SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia en elLa Importancia en el
Manejo Post CosechaManejo Post Cosecha
La industria agrícola:La industria agrícola:
una industria en transiciónuna industria en transición
Riesgos y dinámica de la industriaRiesgos y dinámica de la industria
Problemas Climáticos
Falta de Incentivos al exportador agrícola
Falta de voluntad Política
Demanda de Frutas y vegetalesDemanda de Frutas y vegetales
2/3 partes de frutas se mueve través de supermercados
el Consumo de Los Vegetales tienen el doble de consumo que las frutas
Nuevos productos para mantener el nivel de los supermercados
preparar y empacar cantidades a gusto del cliente son esenciales
Perfil de la industriaPerfil de la industria
Seguridad Alimentaria
Inocuidad y Calidad
Excelente Manejo de Practicas Agrícolas
Productos de Valor Agregado,Productos de Valor Agregado,
productos especialesproductos especiales
Empaque al vacio
Frescos y listos para consumo
Ensaladas, Frutas Mixtas, Agroindustria,
Frutas exóticas en presentaciones atractivas al cliente
Productos Frescos y Picados
Manejo Post-cosechaManejo Post-cosecha
Biología y TecnologíaBiología y Tecnología
Post-cosechaPost-cosecha
Factores Ambientales queFactores Ambientales que
Influencian el Deterioro delInfluencian el Deterioro del
ProductoProducto
Procedimiento de TecnologíaProcedimiento de Tecnología
Post-cosechaPost-cosecha
Recientes Tendencias en elRecientes Tendencias en el
Manejo de PerecederosManejo de Perecederos
 Métodos de la biología molecularMétodos de la biología molecular
 Empaques y empacado de acuerdo a las condicionesEmpaques y empacado de acuerdo a las condiciones
de mejoramiento al medio ambiente .de mejoramiento al medio ambiente .
 Enfriamiento y almacenamiento la cadena de frío seEnfriamiento y almacenamiento la cadena de frío se
convierte en el tema principal para asegurar alconvierte en el tema principal para asegurar al
consumidor final la calidad del productoconsumidor final la calidad del producto
 IPM, manejo integrado de pestes pos-cosechaIPM, manejo integrado de pestes pos-cosecha
 Uso de atmósferas controladas y modificadasUso de atmósferas controladas y modificadas
 TransporteTransporte
 Manejo del mayorista y el minorista .Manejo del mayorista y el minorista .
Tecnología para pre-enfriadoTecnología para pre-enfriado
Tecnología para maduraciónTecnología para maduración
PRODUCE CONSULTINGPRODUCE CONSULTING
 Asesoria para agroexportadores:Asesoria para agroexportadores:
empaque, Manejo de perecederos,empaque, Manejo de perecederos,
cadena de frio, control de calidad ycadena de frio, control de calidad y
logistica de transporte,software.logistica de transporte,software.
 Contactenos al 58713911 - 24371218Contactenos al 58713911 - 24371218
Email adress: ludgmaza@yahoo.comEmail adress: ludgmaza@yahoo.com
www.producepak.comwww.producepak.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Palmito Ecuatoriano
El Palmito EcuatorianoEl Palmito Ecuatoriano
El Palmito Ecuatoriano
ProEcuadorMexico
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
Ludwing Ottoniel Maza Polo
 
Agroindustrias
AgroindustriasAgroindustrias
Agroindustrias
lujan lezcano
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
Pedro Romero
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
Hendrick La Torre
 
Agroindustria y ambiente lac
Agroindustria y ambiente lacAgroindustria y ambiente lac
Agroindustria y ambiente lac
luciananuny2015
 
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizas
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizasLa produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizas
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizasfreelance comercio internacional
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
EduPeru
 
Administracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrialAdministracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrial
Hector Moncada
 
Post cosecha de frjtas americo guevara
Post cosecha de frjtas   americo guevaraPost cosecha de frjtas   americo guevara
Post cosecha de frjtas americo guevara
noequispe
 
AGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIAAGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIA
Maricarmen Prina
 
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosechaimportancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
Pedro Romero
 
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionalesEl tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
Noticias Conesa
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesPlan Huerta
 

La actualidad más candente (20)

El Palmito Ecuatoriano
El Palmito EcuatorianoEl Palmito Ecuatoriano
El Palmito Ecuatoriano
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 
Agroindustrias
AgroindustriasAgroindustrias
Agroindustrias
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
 
La agroindustria en el Perú
La agroindustria en el PerúLa agroindustria en el Perú
La agroindustria en el Perú
 
Agroindustria y ambiente lac
Agroindustria y ambiente lacAgroindustria y ambiente lac
Agroindustria y ambiente lac
 
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizas
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizasLa produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizas
La produccion integrada un valor añadido en el comercio de frutas y hortalizas
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
La agroindustria
La agroindustriaLa agroindustria
La agroindustria
 
Agroindustria
AgroindustriaAgroindustria
Agroindustria
 
Administracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrialAdministracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrial
 
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIAPRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
Post cosecha de frjtas americo guevara
Post cosecha de frjtas   americo guevaraPost cosecha de frjtas   americo guevara
Post cosecha de frjtas americo guevara
 
AGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIAAGROINDUSTRIA
AGROINDUSTRIA
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosechaimportancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
 
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
 
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionalesEl tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
El tomate sostenible de Conesa conquista los mercados internacionales
 
Produccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicalesProduccion ecologicacultivostropicales
Produccion ecologicacultivostropicales
 

Destacado

Introducción al análisis de gestión
Introducción al análisis de gestiónIntroducción al análisis de gestión
Introducción al análisis de gestiónMacCorrea2009
 
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Putumayo CTeI
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
copybird
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Putumayo CTeI
 
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
FinanzasZone
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariavivica19
 
1. introduccion al marketing agropecuario
1. introduccion al marketing agropecuario1. introduccion al marketing agropecuario
1. introduccion al marketing agropecuario
Guillermo Marin
 

Destacado (9)

Introducción al análisis de gestión
Introducción al análisis de gestiónIntroducción al análisis de gestión
Introducción al análisis de gestión
 
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
Avances en agroindustria rural y biocomercio de productos forestales no mader...
 
4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias4.1. organizaciones solidarias
4.1. organizaciones solidarias
 
Tema 6. sector primario
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primario
 
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
Procesos de innovación abierta para la agregación de valor en agrocadenas del...
 
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
¿Qué son las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S-?
 
Electronica y agricultura
Electronica y agriculturaElectronica y agricultura
Electronica y agricultura
 
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidariaTipos de organizaciones de la economía solidaria
Tipos de organizaciones de la economía solidaria
 
1. introduccion al marketing agropecuario
1. introduccion al marketing agropecuario1. introduccion al marketing agropecuario
1. introduccion al marketing agropecuario
 

Similar a La%20 importancia%20en%20el%20manejo%20post%20cosecha[1][1]

Garantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidadGarantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidad
Katy J. Saldaña
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosJhonás A. Vega
 
practica de manzanas
practica de manzanaspractica de manzanas
practica de manzanas
kathiuskisita
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasAnajuliaduran
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasCIAT
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
Pepi Barriga
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntinaDiagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
fredis aguas
 
ComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdfComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdf
belenrumipamba
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaJose Claudio Decima
 
ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA
aliszt
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaJulian Chavarro
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaOverallhealth En Salud
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
IPN
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
bryan mauricio alvarez garcia
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORsomossur
 

Similar a La%20 importancia%20en%20el%20manejo%20post%20cosecha[1][1] (20)

Garantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidadGarantizar la inocuidad
Garantizar la inocuidad
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
practica de manzanas
practica de manzanaspractica de manzanas
practica de manzanas
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
 
Presentación encargado bpa
Presentación encargado bpaPresentación encargado bpa
Presentación encargado bpa
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntinaDiagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
Diagnostico produccion porcicola en el municipio de la argntina
 
ComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdfComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdf
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA ALISZT LAMA MENA
ALISZT LAMA MENA
 
modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Plan maestro de produccion
Plan maestro de produccionPlan maestro de produccion
Plan maestro de produccion
 
Bpa gap
Bpa gapBpa gap
Bpa gap
 
Bpa gap
Bpa gapBpa gap
Bpa gap
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

La%20 importancia%20en%20el%20manejo%20post%20cosecha[1][1]

  • 1. La Importancia en elLa Importancia en el Manejo Post CosechaManejo Post Cosecha
  • 2. La industria agrícola:La industria agrícola: una industria en transiciónuna industria en transición
  • 3. Riesgos y dinámica de la industriaRiesgos y dinámica de la industria Problemas Climáticos Falta de Incentivos al exportador agrícola Falta de voluntad Política
  • 4. Demanda de Frutas y vegetalesDemanda de Frutas y vegetales 2/3 partes de frutas se mueve través de supermercados el Consumo de Los Vegetales tienen el doble de consumo que las frutas Nuevos productos para mantener el nivel de los supermercados preparar y empacar cantidades a gusto del cliente son esenciales
  • 5. Perfil de la industriaPerfil de la industria Seguridad Alimentaria Inocuidad y Calidad Excelente Manejo de Practicas Agrícolas
  • 6. Productos de Valor Agregado,Productos de Valor Agregado, productos especialesproductos especiales Empaque al vacio Frescos y listos para consumo Ensaladas, Frutas Mixtas, Agroindustria, Frutas exóticas en presentaciones atractivas al cliente Productos Frescos y Picados
  • 8. Biología y TecnologíaBiología y Tecnología Post-cosechaPost-cosecha
  • 9. Factores Ambientales queFactores Ambientales que Influencian el Deterioro delInfluencian el Deterioro del ProductoProducto
  • 10. Procedimiento de TecnologíaProcedimiento de Tecnología Post-cosechaPost-cosecha
  • 11. Recientes Tendencias en elRecientes Tendencias en el Manejo de PerecederosManejo de Perecederos  Métodos de la biología molecularMétodos de la biología molecular  Empaques y empacado de acuerdo a las condicionesEmpaques y empacado de acuerdo a las condiciones de mejoramiento al medio ambiente .de mejoramiento al medio ambiente .  Enfriamiento y almacenamiento la cadena de frío seEnfriamiento y almacenamiento la cadena de frío se convierte en el tema principal para asegurar alconvierte en el tema principal para asegurar al consumidor final la calidad del productoconsumidor final la calidad del producto  IPM, manejo integrado de pestes pos-cosechaIPM, manejo integrado de pestes pos-cosecha  Uso de atmósferas controladas y modificadasUso de atmósferas controladas y modificadas  TransporteTransporte  Manejo del mayorista y el minorista .Manejo del mayorista y el minorista .
  • 14. PRODUCE CONSULTINGPRODUCE CONSULTING  Asesoria para agroexportadores:Asesoria para agroexportadores: empaque, Manejo de perecederos,empaque, Manejo de perecederos, cadena de frio, control de calidad ycadena de frio, control de calidad y logistica de transporte,software.logistica de transporte,software.  Contactenos al 58713911 - 24371218Contactenos al 58713911 - 24371218 Email adress: ludgmaza@yahoo.comEmail adress: ludgmaza@yahoo.com www.producepak.comwww.producepak.com