SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo Ing. Melki Carpio Calle. [email_address] sede Cuenca
Diplomado Superior en Gestión de Proyectos eLearning y EaD. Modelo Pedagógico de Educación a Distancia   Eje Temático:  Calidad, Currículo  y Diseño Instruccional en Educación a Distancia.
INTRODUCCIÓN Proceso Académicos La implementación de la modalidad de estudios a distancia, implica cambios sustanciales en las instituciones que la administraran y por ende en sus modelos educativos hasta ahora utilizados. Estos cambios involucran dos procesos: 1 Proceso Administrativo 2 El presente estudio surge ante la necesidad de generar procedimientos que garanticen cambios efectivos y eficaces en la administración de la educación a distancia; como una opción para el acceso a la adquisición de conocimientos, fundamentada en una educación de calidad, que induzca a desarrollar aptitudes para seguir aprendiendo toda la vida y que faciliten adaptaciones a las nuevas situaciones, a través de transformaciones e innovaciones en cada una de las etapas que involucra el diseño, desarrollo, producción y administración de cursos Web para ser administrados bajo modalidad de estudios a distancia, como una alternativa democrática y de futuro para la sociedad.
[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACIÓN Una de las inquietudes de este estudio, es el basarse y hacer uso de la declaración del Gobierno Nacional donde se habla del INTERNET como servicio público. Los artículos 2, 3, 47  de La Ley de Universidades expresan: 1)  Colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria 2)  Crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza 47)  Haciendo uso de las comunicaciones, sincrónicas y asincrónicas, se crean los procedimientos para cubrir cada una de las fases que involucra el diseño, desarrollo, producción y administración de la EaD. Fundamentación legal Fundamentación teórica
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Justificación :  La Educación a Distancia esta más y más visible en las instituciones educativas, específicamente en el nivel superior.  El presente planteamiento  pretende  implantar  los  procedimientos   para la administración de cursos Web, a través de la integración de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación, aplicando una nueva concepción de los alumnos usuarios, así como cambios de rol en los profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación, el diseño y la distribución de la enseñanza, lo cual implica, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Objetivo:  Formular los procedimientos para el diseño, desarrollo, implementación y administración de cursos Web
ESTRUCTURA DEL  MODELO PEDAGÓGICO Esta fase comienza desde el momento en que se revisan los programas de la asignatura para determinar el tratamiento instruccional y definir cada uno de los elementos del diseño basados en competencias que deben desarrollarse en el curso, esta etapa culminará con la aplicación de la prueba piloto que se realiza al curso producido para determinar su calidad. Podemos empezar por considerar estos indicadores se describen así: Saber (dimensión cognitiva-reflexiva) Saber hacer (dimensión activa-creativa) Saber ser (dimensión afectiva y comunicativa) Recursos tecnológicos necesarios en esta etapa: Software y Hardware Gastos de operación:  pago de honorarios profesionales al equipo de diseño, y recursos tecnológicos Etapa de Diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],Etapa de Desarrollo
ESTRUCTURA DEL  MODELO PEDAGÓGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapa de Implementación y administración del curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapa de evaluación
CONCLUSIONES En relación al primer objetivo: se concluye que el estilo de aprendizaje de los estudiantes es de tipo activo y pragmático; estos estilos son compatibles y permiten mejorar el trabajo. Además que la combinación de estos estilos garantiza la retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al segundo objetivo, se concluye que dentro de las estrategias cognitivas utilizadas por los docentes se encuentra: flexibilidad de acceso a los contenidos, presencia activa y orientadora, promueve la cooperación y colaboración entre los grupos. Dentro de las estrategias metacognitivas utilizadas destacan: la consciencia que un plan bien elaborado podrá lograr los objetivos propuestos, claridad del propósito del curso y la forma como lograrán los objetivos. tercer objetivo consiste en analizar el diseño curricular empleado en los Centros de Interacción y Aprendizaje Telemáticos del Sistema de Educación a Distancia en la Universidad del Zulia. El cuarto objetivo consiste en describir las herramientas informáticas existentes en la plataforma e-learning del SEDLUZ. Por último, el quinto objetivo se refiere a analizar la estructura de apoyo y organización del SED-LUZ.
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS DE AUTOR: Elina Isabel González Suárez Licenciada en Informática egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín(1998); Diplomado en Docencia de Educación Superior de la Universidad del Zulia(2006), Maestría en Informática Educativa egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín(2008). Mercedes de la Eucaristía Inciarte Rodríguez Lic. Educación, Mención Ciencias Pedagógicas. Área Tecnología Instruccional. Magister en Informática Educativa. URBE 2003 Doctor en Ciencias de la Educación URBE . 2003 UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo sede Cuenca Dirección WEB para descargar:  http:// www.slideshare.net/mdcc77/ModeloPedagógicodeEaD   Fecha de Creación: 25 de Febrero de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
guest1909ca
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
Web5puntocero
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a DistanciaModelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
aldebaran130878
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Paula Raby
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Raul10970178
 
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado””Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
guest1645976
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Luis Arrod
 
Selección de Tecnología en Educación
Selección de Tecnología en Educación Selección de Tecnología en Educación
Selección de Tecnología en Educación
Dianae_Rojas
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
bricenoyusbely
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
anitapalacios
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
POCHORIVERA
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Lorena Bayas
 
Estudio de casos presentación
Estudio de casos presentaciónEstudio de casos presentación
Estudio de casos presentación
Aarom Oramas
 
Galvis
GalvisGalvis
Galvis
Alicia H
 
Modalidades Educativos
Modalidades EducativosModalidades Educativos
Modalidades Educativos
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
S5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetamS5 tarea5 hetam
S5 tarea5 hetam
 
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a DistanciaModelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
Modelo Integrado de Calidad de la Modalidad de Educación a Distancia
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distanciaFactores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
Factores críticos de éxito en un sistema de educación a distancia
 
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia moralesDiseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
 
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado””Aprendizaje hίbrido o combinado”
”Aprendizaje hίbrido o combinado”
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Selección de Tecnología en Educación
Selección de Tecnología en Educación Selección de Tecnología en Educación
Selección de Tecnología en Educación
 
Sistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distancia
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
 
Anteproyecto udes
Anteproyecto udesAnteproyecto udes
Anteproyecto udes
 
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Estudio de casos presentación
Estudio de casos presentaciónEstudio de casos presentación
Estudio de casos presentación
 
Galvis
GalvisGalvis
Galvis
 
Modalidades Educativos
Modalidades EducativosModalidades Educativos
Modalidades Educativos
 

Destacado

constellation energy Form 10-Q 2008 Second Quarter
constellation energy Form 10-Q  2008 Second Quarterconstellation energy Form 10-Q  2008 Second Quarter
constellation energy Form 10-Q 2008 Second Quarterfinance12
 
international paper Q1 2006 10-Q
international paper Q1 2006 10-Qinternational paper Q1 2006 10-Q
international paper Q1 2006 10-Q
finance12
 
Impacto de nuevas tecnologías
Impacto de nuevas tecnologíasImpacto de nuevas tecnologías
Impacto de nuevas tecnologías
Paolo Muñoz Vásquez
 
international paper Q1 2001 10-Q
international paper Q1 2001 10-Qinternational paper Q1 2001 10-Q
international paper Q1 2001 10-Q
finance12
 
My Favorite Nba
My Favorite NbaMy Favorite Nba
My Favorite Nba
Brittani Triggs
 
manpower annual reports 2007
manpower annual reports 2007manpower annual reports 2007
manpower annual reports 2007
finance12
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
aka.elnene
 
Sam Koalas Fire Story
Sam Koalas Fire StorySam Koalas Fire Story
Sam Koalas Fire Story
gueste0270
 
5 Keys To Product Management
5 Keys To Product Management5 Keys To Product Management
5 Keys To Product Management
Ture Anderson
 
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/A
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/Agoodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/A
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/Afinance12
 
Mec
MecMec
Derby
DerbyDerby
Derby
natawkins
 
Varios Temas
Varios TemasVarios Temas
Varios Temas
chema martin
 
Dana Hee Brochure
Dana Hee BrochureDana Hee Brochure
Dana Hee Brochure
danahee
 
Anti Corrida
Anti CorridaAnti Corrida
Anti Corrida
guestf1d5864c
 
La Inform..[1]
La Inform..[1]La Inform..[1]
La Inform..[1]
crisia
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
hazthryd
 
international paper Annual Report on Form 10K 2007
international paper Annual Report on Form 10K 2007international paper Annual Report on Form 10K 2007
international paper Annual Report on Form 10K 2007finance12
 
Projecte tema 1
Projecte tema 1Projecte tema 1
Projecte tema 1serlope2
 
Finding Reliable Health Information
Finding Reliable Health InformationFinding Reliable Health Information
Finding Reliable Health Information
Dawn O'Bar
 

Destacado (20)

constellation energy Form 10-Q 2008 Second Quarter
constellation energy Form 10-Q  2008 Second Quarterconstellation energy Form 10-Q  2008 Second Quarter
constellation energy Form 10-Q 2008 Second Quarter
 
international paper Q1 2006 10-Q
international paper Q1 2006 10-Qinternational paper Q1 2006 10-Q
international paper Q1 2006 10-Q
 
Impacto de nuevas tecnologías
Impacto de nuevas tecnologíasImpacto de nuevas tecnologías
Impacto de nuevas tecnologías
 
international paper Q1 2001 10-Q
international paper Q1 2001 10-Qinternational paper Q1 2001 10-Q
international paper Q1 2001 10-Q
 
My Favorite Nba
My Favorite NbaMy Favorite Nba
My Favorite Nba
 
manpower annual reports 2007
manpower annual reports 2007manpower annual reports 2007
manpower annual reports 2007
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Sam Koalas Fire Story
Sam Koalas Fire StorySam Koalas Fire Story
Sam Koalas Fire Story
 
5 Keys To Product Management
5 Keys To Product Management5 Keys To Product Management
5 Keys To Product Management
 
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/A
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/Agoodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/A
goodyear 10Q Reports3Q'04 10-Q/A
 
Mec
MecMec
Mec
 
Derby
DerbyDerby
Derby
 
Varios Temas
Varios TemasVarios Temas
Varios Temas
 
Dana Hee Brochure
Dana Hee BrochureDana Hee Brochure
Dana Hee Brochure
 
Anti Corrida
Anti CorridaAnti Corrida
Anti Corrida
 
La Inform..[1]
La Inform..[1]La Inform..[1]
La Inform..[1]
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
international paper Annual Report on Form 10K 2007
international paper Annual Report on Form 10K 2007international paper Annual Report on Form 10K 2007
international paper Annual Report on Form 10K 2007
 
Projecte tema 1
Projecte tema 1Projecte tema 1
Projecte tema 1
 
Finding Reliable Health Information
Finding Reliable Health InformationFinding Reliable Health Information
Finding Reliable Health Information
 

Similar a Modelo PedagóGicode Ea D

Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
Bismarck Torrez Menacho
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
HaideGarcia3
 
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Jeanette
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
richycc7
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
eneidaquintero
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Curriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informaticaCurriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informatica
pijander
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
napaminapami
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
richycc7
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
roberto3023
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Monica Guerra
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 

Similar a Modelo PedagóGicode Ea D (20)

Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Eldisenoinstruccional
EldisenoinstruccionalEldisenoinstruccional
Eldisenoinstruccional
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Material Teórico.pdf
Material Teórico.pdfMaterial Teórico.pdf
Material Teórico.pdf
 
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
Diseño educativo de un curso en línea con las dimensiones del aprendizaje en ...
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patinoProyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
Proyecto de aula aplicación de la informática eneida a juan jose patino
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Curriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informaticaCurriculo informatica eso informatica
Curriculo informatica eso informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EADDiplomado en Gestión de Proyectos de EAD
Diplomado en Gestión de Proyectos de EAD
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 

Más de Melki Carpio

Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
Melki Carpio
 
De Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a IglesiaDe Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a Iglesia
Melki Carpio
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
Melki Carpio
 
Est DecisióN
Est DecisióNEst DecisióN
Est DecisióN
Melki Carpio
 
Est Repetitiva
Est RepetitivaEst Repetitiva
Est Repetitiva
Melki Carpio
 
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Melki Carpio
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Melki Carpio
 
Presentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OOPresentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OO
Melki Carpio
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
Melki Carpio
 
01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis
Melki Carpio
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
Melki Carpio
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
Melki Carpio
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
Melki Carpio
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
Melki Carpio
 

Más de Melki Carpio (14)

Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
De Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a IglesiaDe Grupo Pequeño a Iglesia
De Grupo Pequeño a Iglesia
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
 
Est DecisióN
Est DecisióNEst DecisióN
Est DecisióN
 
Est Repetitiva
Est RepetitivaEst Repetitiva
Est Repetitiva
 
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
Generalidades Sobre Algoritmos(Ok)
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Presentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OOPresentacion Analisis OO
Presentacion Analisis OO
 
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
02 Desarrollo Tradicional De Sistemas De InformacióN
 
01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis01 Introduccion Analisis
01 Introduccion Analisis
 
La Web Semantica
La Web SemanticaLa Web Semantica
La Web Semantica
 
AulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 DAulaVirtual2.0 3 D
AulaVirtual2.0 3 D
 
Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
 
Políticas Libro Blanco
Políticas Libro BlancoPolíticas Libro Blanco
Políticas Libro Blanco
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Modelo PedagóGicode Ea D

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo Ing. Melki Carpio Calle. [email_address] sede Cuenca
  • 2. Diplomado Superior en Gestión de Proyectos eLearning y EaD. Modelo Pedagógico de Educación a Distancia Eje Temático: Calidad, Currículo y Diseño Instruccional en Educación a Distancia.
  • 3. INTRODUCCIÓN Proceso Académicos La implementación de la modalidad de estudios a distancia, implica cambios sustanciales en las instituciones que la administraran y por ende en sus modelos educativos hasta ahora utilizados. Estos cambios involucran dos procesos: 1 Proceso Administrativo 2 El presente estudio surge ante la necesidad de generar procedimientos que garanticen cambios efectivos y eficaces en la administración de la educación a distancia; como una opción para el acceso a la adquisición de conocimientos, fundamentada en una educación de calidad, que induzca a desarrollar aptitudes para seguir aprendiendo toda la vida y que faciliten adaptaciones a las nuevas situaciones, a través de transformaciones e innovaciones en cada una de las etapas que involucra el diseño, desarrollo, producción y administración de cursos Web para ser administrados bajo modalidad de estudios a distancia, como una alternativa democrática y de futuro para la sociedad.
  • 4.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Justificación : La Educación a Distancia esta más y más visible en las instituciones educativas, específicamente en el nivel superior. El presente planteamiento pretende implantar los procedimientos para la administración de cursos Web, a través de la integración de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación, aplicando una nueva concepción de los alumnos usuarios, así como cambios de rol en los profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación, el diseño y la distribución de la enseñanza, lo cual implica, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Objetivo: Formular los procedimientos para el diseño, desarrollo, implementación y administración de cursos Web
  • 6.
  • 7.
  • 8. CONCLUSIONES En relación al primer objetivo: se concluye que el estilo de aprendizaje de los estudiantes es de tipo activo y pragmático; estos estilos son compatibles y permiten mejorar el trabajo. Además que la combinación de estos estilos garantiza la retroalimentación del proceso de enseñanza-aprendizaje. En cuanto al segundo objetivo, se concluye que dentro de las estrategias cognitivas utilizadas por los docentes se encuentra: flexibilidad de acceso a los contenidos, presencia activa y orientadora, promueve la cooperación y colaboración entre los grupos. Dentro de las estrategias metacognitivas utilizadas destacan: la consciencia que un plan bien elaborado podrá lograr los objetivos propuestos, claridad del propósito del curso y la forma como lograrán los objetivos. tercer objetivo consiste en analizar el diseño curricular empleado en los Centros de Interacción y Aprendizaje Telemáticos del Sistema de Educación a Distancia en la Universidad del Zulia. El cuarto objetivo consiste en describir las herramientas informáticas existentes en la plataforma e-learning del SEDLUZ. Por último, el quinto objetivo se refiere a analizar la estructura de apoyo y organización del SED-LUZ.
  • 9.
  • 10. DERECHOS DE AUTOR: Elina Isabel González Suárez Licenciada en Informática egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín(1998); Diplomado en Docencia de Educación Superior de la Universidad del Zulia(2006), Maestría en Informática Educativa egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín(2008). Mercedes de la Eucaristía Inciarte Rodríguez Lic. Educación, Mención Ciencias Pedagógicas. Área Tecnología Instruccional. Magister en Informática Educativa. URBE 2003 Doctor en Ciencias de la Educación URBE . 2003 UNIVERSIDAD ISRAEL Responsabilidad con pensamiento positivo sede Cuenca Dirección WEB para descargar: http:// www.slideshare.net/mdcc77/ModeloPedagógicodeEaD Fecha de Creación: 25 de Febrero de 2009

Notas del editor

  1. Una diapositiva de inicio que identifique a la Universidad, al posgrado y al autor