SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VARAGUAS
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACCION PREESCOLAR
USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INICIAL
ESTUDIANTE: BELKYS RUÍZ
FLIPPED CLASSROOM
OBJETIVOS DE FLIPPED CLASSROOM
Proyecto abierto a la participación de docentes y educadores de todos los
niveles de enseñanza, con inquietudes por cambiar la educación.
Hacerla acorde con las demandas sociales y culturales de este siglo.
DEFINICIÓN GENERAL
Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos
de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la
experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de
adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula, apoyando todas las
fases del ciclo de aprendizaje.
PALABRAS CLAVE
• Calidad
• Enseñanza
• Superior
• Eficacia
• Tic
• Mejora.
INTRODUCCIÓN
Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las
nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que adaptemos
nuestros aprendizajes al uso de los dispositivos digitales, para aprovechar todo su
potencial, interacción, inmediatez y manejabilidad. Nuestras vidas están
interconectadas, favoreciendo la proliferación de aprendizajes no formales
como recurso de desarrollo profesional.
Ventajas del
Flipped Classroom
Los alumnos
son los
protagonistas
Consolida el
conocimiento
Favorece la
diversidad en
el aula
Mayor
motivación en
el alumno
Aprendizaje más
profundo y
perdurable en el
tiempo
Desarrollo de
competencias por el
trabajo individual y
colaborativo
COMPETENCIAS DEL DOCENTE COMO
GUÍA DEL APRENDIZAJE
Detectar el potencial de los alumnos.
Enseñar y aprender a pensar.
Tratar que los alumnos aprendan por descubrimiento.
Fomentar la motivación tanto extrínseca como intrínseca.
Aprendizaje Basado en el Pensamiento.
Generar el trabajo en equipo, a través de roles y técnicas.
NIVELES DE USO PEDAGÓGICO DEL
DOCENTE
Adquisición de conocimiento
Verificar si sus prácticas pedagógicas son
acordes con las políticas nacionales.
Plantear un aprendizaje inclusivo a través de las
TIC.
Utilizar pedagógicamente las TIC conforme a las
normas curriculares.
Definir las funciones de las herramientas
tecnológicas a utilizar.
NIVELES DE USO PEDAGÓGICO DEL
DOCENTE
Profundización del conocimiento.
Aplicar prácticas docentes conforme a las políticas
educativas.
Integrar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Crear actividades de aprendizaje basado en proyectos
usando las TIC.
Utilizar la tecnología para facilitar el aprendizaje
colaborativo.
CREACIÓN DE CONOCIMIENTO.
Los docentes adquieren
competencias que les ayudan a
modelizar buenas prácticas y a
crear entornos de aprendizaje
propicios para que los alumnos
creen los tipos de nuevos
conocimientos.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
(REA)
Son todos los recursos educativos que están
plenamente disponibles para su uso por
educadores y estudiantes, sin necesidad de
pagar regalías o derechos de licencia.
REDES SOCIALES
Se usan con el objetivo de facilitar el aprendizaje interactivo,
construir comunidades y mejorar la comunicación pedagógica.
TECNOLOGÍAS MÓVILES
Los alumnos hacen uso de tabletas y dispositivos móviles para acceder a las
plataformas de aprendizaje. Estos dispositivos favorecen la productividad en
el aula y el aprendizaje a distancia.
REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD
AUMENTADA
Proporciona de esta manera una alternativa a la asistencia presencial en el aula.
CONCLUSIONES
El uso de las TIC debe comprometer a todas las instancias del sistema educativo.
Los centros educativos, por su parte, habrán de apoyar las propuestas didácticas
con nuevas formas de organización y gestión.
Finalmente, es obligación de las administraciones educativas hacer el esfuerzo
necesario para dotar a los centros y sus profesores de medios materiales y
humanos, promover la creación de recursos digitales.
RECOMENDACIONES
• Partidas especiales para la adquisición de más equipos tecnológicos.
• El Docente debe perder el miedo a las TIC y asumirlas como una herramienta que le
favorece en su trabajo de enseñanza aprendizaje en sentido general.
• Para perderle miedo, los Docente debe conocer las TIC.
• En efecto, se hace necesario un programa de entrenamiento, ya que no todos tienen
un adiestramiento e información sobre el uso de las TIC.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 https://profuturo.education/observatorio/competencias-
xxi/competencias-tic-para-docentes-segun-unesco/
 https://www.unir.net/educacion/revista/flipped-classroom/
 https://sites.google.com/site/081usodelastics/conclusiones-y-
recomendaciones

Más contenido relacionado

Similar a laboratorio 8... Belkys .pptx

DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docxDIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
MaximoIrrazabalLaura2
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Ribelsy Cruz
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsleonatraviesa
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
msaurin
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
orquini
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
gueste178ae
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Mariela A. Gola
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Dunia Yaguache
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Yenny Patricia Villamizar Vera
 

Similar a laboratorio 8... Belkys .pptx (20)

DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docxDIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
DIAPOSITIVAS USO DE LAS TICs.pptx.docx
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Si comprendo gano
Si comprendo ganoSi comprendo gano
Si comprendo gano
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Cursos Educación Expandida
Cursos Educación ExpandidaCursos Educación Expandida
Cursos Educación Expandida
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

laboratorio 8... Belkys .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VARAGUAS
  • 2. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACCION PREESCOLAR
  • 3. USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN INICIAL ESTUDIANTE: BELKYS RUÍZ
  • 5. OBJETIVOS DE FLIPPED CLASSROOM Proyecto abierto a la participación de docentes y educadores de todos los niveles de enseñanza, con inquietudes por cambiar la educación. Hacerla acorde con las demandas sociales y culturales de este siglo.
  • 6. DEFINICIÓN GENERAL Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula, apoyando todas las fases del ciclo de aprendizaje.
  • 7. PALABRAS CLAVE • Calidad • Enseñanza • Superior • Eficacia • Tic • Mejora.
  • 8. INTRODUCCIÓN Sin duda alguna, el enorme impacto social, profesional y personal que las nuevas tecnologías han tenido en nuestras vidas ha hecho posible que adaptemos nuestros aprendizajes al uso de los dispositivos digitales, para aprovechar todo su potencial, interacción, inmediatez y manejabilidad. Nuestras vidas están interconectadas, favoreciendo la proliferación de aprendizajes no formales como recurso de desarrollo profesional.
  • 9. Ventajas del Flipped Classroom Los alumnos son los protagonistas Consolida el conocimiento Favorece la diversidad en el aula Mayor motivación en el alumno Aprendizaje más profundo y perdurable en el tiempo Desarrollo de competencias por el trabajo individual y colaborativo
  • 10. COMPETENCIAS DEL DOCENTE COMO GUÍA DEL APRENDIZAJE Detectar el potencial de los alumnos. Enseñar y aprender a pensar. Tratar que los alumnos aprendan por descubrimiento. Fomentar la motivación tanto extrínseca como intrínseca. Aprendizaje Basado en el Pensamiento. Generar el trabajo en equipo, a través de roles y técnicas.
  • 11. NIVELES DE USO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE Adquisición de conocimiento Verificar si sus prácticas pedagógicas son acordes con las políticas nacionales. Plantear un aprendizaje inclusivo a través de las TIC. Utilizar pedagógicamente las TIC conforme a las normas curriculares. Definir las funciones de las herramientas tecnológicas a utilizar.
  • 12. NIVELES DE USO PEDAGÓGICO DEL DOCENTE Profundización del conocimiento. Aplicar prácticas docentes conforme a las políticas educativas. Integrar las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Crear actividades de aprendizaje basado en proyectos usando las TIC. Utilizar la tecnología para facilitar el aprendizaje colaborativo.
  • 13. CREACIÓN DE CONOCIMIENTO. Los docentes adquieren competencias que les ayudan a modelizar buenas prácticas y a crear entornos de aprendizaje propicios para que los alumnos creen los tipos de nuevos conocimientos.
  • 14.
  • 15. RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS (REA) Son todos los recursos educativos que están plenamente disponibles para su uso por educadores y estudiantes, sin necesidad de pagar regalías o derechos de licencia.
  • 16. REDES SOCIALES Se usan con el objetivo de facilitar el aprendizaje interactivo, construir comunidades y mejorar la comunicación pedagógica.
  • 17. TECNOLOGÍAS MÓVILES Los alumnos hacen uso de tabletas y dispositivos móviles para acceder a las plataformas de aprendizaje. Estos dispositivos favorecen la productividad en el aula y el aprendizaje a distancia.
  • 18. REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA Proporciona de esta manera una alternativa a la asistencia presencial en el aula.
  • 19. CONCLUSIONES El uso de las TIC debe comprometer a todas las instancias del sistema educativo. Los centros educativos, por su parte, habrán de apoyar las propuestas didácticas con nuevas formas de organización y gestión. Finalmente, es obligación de las administraciones educativas hacer el esfuerzo necesario para dotar a los centros y sus profesores de medios materiales y humanos, promover la creación de recursos digitales.
  • 20. RECOMENDACIONES • Partidas especiales para la adquisición de más equipos tecnológicos. • El Docente debe perder el miedo a las TIC y asumirlas como una herramienta que le favorece en su trabajo de enseñanza aprendizaje en sentido general. • Para perderle miedo, los Docente debe conocer las TIC. • En efecto, se hace necesario un programa de entrenamiento, ya que no todos tienen un adiestramiento e información sobre el uso de las TIC.
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  https://profuturo.education/observatorio/competencias- xxi/competencias-tic-para-docentes-segun-unesco/  https://www.unir.net/educacion/revista/flipped-classroom/  https://sites.google.com/site/081usodelastics/conclusiones-y- recomendaciones