SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo Ing. Melki Carpio Calle. [email_address] sede Cuenca
LA WEB SEMÁNTICA  LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Eje Temático:  Calidad y Materiales educativos y Herramientas Tecnológicas en Educación a Distancia
Introducción A partir de la unificación de toda una infraestructura tecnológica que acceda al intercambio global de conocimiento asistido por la tecnología, y la codificación del significado de la información mediante códigos de taxonomía, comienza a conformarse el concepto de la llamada “ Web Semántica ” como “una amplificación de la WWW actual en la que el significado de la información esté bien definido, accediendo a que hombre y máquina  producir en estrecha colaboración ”.
Desde hace aproximadamente un lustro, se comenzó a esparcir por la Web la idea de un software “social”, que permitía que la gente produzca cosas “ colaborativamente ”. Sea como fuere, el desplome de las “puntocom” que muchos se apresuraron a significar como el fracaso comercial de Internet, recibió un bálsamo que no solo hizo resurgir la www, sino que incluso saturó los servidores e impulsó uno de los principales ingredientes de las ya conocidas como “redes sociales”, el software libre. Así comenzó la Web 2.0, los otrora consumidores pasivos se transformaban en “ prosumers ” (acrónimo de producers & consumers), sumaban colaborativamente intereses comunes potenciados por los “tags”1que compartían (incluso software libre), y comenzaba a generarse lo que para algunos autores configuraba una “inteligencia colectiva” La Web semántica  (del inglés semantic Web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. El término semántica se refiere a los aspectos del significado o interpretación del significado de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. Web 2.0 Contexto de la Experiencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Web Semántica Contexto de la Experiencia
System Management Content Los llamados CMS o  System Management Content , esto es, Sistemas de Gestión de Contenidos, han proliferado desde la aparición de la Web 2.0. Se trata de una serie de herramientas que permiten la creación y administración de contenidos de páginas Web por medio de una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. Hay gestores para páginas Web, foros, blogs, wikis, etc. Estos sistemas permiten tratar de manera separada el diseño del contenido y, de esta forma, permiten que el autor no se tenga que preocupar del diseño. Algunas de estas herramientas se detallan en el capítulo de esta tesis Sistemas de Gestión de Hipertextos. CMS
Un resultado que concierne a los objetivos cognitivos de la  educación en tanto se ha relevado la manifestado el valor de  las cogniciones distribuidas. CONSECUENCIAS EDUCATIVAS La idea de las cogniciones distribuidas exhibida aquí se asientan en la idea de las interacciones recíprocas, y propagadas en espiral, entre las cogniciones de los sujetos y las cogniciones social y tecnológicamente divididas. Así desprendemos de ella dos corolarios para la educación. 1 Una bifurcación que atañe al diseño deseado de las actividades  de aprendizaje distribuidas, sobre todo las que incluyen  herramientas computacionales. 2
METAS EDUCATIVAS. Mi punto de partida se basa en un artículo de fe: en un mundo que cambia rápidamente, uno de los resultados más decisivos que se esperan de la educación es la capacidad de los alumnos para manejar situaciones nuevas y enfrentar nuevos desafíos intelectuales. Ello incluiría la capacidad de delegar tareas intelectuales en el entorno tecnológico y social, lo mismo que otras competencias, distribuidas en menor grado, cuyo desarrollo resulta de la asociación intelectual que proporcionan las situaciones de cognición distribuida Según resultará manifiesto, no se puede responder a estas preguntas sólo con referencia a descubrimientos y observaciones empíricos. Los descubrimientos empíricos se basan necesariamente en supuestos a priori que ya contienen respuestas a las preguntas que queremos responder Comienza así a generarse dudas que en un sistema educativo empapado en las TIC’s nos abre puertas tras las cuales aparecen enigmas que iremos lentamente dilucidando
METAS EDUCATIVAS. Prima facie, una búsqueda en la Web Semánticas con sus ontologías, taxonomías y kolksonomías, permite al estudiante (usuario) hacer una pesquisa de significados y no de palabras claves, con la mejora de su comprensión y sus posibilidades aumentadas de generar y repasar su plasticidad, las conexiones y las huellas neuronales, ni mas ni menos, que el mecanismo por el cual cada sujeto es singular, y cada cerebro, único. La Ciencia de la Web extrae el concepto de plasticidad de disciplinas tan aparentemente lejanas a su ámbito como las neurociencias, pero la plasticidad, como el resto de la analogía, no es sino otro indicio de la orientación multidisciplinar de aquélla: el cerebro y el sistema nervioso crecen y se adaptan a lo largo de nuestras vidas formando y borrando conexiones entre las neuronas –las células cerebrales que actúan como nodos en nuestra red neural. Los cambios en las conexiones ocurren en respuesta a la actividad de la red, incluyendo al aprendizaje, el desuso y la edad. En definitiva ; busquemos con sentido, para enseñar, investigar y aprender con sentido. Así nos reapropiaremos socialmente de las tecnologías, y nuestra relación con ellas no será como esclavos y consumidores de productos enlatados, sino más bien como sus amos.
Referencias http://phonologyilenguitas.blogspot.com/ http://webmeeting.dimdim.com/portal/ http://reflexionesparalavida.blogspot.com/ Derechos de autor: El presente trabajo es un resumen del artículo “LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA” que fue presentado en el Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia año 2008. Dirección WEB para descargar:  http://www.slideshare.net/mdcc77/LaWebSemantica-presentation Fecha de Creación: 30 – de Noviembre de 2008 UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo sede Cuenca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Elves Barragan
 
Invesigacion1 evolucio de la web
Invesigacion1 evolucio  de la webInvesigacion1 evolucio  de la web
Invesigacion1 evolucio de la web
leticiapilco
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
Norman René Trujillo Zapata
 
Web 3.0, web semántica
Web 3.0, web semánticaWeb 3.0, web semántica
Web 3.0, web semántica
Dolors Reig (el caparazón)
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
La web semantica y el proceso educativo
La web semantica y el proceso educativoLa web semantica y el proceso educativo
La web semantica y el proceso educativoCarlos Vera Baene
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
La web semántica y sus aportes en la educación
La web semántica y sus aportes en la educaciónLa web semántica y sus aportes en la educación
La web semántica y sus aportes en la educación
SeleneOsorio2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Daniela Calderón
 
Tarea Conectivismo
Tarea ConectivismoTarea Conectivismo
Tarea Conectivismo
Andres Rosa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionKatytaM
 
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente. Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Ruth Martínez
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
Gemadeblas
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
patmed
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
omargonzalezb
 
exposición
exposición exposición
exposición
alondravq
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
patmed
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
dianaymeg96
 

La actualidad más candente (20)

Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje y redes personales de aprendizaje
 
Invesigacion1 evolucio de la web
Invesigacion1 evolucio  de la webInvesigacion1 evolucio  de la web
Invesigacion1 evolucio de la web
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
 
Web 3.0, web semántica
Web 3.0, web semánticaWeb 3.0, web semántica
Web 3.0, web semántica
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
La web semantica y el proceso educativo
La web semantica y el proceso educativoLa web semantica y el proceso educativo
La web semantica y el proceso educativo
 
Como funciona la web
Como funciona la webComo funciona la web
Como funciona la web
 
La web semántica y sus aportes en la educación
La web semántica y sus aportes en la educaciónLa web semántica y sus aportes en la educación
La web semántica y sus aportes en la educación
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Tarea Conectivismo
Tarea ConectivismoTarea Conectivismo
Tarea Conectivismo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente. Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
Innovar con criterio: aprendizaje emergente.
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacionLa web 3.0 y sus herramientas para la educacion
La web 3.0 y sus herramientas para la educacion
 
exposición
exposición exposición
exposición
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
 

Destacado

Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
tailon22
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
victorhud
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias DocentesElhy Loayza
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
Tarquino Tipantuña
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
Elhy Loayza
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web SemanticaElhy Loayza
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante
 

Destacado (9)

Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
Trabajo de informatica (linanliutaylor maciel) (1)
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Web Semantica
Web SemanticaWeb Semantica
Web Semantica
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
 
La Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
 

Similar a La Web Semantica

Web Semantica 1228087832378029 8
Web Semantica 1228087832378029 8Web Semantica 1228087832378029 8
Web Semantica 1228087832378029 8
Negra Morales
 
Conceptos BáSico Web 2.0
Conceptos BáSico Web 2.0Conceptos BáSico Web 2.0
Conceptos BáSico Web 2.0
Juan Alexander Triviño Quiceno
 
Web Semanticammj
Web SemanticammjWeb Semanticammj
Web Semanticammj
Marisol Muñoz Jara
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMarcos Umaño
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasfranolo
 
Web semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasWeb semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasVane Erraez
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Víctor Jesús Hernández
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
cdg72200575
 
Web semántica con Protege
Web semántica con ProtegeWeb semántica con Protege
Web semántica con Protegejhymermartinez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0Juanita159
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a La Web Semantica (20)

Web Semantica 1228087832378029 8
Web Semantica 1228087832378029 8Web Semantica 1228087832378029 8
Web Semantica 1228087832378029 8
 
La web semantica
La web semanticaLa web semantica
La web semantica
 
Conceptos BáSico Web 2.0
Conceptos BáSico Web 2.0Conceptos BáSico Web 2.0
Conceptos BáSico Web 2.0
 
Web Semanticammj
Web SemanticammjWeb Semanticammj
Web Semanticammj
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Web semantica y ontologias
Web semantica y ontologiasWeb semantica y ontologias
Web semantica y ontologias
 
La web semántica en educación
La web semántica en educaciónLa web semántica en educación
La web semántica en educación
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Web semantica (2)
Web semantica (2)Web semantica (2)
Web semantica (2)
 
Web semántica con Protege
Web semántica con ProtegeWeb semántica con Protege
Web semántica con Protege
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0La Web 3.0 Y 2.0
La Web 3.0 Y 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2
Planeta  Web 2Planeta  Web 2
Planeta Web 2
 

Más de Melki Carpio

Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
Melki Carpio
 
De Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a IglesiaDe Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a Iglesia
Melki Carpio
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
Melki Carpio
 
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Melki Carpio
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DMelki Carpio
 
Presentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OOPresentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OO
Melki Carpio
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióNMelki Carpio
 
01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis01 Introduccion Analisis
01 Introduccion AnalisisMelki Carpio
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
Melki Carpio
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
Melki Carpio
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoMelki Carpio
 

Más de Melki Carpio (14)

Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
De Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a IglesiaDe Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a Iglesia
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
 
Est DecisióN
Est DecisióNEst DecisióN
Est DecisióN
 
Est Repetitiva
Est RepetitivaEst Repetitiva
Est Repetitiva
 
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Modelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea DModelo PedagóGicode Ea D
Modelo PedagóGicode Ea D
 
Presentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OOPresentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OO
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
 
01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Web Semantica

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo Ing. Melki Carpio Calle. [email_address] sede Cuenca
  • 2. LA WEB SEMÁNTICA LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Eje Temático: Calidad y Materiales educativos y Herramientas Tecnológicas en Educación a Distancia
  • 3. Introducción A partir de la unificación de toda una infraestructura tecnológica que acceda al intercambio global de conocimiento asistido por la tecnología, y la codificación del significado de la información mediante códigos de taxonomía, comienza a conformarse el concepto de la llamada “ Web Semántica ” como “una amplificación de la WWW actual en la que el significado de la información esté bien definido, accediendo a que hombre y máquina producir en estrecha colaboración ”.
  • 4. Desde hace aproximadamente un lustro, se comenzó a esparcir por la Web la idea de un software “social”, que permitía que la gente produzca cosas “ colaborativamente ”. Sea como fuere, el desplome de las “puntocom” que muchos se apresuraron a significar como el fracaso comercial de Internet, recibió un bálsamo que no solo hizo resurgir la www, sino que incluso saturó los servidores e impulsó uno de los principales ingredientes de las ya conocidas como “redes sociales”, el software libre. Así comenzó la Web 2.0, los otrora consumidores pasivos se transformaban en “ prosumers ” (acrónimo de producers & consumers), sumaban colaborativamente intereses comunes potenciados por los “tags”1que compartían (incluso software libre), y comenzaba a generarse lo que para algunos autores configuraba una “inteligencia colectiva” La Web semántica (del inglés semantic Web) se basa en la idea de añadir metadatos semánticos a la World Wide Web. El término semántica se refiere a los aspectos del significado o interpretación del significado de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal Esas informaciones adicionales —que describen el contenido, el significado y la relación de los datos— se deben proporcionar de manera formal, para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento. Web 2.0 Contexto de la Experiencia
  • 5.
  • 6. System Management Content Los llamados CMS o System Management Content , esto es, Sistemas de Gestión de Contenidos, han proliferado desde la aparición de la Web 2.0. Se trata de una serie de herramientas que permiten la creación y administración de contenidos de páginas Web por medio de una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. Hay gestores para páginas Web, foros, blogs, wikis, etc. Estos sistemas permiten tratar de manera separada el diseño del contenido y, de esta forma, permiten que el autor no se tenga que preocupar del diseño. Algunas de estas herramientas se detallan en el capítulo de esta tesis Sistemas de Gestión de Hipertextos. CMS
  • 7. Un resultado que concierne a los objetivos cognitivos de la educación en tanto se ha relevado la manifestado el valor de las cogniciones distribuidas. CONSECUENCIAS EDUCATIVAS La idea de las cogniciones distribuidas exhibida aquí se asientan en la idea de las interacciones recíprocas, y propagadas en espiral, entre las cogniciones de los sujetos y las cogniciones social y tecnológicamente divididas. Así desprendemos de ella dos corolarios para la educación. 1 Una bifurcación que atañe al diseño deseado de las actividades de aprendizaje distribuidas, sobre todo las que incluyen herramientas computacionales. 2
  • 8. METAS EDUCATIVAS. Mi punto de partida se basa en un artículo de fe: en un mundo que cambia rápidamente, uno de los resultados más decisivos que se esperan de la educación es la capacidad de los alumnos para manejar situaciones nuevas y enfrentar nuevos desafíos intelectuales. Ello incluiría la capacidad de delegar tareas intelectuales en el entorno tecnológico y social, lo mismo que otras competencias, distribuidas en menor grado, cuyo desarrollo resulta de la asociación intelectual que proporcionan las situaciones de cognición distribuida Según resultará manifiesto, no se puede responder a estas preguntas sólo con referencia a descubrimientos y observaciones empíricos. Los descubrimientos empíricos se basan necesariamente en supuestos a priori que ya contienen respuestas a las preguntas que queremos responder Comienza así a generarse dudas que en un sistema educativo empapado en las TIC’s nos abre puertas tras las cuales aparecen enigmas que iremos lentamente dilucidando
  • 9. METAS EDUCATIVAS. Prima facie, una búsqueda en la Web Semánticas con sus ontologías, taxonomías y kolksonomías, permite al estudiante (usuario) hacer una pesquisa de significados y no de palabras claves, con la mejora de su comprensión y sus posibilidades aumentadas de generar y repasar su plasticidad, las conexiones y las huellas neuronales, ni mas ni menos, que el mecanismo por el cual cada sujeto es singular, y cada cerebro, único. La Ciencia de la Web extrae el concepto de plasticidad de disciplinas tan aparentemente lejanas a su ámbito como las neurociencias, pero la plasticidad, como el resto de la analogía, no es sino otro indicio de la orientación multidisciplinar de aquélla: el cerebro y el sistema nervioso crecen y se adaptan a lo largo de nuestras vidas formando y borrando conexiones entre las neuronas –las células cerebrales que actúan como nodos en nuestra red neural. Los cambios en las conexiones ocurren en respuesta a la actividad de la red, incluyendo al aprendizaje, el desuso y la edad. En definitiva ; busquemos con sentido, para enseñar, investigar y aprender con sentido. Así nos reapropiaremos socialmente de las tecnologías, y nuestra relación con ellas no será como esclavos y consumidores de productos enlatados, sino más bien como sus amos.
  • 10. Referencias http://phonologyilenguitas.blogspot.com/ http://webmeeting.dimdim.com/portal/ http://reflexionesparalavida.blogspot.com/ Derechos de autor: El presente trabajo es un resumen del artículo “LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA” que fue presentado en el Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia año 2008. Dirección WEB para descargar: http://www.slideshare.net/mdcc77/LaWebSemantica-presentation Fecha de Creación: 30 – de Noviembre de 2008 UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo sede Cuenca

Notas del editor

  1. Una diapositiva de inicio que identifique a la Universidad, al posgrado y al autor