepone
                                          una visión pesimista para
                                          recobrar el unisonó
                                          sentido prospectivo
La banda de Moebius de M. C. Escher       como humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
MafeLamus15
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
omarsigcha
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de Mounier
Ainara González Ruiz
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Therazor224
 

La actualidad más candente (20)

Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
Esc. de frankfurt. razon, arte y libertad.
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
 
Filosofía (#2)
Filosofía (#2)Filosofía (#2)
Filosofía (#2)
 
Irracionalismo
IrracionalismoIrracionalismo
Irracionalismo
 
Corrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneasCorrientes contemporáneas
Corrientes contemporáneas
 
La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Ensayo :IMAGINARIO POLITICO VENEZOLANO
Ensayo :IMAGINARIO POLITICO VENEZOLANOEnsayo :IMAGINARIO POLITICO VENEZOLANO
Ensayo :IMAGINARIO POLITICO VENEZOLANO
 
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
Prólogo a la televisión (1953)  - AdornoPrólogo a la televisión (1953)  - Adorno
Prólogo a la televisión (1953) - Adorno
 
Colectivismo
ColectivismoColectivismo
Colectivismo
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Modernidad posmodernidad[1]
Modernidad   posmodernidad[1]Modernidad   posmodernidad[1]
Modernidad posmodernidad[1]
 
La revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de MounierLa revolución personalista de Mounier
La revolución personalista de Mounier
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Enrique dussel
Enrique dusselEnrique dussel
Enrique dussel
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
Individualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismoIndividualismo, realismo, y activismo
Individualismo, realismo, y activismo
 

Destacado

Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Bucay, jorge   26 cuentos para pensarBucay, jorge   26 cuentos para pensar
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
joseyokota
 
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
Ann Gibbs Baines
 
Adultes seulement.cvg
Adultes seulement.cvgAdultes seulement.cvg
Adultes seulement.cvg
Albert Antebi
 

Destacado (20)

Dec rtp 2015
Dec rtp 2015Dec rtp 2015
Dec rtp 2015
 
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
Bucay, jorge   26 cuentos para pensarBucay, jorge   26 cuentos para pensar
Bucay, jorge 26 cuentos para pensar
 
Ampalya
AmpalyaAmpalya
Ampalya
 
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisoresRelación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
Gibbs Kolar Investor Relations Services March 2013
 
El cirujano clandestino
El cirujano clandestinoEl cirujano clandestino
El cirujano clandestino
 
Nuestra primera videoconferencia con bigmarker
Nuestra primera videoconferencia con bigmarkerNuestra primera videoconferencia con bigmarker
Nuestra primera videoconferencia con bigmarker
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
Situación de de la epidemia de chikungunya en Paraguay (Irala)
 
API Management Demystified
API Management DemystifiedAPI Management Demystified
API Management Demystified
 
Lampiran APBDes Revisi Tahun 2015
Lampiran APBDes Revisi Tahun 2015Lampiran APBDes Revisi Tahun 2015
Lampiran APBDes Revisi Tahun 2015
 
Adultes seulement.cvg
Adultes seulement.cvgAdultes seulement.cvg
Adultes seulement.cvg
 
Эдийн засгийн Бүс нутаг, түүний ангилал онцлог
Эдийн засгийн Бүс нутаг, түүний ангилал онцлогЭдийн засгийн Бүс нутаг, түүний ангилал онцлог
Эдийн засгийн Бүс нутаг, түүний ангилал онцлог
 
Yarn optimization (Real life use case)
Yarn optimization (Real life use case)Yarn optimization (Real life use case)
Yarn optimization (Real life use case)
 
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
Qué podemos hacer en SANDLER para producir más y mejores VENTAS?
 
Ótica Geométrica
Ótica GeométricaÓtica Geométrica
Ótica Geométrica
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
TEAM BUILDING DE ULTIMA GENERACION
TEAM BUILDING DE ULTIMA GENERACIONTEAM BUILDING DE ULTIMA GENERACION
TEAM BUILDING DE ULTIMA GENERACION
 
Lendas de origem Africanas - Saci Pererê
Lendas de origem Africanas - Saci PererêLendas de origem Africanas - Saci Pererê
Lendas de origem Africanas - Saci Pererê
 

Similar a La tradición homérica y la perspectiva axiológica de occidente

Diagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunesDiagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunes
oscar_andersson
 
Tp4 bii 2010_final
Tp4 bii 2010_finalTp4 bii 2010_final
Tp4 bii 2010_final
HAV
 
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez  aca. antigua en marco pens. míticoSánchez  aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
HAV
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
guest975e56
 
Mercantilización del rock
Mercantilización del rockMercantilización del rock
Mercantilización del rock
Paula Alzate
 
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
David Rivera
 
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente iiUna mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
Cesar Augusto Quintero Buritica
 

Similar a La tradición homérica y la perspectiva axiológica de occidente (20)

Diagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunesDiagrama aspectos comunes
Diagrama aspectos comunes
 
Tp4 bii 2010_final
Tp4 bii 2010_finalTp4 bii 2010_final
Tp4 bii 2010_final
 
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez  aca. antigua en marco pens. míticoSánchez  aca. antigua en marco pens. mítico
Sánchez aca. antigua en marco pens. mítico
 
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 20180.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U02 - 2018
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
En busca del sujeto perdido - Alma Delia Zamorano Rojas
En busca del sujeto perdido - Alma Delia Zamorano RojasEn busca del sujeto perdido - Alma Delia Zamorano Rojas
En busca del sujeto perdido - Alma Delia Zamorano Rojas
 
Modedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y PostmodernidadModedrnidad Y Postmodernidad
Modedrnidad Y Postmodernidad
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Itinerario antropologia 2015
Itinerario antropologia 2015Itinerario antropologia 2015
Itinerario antropologia 2015
 
La Utopia Y Anti Utopia En La Educacion
La Utopia Y Anti Utopia En La EducacionLa Utopia Y Anti Utopia En La Educacion
La Utopia Y Anti Utopia En La Educacion
 
Articulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de FrankfurtArticulación I Escuela de Frankfurt
Articulación I Escuela de Frankfurt
 
Mercantilización del rock
Mercantilización del rockMercantilización del rock
Mercantilización del rock
 
003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social003 referencias historicas de la psicologia social
003 referencias historicas de la psicologia social
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.Max Horkheimer - La función de las ideologias.
Max Horkheimer - La función de las ideologias.
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Etnografiaa
EtnografiaaEtnografiaa
Etnografiaa
 
ENFOOQUE Etnografico
ENFOOQUE EtnograficoENFOOQUE Etnografico
ENFOOQUE Etnografico
 
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente iiUna mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
Una mirada al clasicismo griego desde la postura axiológica de occidente ii
 

La tradición homérica y la perspectiva axiológica de occidente

  • 1. Por Cesar Augusto Quintero Buritica Sección 11-08 Académica Ciencias
  • 2. AXIOLOGIA consiste DISCIPLINA FILOSÓFICA HUMANO SOCIAL DE LOS VALORES. basándose TRASCENDENCI OBJETIVIDAD A DE SU SIGNIFICADO CONDICIONES HISTÓRICAS
  • 3. Las epopeyas homéricas figuran en la historia universal como representaciones espacio-temporales de la memoria colectiva de una civilización t como paradigmas de la estética inspiradora del obrar literario. La apoteosis de Homero de Jean Dominique Ingres
  • 4. Preocupaciones centrales: 1. Educación de los jóvenes 2. El sentido de pertenencia con la polis. 3. La imposición del proyecto civilizador. 4. Desarrollo del pensamiento humano. 5. La búsqueda de la virtud: arete, ataraxia, eudaimonía. Platón enseñando en la Academia.
  • 5. El poeta latino Virgilio con su El dramaturgo francés Jean Racine representativa obra la Eneida. es reconocido por sus obras neoclásicas como Andrómaca
  • 6. Características de la Europa Moderna (XX-XXI): 1. Decadencia de la racionalidad ilustrada. 2. Consolidación del Ethos del sistema capitalista. 3. Decepción frente al progreso. 4. El triunfo de la razón instrumental y los sistemas tecno- científicos. 5. Angustia de lo humano frente al porvenir. El equilibrio europeo de Honoré Daumier
  • 7. Las nuevas condiciones históricas otorgan la singular potencialidad de reinventar los valores humanos, consumados en la superación del pasado histórico con el ideal progresista y la inagotable voluntad de poder. La Guernica de Pablo Picasso.
  • 8. En la actualidad, las nuevas reinvenciones axiológicas se caracterizan por su matiz economicista frente a lo social y cultural: La mercantilización de las aspiraciones humanas, la concepción de lo cultural desde la adquisición económica, la acepción de la naturaleza desde lo productivo y la nuevas configuraciones sociales son solo algunos ejemplos. El Grito de Edvard Munch
  • 9. La reinvención axiológica debe entenderse desde las utilidades mismas que las consideraciones de lo valioso determinan en las maneras de actuar y de pensar del individuo. En la actualidad, la desacreditación de la razón humana antepone una visión pesimista para recobrar el unisonó sentido prospectivo La banda de Moebius de M. C. Escher como humanidad.