SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSMISIÓN DE LA
  LITERATURA LATINA




IRENE VILLARROEL FERNÁNDEZ
¿CUÁNTO SE NOS HA
   CONSERVADO?
¿CUÁNTO SE NOS HA CONSERVADO?
• Sólo un 20% de los autores latinos de los que
  tenemos noticia nos han dejado una obra o
  más.

• Del 80% restante, o bien sabemos únicamente
  sus nombres, o bien tenemos sólo algún
  fragmento de su obra.
¿QUÉ FACTORES INFLUYERON
  EN LA TRANSMISIÓN DE LA
    LITERATURA LATINA?
FACTORES QUE INFLUYERON EN SU
            TRANSMISIÓN
• Los gustos de cada época.
• La prevención del cristianismo hacia la
  literatura pagana.
• La escasez de materiales y su elevado coste.
• Su papel dentro de la educación.
• Las recopilaciones, antologías y resúmenes.
• Guerras, incendios y destrucción de
  bibliotecas.
• Cambios en los soportes y en la escritura.
LA ESCASEZ DE MATERIALES Y SU
          ELEVADO COSTE
• Factor selectivo importante para determinar qué
  obras se copiaban.
• Aprovechamiento de los viejos materiales.




    PALIMPSESTO
CAMBIO EN EL SOPORTE PRINCIPAL
   DE LAS OBRAS LITERARIAS
 Material               Soporte
 Papiro
                         Rollo


Pergamino

                         Códice
  Papel
CAMBIO DE LA MAYÚSCULA A LA MINÚSCULA
• s. VIII-IX d. C. Coincide con una época de encarecimiento de
  los soportes de escritura.
• Se piensa que la mayor parte de las obras clásicas derivan de
  uno o más manuscritos transliterados en esta época.




    (Capital rústica. Siglo V d. C.)   (Minúscula insular. Siglo VIII-IX)
¿CÓMO HA LLEGADO
 HASTA NOSOTROS?
BIBLIOTECAS Y CIRCULACIÓN DE LIBROS
           Antigua Roma                              Edad Media
-   s. I a.C. Existencia de bibliotecas
    privadas y sistema de edición y
    difusión de libros.
-   39 a. C. Fundación de la primera
                                            - s. VI d. C. Derrumbe cultural
    biblioteca pública en Roma.               del Imperio Romano.
-   s. III d. C. 28 bibliotecas públicas.          Fondos de las grandes
                                              bibliotecas      públicas   y
                                              privadas que se salvaron

                                                             llegaron a

                                            bibliotecas de los monasterios



     (Termas de Caracalla. S. III d. C.)
LA COPIA DE LIBROS

       Antigua Roma                      Edad Media
- Si el dominus quería una       - La copia de manuscritos se
   copia de una obra,               realizaba en:
a. podía hacer copiar a sus      a. Los monasterios
   esclavos con destino a la        - en el scriptorium
   biblioteca particular.           - cada monje en su celda
b. normalmente         se   lo   b. Los talleres laicos (a partir
   encargaba a un librero           del siglo XII debido al
   profesional, que tenía a         nacimiento        de     las
   varios copistas trabajando       universidades).
   para él.
EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE
                MANUSCRITOS
• Scriptorium: Lugar de los monasterios donde los monjes
  copiaban, decoraban y encuadernaban los manuscritos.
• División del trabajo:
  - Los copistas realizaban la copia del texto.
    - Los rubricantes se encargaban de realizar las rúbricas, es
  decir, las menciones escritas con tinta roja: títulos, iniciales,
  etc.
     - Los miniaturistas eran los encargados de realizar las
  decoraciones.
   - Los encuadernadores realizaban la encuadernación de los
  manuscritos.
EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE
                MANUSCRITOS
• Los copistas trabajaban mientras había luz diurna, una vez
  cumplidas sus demás obligaciones.

• Copiar y decorar un manuscrito requería muchas horas de
  trabajo forzando la vista, con poca luz y sin posibilidad de usar
  velas por el peligro que suponía para los libros y en una mala
  postura.

             Scribere qui nescit, nullum putat esse laborem,
              Tres digiti scribunt, totum corpusque laborat.
EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE
                MANUSCRITOS
• Con la mano derecha el copista
   escribe con una pluma de ganso,
  con la izquierda utiliza el rasorium
  para afilar la pluma, alisar la
  superficie del pergamino o corregir
  errores.


• Un manuscrito terminado y revisado era un objeto de gran
  valor, por eso el robo era visto como un crimen.
  «Si alguno se lleva este libro, que lo pague con la muerte, que se fría en
  una sartén, que lo ataquen la epilepsia y las fiebres; que lo descoyunten en
  la rueda y lo cuelguen.»
LA IMPRENTA
• Se inventa a mediados del siglo XV.
• Se intentan imprimir todas las obras clásicas
  encontradas hasta entonces, basándose en
  manuscritos.
• Editiones principes:
  primeras ediciones de cada obra.
• Incunable:
  libro impreso durante el siglo XV.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La catedral, Historia de la Edad Media
La catedral, Historia de la Edad Media La catedral, Historia de la Edad Media
La catedral, Historia de la Edad Media
Luis Carlos Lopez Ulloa
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaIES ARANGUREN
 
La imagen de la mujer en la Grecia Antigua
La imagen de la mujer en la Grecia AntiguaLa imagen de la mujer en la Grecia Antigua
La imagen de la mujer en la Grecia Antigua
Pedro Mañas Navarro
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
maisaguevara
 
Calzadas Romanas
Calzadas RomanasCalzadas Romanas
Calzadas RomanasBlancaGil10
 
Ud13 spain in ancient times
Ud13 spain in ancient timesUd13 spain in ancient times
Ud13 spain in ancient timesRocío Bautista
 
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y EscociaArte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Marien Espinosa Garay
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)palomaromero
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.Alma Carrillo
 
Arte minoico y micénico
Arte minoico y micénicoArte minoico y micénico
Arte minoico y micénico
francimanz
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOAna Rey
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
Jose Angel Martínez
 
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...Fernando Blaya
 
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: ArquitecturaTema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
@evasociales
 

La actualidad más candente (20)

La catedral, Historia de la Edad Media
La catedral, Historia de la Edad Media La catedral, Historia de la Edad Media
La catedral, Historia de la Edad Media
 
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoicaHistoria de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
Historia de grecia 1' bach. civilización cretense o minoica
 
La imagen de la mujer en la Grecia Antigua
La imagen de la mujer en la Grecia AntiguaLa imagen de la mujer en la Grecia Antigua
La imagen de la mujer en la Grecia Antigua
 
Cuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de CésarCuaderno latin 2 textos de César
Cuaderno latin 2 textos de César
 
Fichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásicaFichas. cultura clásica
Fichas. cultura clásica
 
Adh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romanaAdh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romana
 
Calzadas Romanas
Calzadas RomanasCalzadas Romanas
Calzadas Romanas
 
Ud13 spain in ancient times
Ud13 spain in ancient timesUd13 spain in ancient times
Ud13 spain in ancient times
 
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y EscociaArte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
 
6. Arte romano (2º Bachillerato)
6.  Arte romano (2º Bachillerato)6.  Arte romano (2º Bachillerato)
6. Arte romano (2º Bachillerato)
 
Los romanos quinto año- tercer bloque.
Los romanos  quinto año- tercer bloque.Los romanos  quinto año- tercer bloque.
Los romanos quinto año- tercer bloque.
 
Los etruscos
Los etruscosLos etruscos
Los etruscos
 
Arte minoico y micénico
Arte minoico y micénicoArte minoico y micénico
Arte minoico y micénico
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODOARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
ARTE PRERROMÁNICO VISIGODO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
TEMA 7: LAS FIESTAS Y LOS JUEGOS. LAS PANATENEAS. COMPETICIONES ATLÉTICAS Y T...
 
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: ArquitecturaTema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
Tema 2.ARTE CLASICO 2. ROMA: Arquitectura
 

Destacado

Faetont
FaetontFaetont
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)jjcdoval
 
Etimsgrecsfarmacia
EtimsgrecsfarmaciaEtimsgrecsfarmacia
Etimsgrecsfarmacia
semgrec
 
6.Sacrifici Ifigènia
6.Sacrifici Ifigènia6.Sacrifici Ifigènia
6.Sacrifici Ifigènia
Carme Aranda- Mònica Navarro
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
Ana Ovando
 
Odissea_1BATX
Odissea_1BATXOdissea_1BATX
Odissea_1BATXsemgrec
 
Geografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióGeografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióAngel Martínez
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsAngel Martínez
 
Hª de grècia iii-època clàssica
Hª de grècia iii-època clàssicaHª de grècia iii-època clàssica
Hª de grècia iii-època clàssicaAngel Martínez
 
Perseu
PerseuPerseu
Perseu
Luis Inclán
 
Teatre grec
Teatre grecTeatre grec
Teatre grec
Angel Martínez
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Angel Martínez
 
Hª de grècia ii-època arcaica
Hª de grècia ii-època arcaicaHª de grècia ii-època arcaica
Hª de grècia ii-època arcaicaAngel Martínez
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaAngel Martínez
 

Destacado (20)

Faetont
FaetontFaetont
Faetont
 
La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)La crítica textual (Irene Villarroel)
La crítica textual (Irene Villarroel)
 
Etimsgrecsfarmacia
EtimsgrecsfarmaciaEtimsgrecsfarmacia
Etimsgrecsfarmacia
 
6.Sacrifici Ifigènia
6.Sacrifici Ifigènia6.Sacrifici Ifigènia
6.Sacrifici Ifigènia
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
 
Odissea_1BATX
Odissea_1BATXOdissea_1BATX
Odissea_1BATX
 
Emporion imatges
Emporion imatgesEmporion imatges
Emporion imatges
 
Geografia grècia presentació
Geografia grècia presentacióGeografia grècia presentació
Geografia grècia presentació
 
Espectacles a roma
Espectacles a romaEspectacles a roma
Espectacles a roma
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cants
 
Destrucció de troia
Destrucció de troiaDestrucció de troia
Destrucció de troia
 
Ante troiam
Ante troiamAnte troiam
Ante troiam
 
Troia iliada
Troia iliadaTroia iliada
Troia iliada
 
Hª de grècia iii-època clàssica
Hª de grècia iii-època clàssicaHª de grècia iii-època clàssica
Hª de grècia iii-època clàssica
 
Perseu
PerseuPerseu
Perseu
 
Teatre grec
Teatre grecTeatre grec
Teatre grec
 
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-AntropogoniaCosmogonia-Teogonia-Antropogonia
Cosmogonia-Teogonia-Antropogonia
 
Eneida 1 12
Eneida 1 12Eneida 1 12
Eneida 1 12
 
Hª de grècia ii-època arcaica
Hª de grècia ii-època arcaicaHª de grècia ii-època arcaica
Hª de grècia ii-època arcaica
 
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-foscaHª de grècia i minoica-micènics-fosca
Hª de grècia i minoica-micènics-fosca
 

Similar a La transmisión de la literatura latina

Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicabgilr
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicabgilr
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaaguedaandreo
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libroluisami
 
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad MediaEl libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad Mediaaguedaandreo
 
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Marien Espinosa Garay
 
Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.
MAMICHULA13
 
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abrilLa revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
José Gonzalez
 
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIALAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Julian Valencia
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Julian Valencia
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
Carmen González Huguet
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
Universidad del Quindio
 
textura
texturatextura
textura
Piaschulze
 
Historia de la edición ilustrada
Historia de la edición ilustradaHistoria de la edición ilustrada
Historia de la edición ilustrada
Óscar Moreno Fernández
 
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º BachilleratoNarrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Montse Zanuy
 
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egiptoHistoria de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
MARÍA DORADO SOCAS
 
Historia del Libro para festejar el 23 de abril
Historia del Libro para festejar el 23 de abrilHistoria del Libro para festejar el 23 de abril
Historia del Libro para festejar el 23 de abril
traververa
 

Similar a La transmisión de la literatura latina (20)

Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásica
 
Pervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásicaPervivencia de la cultura clásica
Pervivencia de la cultura clásica
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad media
 
Historia Del Libro
Historia Del LibroHistoria Del Libro
Historia Del Libro
 
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad MediaEl libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
 
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
 
Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abrilLa revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
La revolución-de-la-imprenta-y-los-avances-24-de-abril
 
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIALAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
textura
texturatextura
textura
 
Historia de la edición ilustrada
Historia de la edición ilustradaHistoria de la edición ilustrada
Historia de la edición ilustrada
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º BachilleratoNarrativa medieval castellana 1º Bachillerato
Narrativa medieval castellana 1º Bachillerato
 
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egiptoHistoria de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
 
Historia del Libro para festejar el 23 de abril
Historia del Libro para festejar el 23 de abrilHistoria del Libro para festejar el 23 de abril
Historia del Libro para festejar el 23 de abril
 
Ud8 diver i l+s
Ud8 diver i l+sUd8 diver i l+s
Ud8 diver i l+s
 

Más de jjcdoval

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
jjcdoval
 
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdfTRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
jjcdoval
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
jjcdoval
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
jjcdoval
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
jjcdoval
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
jjcdoval
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
jjcdoval
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
jjcdoval
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
jjcdoval
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
jjcdoval
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
jjcdoval
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
jjcdoval
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
jjcdoval
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
jjcdoval
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)jjcdoval
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)jjcdoval
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
jjcdoval
 

Más de jjcdoval (19)

Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdfSegóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
Segóbriga-reportaje-4d-2023.pdf
 
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdfTRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
TRAGEDIA ANTÍGONA-segobriga-2023.pdf
 
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdfTeatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
Teatro y anfiteatro-segobriga-2023.pdf
 
Termas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdfTermas-segobriga-2023.pdf
Termas-segobriga-2023.pdf
 
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdfviaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
viaje-clunia-5-5-2022-iesmiguelcatalan.pdf
 
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptxVisita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
Visita-clunia-5-5-22-iesmiguelcatalan.pptx
 
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griegaIntroduccion taller pintura_ceramica_griega
Introduccion taller pintura_ceramica_griega
 
Plantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griegaPlantillas taller pintura_griega
Plantillas taller pintura_griega
 
Teseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de AtenasTeseo: El héroe de Atenas
Teseo: El héroe de Atenas
 
Historia de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachilleratoHistoria de la escritura para bachillerato
Historia de la escritura para bachillerato
 
Historiaescriturajemer
HistoriaescriturajemerHistoriaescriturajemer
Historiaescriturajemer
 
Mitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la EneidaMitología en el libro IV de la Eneida
Mitología en el libro IV de la Eneida
 
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º BachilleratoEsquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
Esquema de grandes autores latinos 2º Bachillerato
 
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachilleratoEvolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
Evolucion latin-castellano-apuntes bachillerato
 
Medusa
MedusaMedusa
Medusa
 
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeasIndoeuropeos y lenguas indoeuropeas
Indoeuropeos y lenguas indoeuropeas
 
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
LOS SOPORTES E INSTRUMENTOS DE ESCRITURA (IRENE VILLARROEL)
 
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
La transmisión de la Eneida y su influencia (Irene Villarroel)
 
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de MadridYacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
Yacimientos arqueológicos de época romana en la Comunidad de Madrid
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

La transmisión de la literatura latina

  • 1. LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA LATINA IRENE VILLARROEL FERNÁNDEZ
  • 2. ¿CUÁNTO SE NOS HA CONSERVADO?
  • 3. ¿CUÁNTO SE NOS HA CONSERVADO? • Sólo un 20% de los autores latinos de los que tenemos noticia nos han dejado una obra o más. • Del 80% restante, o bien sabemos únicamente sus nombres, o bien tenemos sólo algún fragmento de su obra.
  • 4. ¿QUÉ FACTORES INFLUYERON EN LA TRANSMISIÓN DE LA LITERATURA LATINA?
  • 5. FACTORES QUE INFLUYERON EN SU TRANSMISIÓN • Los gustos de cada época. • La prevención del cristianismo hacia la literatura pagana. • La escasez de materiales y su elevado coste. • Su papel dentro de la educación. • Las recopilaciones, antologías y resúmenes. • Guerras, incendios y destrucción de bibliotecas. • Cambios en los soportes y en la escritura.
  • 6. LA ESCASEZ DE MATERIALES Y SU ELEVADO COSTE • Factor selectivo importante para determinar qué obras se copiaban. • Aprovechamiento de los viejos materiales. PALIMPSESTO
  • 7. CAMBIO EN EL SOPORTE PRINCIPAL DE LAS OBRAS LITERARIAS Material Soporte Papiro Rollo Pergamino Códice Papel
  • 8. CAMBIO DE LA MAYÚSCULA A LA MINÚSCULA • s. VIII-IX d. C. Coincide con una época de encarecimiento de los soportes de escritura. • Se piensa que la mayor parte de las obras clásicas derivan de uno o más manuscritos transliterados en esta época. (Capital rústica. Siglo V d. C.) (Minúscula insular. Siglo VIII-IX)
  • 9. ¿CÓMO HA LLEGADO HASTA NOSOTROS?
  • 10. BIBLIOTECAS Y CIRCULACIÓN DE LIBROS Antigua Roma Edad Media - s. I a.C. Existencia de bibliotecas privadas y sistema de edición y difusión de libros. - 39 a. C. Fundación de la primera - s. VI d. C. Derrumbe cultural biblioteca pública en Roma. del Imperio Romano. - s. III d. C. 28 bibliotecas públicas. Fondos de las grandes bibliotecas públicas y privadas que se salvaron llegaron a bibliotecas de los monasterios (Termas de Caracalla. S. III d. C.)
  • 11. LA COPIA DE LIBROS Antigua Roma Edad Media - Si el dominus quería una - La copia de manuscritos se copia de una obra, realizaba en: a. podía hacer copiar a sus a. Los monasterios esclavos con destino a la - en el scriptorium biblioteca particular. - cada monje en su celda b. normalmente se lo b. Los talleres laicos (a partir encargaba a un librero del siglo XII debido al profesional, que tenía a nacimiento de las varios copistas trabajando universidades). para él.
  • 12. EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE MANUSCRITOS • Scriptorium: Lugar de los monasterios donde los monjes copiaban, decoraban y encuadernaban los manuscritos. • División del trabajo: - Los copistas realizaban la copia del texto. - Los rubricantes se encargaban de realizar las rúbricas, es decir, las menciones escritas con tinta roja: títulos, iniciales, etc. - Los miniaturistas eran los encargados de realizar las decoraciones. - Los encuadernadores realizaban la encuadernación de los manuscritos.
  • 13. EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE MANUSCRITOS • Los copistas trabajaban mientras había luz diurna, una vez cumplidas sus demás obligaciones. • Copiar y decorar un manuscrito requería muchas horas de trabajo forzando la vista, con poca luz y sin posibilidad de usar velas por el peligro que suponía para los libros y en una mala postura. Scribere qui nescit, nullum putat esse laborem, Tres digiti scribunt, totum corpusque laborat.
  • 14. EL SCRIPTORIUM Y LA COPIA DE MANUSCRITOS • Con la mano derecha el copista escribe con una pluma de ganso, con la izquierda utiliza el rasorium para afilar la pluma, alisar la superficie del pergamino o corregir errores. • Un manuscrito terminado y revisado era un objeto de gran valor, por eso el robo era visto como un crimen. «Si alguno se lleva este libro, que lo pague con la muerte, que se fría en una sartén, que lo ataquen la epilepsia y las fiebres; que lo descoyunten en la rueda y lo cuelguen.»
  • 15. LA IMPRENTA • Se inventa a mediados del siglo XV. • Se intentan imprimir todas las obras clásicas encontradas hasta entonces, basándose en manuscritos. • Editiones principes: primeras ediciones de cada obra. • Incunable: libro impreso durante el siglo XV.