SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Web 2.0 es la
    representación de la
    evolución de las
    aplicaciones
    tradicionales hacia
    aplicaciones web
    enfocadas al usuario
    final. El Web 2.0 es
    una actitud y no
    precisamente una
    tecnología.
Es una etapa que ha definido nuevos
proyectos en Internet y está preocupándose
por brindar mejores soluciones para el
usuario final. Muchos aseguran que hemos
reinventado lo que era el Internet, otros
hablan de burbujas e inversiones, pero la
realidad es que la evolución natural del
medio realmente ha propuesto cosas más
interesantes como lo analizamos
diariamente en las notas de Actualidad.
   •No es una moda, si no un
    cambio esencial en la
    infraestructura del Web

   •La Web como Plataforma
    y arquitectura de
    participación (Leer /
    Escribir en el Web)

   •Servicios con
    escalabilidad rentable, no
    software empaquetado

   •Control de los propios
    datos. Los datos son la
    clave
•Fuentes de datos susceptibles de
mezcla y transformaciones


•Aprovechar la inteligencia
colectiva, los usuarios como co-
desarrolladores


•Sacar partido de la “larga cola”. Miles
de mercados de docenas de usuarios en
lugar de una docena de mercados de
miles de usuarios.
•Software no limitado a un solo dispositivo

•Arquitectura basada en componentes Pequeñas
piezas débilmente unidas (la web como
componentes)

•La “beta perpetua”
La red pone a nuestra
disposición cantidad de
recursos.

Podemos utilizar la red para
acceder a enormes
cantidades de materiales
interesantes.

La red es un recurso
formidable para enriquecer
la perspectiva de los
alumnos.
Nos sirve para describir todas aquellas
actividades en las que utilizamos la red
como elemento motivador y sistema de
gestión y difusión de las producciones
digitales de los estudiantes.
Aglutina las actividades
realizadas en el marco
de experiencias de
aprendizaje en que
participan personas
(docentes y alumnos)
de diversos centros e,
incluso de diversos
países y que utilizan
internet para
comunicarse entre sí y
para intercambiar
información.
Combinar la
información de manera
innovadora y
comunicar de manera
global, pretendiendo
elaborar relatos
multimedia
colaborativamente y
participar en un discurso
colectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toala
ToalaToala
Toala
luistoalas
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Laprofeluz
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
Daniel Quijano
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Mariela Molina
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Mariela Molina
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
guillermotorrado
 
Web 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stivenWeb 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stiven
danielperez868
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
luissoto333
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jorge monteza
 
Presentacion de progra deber listo
Presentacion de progra deber listoPresentacion de progra deber listo
Presentacion de progra deber listo
Erika Isamar Huaraca Conde
 
Web 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSSWeb 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSS
netovaie
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
rocioglez99
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Cristeldh
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
CGRR14
 
Caracteristicas y limitaciones de la web 2
Caracteristicas y limitaciones de la web 2Caracteristicas y limitaciones de la web 2
Caracteristicas y limitaciones de la web 2
Jazmín Guzmán
 

La actualidad más candente (16)

Toala
ToalaToala
Toala
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La evolucion de la web
La evolucion de la webLa evolucion de la web
La evolucion de la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stivenWeb 2.0 dani y stiven
Web 2.0 dani y stiven
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion de progra deber listo
Presentacion de progra deber listoPresentacion de progra deber listo
Presentacion de progra deber listo
 
Web 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSSWeb 2.o y las RRSS
Web 2.o y las RRSS
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
 
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 finalHerramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
Herramientas de la web 2.0 para el aprendizaje 2.0 final
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Caracteristicas y limitaciones de la web 2
Caracteristicas y limitaciones de la web 2Caracteristicas y limitaciones de la web 2
Caracteristicas y limitaciones de la web 2
 

Destacado

22. cruce de banderas 2013
22. cruce de banderas 2013  22. cruce de banderas 2013
22. cruce de banderas 2013
garfredy
 
Cacha
CachaCacha
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
Carlos Cardoso
 
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
dcv23
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Jenny Jimenez
 
Los derechos del autor
Los derechos del autorLos derechos del autor
Los derechos del autor
ajodlr08
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rodrigo
 
Tecnologia de la informacion en america latina
Tecnologia de la informacion en america latinaTecnologia de la informacion en america latina
Tecnologia de la informacion en america latina
kay1492
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
laumarlo8
 
Comparacion entre Google print y google Books
Comparacion entre Google print y google BooksComparacion entre Google print y google Books
Comparacion entre Google print y google Books
atinaiviv Sanchez
 
Marionetas de papel
Marionetas de papelMarionetas de papel
Marionetas de papel
Patry Gonzalez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest154530
 
ネット選挙運動解禁への取り組み
ネット選挙運動解禁への取り組みネット選挙運動解禁への取り組み
ネット選挙運動解禁への取り組み
Shigeru Takahashi
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
denny123321
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
luzesther123
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
milebote
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
gohan nieto
 
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
yenyflorian
 
Sistemascontrol
SistemascontrolSistemascontrol
Sistemascontrol
jesuspsa
 
6. i jornada deportiva 2013
6. i  jornada deportiva 20136. i  jornada deportiva 2013
6. i jornada deportiva 2013
garfredy
 

Destacado (20)

22. cruce de banderas 2013
22. cruce de banderas 2013  22. cruce de banderas 2013
22. cruce de banderas 2013
 
Cacha
CachaCacha
Cacha
 
Formaciòn por competencias
Formaciòn por competenciasFormaciòn por competencias
Formaciòn por competencias
 
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
Conectarigualdadpower 100728151309-phpapp01
 
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
Plan analítico humanidades v 2013 2 dilemas-25_de_junio_de_2013_2
 
Los derechos del autor
Los derechos del autorLos derechos del autor
Los derechos del autor
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia de la informacion en america latina
Tecnologia de la informacion en america latinaTecnologia de la informacion en america latina
Tecnologia de la informacion en america latina
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comparacion entre Google print y google Books
Comparacion entre Google print y google BooksComparacion entre Google print y google Books
Comparacion entre Google print y google Books
 
Marionetas de papel
Marionetas de papelMarionetas de papel
Marionetas de papel
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
ネット選挙運動解禁への取り組み
ネット選挙運動解禁への取り組みネット選挙運動解禁への取り組み
ネット選挙運動解禁への取り組み
 
Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
 
Open office base
Open office baseOpen office base
Open office base
 
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
"LOSFEEDS" PIENSE EN LA PRIVACIDAD DEL ALUMNO
 
Sistemascontrol
SistemascontrolSistemascontrol
Sistemascontrol
 
6. i jornada deportiva 2013
6. i  jornada deportiva 20136. i  jornada deportiva 2013
6. i jornada deportiva 2013
 

Similar a Web2 01-121125080320-phpapp02

Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
mariana affronti
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
taniacarralero
 
Web 2
Web  2 Web  2
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
diannaramirez
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
mamevarela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
marcia
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
Andréw Riveros Monroy
 
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La InternetWeb2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Nestor Arrese
 
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La InternetWeb2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Nestor Arrese
 
Yy
Yy Yy
Yy
Yy Yy
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la InternetWeb2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Nestor Arrese
 
La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fabian antonio otero
 
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajalesWeb 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajales
Kalogra
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
47gabyramos
 
La web2
La web2La web2
La web2
47gabyramos
 
Macarena aguiar
Macarena aguiarMacarena aguiar
Macarena aguiar
macarenaaguiar
 
Lapdf
LapdfLapdf
Lapdf
nerak-10
 

Similar a Web2 01-121125080320-phpapp02 (20)

Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
Material de lectura en formato Pdf que acompaña el PPt \"Las Ntics en clase\"
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
Web 2
Web  2 Web  2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
El Poder De Las Redes
El Poder De Las RedesEl Poder De Las Redes
El Poder De Las Redes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
 
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La InternetWeb2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
 
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La InternetWeb2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
 
Yy
Yy Yy
Yy
 
Yy
Yy Yy
Yy
 
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la InternetWeb2.0 Revolucion Social de la Internet
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajalesWeb 2.0 karen lotero grajales
Web 2.0 karen lotero grajales
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Macarena aguiar
Macarena aguiarMacarena aguiar
Macarena aguiar
 
Lapdf
LapdfLapdf
Lapdf
 

Web2 01-121125080320-phpapp02

  • 1.
  • 2. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 3. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 4. •No es una moda, si no un cambio esencial en la infraestructura del Web  •La Web como Plataforma y arquitectura de participación (Leer / Escribir en el Web)  •Servicios con escalabilidad rentable, no software empaquetado  •Control de los propios datos. Los datos son la clave
  • 5. •Fuentes de datos susceptibles de mezcla y transformaciones •Aprovechar la inteligencia colectiva, los usuarios como co- desarrolladores •Sacar partido de la “larga cola”. Miles de mercados de docenas de usuarios en lugar de una docena de mercados de miles de usuarios.
  • 6. •Software no limitado a un solo dispositivo •Arquitectura basada en componentes Pequeñas piezas débilmente unidas (la web como componentes) •La “beta perpetua”
  • 7.
  • 8. La red pone a nuestra disposición cantidad de recursos. Podemos utilizar la red para acceder a enormes cantidades de materiales interesantes. La red es un recurso formidable para enriquecer la perspectiva de los alumnos.
  • 9. Nos sirve para describir todas aquellas actividades en las que utilizamos la red como elemento motivador y sistema de gestión y difusión de las producciones digitales de los estudiantes.
  • 10. Aglutina las actividades realizadas en el marco de experiencias de aprendizaje en que participan personas (docentes y alumnos) de diversos centros e, incluso de diversos países y que utilizan internet para comunicarse entre sí y para intercambiar información.
  • 11. Combinar la información de manera innovadora y comunicar de manera global, pretendiendo elaborar relatos multimedia colaborativamente y participar en un discurso colectivo.