SlideShare una empresa de Scribd logo

ENSAYO
 Sobre la Web 2.0 han escrito una gama de autores dentro de los que se destacan J.L.de Vicente
(2005), Ismael Peña, Cesar Córoles (2006) y Tim O´Really, quienes con sus respectivos trabajos
literarios han pretendido darle una definición a lo que se denomina Web 2.0; todos describen los
cambios que surgen en el uso de esta nueva tecnología a partir del desarrollo de herramientas de
colaboración tales como wikis, blog, entre otros.
 En el año 2005, J.L. de Vicente, marco un punto de inflexión y profundizo a cerca de de los
cambios entre la Web 1.0 y las nuevas posibilidades que brinda estas nuevas herramientas
tecnológicas, Peña y Córoles, plantean en un seminario organizado por la UNESCO en el año
2006, un trabajo al que ellos denominaron “Las aplicaciones Web 2.0”
 Aparece Tim O’Really en la denominada Cátedra UNESCO e-learning, hablando sobre la web
2.0 y opta por juntar a estos exponentes para debatir sobre esta nueva herramienta.
 J.L. de Vicente define la Web 2.0 “como un sueño que se ha fraguado progresivamente y sin
mucho ruido en la industria de internet en los últimos años, con una profunda reinvención de las
estrategias y arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online, porque cada vez
habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir.”
 Tim O´Really, intenta definir por Web 2.0 como una nube de tecnologías y comportamientos
que han recogido bajo el paraguas de un nuevo término e intenta diferenciar la Web 1.0 que
correspondería a la brújula de internet. Allí en ese simposio se distinguieron puntos
esenciales tales como los que continuación se expresan:

CARACTERISTICAS
 1.- Surgieron movimientos hacia pequeños gestores de contenidos que permitió el
abaratamiento de los costos de accesos y alojamientos de páginas.
 2
 2.- El acceso a la publicación en la red a un conjunto de cada vez más grande de
individuos y colectivos.
 3.- La proliferación de aplicaciones Web con más funcionalidades como para
competir con las aplicaciones de escritorio, con las ventajas internas de residir en la
Web.
 4.- La posibilidad de escoger libremente la licencia con que cada usuario pone al
alcance de la comunidad su propiedad intelectual.
 5.- La existencia cada vez mayor de interfaces de programación, que permiten un
acceso libre a los datos integrados a las aplicaciones, pudiéndose combinar las
diferentes herramientas para obtener mayor suma de las partes, lo que se denomina
mash-ups.
 6.- Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten mejor eficacia a la
hora de consumir y digerir volúmenes de información mayor.

 Los principios de la web 2.0
 · La web como plataforma: En este sentido los
documentos están alojados en internet,
 · El beneficio de la inteligencia: Existe reciprocidad
de información de carácter interactivo (texto, audio,
imágenes, planillas, entre otras formas).
PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0
 Propiedades de la web 2.0
 · la web es una plataforma: Los servicio de software son accesibles online,
 · la web es funcional: Porque asiste la transferencia de información y servicios desde las
páginas web,
 · La web es accesible: simplifica el empleo de la web, según la comodidad de las pantallas,
 · La web es ligera: Está relacionada con la habilidad para conllevar la
 3
 Información y los servicios a través de elementos modulares automáticos.
 · La web es social: Consiste en la anexión paulatina de miembros del orbe físico hacia el
mundo online,
 · La web es un flujo: Los usuarios son co-desarrolladores de la web, perduran en perpetuo beta,
es decir, no se paraliza,
 · La web es flexible: Aprueba el acceso a cualquier contenido digital,
 · La web es combinable: Le ofrece oportunidad a los usuarios para concertar e instaurar nuevas
aplicaciones,
 · La web es participativa: Motiva a los interesados a optimizar la aplicación que esté usando,
 · La web está en nuestras manos: Permite enlazar la información de acuerdo a la organización.
 Blog: Es un sitio web actualizado que recopila textos artículos de uno o varios autores.
PROPIEDADES DE LA WEB 2.0

HERRAMIENTAS

CARACTERISTICAS

 LAS HERRAAMIENTAS DE LA EB 2.0 SON TAN BASICAS POR QUE AYUDADN ALOS
ESTUDIANTES Y PROFESORES A LA BUSQUEDAD DE INFORMACION PARA
DOCUMIENTARCE SOBRE ALGUN TEMA , ENCONTRAR ELEMENTOS
MULTIMEDIA, CON LOS QUE ILUSTRAN TRABAJOS Y PRESENTACIONES
PUBLICAS
 EN LA ACTUALIDAD LA WEB HACE PARTE DE NUESTRAS VIDAS , YA QUE NOS
PROPORCIONNA HERRAMIENTAS IMPORTANTES DE USO DIARIOPARA AGILIZAR
NUESTRO TRABAJO, EL BLOG , EL BLOGGER, EL WEBLOG, LA BITACORAS ,
CONCLUSIONES

 BIBLIOGRAFIA :
http://edalquin.blogspot.com.co/
AFICHES PUBLICITARIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
Sitios web 1.0 2.0 y 3.0Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
MiguelCerquera1
 
Evoluciondelawebsv
EvoluciondelawebsvEvoluciondelawebsv
Evoluciondelawebsv
Sonia Valdiviezo
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Felipe Vargas
 
Nancy samudio
Nancy samudioNancy samudio
Nancy samudio
beto4455
 
tipos de Web
tipos de Webtipos de Web
tipos de Web
bachisita
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0violedenver
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

La actualidad más candente (10)

Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
Sitios web 1.0 2.0 y 3.0Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
Sitios web 1.0 2.0 y 3.0
 
Evoluciondelawebsv
EvoluciondelawebsvEvoluciondelawebsv
Evoluciondelawebsv
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Nancy samudio
Nancy samudioNancy samudio
Nancy samudio
 
tipos de Web
tipos de Webtipos de Web
tipos de Web
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web dv y jp
Web dv y jpWeb dv y jp
Web dv y jp
 
Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0Ejercicios de web 2.0
Ejercicios de web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Lyndsay ozey resume
Lyndsay ozey resumeLyndsay ozey resume
Lyndsay ozey resume
Lyndsay Ozey
 
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
CAUE de l'Ain
 
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdf
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdfBasal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdf
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdfSofia Kholmogorova
 
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslwVrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
Adviso Stratégie Internet
 
Rで学ぶBrainf*ck
Rで学ぶBrainf*ckRで学ぶBrainf*ck
Rで学ぶBrainf*ck
mickey24
 
Le bassin minier du nord
Le bassin minier du nordLe bassin minier du nord
Le bassin minier du nord
Mission Val de Loire
 
El cielo responde I, II, III
El cielo responde I, II, IIIEl cielo responde I, II, III
El cielo responde I, II, III
0 agape
 
Animation with R
Animation with RAnimation with R
Animation with Rmickey24
 
L'importance de la communication interne
L'importance de la communication interne L'importance de la communication interne
L'importance de la communication interne
Théo Malaret
 
Rg projekt prezentacja zalew
Rg projekt prezentacja zalewRg projekt prezentacja zalew
Rg projekt prezentacja zalew
kkotlarczuk
 
BrandEquity-September2004updatev14 - Excedrin
BrandEquity-September2004updatev14 - ExcedrinBrandEquity-September2004updatev14 - Excedrin
BrandEquity-September2004updatev14 - ExcedrinDonald Hume
 
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
kkotlarczuk
 
Rdoś zalew zemborzycki
Rdoś zalew zemborzyckiRdoś zalew zemborzycki
Rdoś zalew zemborzycki
kkotlarczuk
 
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development PortfolioIIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
Tom-Cramer
 
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud ljaquet
 
Frontal lobe epilepsy
Frontal lobe epilepsyFrontal lobe epilepsy
Frontal lobe epilepsy
Neha Sharma
 
Infection as a risk factor of stroke
Infection as a risk factor of strokeInfection as a risk factor of stroke
Infection as a risk factor of stroke
Osama Ragab
 
Photochromatic lenses and tints www.eyenirvaan.com
Photochromatic lenses and tints   www.eyenirvaan.comPhotochromatic lenses and tints   www.eyenirvaan.com
Photochromatic lenses and tints www.eyenirvaan.com
Eyenirvaan
 
Patient profile and case History
Patient profile and case HistoryPatient profile and case History
Patient profile and case Historymanish27051977
 

Destacado (20)

Lyndsay ozey resume
Lyndsay ozey resumeLyndsay ozey resume
Lyndsay ozey resume
 
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
RandoSCoT Bourg Bresse Revermont : lire le paysage pour envisager ensemble so...
 
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdf
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdfBasal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdf
Basal Lamina Proteins_journée scientifique_2_pdf
 
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslwVrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
Vrais mythes sur les médias sociaux #3rslw
 
Rで学ぶBrainf*ck
Rで学ぶBrainf*ckRで学ぶBrainf*ck
Rで学ぶBrainf*ck
 
Le bassin minier du nord
Le bassin minier du nordLe bassin minier du nord
Le bassin minier du nord
 
El cielo responde I, II, III
El cielo responde I, II, IIIEl cielo responde I, II, III
El cielo responde I, II, III
 
Animation with R
Animation with RAnimation with R
Animation with R
 
L'importance de la communication interne
L'importance de la communication interne L'importance de la communication interne
L'importance de la communication interne
 
Rg projekt prezentacja zalew
Rg projekt prezentacja zalewRg projekt prezentacja zalew
Rg projekt prezentacja zalew
 
BrandEquity-September2004updatev14 - Excedrin
BrandEquity-September2004updatev14 - ExcedrinBrandEquity-September2004updatev14 - Excedrin
BrandEquity-September2004updatev14 - Excedrin
 
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
A. iwaniuk prezentacja bystrzyca 2015
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
Rdoś zalew zemborzycki
Rdoś zalew zemborzyckiRdoś zalew zemborzycki
Rdoś zalew zemborzycki
 
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development PortfolioIIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
IIPC General Assembly 2016 - Tool Development Portfolio
 
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud
Office365, Google Apps… : solutions collaboratives Cloud
 
Frontal lobe epilepsy
Frontal lobe epilepsyFrontal lobe epilepsy
Frontal lobe epilepsy
 
Infection as a risk factor of stroke
Infection as a risk factor of strokeInfection as a risk factor of stroke
Infection as a risk factor of stroke
 
Photochromatic lenses and tints www.eyenirvaan.com
Photochromatic lenses and tints   www.eyenirvaan.comPhotochromatic lenses and tints   www.eyenirvaan.com
Photochromatic lenses and tints www.eyenirvaan.com
 
Patient profile and case History
Patient profile and case HistoryPatient profile and case History
Patient profile and case History
 

Similar a La web 2.0 ensayo

DefinicióN Web 2.0
DefinicióN Web 2.0DefinicióN Web 2.0
DefinicióN Web 2.0
alexandra
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Equipo_dos
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy ladytutaniba
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy ladytutaniba
 
Presentación de imformatica
Presentación de imformaticaPresentación de imformatica
Presentación de imformaticaramonchiari
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Kren Diaz
 
Web 2 wikilibros
Web 2 wikilibrosWeb 2 wikilibros
Web 2 wikilibros
Hayde Pumacayo
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00septup
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...septup
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Lau512
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
laura082
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 

Similar a La web 2.0 ensayo (20)

DefinicióN Web 2.0
DefinicióN Web 2.0DefinicióN Web 2.0
DefinicióN Web 2.0
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy lady
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy lady
 
Presentación de imformatica
Presentación de imformaticaPresentación de imformatica
Presentación de imformatica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 wikilibros
Web 2 wikilibrosWeb 2 wikilibros
Web 2 wikilibros
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 ...00
Web2.0 ...00Web2.0 ...00
Web2.0 ...00
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 ...
Web2.0 ...Web2.0 ...
Web2.0 ...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Carmenencinas
CarmenencinasCarmenencinas
Carmenencinas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La web 2.0 ensayo

  • 1.
  • 2.  ENSAYO  Sobre la Web 2.0 han escrito una gama de autores dentro de los que se destacan J.L.de Vicente (2005), Ismael Peña, Cesar Córoles (2006) y Tim O´Really, quienes con sus respectivos trabajos literarios han pretendido darle una definición a lo que se denomina Web 2.0; todos describen los cambios que surgen en el uso de esta nueva tecnología a partir del desarrollo de herramientas de colaboración tales como wikis, blog, entre otros.  En el año 2005, J.L. de Vicente, marco un punto de inflexión y profundizo a cerca de de los cambios entre la Web 1.0 y las nuevas posibilidades que brinda estas nuevas herramientas tecnológicas, Peña y Córoles, plantean en un seminario organizado por la UNESCO en el año 2006, un trabajo al que ellos denominaron “Las aplicaciones Web 2.0”  Aparece Tim O’Really en la denominada Cátedra UNESCO e-learning, hablando sobre la web 2.0 y opta por juntar a estos exponentes para debatir sobre esta nueva herramienta.  J.L. de Vicente define la Web 2.0 “como un sueño que se ha fraguado progresivamente y sin mucho ruido en la industria de internet en los últimos años, con una profunda reinvención de las estrategias y arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online, porque cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir.”  Tim O´Really, intenta definir por Web 2.0 como una nube de tecnologías y comportamientos que han recogido bajo el paraguas de un nuevo término e intenta diferenciar la Web 1.0 que correspondería a la brújula de internet. Allí en ese simposio se distinguieron puntos esenciales tales como los que continuación se expresan:
  • 3.  CARACTERISTICAS  1.- Surgieron movimientos hacia pequeños gestores de contenidos que permitió el abaratamiento de los costos de accesos y alojamientos de páginas.  2  2.- El acceso a la publicación en la red a un conjunto de cada vez más grande de individuos y colectivos.  3.- La proliferación de aplicaciones Web con más funcionalidades como para competir con las aplicaciones de escritorio, con las ventajas internas de residir en la Web.  4.- La posibilidad de escoger libremente la licencia con que cada usuario pone al alcance de la comunidad su propiedad intelectual.  5.- La existencia cada vez mayor de interfaces de programación, que permiten un acceso libre a los datos integrados a las aplicaciones, pudiéndose combinar las diferentes herramientas para obtener mayor suma de las partes, lo que se denomina mash-ups.  6.- Los mecanismos de sindicación de contenidos que permiten mejor eficacia a la hora de consumir y digerir volúmenes de información mayor.
  • 4.   Los principios de la web 2.0  · La web como plataforma: En este sentido los documentos están alojados en internet,  · El beneficio de la inteligencia: Existe reciprocidad de información de carácter interactivo (texto, audio, imágenes, planillas, entre otras formas). PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0
  • 5.  Propiedades de la web 2.0  · la web es una plataforma: Los servicio de software son accesibles online,  · la web es funcional: Porque asiste la transferencia de información y servicios desde las páginas web,  · La web es accesible: simplifica el empleo de la web, según la comodidad de las pantallas,  · La web es ligera: Está relacionada con la habilidad para conllevar la  3  Información y los servicios a través de elementos modulares automáticos.  · La web es social: Consiste en la anexión paulatina de miembros del orbe físico hacia el mundo online,  · La web es un flujo: Los usuarios son co-desarrolladores de la web, perduran en perpetuo beta, es decir, no se paraliza,  · La web es flexible: Aprueba el acceso a cualquier contenido digital,  · La web es combinable: Le ofrece oportunidad a los usuarios para concertar e instaurar nuevas aplicaciones,  · La web es participativa: Motiva a los interesados a optimizar la aplicación que esté usando,  · La web está en nuestras manos: Permite enlazar la información de acuerdo a la organización.  Blog: Es un sitio web actualizado que recopila textos artículos de uno o varios autores. PROPIEDADES DE LA WEB 2.0
  • 8.   LAS HERRAAMIENTAS DE LA EB 2.0 SON TAN BASICAS POR QUE AYUDADN ALOS ESTUDIANTES Y PROFESORES A LA BUSQUEDAD DE INFORMACION PARA DOCUMIENTARCE SOBRE ALGUN TEMA , ENCONTRAR ELEMENTOS MULTIMEDIA, CON LOS QUE ILUSTRAN TRABAJOS Y PRESENTACIONES PUBLICAS  EN LA ACTUALIDAD LA WEB HACE PARTE DE NUESTRAS VIDAS , YA QUE NOS PROPORCIONNA HERRAMIENTAS IMPORTANTES DE USO DIARIOPARA AGILIZAR NUESTRO TRABAJO, EL BLOG , EL BLOGGER, EL WEBLOG, LA BITACORAS , CONCLUSIONES