SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                  Ministerio del Poder Popular para la Educ.
                        U.E.B “Lino Maradey Donato”
                          Ciudad Piar – Edo Bolívar




    Reflexión por Parte de los Alumnos de 5to B
    Sobre las Problemáticas que Afecta al Medio
                     Ambiente


Profesora Guía:

Yecenia Urbina
El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para
mantener limpio nuestro espacio, todo donde nos podemos encontrar.
El medio ambiente se puede resumir como un conjunto de elementos Abióticos (
energía solar, suelos, agua, aire, temperatura) y los Bióticos ( organismos vivientes)
estos a su vez como unidad conforman la Biosfera que es el hogar de los Seres Vivos,
el Medio Ambiente esta conformado por diferentes capas que conforman y
protegen a la tierra:
1.- La Atmosfera protege a la tierra de la radiación solar y a su vez permite la vida de
la diversidad de las especies vivientes
2.-La Hidrosfera conforman las aguas que cubren nuestro planeta.
3.- La Geosfera conforma la parte solida donde es posible la vida llamada corteza
terrestre o suelos.
Los alumnos de 5to año B en
conjunto con la profesora guía
Yecenia Urbina consideramos la
necesidad de proteger el medio
ambiente ya que nos dota del
agua como un recurso natural
importante, en conjunto con el
aire la tierra y la energía que son
los elementos que constituyen
los 4 recursos básicos en que se
apoya el desarrollo de la vida y
por tanto no deberíamos
contaminarlos porque iría en
perjuicio de nosotros mismos: “
SALVEMOS AL PLANETA Y
CUIDEMOS NUESTROS
RECURSOS”
La educación ambiental es un
proceso que esta dirigido a
toda la población en general,
con la finalidad de motivar y
sensibilizar, de esta manera
lograr una conducta que sea
favorable al cuidado del
medio ambiente,
promoviendo la participación
de todos en la solución o
posibles soluciones de los
problemas ambientales en las
comunidades.
¿Quiénes pueden contribuir a
sanar al medio ambiente?
¡ TODOS PODEMOS
LOGRARLO!
¿COMO?
a.- diseñando estrategias y
realizando programas
educativos ambientalistas
mesas de trabajos
b.- formulando leyes que se
hagan cumplir.
c.- promover la formación de
brigadas y organizaciones
conservacionistas.
d.- plantando en nuevos
lugares y re-plantando en
lugares deteriorados.
e.- solicitar ayuda y
colaboración a las
instituciones competentes.
La sensibilidad de la población
esta creciendo, existen
algunos esfuerzos educativos
interesantes como por ejemplo
el Proyecto Nacional “ Todos
Manos a las Siembras.

Los medios de comunicación
se ocupan cada vez mas en el
tema. Aunque cuando la
resonancia no es tan grande
como en los paises
industrializados,
definitivamente estamos
prestando mas atencion al
asunto. Esto significa que ya
existe un premisa importante
que se hace operativa en el
momento que la cultura
venezolana este frente a otra
diferente; por otra parte cabe
señalar que la cultura
ambiental de las empresas que
hacen vida en Ciudad Piar no
se dirigen solamente a un fin
etico sino que es, y debe ser
motivada en gran parte por el
estado venezolano quien esta
llamado a verlar con una seie
de politicas para la
conservacion de medio
ambiente
No se debe olvidar el contepto
socio-cultural donde por un
lado esta la educacion y por el
otro la opinion publica la
intervencion de los medios de
comunicación juegan un
importante rol de formacion y
vigilancia
Al mencionar esto debemos
resaltar que al realizar este tipo
de acciones estamos
contribuyendo con la
preservacion del ambiente
Tomando en cuenta lo significativo del suelos de los distintos puntos de vista,
los alumnos de 5to año B en representación de la U.E.B.“Lino Maradey
Donato”. Les invitamos a que conozcan nuestro proyecto “Manos a las
Siembras” ya que a travez de el les damos a conocer la relevancia de la
utilizacion de suelos que se encontraban en un estado no acto para la
siembra, pero debido a la implementacion de tecnicas como, la utilizacion de
materia organica, materiales de trabajos para la siembra riego entre otros, se
pudo poner en practica el proceso de siembra de distintos rubros como:
Lechoza, Quinchoncho, Limones, Parchas, Parchitas, Naranjas, Mandarinas,
Granos. Ya que al sembrar estas plantas comestibles estamos disminuyendo el
daño ambiental causado por la contaminacion de suelo y a su vez sirve para el
surtimiento del programa alimenticio estudiantil P.A.E en la institucion.




              Inicio del proyecto con parcelas que miden 8x20
Avances del proyecto “ Todos Manos a
             la Siembra”
Problemática que afecta al medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente liliana bonilla
Medio ambiente liliana bonillaMedio ambiente liliana bonilla
Medio ambiente liliana bonilla
Liliana Bonilla
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
dia mundial de la tierra
 dia mundial de la tierra  dia mundial de la tierra
dia mundial de la tierra
U.E.M.O.L
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Angeles1992
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
Ab Varto
 
Componentes del medio
Componentes del medioComponentes del medio
Componentes del medio
mika-flores
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
kath061
 
Día del planeta tierra ale
Día del planeta tierra aleDía del planeta tierra ale
Día del planeta tierra ale
alezhiitta
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
William Henry Vegazo Muro
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
zulmapitty
 
Día mundial del planeta
Día mundial del planetaDía mundial del planeta
Día mundial del planeta
ivanakely
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Paola1692
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
Daniela Carbajal E
 
El día mundial de la tierra
El día mundial de la tierraEl día mundial de la tierra
El día mundial de la tierra
dariokakaroto
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
mmmy18
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
Militza Huacachino Ayala
 
22 de abril tierra
22 de abril tierra22 de abril tierra
22 de abril tierra
Paola Domé
 
Día del planeta tierrra
Día del planeta tierrraDía del planeta tierrra
Día del planeta tierrra
florkat
 
Día de la tierra..
Día de la tierra..Día de la tierra..
Día de la tierra..
tcardenasv96
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
dayana115
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente liliana bonilla
Medio ambiente liliana bonillaMedio ambiente liliana bonilla
Medio ambiente liliana bonilla
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
dia mundial de la tierra
 dia mundial de la tierra  dia mundial de la tierra
dia mundial de la tierra
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Componentes del medio
Componentes del medioComponentes del medio
Componentes del medio
 
El dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.pptEl dia de la tierra.ppt
El dia de la tierra.ppt
 
Día del planeta tierra ale
Día del planeta tierra aleDía del planeta tierra ale
Día del planeta tierra ale
 
22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra22 de abril día mundial de la tierra
22 de abril día mundial de la tierra
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Día mundial del planeta
Día mundial del planetaDía mundial del planeta
Día mundial del planeta
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Dia del Planeta Tierra
Dia del Planeta TierraDia del Planeta Tierra
Dia del Planeta Tierra
 
El día mundial de la tierra
El día mundial de la tierraEl día mundial de la tierra
El día mundial de la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
Dia de la tierra
Dia de la tierraDia de la tierra
Dia de la tierra
 
22 de abril tierra
22 de abril tierra22 de abril tierra
22 de abril tierra
 
Día del planeta tierrra
Día del planeta tierrraDía del planeta tierrra
Día del planeta tierrra
 
Día de la tierra..
Día de la tierra..Día de la tierra..
Día de la tierra..
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 

Destacado

234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
dec-admin3
 
Problemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambienteProblemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambiente
Eliana Sarante
 
Problemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambienteProblemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambiente
ivan dario
 
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
La Kriz Reloaded
 
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
Luis murillo
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
Luis Hernández
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
guest4b5f4
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
antoheb
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Fernanda Ramírez
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 

Destacado (11)

234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Problemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambienteProblemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambiente
 
Problemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambienteProblemáticas del medio ambiente
Problemáticas del medio ambiente
 
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas (Nahuatl)
 
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
Problemática ecológica y la respuesta del estado ( medio ambiente)
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
EcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio AmbienteEcologíA Y Medio Ambiente
EcologíA Y Medio Ambiente
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 

Similar a Problemática que afecta al medio ambiente

Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
deysi05diaz
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
UFToro
 
Fabricio2
Fabricio2Fabricio2
Fabricio2
Fabricio Pallmay
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
Junior Aguilar Serna
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Isabel Novo
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
fiordaliza familia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
UFToro
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
Pablo Javier Arias Gonzalez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Criss Toledo
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
Joel David Mauricio Sánchez
 
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correccionesProyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Yary Lares
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Margareth1905
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
Presentation
PresentationPresentation
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
EduPeru
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
Wilmer Flores Castro
 
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo SostenibleEducacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Agroservicios andinos S.A
 

Similar a Problemática que afecta al medio ambiente (20)

Proyecto geografia Deysi
Proyecto geografia DeysiProyecto geografia Deysi
Proyecto geografia Deysi
 
El propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambientalEl propósito de la educación ambiental
El propósito de la educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Fabricio2
Fabricio2Fabricio2
Fabricio2
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental EscolarGuia docente del Calendario Ambiental Escolar
Guia docente del Calendario Ambiental Escolar
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuelaEducacion ambiental en venezuela
Educacion ambiental en venezuela
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Documentodeltrabajo
DocumentodeltrabajoDocumentodeltrabajo
Documentodeltrabajo
 
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correccionesProyecto de ambiental trabajando.correcciones
Proyecto de ambiental trabajando.correcciones
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Manual módulo4
Manual módulo4Manual módulo4
Manual módulo4
 
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVIMANUAL DEL MÓDULO ESVI
MANUAL DEL MÓDULO ESVI
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo SostenibleEducacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Problemática que afecta al medio ambiente

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educ. U.E.B “Lino Maradey Donato” Ciudad Piar – Edo Bolívar Reflexión por Parte de los Alumnos de 5to B Sobre las Problemáticas que Afecta al Medio Ambiente Profesora Guía: Yecenia Urbina
  • 3. El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpio nuestro espacio, todo donde nos podemos encontrar. El medio ambiente se puede resumir como un conjunto de elementos Abióticos ( energía solar, suelos, agua, aire, temperatura) y los Bióticos ( organismos vivientes) estos a su vez como unidad conforman la Biosfera que es el hogar de los Seres Vivos, el Medio Ambiente esta conformado por diferentes capas que conforman y protegen a la tierra: 1.- La Atmosfera protege a la tierra de la radiación solar y a su vez permite la vida de la diversidad de las especies vivientes 2.-La Hidrosfera conforman las aguas que cubren nuestro planeta. 3.- La Geosfera conforma la parte solida donde es posible la vida llamada corteza terrestre o suelos.
  • 4. Los alumnos de 5to año B en conjunto con la profesora guía Yecenia Urbina consideramos la necesidad de proteger el medio ambiente ya que nos dota del agua como un recurso natural importante, en conjunto con el aire la tierra y la energía que son los elementos que constituyen los 4 recursos básicos en que se apoya el desarrollo de la vida y por tanto no deberíamos contaminarlos porque iría en perjuicio de nosotros mismos: “ SALVEMOS AL PLANETA Y CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS”
  • 5. La educación ambiental es un proceso que esta dirigido a toda la población en general, con la finalidad de motivar y sensibilizar, de esta manera lograr una conducta que sea favorable al cuidado del medio ambiente, promoviendo la participación de todos en la solución o posibles soluciones de los problemas ambientales en las comunidades. ¿Quiénes pueden contribuir a sanar al medio ambiente? ¡ TODOS PODEMOS LOGRARLO! ¿COMO? a.- diseñando estrategias y realizando programas educativos ambientalistas mesas de trabajos b.- formulando leyes que se hagan cumplir. c.- promover la formación de brigadas y organizaciones conservacionistas.
  • 6. d.- plantando en nuevos lugares y re-plantando en lugares deteriorados. e.- solicitar ayuda y colaboración a las instituciones competentes.
  • 7. La sensibilidad de la población esta creciendo, existen algunos esfuerzos educativos interesantes como por ejemplo el Proyecto Nacional “ Todos Manos a las Siembras. Los medios de comunicación se ocupan cada vez mas en el tema. Aunque cuando la resonancia no es tan grande como en los paises industrializados, definitivamente estamos prestando mas atencion al asunto. Esto significa que ya existe un premisa importante que se hace operativa en el momento que la cultura venezolana este frente a otra diferente; por otra parte cabe señalar que la cultura ambiental de las empresas que hacen vida en Ciudad Piar no se dirigen solamente a un fin etico sino que es, y debe ser motivada en gran parte por el estado venezolano quien esta llamado a verlar con una seie de politicas para la conservacion de medio ambiente
  • 8. No se debe olvidar el contepto socio-cultural donde por un lado esta la educacion y por el otro la opinion publica la intervencion de los medios de comunicación juegan un importante rol de formacion y vigilancia Al mencionar esto debemos resaltar que al realizar este tipo de acciones estamos contribuyendo con la preservacion del ambiente
  • 9. Tomando en cuenta lo significativo del suelos de los distintos puntos de vista, los alumnos de 5to año B en representación de la U.E.B.“Lino Maradey Donato”. Les invitamos a que conozcan nuestro proyecto “Manos a las Siembras” ya que a travez de el les damos a conocer la relevancia de la utilizacion de suelos que se encontraban en un estado no acto para la siembra, pero debido a la implementacion de tecnicas como, la utilizacion de materia organica, materiales de trabajos para la siembra riego entre otros, se pudo poner en practica el proceso de siembra de distintos rubros como: Lechoza, Quinchoncho, Limones, Parchas, Parchitas, Naranjas, Mandarinas, Granos. Ya que al sembrar estas plantas comestibles estamos disminuyendo el daño ambiental causado por la contaminacion de suelo y a su vez sirve para el surtimiento del programa alimenticio estudiantil P.A.E en la institucion. Inicio del proyecto con parcelas que miden 8x20
  • 10. Avances del proyecto “ Todos Manos a la Siembra”