SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
El Poder de las Redes.
Integrante: Molina Mariela
3° 4° PEP
¿Qué significa la Web?
ES UN DISEÑO EN EL QUE LA INFORMACIÓN ES PROCESADA EN
UNIDADES DE MICROCONTENIDOS QUE SE REDISTRIBUYEN POR MEDIO
DE LA DIVERSIDAD DE DOMINIOS, RELACIONADOS ENTRE SÍ.
SE HA TRANSFORMADO EN LA WEB DE DATOS. YA NO ESTAMOS
BUSCANDO LAS VIEJAS FUENTES DE INFORMACIÓN, SINO UN NUEVO
GRUPO DE HERRAMIENTAS PARA AGREGAR Y REMIXAR MICRO
CONTENIDO DE MANERAS ÚTILES.
Características de la Web 2.0
★ Información descentralizada.
★ Amplia diversidad en contenidos.
★ Información en permanente cambio.
★ Softwares y aplicaciones gratuitas.
★ Diseño y producción accesibles y prácticos de informática.
★ Sitios que compartan intereses, práctica e información.
★ Función producir, diseñar, construir y compartir información.
LA WEB SEGÚN VARIOS AUTORES.
MUCHO SE HA TEORIZADO RESPECTO A ESTE CONCEPTO,PARA DEFINIR
NUEVAS FORMAS DE INTERACTUAR EN LA WEB, A CONTINUACIÓN
DESARROLLARE CONCEPTOS SEGÚN VARIOS AUTORES.
Según Wikipedia:
El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004 para referirse a una
generación basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, ejemplo: redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el
intercambio de información entre usuarios.
Según José Luis Orihuela:
Está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han
facilitado que la gente se comunique, coopere y publique de forma transparente.
la web social es un espacio para la generación compartida de conocimientos,
para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de
todo tipo de contenidos.
Según Cristobal Cobo:
Utiliza el concepto de Webdósfera para explicar el proceso de integracion entre
tecnologia y comunicacion.
Las caractersticas son:
herramientas enfocadas al usuario final.
los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea.
se reinventa a medida que circula la información.
la colaboración y la inteligencia colectiva.
Según Eva Dominguez:
La define como un espacio de sumo enriquecimiento, que requiere de un
permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar de la creatividad-
ALGUNAS APLICACIONES.
Encontramos distintas aplicaciones, servicios y recursos que ofrece la web para
interactuar bajo esta nueva perspectiva social de intercambio entre usuarios que
se caracterizan por ser o no consumidores, sino por producir, seleccionar y
clasificar y organizar la información.
Algunas aplicaciones segun Cristobal Cobo:
➢Google: son “aplicaciones centradas en el usuario”, ejemplo: pagerank,
gmail, google earth, google desktop.
➢Blog
➢You Tube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sldo amagua hector
Sldo amagua hectorSldo amagua hector
Sldo amagua hector
hector jacome
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Wen Viloria
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Iván Ambo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1
Hannalala
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
barbaraelianavera
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
anaylorena
 
Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02
lorenadiazromero
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
katherindayanafarina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorge monteza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gisel lecam
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
guest041b5d6c
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Cristeldh
 
De la web 1
De la web 1De la web 1
De la web 1
Alva R. Lomelí
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (17)

Sldo amagua hector
Sldo amagua hectorSldo amagua hector
Sldo amagua hector
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1Planeta Web Chapter 1
Planeta Web Chapter 1
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
 
De la web 1
De la web 1De la web 1
De la web 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Hashboard
HashboardHashboard
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gustavo Peralta
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
nh0627
 
Sudhakar A
Sudhakar ASudhakar A
Sudhakar A
Sudhakar A
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
lucia osuna
 
T1 juan carlos
T1 juan carlosT1 juan carlos
T1 juan carlos
JCMONTALVO1712
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
Pp mini lecture
Pp mini lecturePp mini lecture
Pp mini lecture
nh0627
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Yeremy AB
 
Task based learning
Task based learningTask based learning
Task based learning
Manoj B. Chhaya
 
Dioses
DiosesDioses
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
nh0627
 

Destacado (12)

Hashboard
HashboardHashboard
Hashboard
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
 
Sudhakar A
Sudhakar ASudhakar A
Sudhakar A
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
 
T1 juan carlos
T1 juan carlosT1 juan carlos
T1 juan carlos
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
Pp mini lecture
Pp mini lecturePp mini lecture
Pp mini lecture
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Task based learning
Task based learningTask based learning
Task based learning
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
 

Similar a La web 2.0

Tp3 (web 2.0)
Tp3 (web 2.0)Tp3 (web 2.0)
Tp3 (web 2.0)
MarianaBC
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Brendahf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jona_hdzd698
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
mamevarela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
yi97
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Gabriela San José
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
beerepazz
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shosha_
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
taniacarralero
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
fabian antonio otero
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
Homodigital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rinconPresentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
diego0202
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a La web 2.0 (20)

Tp3 (web 2.0)
Tp3 (web 2.0)Tp3 (web 2.0)
Tp3 (web 2.0)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativaCátedra Web InterCreativa
Cátedra Web InterCreativa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
La web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y BereLa web 2.0 Lucas y Bere
La web 2.0 Lucas y Bere
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rinconPresentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
Presentacion las webs mohamed nassif y diego rincon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 El Poder de las Redes. Integrante: Molina Mariela 3° 4° PEP
  • 2. ¿Qué significa la Web? ES UN DISEÑO EN EL QUE LA INFORMACIÓN ES PROCESADA EN UNIDADES DE MICROCONTENIDOS QUE SE REDISTRIBUYEN POR MEDIO DE LA DIVERSIDAD DE DOMINIOS, RELACIONADOS ENTRE SÍ. SE HA TRANSFORMADO EN LA WEB DE DATOS. YA NO ESTAMOS BUSCANDO LAS VIEJAS FUENTES DE INFORMACIÓN, SINO UN NUEVO GRUPO DE HERRAMIENTAS PARA AGREGAR Y REMIXAR MICRO CONTENIDO DE MANERAS ÚTILES.
  • 3. Características de la Web 2.0 ★ Información descentralizada. ★ Amplia diversidad en contenidos. ★ Información en permanente cambio. ★ Softwares y aplicaciones gratuitas. ★ Diseño y producción accesibles y prácticos de informática. ★ Sitios que compartan intereses, práctica e información. ★ Función producir, diseñar, construir y compartir información.
  • 4. LA WEB SEGÚN VARIOS AUTORES. MUCHO SE HA TEORIZADO RESPECTO A ESTE CONCEPTO,PARA DEFINIR NUEVAS FORMAS DE INTERACTUAR EN LA WEB, A CONTINUACIÓN DESARROLLARE CONCEPTOS SEGÚN VARIOS AUTORES.
  • 5. Según Wikipedia: El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004 para referirse a una generación basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, ejemplo: redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre usuarios.
  • 6. Según José Luis Orihuela: Está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente se comunique, coopere y publique de forma transparente. la web social es un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos.
  • 7. Según Cristobal Cobo: Utiliza el concepto de Webdósfera para explicar el proceso de integracion entre tecnologia y comunicacion. Las caractersticas son: herramientas enfocadas al usuario final. los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea. se reinventa a medida que circula la información. la colaboración y la inteligencia colectiva.
  • 8. Según Eva Dominguez: La define como un espacio de sumo enriquecimiento, que requiere de un permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar de la creatividad-
  • 9. ALGUNAS APLICACIONES. Encontramos distintas aplicaciones, servicios y recursos que ofrece la web para interactuar bajo esta nueva perspectiva social de intercambio entre usuarios que se caracterizan por ser o no consumidores, sino por producir, seleccionar y clasificar y organizar la información. Algunas aplicaciones segun Cristobal Cobo: ➢Google: son “aplicaciones centradas en el usuario”, ejemplo: pagerank, gmail, google earth, google desktop. ➢Blog ➢You Tube