SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°4: “FILOSOFÍA PARA LA VIDA”
                                                SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3


I.- DATOS INFORMATIVOS:
  1    NOMBRE DE LA SESIÓN           : Promoviendo estilo de vida saludable
  2    AREA                         : Persona, Familia y Relaciones Humanas
  3    GRADO                        : Cuarto
  4    SECCIONES                    : A-B-C-D-E-F-G-H
  5    TIEMPO DE DURACIÓN           : 2 horas semanales
  6    FECHA                         : Del 12 al 16 de noviembre
  7    PROFESORA                    : SACCSA SACCSA, Doris C.


 II.- TEMA TRANSVERSAL:
 “Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental”
 “Educación en valores”


 III.-VALOR Y ACTITUD ANTE EL ÁREA:
                Valor                                                Actitud ante el área
           Responsabilidad          Asiste puntualmente a las clases y/o actividades programadas.

 IV.- CAPACIDADES/APRENDIZAJE ESPERADO:
      Participa en actividades que promuevan un estilo de vida saludable en la institución y comunidad.

 V.- SECUENCIA DIDACTICA:

                        Inicio 20’                                  Desarrollo 80’                               Finalización 20’
  Se da las indicaciones permanentes         Organización de los grupos                              Verificamos lo aprendido.
  (saludo, medidas de prevención e higiene   Forman sus grupos de trabajo. Se les recuerda que       Se revisa el avance. Se escribe
  personal y colectiva)                      deberán ubicar bien las carpetas y sillas teniendo en   en la pizarra los criterios de
  Se pasa lista a las alumnas.               cuenta las medidas de seguridad. Reconocen la ruta de   evaluación del boletín (Lista
                                             evacuación.
                                                                                                     de cotejo)
  Motivación
  Dialogan sobre el trabajo que vienen       Ordenamiento de la información.
                                                                                                     Metacognición
  desarrollando en su grupo de trabajo.      Se entrega a cada
                                                                                                     ¿Qué aprendiste hoy?
                                             alumna una lapto y se
                                                                                                     ¿Cómo lo aprendiste? y ¿para
  Recojo de saberes previos                  da las indicaciones
                                                                                                     qué te sirve lo aprendido?
  Responden a las siguientes preguntas:      para utilizar el equipo
                                                                                                     ¿Cómo te has sentido al realizar
  ¿Cuál es el tema eje del boletín?          y     el     programa
                                                                                                     esta ficha?
  ¿Cuál es el objetivo del boletín?          publisher.
                                             Luego, se muestra un
                                                                                                     Retroalimentación
  Conflicto cognitivo                        ejemplo del trabajo
                                                                                                     La profesora da las últimas
  Responden a las siguientes preguntas:      que vana elaborar
                                                                                                     indicaciones para la presentación
  ¿Cómo hacemos de bellido una escuela       haciendo uso de las
                                                                                                     del boletín.
  saludable?                                 TIC.
                                                                                                     Ampliación de la información en
  Metacognición (planificación)
                                                                                                     casa
  ¿Qué necesitas para esta sesión?           Ampliamos la información
                                                                                                     Terminan el boletín en casa y lo
  Seleccionan los materiales de trabajo.     Visitan la página web del aula virtual:
                                                                                                     presentan la siguiente clase.
                                             http://aulavirtualper.jimdo.com
                                                                                                     Se entrega a cada grupo los
  Presentación del tema                      Buscan información en internet y elaboran sus
                                                                                                     instrumentos de evaluación.
  Se pide a las estudiantes que mencionen    artículos.
  el tema a trabajar la clase de hoy y se
  escribe el título en la pizarra:           Metacognición (ejecución)
  “Promoviendo estilo de vida saludable””.   ¿Cómo estás haciendo la actividad? ¿Qué dificultades
                                             tienes? ¿Sientes que estás aprendiendo?

 V.- RECURSOS: Ficha, portafolio, libro de P.F.RR.HH, internet, lapto, proyector multimedia, pizarra, tiza, plumones, etc.
VI.- EVALUACION:



            Criterio                            Indicadores                                     Instrumentos
                       Participa en actividades que promuevan un estilo de vida   Lista de cotejo de creatividad
Relaciones             saludable en la institución y comunidad a través de la     (boletín).
Interpersonales        confección de un boletín..                                 Matriz de valoración del boletín.

                       Asiste puntualmente a las clases y/o actividades           Guía de observación
Actitud ante el área   programadas de manera responsable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
Clara Yucra Roque
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaLuis Siesquen Guevara
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
wichayexpeditions
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
johnny johnny
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
Rode Huillca Mosquera
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnosSesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Ysidoro Alejandría
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazoSesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Toni G. Norabuena
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollojeanettetito123
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
elena osores herrera
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 

La actualidad más candente (20)

Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruanoSesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...Sesión   promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
Sesión promoviendo el buen trato, prevenimos la violencia - 4° de secundari...
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnosSesion 1 aprendamos a valorarnos
Sesion 1 aprendamos a valorarnos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Sesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazoSesion de aprendizaje: el embarazo
Sesion de aprendizaje: el embarazo
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
 
sesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vidasesión 01 - proyecto de vida
sesión 01 - proyecto de vida
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 

Destacado

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableDOCSYCANEC
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosDOCSYCANEC
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableDOCSYCANEC
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidadDOCSYCANEC
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgosDOCSYCANEC
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador graficoCarlos Monar
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Valentìn Ochoa Avilès
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
RELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES INTERPERSONALESmanini
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgosSesion 2 protegiendonos de los riesgos
Sesion 2 protegiendonos de los riesgos
 
Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
Plantilla plan unidad
Plantilla plan unidadPlantilla plan unidad
Plantilla plan unidad
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 
Protegiendonos de los_ riesgos
Protegiendonos de  los_ riesgosProtegiendonos de  los_ riesgos
Protegiendonos de los_ riesgos
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
 
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So... Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
Unidad Didáctica N° 02: ¿Quién soy yo? - Áreas de Comunicación y Personal So...
 
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
Qué sentimientos le pueden generar los cambios a las y los estudiantes de tu ...
 
Planificación Educación Artística
Planificación Educación ArtísticaPlanificación Educación Artística
Planificación Educación Artística
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
RELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES INTERPERSONALESRELACIONES INTERPERSONALES
RELACIONES INTERPERSONALES
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 

Similar a Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable

Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableDOCSYCANEC
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizajeminka29
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticninguna
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticrepublicano
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDANoralinda
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Plantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad IntroduccionPlantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad Introduccionfrancisca
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final. Professor
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
CRAER de Molina
 
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizajeDidáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Riveragaby
 
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividades
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividadesActividad 2. Aprendizaje, dos actividades
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividades
UNITEC Campus Atizapán
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Hernan Sigindioy M.
 

Similar a Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable (20)

Sesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludableSesion 1 dimensiones vida saludable
Sesion 1 dimensiones vida saludable
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
 
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejoradaMatriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
 
Sga abp
Sga  abpSga  abp
Sga abp
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Sesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion ticSesion de aprendizaje con integracion tic
Sesion de aprendizaje con integracion tic
 
Sesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración ticSesión de aprendizaje con integración tic
Sesión de aprendizaje con integración tic
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Plantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad IntroduccionPlantilla Plan Unidad Introduccion
Plantilla Plan Unidad Introduccion
 
Trabajo final.
Trabajo final. Trabajo final.
Trabajo final.
 
Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0Trabajar en las aulas 2.0
Trabajar en las aulas 2.0
 
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizajeDidáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
Didáctica crítica: Diseño de situación de aprendizaje
 
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividades
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividadesActividad 2. Aprendizaje, dos actividades
Actividad 2. Aprendizaje, dos actividades
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectosDiez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
Diez pasos para aplicar la metodologia basada en proyectos
 

Más de DOCSYCANEC

Lomas
LomasLomas
Lomas
DOCSYCANEC
 
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
Proyecto de cuarto   2015 original aprobadoProyecto de cuarto   2015 original aprobado
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
DOCSYCANEC
 
Sesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacionalSesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacionalDOCSYCANEC
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalDOCSYCANEC
 
Proyecto de vida
Proyecto de  vidaProyecto de  vida
Proyecto de vidaDOCSYCANEC
 
Ejemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalEjemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalDOCSYCANEC
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalDOCSYCANEC
 
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoDOCSYCANEC
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaDOCSYCANEC
 

Más de DOCSYCANEC (9)

Lomas
LomasLomas
Lomas
 
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
Proyecto de cuarto   2015 original aprobadoProyecto de cuarto   2015 original aprobado
Proyecto de cuarto 2015 original aprobado
 
Sesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacionalSesion proyecto vocacional
Sesion proyecto vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Proyecto de vida
Proyecto de  vidaProyecto de  vida
Proyecto de vida
 
Ejemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacionalEjemplo de proyecto vocacional
Ejemplo de proyecto vocacional
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Informe ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminadoInforme ugel pvd terminado
Informe ugel pvd terminado
 
Experiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsaExperiencia exitosa saccsa
Experiencia exitosa saccsa
 

Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N°4: “FILOSOFÍA PARA LA VIDA” SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1 NOMBRE DE LA SESIÓN : Promoviendo estilo de vida saludable 2 AREA : Persona, Familia y Relaciones Humanas 3 GRADO : Cuarto 4 SECCIONES : A-B-C-D-E-F-G-H 5 TIEMPO DE DURACIÓN : 2 horas semanales 6 FECHA : Del 12 al 16 de noviembre 7 PROFESORA : SACCSA SACCSA, Doris C. II.- TEMA TRANSVERSAL: “Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental” “Educación en valores” III.-VALOR Y ACTITUD ANTE EL ÁREA: Valor Actitud ante el área Responsabilidad Asiste puntualmente a las clases y/o actividades programadas. IV.- CAPACIDADES/APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en actividades que promuevan un estilo de vida saludable en la institución y comunidad. V.- SECUENCIA DIDACTICA: Inicio 20’ Desarrollo 80’ Finalización 20’ Se da las indicaciones permanentes Organización de los grupos Verificamos lo aprendido. (saludo, medidas de prevención e higiene Forman sus grupos de trabajo. Se les recuerda que Se revisa el avance. Se escribe personal y colectiva) deberán ubicar bien las carpetas y sillas teniendo en en la pizarra los criterios de Se pasa lista a las alumnas. cuenta las medidas de seguridad. Reconocen la ruta de evaluación del boletín (Lista evacuación. de cotejo) Motivación Dialogan sobre el trabajo que vienen Ordenamiento de la información. Metacognición desarrollando en su grupo de trabajo. Se entrega a cada ¿Qué aprendiste hoy? alumna una lapto y se ¿Cómo lo aprendiste? y ¿para Recojo de saberes previos da las indicaciones qué te sirve lo aprendido? Responden a las siguientes preguntas: para utilizar el equipo ¿Cómo te has sentido al realizar ¿Cuál es el tema eje del boletín? y el programa esta ficha? ¿Cuál es el objetivo del boletín? publisher. Luego, se muestra un Retroalimentación Conflicto cognitivo ejemplo del trabajo La profesora da las últimas Responden a las siguientes preguntas: que vana elaborar indicaciones para la presentación ¿Cómo hacemos de bellido una escuela haciendo uso de las del boletín. saludable? TIC. Ampliación de la información en Metacognición (planificación) casa ¿Qué necesitas para esta sesión? Ampliamos la información Terminan el boletín en casa y lo Seleccionan los materiales de trabajo. Visitan la página web del aula virtual: presentan la siguiente clase. http://aulavirtualper.jimdo.com Se entrega a cada grupo los Presentación del tema Buscan información en internet y elaboran sus instrumentos de evaluación. Se pide a las estudiantes que mencionen artículos. el tema a trabajar la clase de hoy y se escribe el título en la pizarra: Metacognición (ejecución) “Promoviendo estilo de vida saludable””. ¿Cómo estás haciendo la actividad? ¿Qué dificultades tienes? ¿Sientes que estás aprendiendo? V.- RECURSOS: Ficha, portafolio, libro de P.F.RR.HH, internet, lapto, proyector multimedia, pizarra, tiza, plumones, etc.
  • 2. VI.- EVALUACION: Criterio Indicadores Instrumentos Participa en actividades que promuevan un estilo de vida Lista de cotejo de creatividad Relaciones saludable en la institución y comunidad a través de la (boletín). Interpersonales confección de un boletín.. Matriz de valoración del boletín. Asiste puntualmente a las clases y/o actividades Guía de observación Actitud ante el área programadas de manera responsable.