SlideShare una empresa de Scribd logo
ITINERARIO HISTÓRICO, EPISTEMOLÓGICO Y METODOLÓGICO DE LA ANTROPOLOGÍA 2016
SISTEMAS
SOCIALES
DIMENSIONES
CIENTÍFICAS
ANTIGÜEDAD Y
EDAD MEDIA
Antes del XVI
RENACIMIENTO E
ILUSTRACIÓN
S. XVI - XVIII
MODERNIDAD
CAPITALISMO INDUSTRIAL
S. XIX - XX
POSMODERNIDAD
GLOBALIZACIÓN
Postrimerías S. XX - XXI
NUEVO SISTEMA MUNDO
S. XXI
TEORÍA
SOCIALES Y
ANTROPOLÓGICAS
Conocimiento como
revelación
PENSAMIENTO
ABSTRACTO
FANTÁSTICO
IDEALISTA
REVELADO
Conocimiento
producto de la
observación y
experiencia:
PENSAMIENTO:
RACIONALISMO
Y EMPIRISMO
El enciclopedismo
La Ilustración
Conocimiento Positivo:
Objetivo, concreto, real, mecánico,
sistémico y verdadero.
EVOLUCIONISMO Y DIFUSIONISMO
Antievolucionismo.
NEOEVOLUCIONISMO
FUNCIONALISMO
ESTRUCTURALISMO
Área cultural, círculo cultural,
particularismo, ecología cultural
Critica al conocimiento
positivo-racionalista,
rescate de la ética,
subjetividad y
espiritualidad:
ANTROPOLOGÍAS
FENOMENOLÓGICAS
COGNITIVISMO
ETNOMETODOLOGIA
INTERACC. SIMBÓLICO
SIMBÓLISMO
Visión multidimensional y
holística de la realidad
social.
GIRO HERMENÉUTICO
Paradigmas de la
complejidad. Teoría del
Big Bang
Autoconstrucción de los
sistemas.
Ciencia de la diversidad
OBJETO DE LA
ANTROPOLOGIA:
Definiciones de la
Cultura
EL ENCICLOPEDISMO
Denis Diderot (1713-París, 1784)
Jean-Baptiste le Rond d'Alembert
(París, 1717-1783)
Voltaire (1694-1778): François Marie Arouet de
seudónimo "Voltaire",
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
LA ILUSTRACION
- Luis Montesquieu (1713-1784)
"Cartas persas"; Critica la sociedad y al gobierno
francés.
- Francisco M. Voltaire (1694-1778)
- Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
- Renato descartes (1596 - 1650) busqueda de
la verdad mediante la razón natural
- David Hume (1711 - 1776) "
La cultura entendida como la creación
humana integral y holística
Cultura = sociedad
Evolución lineal.
Tylor, Darwin, Morgan, Bachofen,
Engels, White.
Enfoque descriptivo: La cultura
entendida como las formas de vida de
un pueblo, las formas de
comportamiento humano y el
complejo de creación humano
material.
Malinowski, Herskovits, Beals, Levi
Satruss, Brown, Childe, Boas,
Kroeber, Durkheim, Weber
La cultura entendida
como el entramado
significativo y simbólico
de la realidad social,
Edifica el sentido social
vital
La subjetividad y
espiritualidad.
Kroeber, Edmund
Husserl, Garfinkel,
Gadamer,
Wihelm Dilthey,
Herbert Blumer, Alfred
Schutz, Turner,
Schneider y Geertz,
Giddens y Bourdieu
La cultura como dimensión
humana esencial,
construye el sentido social.
Edifica, legitima y/o
modifica la existencia
social.
Einstein, Habermas,
Maturana, Wallerstein,
Prigionine, Castells,
Boaventura de Sousa,
Edgar Morin, Khun
MÉTODOS
DE LA
ANTROPOLOGÍA
EL COMPARATIVISMO: semejanzas y
similitudes de las distintas culturas humanas
ETNOGRAFÍA DESCRIPTIVA:
Descripción exhaustiva de las expresiones
materiales de la cultura.
El trabajo de campo
NUEVA ETNOGRAFÍA,
DESCRIPCIÓN DENSA
HERMENÉUTICA
Comprensión e
interpretación de
sentido, significados de
la realidad humana
HERMENÉUTICA
CONSTRUCTIVISTA:
La doble hermenéutica:
conocimiento científico y el
sentido común o
Sabidurías ancestrales y
milenarias de pueblos
Triangulación: cuan + cual
POR UN SISTEMA HISTÓRICO SOCIAL DIGNO, JUSTO Y DECENTE
Dr. Arrufo Alcántara Hernández
Establezca las diferencias entre la forma de creación del pensamiento abstracto/revelado y el pensamiento científico
1. Haga un comentario con sus propias palabras del concepto de cultura y el método, en la teoría evolucionista.
2. Cuales son los enfoques teoricos y metodología de la antropología en la modernidad
3. Que temáticas antropológicas abordan las microteorias sociales de la posmodernidad
4. Como conceptualiza a la cultura el el enfoque de geertziano de la posmodernidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
N Andre Vc
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
jonas2006
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesPaloma Botero
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
AmapolaDel66
 
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenez
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenezConcepcion simbolicacultura gilberto gimenez
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenezGinis Cortes
 
Alfred Schutz
Alfred SchutzAlfred Schutz
Alfred Schutz
rostrinho
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadabrilgonzz
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
marizalopezfraga
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Horacio Rene Armas
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
fabian14xd
 
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad del siglo...
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad  del siglo...Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad  del siglo...
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad del siglo...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Equipo 2 _la cultura
Equipo 2 _la culturaEquipo 2 _la cultura
Equipo 2 _la cultura
SergioCahuaya
 
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Universidad de la República- Regional Norte
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)suniaga1
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresYodi Aguilar
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
Sars15
 

La actualidad más candente (19)

La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.La filosofia en la cultura actual.
La filosofia en la cultura actual.
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos socialesOrganizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
Organizaciones civiles, nuevos sujetos sociales
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenez
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenezConcepcion simbolicacultura gilberto gimenez
Concepcion simbolicacultura gilberto gimenez
 
Alfred Schutz
Alfred SchutzAlfred Schutz
Alfred Schutz
 
Posmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidadPosmodernismo ymodernidad
Posmodernismo ymodernidad
 
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
Giménez, M., G. (2008) La teoría y el análisis de la cultura. Cultura y repre...
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3  - clase virtual -- construcción del conocimientoSemana 3  - clase virtual -- construcción del conocimiento
Semana 3 - clase virtual -- construcción del conocimiento
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad del siglo...
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad  del siglo...Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad  del siglo...
Re-evolución de la universidad desde las exigencias de la sociedad del siglo...
 
Equipo 2 _la cultura
Equipo 2 _la culturaEquipo 2 _la cultura
Equipo 2 _la cultura
 
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
Michel Foucault- Hermenéutica del sujeto, Primera lección y Anexos.
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)
 
La posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valoresLa posmodernidad y la crisis de los valores
La posmodernidad y la crisis de los valores
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
 

Similar a Itinerario antropologia 2015

Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Zoila Pablos
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Charlsarq
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Anna Paula de Oliveira
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
SamuelPrezMontejo
 
De los medios a las culturas
De los medios a las culturasDe los medios a las culturas
De los medios a las culturasMaria Fernanda
 
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Culturaguest4c7caa
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
El concepto de_cultura
El concepto de_culturaEl concepto de_cultura
El concepto de_culturamoniito
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
La cultura escolar en la sociedad neoliberalLa cultura escolar en la sociedad neoliberal
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
Catalina Martínez García
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 IExamen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Isidora Aguilera Beltrán
 
Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006pastoraledu
 
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
Eliseo Ferrer
 
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
Eliseo Ferrer / Star Publishers
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historia
Zoila Pablos
 

Similar a Itinerario antropologia 2015 (20)

Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
 
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-modernoInterpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
Interpretaciones Psicológicas del Movimiento Post-moderno
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
linea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docxlinea-del-tiempo-cultura.docx
linea-del-tiempo-cultura.docx
 
De los medios a las culturas
De los medios a las culturasDe los medios a las culturas
De los medios a las culturas
 
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN CulturaProblemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
Problemas ContemporáNeos De La ComunicacióN Cultura
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
El concepto de_cultura
El concepto de_culturaEl concepto de_cultura
El concepto de_cultura
 
Unidad 1. antropología
Unidad 1. antropologíaUnidad 1. antropología
Unidad 1. antropología
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
La cultura escolar en la sociedad neoliberalLa cultura escolar en la sociedad neoliberal
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 IExamen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
Examen final de introducción a la historia - UDP 2015 I
 
Antropología Posmoderna
Antropología PosmodernaAntropología Posmoderna
Antropología Posmoderna
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
 
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
Ateos y libertarios elogian el libro de Eliseo Ferrer, «Sacrificio y drama de...
 
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
(Sacrificio y drama del Rey Sagrado). Los libertarios españoles elogian la ob...
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
La noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historiaLa noción de cultura en la historia
La noción de cultura en la historia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Itinerario antropologia 2015

  • 1. ITINERARIO HISTÓRICO, EPISTEMOLÓGICO Y METODOLÓGICO DE LA ANTROPOLOGÍA 2016 SISTEMAS SOCIALES DIMENSIONES CIENTÍFICAS ANTIGÜEDAD Y EDAD MEDIA Antes del XVI RENACIMIENTO E ILUSTRACIÓN S. XVI - XVIII MODERNIDAD CAPITALISMO INDUSTRIAL S. XIX - XX POSMODERNIDAD GLOBALIZACIÓN Postrimerías S. XX - XXI NUEVO SISTEMA MUNDO S. XXI TEORÍA SOCIALES Y ANTROPOLÓGICAS Conocimiento como revelación PENSAMIENTO ABSTRACTO FANTÁSTICO IDEALISTA REVELADO Conocimiento producto de la observación y experiencia: PENSAMIENTO: RACIONALISMO Y EMPIRISMO El enciclopedismo La Ilustración Conocimiento Positivo: Objetivo, concreto, real, mecánico, sistémico y verdadero. EVOLUCIONISMO Y DIFUSIONISMO Antievolucionismo. NEOEVOLUCIONISMO FUNCIONALISMO ESTRUCTURALISMO Área cultural, círculo cultural, particularismo, ecología cultural Critica al conocimiento positivo-racionalista, rescate de la ética, subjetividad y espiritualidad: ANTROPOLOGÍAS FENOMENOLÓGICAS COGNITIVISMO ETNOMETODOLOGIA INTERACC. SIMBÓLICO SIMBÓLISMO Visión multidimensional y holística de la realidad social. GIRO HERMENÉUTICO Paradigmas de la complejidad. Teoría del Big Bang Autoconstrucción de los sistemas. Ciencia de la diversidad OBJETO DE LA ANTROPOLOGIA: Definiciones de la Cultura EL ENCICLOPEDISMO Denis Diderot (1713-París, 1784) Jean-Baptiste le Rond d'Alembert (París, 1717-1783) Voltaire (1694-1778): François Marie Arouet de seudónimo "Voltaire", Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) LA ILUSTRACION - Luis Montesquieu (1713-1784) "Cartas persas"; Critica la sociedad y al gobierno francés. - Francisco M. Voltaire (1694-1778) - Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) - Renato descartes (1596 - 1650) busqueda de la verdad mediante la razón natural - David Hume (1711 - 1776) " La cultura entendida como la creación humana integral y holística Cultura = sociedad Evolución lineal. Tylor, Darwin, Morgan, Bachofen, Engels, White. Enfoque descriptivo: La cultura entendida como las formas de vida de un pueblo, las formas de comportamiento humano y el complejo de creación humano material. Malinowski, Herskovits, Beals, Levi Satruss, Brown, Childe, Boas, Kroeber, Durkheim, Weber La cultura entendida como el entramado significativo y simbólico de la realidad social, Edifica el sentido social vital La subjetividad y espiritualidad. Kroeber, Edmund Husserl, Garfinkel, Gadamer, Wihelm Dilthey, Herbert Blumer, Alfred Schutz, Turner, Schneider y Geertz, Giddens y Bourdieu La cultura como dimensión humana esencial, construye el sentido social. Edifica, legitima y/o modifica la existencia social. Einstein, Habermas, Maturana, Wallerstein, Prigionine, Castells, Boaventura de Sousa, Edgar Morin, Khun MÉTODOS DE LA ANTROPOLOGÍA EL COMPARATIVISMO: semejanzas y similitudes de las distintas culturas humanas ETNOGRAFÍA DESCRIPTIVA: Descripción exhaustiva de las expresiones materiales de la cultura. El trabajo de campo NUEVA ETNOGRAFÍA, DESCRIPCIÓN DENSA HERMENÉUTICA Comprensión e interpretación de sentido, significados de la realidad humana HERMENÉUTICA CONSTRUCTIVISTA: La doble hermenéutica: conocimiento científico y el sentido común o Sabidurías ancestrales y milenarias de pueblos Triangulación: cuan + cual POR UN SISTEMA HISTÓRICO SOCIAL DIGNO, JUSTO Y DECENTE Dr. Arrufo Alcántara Hernández
  • 2. Establezca las diferencias entre la forma de creación del pensamiento abstracto/revelado y el pensamiento científico 1. Haga un comentario con sus propias palabras del concepto de cultura y el método, en la teoría evolucionista. 2. Cuales son los enfoques teoricos y metodología de la antropología en la modernidad 3. Que temáticas antropológicas abordan las microteorias sociales de la posmodernidad 4. Como conceptualiza a la cultura el el enfoque de geertziano de la posmodernidad?