SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: DERECHO NOTARIAL PARTE DOCTRINARIA Y LEGAL
CATEDRÁTICA: LICDA YOLANDA CHÁVEZ
LABORATORIO VII
ALUMNO: Bernardo Guerra Girón.-
FECHA: 24/06/2017.-
INSTRUCCIONES:
ÚNICA SERIE: A continuación se le presentan una serie de preguntas lea
detenidamente y contéstelas. Puede utilizar hojas adicionales.
1. ¿Casos en los que se deposita el protocolo?
La ley menciona los casos de depósito del protocolo, algunos en forma
temporal y otros en forma definitiva, siendo los siguientes:
Por ausencia del país por tiempo menor de un año;
Por ausencia del país por más de un año;
Por inhabilitación;
Por entrega voluntaria; y,
Por fallecimiento del notario. (Artículos : 23, 26, 27 y 28 del Código de
Notariado).
2. ¿Fundamento Legal de cuando se ausenta el notario del país?
3. ¿Defina que es Protocolo y cuál es la clasificación de protocolo?
“El Protocolo es la colección ordenada de las escrituras matrices, de las
Actas de protocolación, razones de legalización de firmas y documentos
que el Notario registra de conformidad con esta Ley”. Art. 8 C.N.
Clasificación de Protocolo:
• ESCRIBANO DE GOBIERNO
• AGENTES DIPLOMÁTICOS
• NOTARIAL
4. ¿defina que son Atestados?
Los atestados son los documentos que el notario agrega al final de su
protocolo y tienen relación con los instrumentos autorizados y deben constar
principalmente el recibo del pago de apertura, comprobantes de entrega de
testimonios especiales, copias de avisos, recibos, solvencias, etc.
5. ¿Cuál es el plazo para empastar el protocolo y fundaméntese?
Dentro de los treinta días posteriores al cierre del protocolo el Notario debe
mandar a empastar su protocolo (Art. 18).
6. ¿Explique que es inspección y revisión de protocolo y quien lo lleva a
cabo, y su fundamento legal?
La inspección y revisión del protocolo tiene por objeto comprobar si en el
mismo se han llenado los requisitos formales establecidos en la ley. La
revisión puede ser de tres clases:
• La Inspección y Revisión Ordinaria: se debe de hacer cada año, para
el efecto, el Notario está obligado a presentar el protocolo y sus
comprobantes, debiéndose practicar la inspección y revisión en su
presencia.
• La Inspección y Revisión Extraordinaria: podrá hacerse en cualquier
tiempo, cuando lo ordene la Corte Suprema de Justicia.
• La Inspección y Revisión Especial: Es importante mencionar, que en
casos de averiguación sumaria por delito, también se puede hacer la
revisión de un protocolo notarial, este es el caso especial.
• La Revisión Post- Mortem: la que se practica en el protocolo que son
entregados al AGP. Por motivo de fallecimiento del notario.
7. ¿Para qué sirve la Reposición de Protocolo y donde se solicita?
El protocolo puede perderse, destruirse o deteriorarse, casos en que es
necesario reponerlo. Ante esta circunstancia el notario debe dar aviso al Juez
de Primera Instancia, el cual deberá instruir averiguación y terminada la
misma resolverá declarando procedente la reposición del protocolo y en caso
de que exista delito mandará a que se inicie el respectivo procedimiento
penal incluso en contra del propio notario. Al declarar procedente la
reposición el juez pedirá a la Corte Suprema de Justicia copias de los
testimonios especiales enviados por el notario al archivo general de
protocolos. Si no existieran testimonios en el archivo se pedirán las copias o
duplicados que hubieren en los registros y se citará a los otorgantes y a
interesados previniéndoles la presentación de los testimonios o copias que
tengan en su poder. Esta citación se hará por avisos en el Diario Oficial y otro
de los de mayor circulación.
Si no fuere posible reponer todas las escrituras el Juez tendrá que citar de
nuevo a los interesados para consignar en actas los puntos que las
escrituras contenían y en caso de desacuerdo o incomparecencia, los
interesados tendrán que recurrir a un juicio en la vía ordinaria.
ARTICULO 90, 91, 92, 93,94,95, CODIGO NOTARIADO.
8. ¿Qué es enmienda de protocolo, fundaméntese?
ARTÍCULO 96 CN.
CUANDO SE INCURRE EN ERRORES DE FORMA:
1. Alterar numeración Cardinal de los instrumentos públicos.
2. Alterar foliación
3. Alterar orden de la serie
4. Dejar una página de blanco.
5. Omisión de un instrumento público.
9. ¿Cuánto se paga por apertura de protocolo, fundaméntese?
Q.50.00 en la Tesorería del Organismo Judicial por derecho de apertura.
PARTE PRÁCTICA:
Redacte un Aviso de Protocolización
Redacte un aviso de cancelación
Redacte un aviso trimestral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
Alex Rivai
 
Infografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrezInfografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrez
Oslenny Rivero
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
tasaycoquispe
 
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjerosReconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Corte Internacional De Justicia
Corte Internacional De JusticiaCorte Internacional De Justicia
Corte Internacional De Justicia
espaliat
 
Cuestionario derecho notarial v.1
Cuestionario derecho notarial v.1Cuestionario derecho notarial v.1
Cuestionario derecho notarial v.1
Lindo Fieltro
 
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
EXEQUATUR PERU ABOGADOS & GESTORES
 
Casos Modelo Corte Internacional De Justicia
Casos Modelo Corte Internacional De JusticiaCasos Modelo Corte Internacional De Justicia
Casos Modelo Corte Internacional De Justicia
nazhlycote
 
fuentes del derecho civil cristian
fuentes del derecho civil cristianfuentes del derecho civil cristian
fuentes del derecho civil cristian
Zoilita Tapia
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
sandercano
 
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
Videoconferencias UTPL
 
Informe preliminar sobre la misión al Ecuador
Informe preliminar sobre la misión al EcuadorInforme preliminar sobre la misión al Ecuador
Informe preliminar sobre la misión al Ecuador
Leandro Despouy
 
M6_U2_S3. Los actos procesales.
M6_U2_S3. Los actos procesales.M6_U2_S3. Los actos procesales.
M6_U2_S3. Los actos procesales.
Pedro Jovanni Hernández Flores
 
Exequátur conclusiones
Exequátur   conclusionesExequátur   conclusiones
Exequátur conclusiones
Elsa Salas Acuña
 
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTREArbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
maribelMENDOZA38
 
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementariosLey notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 
Material de derecho notarial ii
Material de derecho notarial iiMaterial de derecho notarial ii
Material de derecho notarial ii
Alejandro Aguilar
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
lalocat94
 
Particion infografia
Particion infografiaParticion infografia
Particion infografia
saiatrabajos1
 
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaraguaLey decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
 
Infografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrezInfografia freddy gutierrez
Infografia freddy gutierrez
 
Corte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la hayaCorte internacional de justicia de la haya
Corte internacional de justicia de la haya
 
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjerosReconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
Reconocimiento y ejecución de sentencias y fallos arbitrales extranjeros
 
Corte Internacional De Justicia
Corte Internacional De JusticiaCorte Internacional De Justicia
Corte Internacional De Justicia
 
Cuestionario derecho notarial v.1
Cuestionario derecho notarial v.1Cuestionario derecho notarial v.1
Cuestionario derecho notarial v.1
 
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
WWW.EXEQUATURPERU.ORG / Whatsap +51 988521023
 
Casos Modelo Corte Internacional De Justicia
Casos Modelo Corte Internacional De JusticiaCasos Modelo Corte Internacional De Justicia
Casos Modelo Corte Internacional De Justicia
 
fuentes del derecho civil cristian
fuentes del derecho civil cristianfuentes del derecho civil cristian
fuentes del derecho civil cristian
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
 
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
PRÀCTICA PROCESAL CIVIL II
 
Informe preliminar sobre la misión al Ecuador
Informe preliminar sobre la misión al EcuadorInforme preliminar sobre la misión al Ecuador
Informe preliminar sobre la misión al Ecuador
 
M6_U2_S3. Los actos procesales.
M6_U2_S3. Los actos procesales.M6_U2_S3. Los actos procesales.
M6_U2_S3. Los actos procesales.
 
Exequátur conclusiones
Exequátur   conclusionesExequátur   conclusiones
Exequátur conclusiones
 
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTREArbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
Arbitraje ARGENIS RUIZ 10MO TRIMESTRE
 
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementariosLey notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
Ley notariado nicaragua con adendums jurídicos complementarios
 
Material de derecho notarial ii
Material de derecho notarial iiMaterial de derecho notarial ii
Material de derecho notarial ii
 
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
Corte interamericana de los derechos humanos ;703.
 
Particion infografia
Particion infografiaParticion infografia
Particion infografia
 
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaraguaLey decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
Ley decreto 1618 ley sanciones abogados y notarios-nicaragua
 

Similar a Laboratorio 7 contestado

Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptxCopia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
RonnyBarrientos
 
Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
DIEGO SANDOVAL AÑAZCO
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
Ovby Same
 
CODIGO NORARIADO
CODIGO NORARIADOCODIGO NORARIADO
CODIGO NORARIADO
wcorado4
 
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y dLey del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Armida Guzman
 
protocolo 3.pdf
protocolo 3.pdfprotocolo 3.pdf
protocolo 3.pdf
EdgarFranciscoGomezS
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
MEC
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
MEC
 
Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
AlfredoRosalesVazque
 
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terrenoLitis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
Castillo'S Legal Solutions
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
san_van
 
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raicesReglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Inoponible.cl
 
Temario de notariado
Temario de notariadoTemario de notariado
Temario de notariado
imgs2309
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
ENJ
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Geancarlos Gomez Romo
 
Req. demanda
Req. demandaReq. demanda
Req. demanda
CPSAM
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptxCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
AlejandroVasquez794454
 

Similar a Laboratorio 7 contestado (20)

Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptxCopia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
Copia de LEY 483 DIAPOSITIVAS.pptx
 
Las pretenciones notarial 8
Las pretenciones  notarial 8Las pretenciones  notarial 8
Las pretenciones notarial 8
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
 
CODIGO NORARIADO
CODIGO NORARIADOCODIGO NORARIADO
CODIGO NORARIADO
 
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y dLey del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
Ley del ejercicio notarial de la jurisdicción voluntaria y d
 
protocolo 3.pdf
protocolo 3.pdfprotocolo 3.pdf
protocolo 3.pdf
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
 
Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
 
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terrenoLitis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
Litis de la ley 108, sobre derechos registrados de terreno
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Apunte.catedra
Apunte.catedraApunte.catedra
Apunte.catedra
 
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raicesReglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
 
Temario de notariado
Temario de notariadoTemario de notariado
Temario de notariado
 
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las ObligacionesM1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
M1 - Taller Herramientas Básicas para el Manejo del Derecho de las Obligaciones
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
Req. demanda
Req. demandaReq. demanda
Req. demanda
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptxCONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL.pptx
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
El proceso de cristo ensayo libro porrua derecho romano 2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Laboratorio 7 contestado

  • 1. CURSO: DERECHO NOTARIAL PARTE DOCTRINARIA Y LEGAL CATEDRÁTICA: LICDA YOLANDA CHÁVEZ LABORATORIO VII ALUMNO: Bernardo Guerra Girón.- FECHA: 24/06/2017.- INSTRUCCIONES: ÚNICA SERIE: A continuación se le presentan una serie de preguntas lea detenidamente y contéstelas. Puede utilizar hojas adicionales. 1. ¿Casos en los que se deposita el protocolo? La ley menciona los casos de depósito del protocolo, algunos en forma temporal y otros en forma definitiva, siendo los siguientes: Por ausencia del país por tiempo menor de un año; Por ausencia del país por más de un año; Por inhabilitación; Por entrega voluntaria; y, Por fallecimiento del notario. (Artículos : 23, 26, 27 y 28 del Código de Notariado). 2. ¿Fundamento Legal de cuando se ausenta el notario del país? 3. ¿Defina que es Protocolo y cuál es la clasificación de protocolo? “El Protocolo es la colección ordenada de las escrituras matrices, de las Actas de protocolación, razones de legalización de firmas y documentos que el Notario registra de conformidad con esta Ley”. Art. 8 C.N. Clasificación de Protocolo: • ESCRIBANO DE GOBIERNO • AGENTES DIPLOMÁTICOS • NOTARIAL 4. ¿defina que son Atestados? Los atestados son los documentos que el notario agrega al final de su protocolo y tienen relación con los instrumentos autorizados y deben constar principalmente el recibo del pago de apertura, comprobantes de entrega de testimonios especiales, copias de avisos, recibos, solvencias, etc.
  • 2. 5. ¿Cuál es el plazo para empastar el protocolo y fundaméntese? Dentro de los treinta días posteriores al cierre del protocolo el Notario debe mandar a empastar su protocolo (Art. 18). 6. ¿Explique que es inspección y revisión de protocolo y quien lo lleva a cabo, y su fundamento legal? La inspección y revisión del protocolo tiene por objeto comprobar si en el mismo se han llenado los requisitos formales establecidos en la ley. La revisión puede ser de tres clases: • La Inspección y Revisión Ordinaria: se debe de hacer cada año, para el efecto, el Notario está obligado a presentar el protocolo y sus comprobantes, debiéndose practicar la inspección y revisión en su presencia. • La Inspección y Revisión Extraordinaria: podrá hacerse en cualquier tiempo, cuando lo ordene la Corte Suprema de Justicia. • La Inspección y Revisión Especial: Es importante mencionar, que en casos de averiguación sumaria por delito, también se puede hacer la revisión de un protocolo notarial, este es el caso especial. • La Revisión Post- Mortem: la que se practica en el protocolo que son entregados al AGP. Por motivo de fallecimiento del notario. 7. ¿Para qué sirve la Reposición de Protocolo y donde se solicita? El protocolo puede perderse, destruirse o deteriorarse, casos en que es necesario reponerlo. Ante esta circunstancia el notario debe dar aviso al Juez de Primera Instancia, el cual deberá instruir averiguación y terminada la misma resolverá declarando procedente la reposición del protocolo y en caso de que exista delito mandará a que se inicie el respectivo procedimiento penal incluso en contra del propio notario. Al declarar procedente la reposición el juez pedirá a la Corte Suprema de Justicia copias de los testimonios especiales enviados por el notario al archivo general de protocolos. Si no existieran testimonios en el archivo se pedirán las copias o duplicados que hubieren en los registros y se citará a los otorgantes y a interesados previniéndoles la presentación de los testimonios o copias que tengan en su poder. Esta citación se hará por avisos en el Diario Oficial y otro de los de mayor circulación. Si no fuere posible reponer todas las escrituras el Juez tendrá que citar de nuevo a los interesados para consignar en actas los puntos que las escrituras contenían y en caso de desacuerdo o incomparecencia, los
  • 3. interesados tendrán que recurrir a un juicio en la vía ordinaria. ARTICULO 90, 91, 92, 93,94,95, CODIGO NOTARIADO. 8. ¿Qué es enmienda de protocolo, fundaméntese? ARTÍCULO 96 CN. CUANDO SE INCURRE EN ERRORES DE FORMA: 1. Alterar numeración Cardinal de los instrumentos públicos. 2. Alterar foliación 3. Alterar orden de la serie 4. Dejar una página de blanco. 5. Omisión de un instrumento público. 9. ¿Cuánto se paga por apertura de protocolo, fundaméntese? Q.50.00 en la Tesorería del Organismo Judicial por derecho de apertura. PARTE PRÁCTICA: Redacte un Aviso de Protocolización Redacte un aviso de cancelación Redacte un aviso trimestral