SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio N° 7
Aislamiento de Lecitina- Emulsificación de Grasas
I. COMPETENCIAS
1. Conoce emulsificantes de la digestión de Lípidos.
2. Distingue las clases de emulsiones estables e inestables.
II. INTRODUCCION
Una emulsión es la mezcla de dos líquidos inmiscibles de manera más
o menos homogénea. Se distinguen en estas mezclas una fase dispersante
y la fase dispersa.Las emulsiones son parte de una clase más genérica a
quien conocemos como coloide. El mantenimiento de la estabilidad de
las emulsiones se lleva a cabo a través de coadyuvantes denominados
agentes emulsificantes en su mayoría de origen natural sea Vegetal o
animal pues en la digestibilidad de lípidos se necesita participen
asociándose con otras biomoléculas carbohidratos, proteínas necesarias
en el proceso metabólico.
III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
A-I Aislamiento de la Lecitina
La lecitina o fosfatidilcolina es un fosfolípido poco soluble en Acetona ,
pero se solubiliza en Eter o Etanol
a) Materiales y Reactivos
✓ Vasos de 100 ml
✓ Embudo de vidrio
✓ Bagueta
✓ Probeta de 100 mL
✓ Frasco transparente
✓ 8 tubos de prueba de 18cm
✓ Gradilla
✓ Goteros plásticos graduados
✓ Yema de dos huevos
✓ Algodón y gasa
✓ Acetona
✓ Alcohol etílico
✓ Eter etílico
UNMSM-FQIQ
EAP.07.3 INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
IAO041 Laboratorio de Bioquímica General
b) Procedimiento Experimental
• Colocar las dos yemas de huevo en un vaso de 100 mililitros
• Incorporarle 50 mililitros de etanol caliente y agitar con la ayuda
de una bagueta.
• Una vez fría la mezcla, filtrarla a un frasco seco transparente, si
el extracto es turbio , repetir la filtración.
• En un vaso de 50mL. colocar 10mL. de acetona fría y añadir gota
a gota el filtrado anterior.
• El precipitado blanco que aparezca será la Lecitina y resérvelo para
los ensayos de la parte A-II.
A-II Ensayo de Emulsificación de Grasas
En el tracto gastrointestinal existen las condiciones para transformar las
grasas en una Emulsión y los estabilizadores (emulsionantes) ,
principalmente las proteínas, Fosfolípidos, jabones y bicarbonatos de
metales alcalinos , aparte de las sales biliares, pueden servir en estos
ensayos.
Para observar la acción de los emulsionantes de grasas ,disponer los
reactivos según el siguiente protocolo:
Material / Tubo N° 1 2 3 4 5 6 Observaciones
Agua destilada.mL 1
Sol. Proteina ml 1
Sol. Jabón ml 1
Sol. Bicarbonato de Sodio ml. 1
Sol. Lecitina ml. 1
Sol. Sales
Biliares ml.
1
• Añadir a cada tubo 3 gotas de aceite vegetal
• Agitar vigorosamente cada tubo , con la misma intensidad
• Esperar 3 minutos , describir e interpretar los resultados.
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Calixto C. Rosario (2015) Guia universitaria para Bioquimica practica-
UNMSM. Garcia A. Fred (2018) Guia de Practicas de Laboratorio de
Bioquimica – UNMSM
Cuestionario Laboratorio 7
1. Describa las propiedades generales de las soluciones coloidales.
2. Indique la clasificación general de las soluciones coloidales, describiendo en
forma detallada a las emulsiones.
3. Catalogue el tipo de emulsión que se presenta en cada caso de
los ensayos del Presente Experimento.
4. Haga un estudio completo de la caracterización química,
física y biológica de las sales Biliares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica no 5 identificacion de lipidos
Practica no 5 identificacion de lipidosPractica no 5 identificacion de lipidos
Practica no 5 identificacion de lipidos
maria del carmen cuellar cuevas
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Laura Hernandez Montealegre
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
FranKlin Toledo
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
UCASAL
 
Biotransformacion
BiotransformacionBiotransformacion
Biotransformacion
AldoChiu3
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
UCASAL
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
josevilchis06
 
METABOLISMO DE FARMACOS
METABOLISMO DE FARMACOSMETABOLISMO DE FARMACOS
METABOLISMO DE FARMACOS
Migueru Odar Sampe
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacos
Gina's Jewelry
 
Liposolubilidad
LiposolubilidadLiposolubilidad
Liposolubilidad
Hernan Chavez Ibañez
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
RUSTICA
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
Malena Cuellar A.
 
Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.
Mia Gomez Est
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-LípidosCurso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Antonio E. Serrano
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Anika Villaverde
 
Analisis criticos biotransformacion
Analisis criticos   biotransformacionAnalisis criticos   biotransformacion
Analisis criticos biotransformacion
Fisioestetic Nec
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
Clau Pacheco
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Yozhio Pascacio
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Cat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Practica no 5 identificacion de lipidos
Practica no 5 identificacion de lipidosPractica no 5 identificacion de lipidos
Practica no 5 identificacion de lipidos
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 
ANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOSANALISIS DE LÍPIDOS
ANALISIS DE LÍPIDOS
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Biotransformacion
BiotransformacionBiotransformacion
Biotransformacion
 
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
METABOLISMO DE FARMACOS
METABOLISMO DE FARMACOSMETABOLISMO DE FARMACOS
METABOLISMO DE FARMACOS
 
metabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacosmetabolismo de los fármacos
metabolismo de los fármacos
 
Liposolubilidad
LiposolubilidadLiposolubilidad
Liposolubilidad
 
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7Farmacocinetica.biotransformacion 7
Farmacocinetica.biotransformacion 7
 
Metabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacosMetabolismo de fármacos
Metabolismo de fármacos
 
Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.
 
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacosPacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
 
Curso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-LípidosCurso Bioquímica 08-Lípidos
Curso Bioquímica 08-Lípidos
 
Tema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacosTema 19 biotransformación de los fármacos
Tema 19 biotransformación de los fármacos
 
Analisis criticos biotransformacion
Analisis criticos   biotransformacionAnalisis criticos   biotransformacion
Analisis criticos biotransformacion
 
Metabolismo farmacos
Metabolismo farmacosMetabolismo farmacos
Metabolismo farmacos
 
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
Bionsformacion farmacologica cap 4 katzung 12e.
 
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos BiotransformacionMetabolismo delos fármacos Biotransformacion
Metabolismo delos fármacos Biotransformacion
 

Similar a Laboratorio 7 (1) (6)

Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Jose Luis Santillan Lopez
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
Jose Luis Santillan Lopez
 
Emulsionantes fisico quimica
Emulsionantes fisico quimicaEmulsionantes fisico quimica
Emulsionantes fisico quimica
Samira Carballido
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
Scar Hdz
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
KarLa Barrón
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
andrea zavala
 
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Emmanuel Ramirez
 
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Emmanuel Ramirez
 
PRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOSPRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOS
Belen Higareda Sanchez.
 
Lipidos prat 5
Lipidos prat 5Lipidos prat 5
Lipidos prat 5
Nohemi Yunuen Lerma
 
Practica7lipidos
Practica7lipidosPractica7lipidos
Practica7lipidos
Ulises Antonio Vazquez
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
Scar Hdz
 
Determinación cualitativa de lipidos
Determinación cualitativa de lipidosDeterminación cualitativa de lipidos
Determinación cualitativa de lipidos
Michell Burgos
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
royseravellanedaalar
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
royseravellanedaalar
 
Pactica No. 4 Lipidos
Pactica No. 4 LipidosPactica No. 4 Lipidos
Pactica No. 4 Lipidos
Nicolle Moreno
 
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-irisPractica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
Luis_Dominguez
 
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp026.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
ELiizz Rafael Velela
 
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOSPRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
Carolina Rangel Gtz
 

Similar a Laboratorio 7 (1) (6) (20)

Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
Practica7lipidos 130503152601-phpapp02
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
Emulsionantes fisico quimica
Emulsionantes fisico quimicaEmulsionantes fisico quimica
Emulsionantes fisico quimica
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
Identificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidosIdentificacion de-lipidos
Identificacion de-lipidos
 
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
 
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
Bioquimica practicas-de-lipidos-equipo-4..
 
PRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOSPRACTICA DE LIPIDOS
PRACTICA DE LIPIDOS
 
Lipidos prat 5
Lipidos prat 5Lipidos prat 5
Lipidos prat 5
 
Practica7lipidos
Practica7lipidosPractica7lipidos
Practica7lipidos
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
Determinación cualitativa de lipidos
Determinación cualitativa de lipidosDeterminación cualitativa de lipidos
Determinación cualitativa de lipidos
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Pactica No. 4 Lipidos
Pactica No. 4 LipidosPactica No. 4 Lipidos
Pactica No. 4 Lipidos
 
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-irisPractica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
Practica aceves-parte-de-andrea-danyfatima-e-iris
 
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp026.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
6.. practica7lipidos 130503001229-phpapp02
 
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOSPRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
PRACTICA No.5 IDENTIFICACION DE LIPIDOS
 

Último

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

Laboratorio 7 (1) (6)

  • 1. Laboratorio N° 7 Aislamiento de Lecitina- Emulsificación de Grasas I. COMPETENCIAS 1. Conoce emulsificantes de la digestión de Lípidos. 2. Distingue las clases de emulsiones estables e inestables. II. INTRODUCCION Una emulsión es la mezcla de dos líquidos inmiscibles de manera más o menos homogénea. Se distinguen en estas mezclas una fase dispersante y la fase dispersa.Las emulsiones son parte de una clase más genérica a quien conocemos como coloide. El mantenimiento de la estabilidad de las emulsiones se lleva a cabo a través de coadyuvantes denominados agentes emulsificantes en su mayoría de origen natural sea Vegetal o animal pues en la digestibilidad de lípidos se necesita participen asociándose con otras biomoléculas carbohidratos, proteínas necesarias en el proceso metabólico. III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL A-I Aislamiento de la Lecitina La lecitina o fosfatidilcolina es un fosfolípido poco soluble en Acetona , pero se solubiliza en Eter o Etanol a) Materiales y Reactivos ✓ Vasos de 100 ml ✓ Embudo de vidrio ✓ Bagueta ✓ Probeta de 100 mL ✓ Frasco transparente ✓ 8 tubos de prueba de 18cm ✓ Gradilla ✓ Goteros plásticos graduados ✓ Yema de dos huevos ✓ Algodón y gasa ✓ Acetona ✓ Alcohol etílico ✓ Eter etílico
  • 2. UNMSM-FQIQ EAP.07.3 INGENIERIA AGROINDUSTRIAL IAO041 Laboratorio de Bioquímica General b) Procedimiento Experimental • Colocar las dos yemas de huevo en un vaso de 100 mililitros • Incorporarle 50 mililitros de etanol caliente y agitar con la ayuda de una bagueta. • Una vez fría la mezcla, filtrarla a un frasco seco transparente, si el extracto es turbio , repetir la filtración. • En un vaso de 50mL. colocar 10mL. de acetona fría y añadir gota a gota el filtrado anterior. • El precipitado blanco que aparezca será la Lecitina y resérvelo para los ensayos de la parte A-II. A-II Ensayo de Emulsificación de Grasas En el tracto gastrointestinal existen las condiciones para transformar las grasas en una Emulsión y los estabilizadores (emulsionantes) , principalmente las proteínas, Fosfolípidos, jabones y bicarbonatos de metales alcalinos , aparte de las sales biliares, pueden servir en estos ensayos. Para observar la acción de los emulsionantes de grasas ,disponer los reactivos según el siguiente protocolo: Material / Tubo N° 1 2 3 4 5 6 Observaciones Agua destilada.mL 1 Sol. Proteina ml 1 Sol. Jabón ml 1 Sol. Bicarbonato de Sodio ml. 1 Sol. Lecitina ml. 1 Sol. Sales Biliares ml. 1 • Añadir a cada tubo 3 gotas de aceite vegetal • Agitar vigorosamente cada tubo , con la misma intensidad • Esperar 3 minutos , describir e interpretar los resultados.
  • 3. IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Calixto C. Rosario (2015) Guia universitaria para Bioquimica practica- UNMSM. Garcia A. Fred (2018) Guia de Practicas de Laboratorio de Bioquimica – UNMSM Cuestionario Laboratorio 7 1. Describa las propiedades generales de las soluciones coloidales. 2. Indique la clasificación general de las soluciones coloidales, describiendo en forma detallada a las emulsiones. 3. Catalogue el tipo de emulsión que se presenta en cada caso de los ensayos del Presente Experimento. 4. Haga un estudio completo de la caracterización química, física y biológica de las sales Biliares.