SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB 2.0
El Poder de las Redes.
Integrante: Molina Mariela
3° 4° PEP1
¿Qué significa la Web?
ES UN DISEÑO EN EL QUE LA INFORMACIÓN ES PROCESADA EN
UNIDADES DE MICROCONTENIDOS QUE SE REDISTRIBUYEN POR MEDIO
DE LA DIVERSIDAD DE DOMINIOS, RELACIONADOS ENTRE SÍ.
SE HA TRANSFORMADO EN LA WEB DE DATOS. YA NO ESTAMOS
BUSCANDO LAS VIEJAS FUENTES DE INFORMACIÓN, SINO UN NUEVO
GRUPO DE HERRAMIENTAS PARA AGREGAR Y REMIXAR MICRO
CONTENIDO DE MANERAS ÚTILES.
Características de la Web 2.0
★ Información descentralizada.
★ Amplia diversidad en contenidos.
★ Información en permanente cambio.
★ Softwares y aplicaciones gratuitas.
★ Diseño y producción accesibles y prácticos de informática.
★ Sitios que compartan intereses, práctica e información.
★ Función producir, diseñar, construir y compartir información.
LA WEB SEGÚN VARIOS AUTORES.
MUCHO SE HA TEORIZADO RESPECTO A ESTE CONCEPTO,PARA DEFINIR
NUEVAS FORMAS DE INTERACTUAR EN LA WEB, A CONTINUACIÓN
DESARROLLARE CONCEPTOS SEGÚN VARIOS AUTORES.
Según Wikipedia:
El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004 para referirse a una
generación basada en comunidades de usuarios y una gama especial de
servicios, ejemplo: redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el
intercambio de información entre usuarios.
Según José Luis Orihuela:
Está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han
facilitado que la gente se comunique, coopere y publique de forma transparente.
la web social es un espacio para la generación compartida de conocimientos,
para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de
todo tipo de contenidos.
Según Cristóbal Cobo:
Utiliza el concepto de Webdósfera para explicar el proceso de integración entre
tecnología y comunicación.Las características son:
● Herramientas enfocadas al usuario final.
● Los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea.
● Se reinventa a medida que circula la información.
● La colaboración y la inteligencia colectiva.
Según Eva Dominguez:
La define como un espacio de sumo enriquecimiento, que
requiere de un permanente cambio, capacidad de adaptación
y despertar de la creatividad.
ALGUNAS APLICACIONES.
Encontramos distintas aplicaciones, servicios y recursos que ofrece la web para
interactuar bajo esta nueva perspectiva social de intercambio entre usuarios que
se caracterizan por ser o no consumidores, sino por producir, seleccionar y
clasificar y organizar la información.
Algunas aplicaciones según Cristóbal Cobo:
➢ Google: son “aplicaciones centradas en el usuario”, ejemplo: pagerank, gmail,
google earth, google desktop.
➢ Blog
➢ You Tube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02
lorenadiazromero
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
anaylorena
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Pao Camargö
 
Web 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSSWeb 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSS
netovaie
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Karina Granda
 
Amateur Media
Amateur MediaAmateur Media
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
CGRR14
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Andres Astorga
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Cristeldh
 
La web 2.0delville
La web 2.0delvilleLa web 2.0delville
La web 2.0delville
elvillesaurio
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2 Graciela
Web 2    GracielaWeb 2    Graciela
Web 2 Graciela
gperla
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
JuanSebastian418
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Debbie Calozuma
 
Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa
Vanessa Caballero
 
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Nakary Morelis Romero Lira
 
Web 2
Web 2Web 2
Tarea5 (unidad2)
Tarea5 (unidad2)Tarea5 (unidad2)
Tarea5 (unidad2)
Jose Luis
 

La actualidad más candente (18)

Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02Web2 01-121125080320-phpapp02
Web2 01-121125080320-phpapp02
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSSWeb 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Amateur Media
Amateur MediaAmateur Media
Amateur Media
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
 
La web 2.0delville
La web 2.0delvilleLa web 2.0delville
La web 2.0delville
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2 Graciela
Web 2    GracielaWeb 2    Graciela
Web 2 Graciela
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa Herramientas web camila vanesa
Herramientas web camila vanesa
 
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
Importancia del Uso de las Herramientas de la Web en la gestión de documentos...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea5 (unidad2)
Tarea5 (unidad2)Tarea5 (unidad2)
Tarea5 (unidad2)
 

Destacado

Sudhakar A
Sudhakar ASudhakar A
Sudhakar A
Sudhakar A
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
nh0627
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gustavo Peralta
 
Hashboard
HashboardHashboard
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
lucia osuna
 
T1 juan carlos
T1 juan carlosT1 juan carlos
T1 juan carlos
JCMONTALVO1712
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
lucia osuna
 
Pp mini lecture
Pp mini lecturePp mini lecture
Pp mini lecture
nh0627
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
Yeremy AB
 
Task based learning
Task based learningTask based learning
Task based learning
Manoj B. Chhaya
 
Dioses
DiosesDioses
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
nh0627
 

Destacado (12)

Sudhakar A
Sudhakar ASudhakar A
Sudhakar A
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Hashboard
HashboardHashboard
Hashboard
 
Proyecto final etwinning
Proyecto final etwinningProyecto final etwinning
Proyecto final etwinning
 
T1 juan carlos
T1 juan carlosT1 juan carlos
T1 juan carlos
 
Actividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupoActividad el aura del grupo
Actividad el aura del grupo
 
Pp mini lecture
Pp mini lecturePp mini lecture
Pp mini lecture
 
Mitología Griega
Mitología GriegaMitología Griega
Mitología Griega
 
Task based learning
Task based learningTask based learning
Task based learning
 
Dioses
DiosesDioses
Dioses
 
Biopsycosocial Model
Biopsycosocial ModelBiopsycosocial Model
Biopsycosocial Model
 

Similar a La web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Gimena Flores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
Brendahf
 
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Iván Ambo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
gilizaguilar
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Laprofeluz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jona_hdzd698
 
Toala
ToalaToala
Toala
luistoalas
 
Sldo amagua hector
Sldo amagua hectorSldo amagua hector
Sldo amagua hector
hector jacome
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorge monteza
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Gabriela San José
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Herramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivanHerramientas Web 2.0 j. ivan
Herramientas Web 2.0 j. ivan
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Toala
ToalaToala
Toala
 
Sldo amagua hector
Sldo amagua hectorSldo amagua hector
Sldo amagua hector
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

La web 2.0

  • 1. LA WEB 2.0 El Poder de las Redes. Integrante: Molina Mariela 3° 4° PEP1
  • 2. ¿Qué significa la Web? ES UN DISEÑO EN EL QUE LA INFORMACIÓN ES PROCESADA EN UNIDADES DE MICROCONTENIDOS QUE SE REDISTRIBUYEN POR MEDIO DE LA DIVERSIDAD DE DOMINIOS, RELACIONADOS ENTRE SÍ. SE HA TRANSFORMADO EN LA WEB DE DATOS. YA NO ESTAMOS BUSCANDO LAS VIEJAS FUENTES DE INFORMACIÓN, SINO UN NUEVO GRUPO DE HERRAMIENTAS PARA AGREGAR Y REMIXAR MICRO CONTENIDO DE MANERAS ÚTILES.
  • 3. Características de la Web 2.0 ★ Información descentralizada. ★ Amplia diversidad en contenidos. ★ Información en permanente cambio. ★ Softwares y aplicaciones gratuitas. ★ Diseño y producción accesibles y prácticos de informática. ★ Sitios que compartan intereses, práctica e información. ★ Función producir, diseñar, construir y compartir información.
  • 4. LA WEB SEGÚN VARIOS AUTORES. MUCHO SE HA TEORIZADO RESPECTO A ESTE CONCEPTO,PARA DEFINIR NUEVAS FORMAS DE INTERACTUAR EN LA WEB, A CONTINUACIÓN DESARROLLARE CONCEPTOS SEGÚN VARIOS AUTORES.
  • 5. Según Wikipedia: El término Web 2.0 fue acuñado por O´Reilly en 2004 para referirse a una generación basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, ejemplo: redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre usuarios.
  • 6. Según José Luis Orihuela: Está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente se comunique, coopere y publique de forma transparente. la web social es un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos.
  • 7. Según Cristóbal Cobo: Utiliza el concepto de Webdósfera para explicar el proceso de integración entre tecnología y comunicación.Las características son: ● Herramientas enfocadas al usuario final. ● Los servicios dejan de ser de escritorio y pasan a estar en línea. ● Se reinventa a medida que circula la información. ● La colaboración y la inteligencia colectiva.
  • 8. Según Eva Dominguez: La define como un espacio de sumo enriquecimiento, que requiere de un permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar de la creatividad.
  • 9. ALGUNAS APLICACIONES. Encontramos distintas aplicaciones, servicios y recursos que ofrece la web para interactuar bajo esta nueva perspectiva social de intercambio entre usuarios que se caracterizan por ser o no consumidores, sino por producir, seleccionar y clasificar y organizar la información. Algunas aplicaciones según Cristóbal Cobo: ➢ Google: son “aplicaciones centradas en el usuario”, ejemplo: pagerank, gmail, google earth, google desktop. ➢ Blog ➢ You Tube