SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tutoría
JUSTIFICACIÓN
El Proyecto Educativo Nacional - PEN al 2036: El Reto de la Ciudadanía
Plena, aprobado con Decreto Supremo N° 009-2020-MINEDU, indica en
su orientación estratégica 2, se señala que “Las personas que ejercen la
docencia en todo el sistema educativo se comprometen con sus
estudiantes y sus aprendizajes, comprenden sus diferentes necesidades y
entorno familiar, social, cultural y ambiente, contribuyen de modo efectivo
a desarrollar su potencial sin ningún tipo de discriminación,
desempeñándose con ética, integridad y profesionalismo, desplegando
proactivamente su liderazgo para la transformación social y construyendo
vínculos afectivos positivos”.
JUSTIFICACIÓN
Asimismo, en la orientación estratégica 7, se señala que “Las instituciones
educativas de todo el sistema educativo operan con autonomía, de
manera articulada, descentralizada, moderna, flexible, libre de violencia,
segregación y discriminación, con una supervisión estatal independiente
y que asegure el derecho de las personas a una educación de calidad”,
estableciendo que la institución educativa reconozca la importancia del
bienestar socioemocional de las y los estudiantes, por tanto, involucra a
las familias, docentes y la comunidad, generando espacios para su
desarrollo socioemocional y alcancen competencias que requieren para
desarrollarse como personas, superando exclusiones y discriminaciones.
Asimismo, son agentes de la tutoría y orientación educativa: el tutor, los
docentes, los directivos, el psicólogo (si lo hubiera), los padres de familia
y los propios estudiantes.
JUSTIFICACIÓN
El artículo 39 del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado por
Decreto Supremo N° 011-2012-ED, señala que la “tutoría y orientación educativa
es el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un
servicio inherente al currículo y tiene un carácter formativo, promocional y
preventivo”.
Finalmente, el Currículo Nacional de Educación Básica, aprobado por Resolución
Ministerial N.° 281-2016-MINEDU, es el elemento articulador de las políticas
educativas que contiene los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al
concluir cada nivel y modalidad, mostrando su progresión a lo largo de toda su
escolaridad. En dicho documento, en el Capítulo VI sobre Orientaciones para la
tutoría, se define a la tutoría como la interacción entre el docente tutor y el
estudiante que se sustenta en el vínculo afectivo y que se realiza a través de la
modalidad de tutoría grupal e individual.
Relación de la tutoría y orientación educativa y las
competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica
Tal y como se definió, la tutoría y orientación educativa contribuye con el
desarrollo de todas las competencias y enfoques transversales para el logro
significativo del perfil de egreso. Se vincula de manera más cercana con el
desarrollo de las siguientes competencias:
● Construye su identidad
● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
● Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
● Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
● Asume una vida saludable
● Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
Estrategias de la tutoría y orientación educativa
Tutoría individual
Se trata de la atención personalizada que recibe el estudiante en función de sus necesidades,
intereses, dificultades, interrogantes, conflictos personales, sociales y/o de aprendizaje, así como por
temas de interés de la familia que no pueden ser abordados de manera grupal. Es planificada y
flexible de acuerdo a la demanda de atención durante las horas dispuestas para tal fin, según
modalidad, nivel o modelo de servicio.
Mediante esta estrategia, el tutor tiene la posibilidad de conocer y valorar las fortalezas y el
potencial del estudiante, así como de detectar, a partir de la entrevista individual, situaciones que
ameriten atención y/o derivación del mismo. En caso de derivación, el tutor debe informarse
periódicamente sobre los avances y las dificultades, así como las acciones para el apoyo de los
estudiantes que están bajo algún tipo de terapia o tratamiento.
La estrategia se realiza en espacios accesibles a la vista de otras personas adultas, a fin de brindar
condiciones de seguridad y protección a los estudiantes. Además, se comunica su realización al
coordinador de tutoría, al director y a la familia.
Rol de los actores de la tutoría y orientación
educativa
Tutor
● Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes.
● Apoyar en la comunicación y el trabajo colegiado con los docentes que realizan clase, así
como auxiliares de educación y psicólogos (si los hubiera).
● Orientar a las familias de sus estudiantes, generando apoyo para continuar el trabajo de
tutoría en el hogar.
● Informar a las familias acerca de los avances y dificultades en el desarrollo de las
competencias de cada estudiante y brindar recomendaciones para ser implementadas por las
familias.
● Planificar e implementar acciones según las estrategias de tutoría y orientación educativa.
● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E., así como
aquellos aprendizajes que se espera desarrollar en los estudiantes.
● Informar oportunamente al director y al Comité de tutoría y orientación educativa o la que
haga de sus veces toda situación, hecho o acontecimiento que vulnere los derechos de las y
los estudiantes.
● Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga
sus veces en la elaboración y ejecución de actividades del Plan de Tutoría,
Orientación Educativa y Convivencia Escolar.
• Promover relaciones democráticas y de buen trato entre los estudiantes.
● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos
de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la
normativa vigente.
● Realizar visitas domiciliarias a las familias de sus estudiantes, cuando se
estipule en los modelos de servicio educativo y en función de los protocolos
establecidos exclusivamente por el Ministerio de Educación.
Docente
● Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes en su área curricular, así como en
otros espacios.
● Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces en la
planificación e implementación de las acciones de tutoría y orientación educativa.
● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E.
● Contribuir con la labor del tutor, coordinando permanentemente y participando en el trabajo colegiado.
● Orientar a los estudiantes según necesidad de orientación e interés, informa previamente al tutor el
lugar y hora de la reunión, y a las madres y los padres de familia cuando se realiza fuera del horario de
clases.
● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y
coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente.
Coordinador de tutoría
● Orientar, planificar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades de los tutores en el
marco del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar.
● Dinamizar el trabajo del Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus
veces.
● Promover espacios de reflexión, capacitación, apoyo mutuo a través de las reuniones de
trabajo colegiado.
● Coordinar e involucrar agentes sociales o aliados de la comunidad que contribuyan a la
implementación de acciones de la tutoría y orientación educativa.
● Realizar acompañamiento al tutor o tutora sobre el trabajo de tutoría y orientación
educativa, para lo que se requiere organizar las horas de libre disponibilidad durante la
semana para tal fin.
● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los
estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente.
La Tutoría.pptx
La Tutoría.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Donato Candia Olivera
 
PPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdfPPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdf
ComisinUGEL
 
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
zarelita20142014
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Jhon Marticorena
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
uch
 
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjbPlan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Williams Marin Chavez
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Marly Rodriguez
 
Eval.formativa y retroalimentacion
Eval.formativa y retroalimentacionEval.formativa y retroalimentacion
Eval.formativa y retroalimentacion
Claudia Llerena
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
Nohemi Victoria Vivas Sierra
 
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.docCARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
hermer gamarra
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
JONY CASTILLO ESTELA
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Rubí Ushiñahua García
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
DOCSYCANEC
 

La actualidad más candente (20)

Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
PPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdfPPT DIA 1.pdf
PPT DIA 1.pdf
 
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
Diseño para el taller de los circulos de interaprendizaje colaborativo,,
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
Progragramacio curricular
Progragramacio curricularProgragramacio curricular
Progragramacio curricular
 
Plan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjbPlan tutorial de aula 2018 sjb
Plan tutorial de aula 2018 sjb
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
Tutoría y Orientación Educativa en la Educación Primaria.
 
Eval.formativa y retroalimentacion
Eval.formativa y retroalimentacionEval.formativa y retroalimentacion
Eval.formativa y retroalimentacion
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competencias  Enfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.docCARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
CARPETA DE TUTORIA _2022_5to K.doc
 
Personal social
Personal socialPersonal social
Personal social
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
 

Similar a La Tutoría.pptx

TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdfTUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
BLANCA AURORA CARRASCO CASTRO
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Ricardo Gonzales
 
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptxTOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TomasBreidyKaquiMend
 
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
MiguelAngelPanta1
 
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDUTUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
pedrojocama47
 
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptxFUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
mariavargas755965
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptxMEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
EveleyneBautista
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Gonzalo Arias
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoriaPresentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
gonzalo maqueda
 
Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion
belennava1988
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Felipe Marquina Gutierrez
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
RhaidyTorres
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
Carlos Gutierrez Ramos
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
ArceOrientacionmadrid
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
ArceOrientacionmadrid
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
civilyons7
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Miguel Trelles
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 

Similar a La Tutoría.pptx (20)

TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdfTUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
TUTORIA2021-orientaciones generales.pdf
 
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdfLineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
Lineamientos-de-TOE-UGEL-.pdf
 
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptxTOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
TOE 2021 6 grado de primaria chimbote.pptx
 
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
ppt_de_la_asistencia_tecnica_responsabilidades_y_funciones_del_coordinador_de...
 
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDUTUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA SEGÚN RVM N° 212-2020-MINEDU
 
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptxFUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
FUNCIONES AUXILIAR - R (1).pptx
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptxMEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS..pptx
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
Presentacion final sociedad y educacion tutoria (2)
 
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoriaPresentacion final sociedad y educacion tutoria
Presentacion final sociedad y educacion tutoria
 
Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion Presentacion final sociedad y educacion
Presentacion final sociedad y educacion
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
 
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptxPLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
PLAN TOECE fortalecimientos de los coimites de gestion - CGB.pptx
 
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
Modelo de Funcionamiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE)
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La Tutoría.pptx

  • 2. JUSTIFICACIÓN El Proyecto Educativo Nacional - PEN al 2036: El Reto de la Ciudadanía Plena, aprobado con Decreto Supremo N° 009-2020-MINEDU, indica en su orientación estratégica 2, se señala que “Las personas que ejercen la docencia en todo el sistema educativo se comprometen con sus estudiantes y sus aprendizajes, comprenden sus diferentes necesidades y entorno familiar, social, cultural y ambiente, contribuyen de modo efectivo a desarrollar su potencial sin ningún tipo de discriminación, desempeñándose con ética, integridad y profesionalismo, desplegando proactivamente su liderazgo para la transformación social y construyendo vínculos afectivos positivos”.
  • 3. JUSTIFICACIÓN Asimismo, en la orientación estratégica 7, se señala que “Las instituciones educativas de todo el sistema educativo operan con autonomía, de manera articulada, descentralizada, moderna, flexible, libre de violencia, segregación y discriminación, con una supervisión estatal independiente y que asegure el derecho de las personas a una educación de calidad”, estableciendo que la institución educativa reconozca la importancia del bienestar socioemocional de las y los estudiantes, por tanto, involucra a las familias, docentes y la comunidad, generando espacios para su desarrollo socioemocional y alcancen competencias que requieren para desarrollarse como personas, superando exclusiones y discriminaciones. Asimismo, son agentes de la tutoría y orientación educativa: el tutor, los docentes, los directivos, el psicólogo (si lo hubiera), los padres de familia y los propios estudiantes.
  • 4. JUSTIFICACIÓN El artículo 39 del Reglamento de la Ley General de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED, señala que la “tutoría y orientación educativa es el acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes. Es un servicio inherente al currículo y tiene un carácter formativo, promocional y preventivo”. Finalmente, el Currículo Nacional de Educación Básica, aprobado por Resolución Ministerial N.° 281-2016-MINEDU, es el elemento articulador de las políticas educativas que contiene los aprendizajes que deben lograr los estudiantes al concluir cada nivel y modalidad, mostrando su progresión a lo largo de toda su escolaridad. En dicho documento, en el Capítulo VI sobre Orientaciones para la tutoría, se define a la tutoría como la interacción entre el docente tutor y el estudiante que se sustenta en el vínculo afectivo y que se realiza a través de la modalidad de tutoría grupal e individual.
  • 5. Relación de la tutoría y orientación educativa y las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica Tal y como se definió, la tutoría y orientación educativa contribuye con el desarrollo de todas las competencias y enfoques transversales para el logro significativo del perfil de egreso. Se vincula de manera más cercana con el desarrollo de las siguientes competencias: ● Construye su identidad ● Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común ● Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ● Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad ● Asume una vida saludable ● Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
  • 6. Estrategias de la tutoría y orientación educativa Tutoría individual Se trata de la atención personalizada que recibe el estudiante en función de sus necesidades, intereses, dificultades, interrogantes, conflictos personales, sociales y/o de aprendizaje, así como por temas de interés de la familia que no pueden ser abordados de manera grupal. Es planificada y flexible de acuerdo a la demanda de atención durante las horas dispuestas para tal fin, según modalidad, nivel o modelo de servicio. Mediante esta estrategia, el tutor tiene la posibilidad de conocer y valorar las fortalezas y el potencial del estudiante, así como de detectar, a partir de la entrevista individual, situaciones que ameriten atención y/o derivación del mismo. En caso de derivación, el tutor debe informarse periódicamente sobre los avances y las dificultades, así como las acciones para el apoyo de los estudiantes que están bajo algún tipo de terapia o tratamiento. La estrategia se realiza en espacios accesibles a la vista de otras personas adultas, a fin de brindar condiciones de seguridad y protección a los estudiantes. Además, se comunica su realización al coordinador de tutoría, al director y a la familia.
  • 7. Rol de los actores de la tutoría y orientación educativa Tutor ● Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes. ● Apoyar en la comunicación y el trabajo colegiado con los docentes que realizan clase, así como auxiliares de educación y psicólogos (si los hubiera). ● Orientar a las familias de sus estudiantes, generando apoyo para continuar el trabajo de tutoría en el hogar. ● Informar a las familias acerca de los avances y dificultades en el desarrollo de las competencias de cada estudiante y brindar recomendaciones para ser implementadas por las familias. ● Planificar e implementar acciones según las estrategias de tutoría y orientación educativa. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E., así como aquellos aprendizajes que se espera desarrollar en los estudiantes. ● Informar oportunamente al director y al Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces toda situación, hecho o acontecimiento que vulnere los derechos de las y los estudiantes.
  • 8. ● Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga sus veces en la elaboración y ejecución de actividades del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. • Promover relaciones democráticas y de buen trato entre los estudiantes. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente. ● Realizar visitas domiciliarias a las familias de sus estudiantes, cuando se estipule en los modelos de servicio educativo y en función de los protocolos establecidos exclusivamente por el Ministerio de Educación.
  • 9. Docente ● Brindar acompañamiento socioafectivo y cognitivo a los estudiantes en su área curricular, así como en otros espacios. ● Colaborar con el Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces en la planificación e implementación de las acciones de tutoría y orientación educativa. ● Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la I.E. ● Contribuir con la labor del tutor, coordinando permanentemente y participando en el trabajo colegiado. ● Orientar a los estudiantes según necesidad de orientación e interés, informa previamente al tutor el lugar y hora de la reunión, y a las madres y los padres de familia cuando se realiza fuera del horario de clases. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente.
  • 10. Coordinador de tutoría ● Orientar, planificar, supervisar, monitorear y evaluar las actividades de los tutores en el marco del Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. ● Dinamizar el trabajo del Comité de tutoría y orientación educativa o la que haga de sus veces. ● Promover espacios de reflexión, capacitación, apoyo mutuo a través de las reuniones de trabajo colegiado. ● Coordinar e involucrar agentes sociales o aliados de la comunidad que contribuyan a la implementación de acciones de la tutoría y orientación educativa. ● Realizar acompañamiento al tutor o tutora sobre el trabajo de tutoría y orientación educativa, para lo que se requiere organizar las horas de libre disponibilidad durante la semana para tal fin. ● Detectar señales de alerta de situaciones de vulneración de los derechos de los estudiantes y coadyuvar en la atención de casos de acuerdo a la normativa vigente.