SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Dianela Boscacci
4° año
INSM
2018
TIC
Prof. María José Pardo
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
Es una nueva concepción de las paginas
web basadas en contenidos
compartidos y producidos por
los propios usuarios o navegantes
de la página. No es una tecnología,
sino una actitud con la que
se propone utilizar internet
(renovar, actualizar y mejorar en forma permanente los
contenidos).
CARACTERÍSTICAS
Convirtió a los consumidores en prosumidores (consumidores de la información que ellos
mismos producen).
Permite que cualquiera sin conocimientos sobre programación Web la utilice.
Contribuyó a la democratización de los medios (cualquiera pueda publicar noticias)
Redujo los costos de difusión de la información.
Permite:
• Compartir información
• Subir archivos a la red
• Escribir (producción de contenidos)
• Reescribir la información (editar)
• Escuchar y hablar (video o teleconferencias)
• Participar en redes sociales
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LA
WEB 1.0 Y LA 2.0?
Web 1.0 Web 2.0
Unidireccional, contenido informativo, sin
interaccion directa entre usuarios
Multidireccional, permite la interacción de
cualquier tipo de contenido
El contenido de una página es creado por el
web master y no se puede modificar, los
usuarios visitan la información una vez
publicada
Los usuarios pueden interactuar con otros o
cambiar contenidos del sitio web
Es estática, sus datos no pueden cambiarse,
se encuentran fijos, no se actualizan
Su información se produce por los usuarios
del sitio web y es compartida
APLICACIONES
Blogs
Wikis
Gestores CMS
Plataforma de elearning
Podcasts
Google Maps
Repositorios de vídeos
Ofimática en línea
Presentaciones
Marcadores sociales
REPOSITORIOS DE VÍDEOS: YOUTUBE
Es el gran líder en el alojamiento y difusión de
vídeos. Se dispone de millones de documentos
video gráficos sobre temas variados. Proporciona
soporte de almacenamiento y de difusión en
streaming facilitando su correcta visualización a
través de internet. Se pueden crear listas de
reproducción temáticas, canales, anotaciones en
los vídeos, subtítulos, etc.
PODCASTS: LASTFM,ODEO, ETC
Permiten el almacenamiento y difusión de
audios. Se trata de recursos que se integran
en cualquier CMS o bien se enlazan
directamente. Se agrupan y clasifican en
categorías o por etiquetas para facilitar la
búsqueda de los activos propios y ajenos.
BLOGS: BLOGGER, BLOGSPOT, ETC
Proporcionan un sistema fácil de publicar en
Internet a título individual o colectivo. Puede
ser que concentre en un mismo sitio distintos
recursos alojados en otros servicios. Admiten
una gestión colaborativa de contenidos basada
en roles. La información se organiza en
artículos ordenados cronológicamente,
páginas, enlaces y comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
carliskatis
 
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la webMi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Alejito Laaz
 
Diapositivas jhon-edward
Diapositivas jhon-edwardDiapositivas jhon-edward
Diapositivas jhon-edward
Tomasrojassh
 
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja Gisela
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja GiselaAgüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja Gisela
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja GiselaVirgi Agüero
 
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etcCómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etcdigitalde
 
Conceptos de la Web 2.0
Conceptos de la Web 2.0Conceptos de la Web 2.0
Conceptos de la Web 2.0Delvis López
 

La actualidad más candente (9)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0 andreselisa
Web 2.0 andreselisaWeb 2.0 andreselisa
Web 2.0 andreselisa
 
Mi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la webMi resumen sobre desarrollo de la web
Mi resumen sobre desarrollo de la web
 
I mpacto web
I mpacto webI mpacto web
I mpacto web
 
Diapositivas jhon-edward
Diapositivas jhon-edwardDiapositivas jhon-edward
Diapositivas jhon-edward
 
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja Gisela
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja GiselaAgüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja Gisela
Agüero Virginia, Atencio Laila, Agüero Natali, Aballay Pamela, Calleja Gisela
 
Web 2,o
Web 2,oWeb 2,o
Web 2,o
 
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etcCómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
 
Conceptos de la Web 2.0
Conceptos de la Web 2.0Conceptos de la Web 2.0
Conceptos de la Web 2.0
 

Similar a Web 2.0

web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 
Tarea ix infotecnologia
Tarea ix infotecnologiaTarea ix infotecnologia
Tarea ix infotecnologia
EliannyTorres
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2
La Web 2La Web 2
Web 2.0 power point
Web 2.0 power pointWeb 2.0 power point
Web 2.0 power point
Dayanuquis
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Gissela25
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Agus_Ceballos
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0 ZulyMare
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Jubileo.Ecuador
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
bibliotecacps
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
Erika18Padilla
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0miguelm23
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Miguel Rozzo
 

Similar a Web 2.0 (20)

web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tarea ix infotecnologia
Tarea ix infotecnologiaTarea ix infotecnologia
Tarea ix infotecnologia
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Web 2.0 power point
Web 2.0 power pointWeb 2.0 power point
Web 2.0 power point
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0                                                   QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
QUÉ ES WEB 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 Dianela Boscacci 4° año INSM 2018 TIC Prof. María José Pardo
  • 2. ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Es una nueva concepción de las paginas web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página. No es una tecnología, sino una actitud con la que se propone utilizar internet (renovar, actualizar y mejorar en forma permanente los contenidos).
  • 3. CARACTERÍSTICAS Convirtió a los consumidores en prosumidores (consumidores de la información que ellos mismos producen). Permite que cualquiera sin conocimientos sobre programación Web la utilice. Contribuyó a la democratización de los medios (cualquiera pueda publicar noticias) Redujo los costos de difusión de la información. Permite: • Compartir información • Subir archivos a la red • Escribir (producción de contenidos) • Reescribir la información (editar) • Escuchar y hablar (video o teleconferencias) • Participar en redes sociales
  • 4. ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE LA WEB 1.0 Y LA 2.0? Web 1.0 Web 2.0 Unidireccional, contenido informativo, sin interaccion directa entre usuarios Multidireccional, permite la interacción de cualquier tipo de contenido El contenido de una página es creado por el web master y no se puede modificar, los usuarios visitan la información una vez publicada Los usuarios pueden interactuar con otros o cambiar contenidos del sitio web Es estática, sus datos no pueden cambiarse, se encuentran fijos, no se actualizan Su información se produce por los usuarios del sitio web y es compartida
  • 5. APLICACIONES Blogs Wikis Gestores CMS Plataforma de elearning Podcasts Google Maps Repositorios de vídeos Ofimática en línea Presentaciones Marcadores sociales
  • 6. REPOSITORIOS DE VÍDEOS: YOUTUBE Es el gran líder en el alojamiento y difusión de vídeos. Se dispone de millones de documentos video gráficos sobre temas variados. Proporciona soporte de almacenamiento y de difusión en streaming facilitando su correcta visualización a través de internet. Se pueden crear listas de reproducción temáticas, canales, anotaciones en los vídeos, subtítulos, etc.
  • 7. PODCASTS: LASTFM,ODEO, ETC Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se trata de recursos que se integran en cualquier CMS o bien se enlazan directamente. Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y ajenos.
  • 8. BLOGS: BLOGGER, BLOGSPOT, ETC Proporcionan un sistema fácil de publicar en Internet a título individual o colectivo. Puede ser que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios.