SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
WEB 2.0
Universidad Santo Tomás
Mercedes Plata Cárdenas.
2015.
WEB 2.0
 ¿Qué es la web 2.0?
 La Web 2.0 se refiere a una segunda generación en la historia de los
sitios web. Su antecesor es la web 1.0 su denominador común es que
estos sitios están basados en el modelo de una comunidad de
usuarios que comparten una amplia variedad de redes sociales,
blogs, wikis y servicios multimedia interconectados y cuyo propósito
es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la
colaboración en la producción de contenidos.
Ventajas de la web 2.0
Software libre y legal: disponible para el uso de
cualquier persona en cualquier parte del mundo.
Trabajo colaborativo: las herramientas han sido
diseñadas y mejoradas por expertos en diversos
campos.
Multiplataforma: sistemas que tienen compatibilidad
con los sistemas operativos existentes.
Dinámico: herramientas pensadas para todo tipo de
población y que puede ser utilizado en cualquier
nivel educativo.
Características de las herramientas 2.0
 Su uso principal es el de compartir información en diferentes formatos: texto,
audio, video, imágenes entre otros para que sean usados por redes
académicas, sociales, gubernamentales etc.
 Principios generales
 Disponibilidad en Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un
navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del
usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema.
 Comunidades Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente
consumidores, esta creación se puede realizar de forma cooperativa o
individual de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El
administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan
publicar libremente.
 En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora
gracias a los aportes de y comentarios de estos.
 Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y
con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla,
Wordpress, Moodle, MediaWiki, etc .
 Acceso libre. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o
educativo.
 Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos
servicios se integran fácilmente en las páginas. Esta integración produce una red
compleja cuyos nodos más visibles son los blogs, wikis, moodles, repositorios
multimedia y redes sociales.
 Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la
suscripción de canales RSS, redes sociales, blogs etc.
 Iniciativa descentralizada. Las redes sociales como Facebook y Twitter, proporcionan
la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas
con intereses comunes. Cualquier persona puede tener en pocos minutos un espacio
en Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias, etc y también
donde invitar a otros a participar.
Web 2.0 en educación
Para los docentes la educación a
través de los recursos digitales se
ha convertido en un reto, a diario
conocemos de nuevos recursos,
plataformas, programas que abren
un sinnúmero de posibilidades en
nuestra labor diaria.
El estar involucrados se hace
imperativo con los recursos
digitales disponibles si queremos
impactar en nuestras clases y
generar en los estudiantes interés
no solo por aprender sino por
investigar
Herramientas Web 2.0 más utilizadas en educación
Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible
de publicar en Internet a título individual o
colectivo. La información se organiza en
artículos ordenados por temas, páginas, enlaces
y comentarios. Algunos portales de blogs más
populares
son:Blogger(http://www.blogger.com/),Wordpre
ss.com (http://wordpress.com/)
, Blogspot (http://blogspot.es/), etc.
Slideshare. Es un sitio web que permite a los
usuarios compartir documentos de Word,
presentaciones en PowerPoint, documentos en
PDF.
Herramientas web 2.0 en educación.
Youtube. YouTube es un sitio web en el cual los
usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Contiene una variedad de clips de películas,
programas de televisión, vídeos musicales y
con contenidos académicos.
Wikis. es un sitio web en el cual se puede
realizar un trabajo colaborativo, y no importa el
lugar físico en donde se encuentren las
personas que vayan a colaborar.
Podcast. Un podcast es una publicación digital
periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que
normalmente se puede descargar de Internet a
través de una sindicación web
Twitter. Es una red social, que permite a
sus usuarios enviar y leer textos de una
longitud máxima de 140 caracteres
denominados como “tweets”. El envío de
estos mensajes se puede realizar tanto
por el sitio web de Twitter,
Facebook. Facebook es una utilidad
social libre que te permite armar o
integrarse a redes web permitiendo subir
fotos, publicar notas, obtener las
noticias de amigos, enviar vídeos,
establecer parámetros de privacidad
para controlar quién ve la informa
Conclusiones
A través de este trabajo se pudo visualizar
las herramientas de que se dispone en las
nuevas tecnologías para lograr una
comunicación efectiva con los
estudiantes quienes son en definitiva el
eje central de nuestra profesión.
Estas herramientas seguirán
evolucionando y facilitando nuestra labor
diaria.
Mercedes Plata Cardenas.
Docente SED Bogotà.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
 
Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
 
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación online
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación onlineHerramientas colaborativas administración de cursos de formación online
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación online
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursosWeb 2.0 usos y recursos
Web 2.0 usos y recursos
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Tarea 6 domingo
Tarea 6 domingoTarea 6 domingo
Tarea 6 domingo
 
Web 2.0 Diapositivas
Web 2.0 DiapositivasWeb 2.0 Diapositivas
Web 2.0 Diapositivas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Destacado

Ke hoach tap huan e learning
Ke hoach tap huan e learningKe hoach tap huan e learning
Ke hoach tap huan e learningDoan Quoc Cuong
 
Hi iarmijos26052014
Hi iarmijos26052014Hi iarmijos26052014
Hi iarmijos26052014ivoarmijos
 
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabras
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabrasEfectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabras
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabrasJosé Andrés Jiménez Ladera
 
The 2017 global data management report
The 2017 global data management reportThe 2017 global data management report
The 2017 global data management reportExperian Data Quality
 
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)Lynn Caruso
 
Les techniques promotionnelles gagnantes
Les techniques promotionnelles gagnantesLes techniques promotionnelles gagnantes
Les techniques promotionnelles gagnantes100%VAD
 
Renewable energy in india
Renewable energy in indiaRenewable energy in india
Renewable energy in indiaSHAMSHAD AHAMAD
 

Destacado (12)

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Ke hoach tap huan e learning
Ke hoach tap huan e learningKe hoach tap huan e learning
Ke hoach tap huan e learning
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Hi iarmijos26052014
Hi iarmijos26052014Hi iarmijos26052014
Hi iarmijos26052014
 
JAVED SIR0001
JAVED SIR0001JAVED SIR0001
JAVED SIR0001
 
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabras
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabrasEfectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabras
Efectos del lexico_en_el_reconocimiento_visual_de_las_palabras
 
Interiors
Interiors Interiors
Interiors
 
The 2017 global data management report
The 2017 global data management reportThe 2017 global data management report
The 2017 global data management report
 
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)
Medical20 packaging20regulatory20aspect overview-withaudiocompressed (1)
 
Les techniques promotionnelles gagnantes
Les techniques promotionnelles gagnantesLes techniques promotionnelles gagnantes
Les techniques promotionnelles gagnantes
 
Renewable energy in india
Renewable energy in indiaRenewable energy in india
Renewable energy in india
 
The AIA_Cancun 2012
The AIA_Cancun 2012The AIA_Cancun 2012
The AIA_Cancun 2012
 

Similar a Herramientas web 2 (20)

Web 2 (4)
Web 2 (4)Web 2 (4)
Web 2 (4)
 
Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863Lizeime acevedo c.i 15999863
Lizeime acevedo c.i 15999863
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Alex isaza
Alex isazaAlex isaza
Alex isaza
 
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moisesLos recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)Web 2.0 (1)
Web 2.0 (1)
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Wordweb2 0-
Wordweb2 0-Wordweb2 0-
Wordweb2 0-
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Herramientas web 2

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 Universidad Santo Tomás Mercedes Plata Cárdenas. 2015.
  • 2. WEB 2.0  ¿Qué es la web 2.0?  La Web 2.0 se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su antecesor es la web 1.0 su denominador común es que estos sitios están basados en el modelo de una comunidad de usuarios que comparten una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados y cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos.
  • 3. Ventajas de la web 2.0 Software libre y legal: disponible para el uso de cualquier persona en cualquier parte del mundo. Trabajo colaborativo: las herramientas han sido diseñadas y mejoradas por expertos en diversos campos. Multiplataforma: sistemas que tienen compatibilidad con los sistemas operativos existentes. Dinámico: herramientas pensadas para todo tipo de población y que puede ser utilizado en cualquier nivel educativo.
  • 4. Características de las herramientas 2.0  Su uso principal es el de compartir información en diferentes formatos: texto, audio, video, imágenes entre otros para que sean usados por redes académicas, sociales, gubernamentales etc.  Principios generales  Disponibilidad en Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema.  Comunidades Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente consumidores, esta creación se puede realizar de forma cooperativa o individual de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan publicar libremente.  En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a los aportes de y comentarios de estos.
  • 5.  Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla, Wordpress, Moodle, MediaWiki, etc .  Acceso libre. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo.  Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas. Esta integración produce una red compleja cuyos nodos más visibles son los blogs, wikis, moodles, repositorios multimedia y redes sociales.  Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción de canales RSS, redes sociales, blogs etc.  Iniciativa descentralizada. Las redes sociales como Facebook y Twitter, proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes. Cualquier persona puede tener en pocos minutos un espacio en Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias, etc y también donde invitar a otros a participar.
  • 6. Web 2.0 en educación Para los docentes la educación a través de los recursos digitales se ha convertido en un reto, a diario conocemos de nuevos recursos, plataformas, programas que abren un sinnúmero de posibilidades en nuestra labor diaria. El estar involucrados se hace imperativo con los recursos digitales disponibles si queremos impactar en nuestras clases y generar en los estudiantes interés no solo por aprender sino por investigar
  • 7. Herramientas Web 2.0 más utilizadas en educación Blogs. Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. La información se organiza en artículos ordenados por temas, páginas, enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son:Blogger(http://www.blogger.com/),Wordpre ss.com (http://wordpress.com/) , Blogspot (http://blogspot.es/), etc. Slideshare. Es un sitio web que permite a los usuarios compartir documentos de Word, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF.
  • 8. Herramientas web 2.0 en educación. Youtube. YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Contiene una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales y con contenidos académicos. Wikis. es un sitio web en el cual se puede realizar un trabajo colaborativo, y no importa el lugar físico en donde se encuentren las personas que vayan a colaborar. Podcast. Un podcast es una publicación digital periódica en serie, ya sea en audio o en video, y que normalmente se puede descargar de Internet a través de una sindicación web
  • 9. Twitter. Es una red social, que permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como “tweets”. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por el sitio web de Twitter, Facebook. Facebook es una utilidad social libre que te permite armar o integrarse a redes web permitiendo subir fotos, publicar notas, obtener las noticias de amigos, enviar vídeos, establecer parámetros de privacidad para controlar quién ve la informa
  • 10. Conclusiones A través de este trabajo se pudo visualizar las herramientas de que se dispone en las nuevas tecnologías para lograr una comunicación efectiva con los estudiantes quienes son en definitiva el eje central de nuestra profesión. Estas herramientas seguirán evolucionando y facilitando nuestra labor diaria. Mercedes Plata Cardenas. Docente SED Bogotà.