SlideShare una empresa de Scribd logo
SONETO  XIII  -  GARCILASO DE LA VEGA A Dafne ya los brazos le crecían,  y en luengos ramos vueltos se mostraba;  en verdes hojas vi que se tornaban  los cabellos qu’el oro escurecían.  de áspera corteza se cubrían  los tiernos miembros, que aún bullendo ’staban:  los blancos pies en tierra se hincaban,  y en torcidas raíces se volvían.  Aquel que fue la causa de tal daño,  a fuerza de llorar, crecer hacía  este árbol, que con lágrimas regaba.  ¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño,  que con llorarla crezca cada día  la causa y la razón por que lloraba!
EL MITO DE DAFNE Y APOLO EN EL ARTE:  Antonio del Pollaiolo (s. XV -  Florencia 1432 - Roma 1491  )
El Veronés  (s. XVI -  Verona 1528 - Venecia 1588  )
Giovanni Biliverti (ss. XVI-XVII 1576 - 1644 Florencia  )
Gian Lorenzo Bernini (ss. XVI-XVII - Nápoles 1598 – Roma 1680)
Cornelis de Vos (ss. XVI-XVII -  Flandes - Hulst 1584 h. - 1651  )
Nicolás de Poussin (s. XVII) Villers, Francia, 1594 - Roma, 1665
Tiépolo (ss. XVII, XVIII)
Jean Etienne de Liotard (s. XVIII)
Waterhouse (s. XX)
ANTONIO  MINGOTE,  ( s.  XX )
ANÁLISIS  MÉTRICO : A-Daf-ne-ya-los-bra-zos-le-cre-cí-an  11A y_en-luen-gos-ra-mos-vuel-tos-se-mos-tra-ban;  11B en-ver-des-ho-jas-vi-que-se-tor-na-ban  11B los-ca-be-llos-que_el-o-ro_es-cu-re-cí-an;  11A De-ás-pe-ra-cor-te-za-se-cu-brí-an  11A los-tier-nos-miem-bros-que_aun-bu-llen-do_es-ta-ban; 11B los-blan-cos-pies-en-tier-ra-se-hin-ca-ban  11B y_en-tor-ci-das-ra-í-ces-se-vol-ví-an.  11A A-quel-que-fue-la-cau-sa-de-tal-da-ño,  11C a-fuer-za-de-llo-rar,-cre-cer-ha-cí-a  11D es-te_ár-bol,-que-con-lá-gri-mas-re-ga-ba.  11E ¡Oh-mi-se-ra-ble_es-ta-do_oh-mal-ta-ma-ño,  11C que-con-llo-rar-la-crez-ca-ca-da-dí-a  11D la-cau-sa_y-la-ra-zón-por-que-llo-ra-ba!  11E
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Transformación  gradual de arriba abajo: DAFNE   LAUREL brazos  ramos cabellos  hojas piernas  tronco pies  raíces b) No aparece en todo el texto, ni una sola vez, el nombre de Apolo, suplido perifrásticamente  al comenzar el terceto primero: Aquel que fue la causa de tal daño... c) Resulta enigmática la presencia, en el verso tercero, de un testigo ocular de la escena, único ejemplo del uso de la primera persona en todo el soneto, como si el ‘yo’ emisor hubiese presenciado, oculto, el drama. d) Último terceto = reflexión lírica del ‘yo’ emisor, a partir del mito. e) Soneto que ejemplifica el idealismo renacentista ( compararlo con el que  escribió Quevedo al mismo motivo, pero con fines más humorísticos )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.
DannaJS
 
Oda a Afrodita
Oda a AfroditaOda a Afrodita
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Veronica Castro Reynaga
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
Luis Gil Gil
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidMANUELA FERNÁNDEZ
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
pibitogrillo
 
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo BécquerDía del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
biblioteca.etsit
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universalmrmaldana
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el versoMarina Luengo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IPaula Maestre Rubio
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoríaRafael Manuel lima quispe
 
Latín
LatínLatín
Latín
Irene Román
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricosEstefanía Gv
 

La actualidad más candente (20)

Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.
 
Oda a Afrodita
Oda a AfroditaOda a Afrodita
Oda a Afrodita
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO CidComentario De Un Fragmento De El MíO Cid
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
 
Comentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafneComentario de texto a dafne
Comentario de texto a dafne
 
morfología
morfologíamorfología
morfología
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo BécquerDía del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
Día del libro 2010 - Gustavo Adolfo Bécquer
 
Literatura renacentista universal
Literatura renacentista universalLiteratura renacentista universal
Literatura renacentista universal
 
Poesia griega
Poesia griegaPoesia griega
Poesia griega
 
El ritmo en el verso
El ritmo en el versoEl ritmo en el verso
El ritmo en el verso
 
El Infinitivo Griego
El Infinitivo GriegoEl Infinitivo Griego
El Infinitivo Griego
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga IComentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
Comentario Garcilaso de la Vega, Égloga I
 
Safo de lesbos mario-cast
Safo de lesbos  mario-castSafo de lesbos  mario-cast
Safo de lesbos mario-cast
 
Literatura medieval italiana 4° año teoría
Literatura  medieval italiana  4° año   teoríaLiteratura  medieval italiana  4° año   teoría
Literatura medieval italiana 4° año teoría
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Expo poetas liricos
 Expo poetas liricos Expo poetas liricos
Expo poetas liricos
 

Destacado

A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vegatonera
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaemunoz32
 
Xii.3
Xii.3Xii.3
Xii.3
esantosf
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
Victor Ruiz
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Maria Fernanda Paez
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
Arturo Santos
 
El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
antonioalbareyes
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
Juan Manuel González Lianes
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaEmmanuel Ruiz
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegauda278
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
elisapg
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiAntonio G
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoAntonio G
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónOrlando Farias
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
HistoriaITAM
 

Destacado (20)

A Dafne Garcilaso deLa Vega
A Dafne  Garcilaso deLa VegaA Dafne  Garcilaso deLa Vega
A Dafne Garcilaso deLa Vega
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Xii.3
Xii.3Xii.3
Xii.3
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
 
El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Soneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilasoSoneto XI de garcilaso
Soneto XI de garcilaso
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
SIGLO DE ORO
SIGLO DE OROSIGLO DE ORO
SIGLO DE ORO
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Comentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiiiComentario del soneto xxiii
Comentario del soneto xxiii
 
Principales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimientoPrincipales poetas del renacimiento
Principales poetas del renacimiento
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentación
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 

Similar a Sonetos de Garcilaso

Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
AnaBelnCanteroPaz
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukanmavi07
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukanmavi07
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
emetk
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
Ana Martínez
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
franganga
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentistajuanantlopez
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
Asun León
 
INTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA
EL CANTO DE ORFEO
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafnebforbel726
 
El barroco
El barrocoEl barroco
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdfEL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
FRANCISCOJAVIERROBLE17
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 
Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
Rocío Cerón
 
Power Point "El Renacimiento"
Power Point "El Renacimiento"Power Point "El Renacimiento"
Power Point "El Renacimiento"gaelle1
 

Similar a Sonetos de Garcilaso (20)

Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
Sonetos de Garcilaso de la Vega, presentación.
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
 
Comentario de texto yon suk
Comentario de texto yon sukComentario de texto yon suk
Comentario de texto yon suk
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
A dafne-garcilaso-de-la-vega-1234548926075124-1[1]
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
Ac fr ogawjgdzqm7ovufktwytewvfwzmyreqbbd8hneyfbzyapgbcgk9bkznxqyrxfvzii5i6zk1...
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
GARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGAGARCILASO DE LA VEGA
GARCILASO DE LA VEGA
 
INTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEAINTRODUCCIÓN ODISEA
INTRODUCCIÓN ODISEA
 
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafneActividades sobre el soneto de apolo y dafne
Actividades sobre el soneto de apolo y dafne
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdfEL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
EL_BARROCO_LA_MUJER_RENACIMIENTO.pdf
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Poesia y su futuro
Poesia y su futuroPoesia y su futuro
Poesia y su futuro
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Power Point "El Renacimiento"
Power Point "El Renacimiento"Power Point "El Renacimiento"
Power Point "El Renacimiento"
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sonetos de Garcilaso

  • 1. SONETO XIII - GARCILASO DE LA VEGA A Dafne ya los brazos le crecían, y en luengos ramos vueltos se mostraba; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos qu’el oro escurecían. de áspera corteza se cubrían los tiernos miembros, que aún bullendo ’staban: los blancos pies en tierra se hincaban, y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol, que con lágrimas regaba. ¡Oh miserable estado! ¡oh mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba!
  • 2. EL MITO DE DAFNE Y APOLO EN EL ARTE: Antonio del Pollaiolo (s. XV - Florencia 1432 - Roma 1491 )
  • 3. El Veronés (s. XVI - Verona 1528 - Venecia 1588 )
  • 4. Giovanni Biliverti (ss. XVI-XVII 1576 - 1644 Florencia )
  • 5. Gian Lorenzo Bernini (ss. XVI-XVII - Nápoles 1598 – Roma 1680)
  • 6. Cornelis de Vos (ss. XVI-XVII - Flandes - Hulst 1584 h. - 1651 )
  • 7. Nicolás de Poussin (s. XVII) Villers, Francia, 1594 - Roma, 1665
  • 9. Jean Etienne de Liotard (s. XVIII)
  • 11. ANTONIO MINGOTE, ( s. XX )
  • 12. ANÁLISIS MÉTRICO : A-Daf-ne-ya-los-bra-zos-le-cre-cí-an 11A y_en-luen-gos-ra-mos-vuel-tos-se-mos-tra-ban; 11B en-ver-des-ho-jas-vi-que-se-tor-na-ban 11B los-ca-be-llos-que_el-o-ro_es-cu-re-cí-an; 11A De-ás-pe-ra-cor-te-za-se-cu-brí-an 11A los-tier-nos-miem-bros-que_aun-bu-llen-do_es-ta-ban; 11B los-blan-cos-pies-en-tier-ra-se-hin-ca-ban 11B y_en-tor-ci-das-ra-í-ces-se-vol-ví-an. 11A A-quel-que-fue-la-cau-sa-de-tal-da-ño, 11C a-fuer-za-de-llo-rar,-cre-cer-ha-cí-a 11D es-te_ár-bol,-que-con-lá-gri-mas-re-ga-ba. 11E ¡Oh-mi-se-ra-ble_es-ta-do_oh-mal-ta-ma-ño, 11C que-con-llo-rar-la-crez-ca-ca-da-dí-a 11D la-cau-sa_y-la-ra-zón-por-que-llo-ra-ba! 11E
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. a) Transformación gradual de arriba abajo: DAFNE LAUREL brazos ramos cabellos hojas piernas tronco pies raíces b) No aparece en todo el texto, ni una sola vez, el nombre de Apolo, suplido perifrásticamente al comenzar el terceto primero: Aquel que fue la causa de tal daño... c) Resulta enigmática la presencia, en el verso tercero, de un testigo ocular de la escena, único ejemplo del uso de la primera persona en todo el soneto, como si el ‘yo’ emisor hubiese presenciado, oculto, el drama. d) Último terceto = reflexión lírica del ‘yo’ emisor, a partir del mito. e) Soneto que ejemplifica el idealismo renacentista ( compararlo con el que escribió Quevedo al mismo motivo, pero con fines más humorísticos )