SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
PROYECTO DE AULA: “Estrategias de comunicación acertivas dentro
de la comunidad educativa.”
Descripción del problema:
En la actualidad se hace necesario el desarrollo de competencias
comunicativas, las cuales tienen su principal incidencia en el contexto social
donde suele desenvolverse el educando. Es por esto que las instituciones
educativas deben adecuar sus procesos de aprendizaje hacia el desarrollo de
dichas competencias, utilizando estrategias claras que permitan avanzar en
este aspecto.
En este sentido se puede enriquecer este proceso utilizando las Tecnologías
de la Informática y la Comunicación TIC, como herramienta pedagógica y
facilitadora de procesos de aprendizaje, resolviendo de esta manera las
dificultades presentadas en algunos estudiantes como la apatía, la
hiperactividad, la falta de comprensión de lectura y el desánimo que existe al
momento de leer y escribir.
Introducción:
Es un proyecto de innovación pedagógica, que busca desde el quehacer
docente, generar espacios creativos y tecnológicos, permitiendo el desarrollo
de competencias comunicativas, centradas en la capacidad de atribuir
sentido a cada acto representativo del estudiante como persona.
Las competencias implican la responsabilidad de contribuir a la formación de
personas que sean capaces de interactuar en la sociedad actual, haciendo
uso público de la palabra, de poder escuchar, de comprender diferentes
formatos discursivos y de saber cómo hacerse escuchar en las más diversas
situaciones. Esto será más fácil con ayuda de las TIC.
Formulación de la pregunta:
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Como implementar las tics en el uso del lenguaje y sus estrategias
comunicativas en el aula
Objetivo general:
Fortalecer las competencias comunicativas de los educandos utilizando las
Tecnologías de la Informática y de la comunicación. Convirtiéndolas en una
estrategia fundamental para el buen desempeño de nuestra actividad
pedagógica.
Objetivos específicos:
• Integrar a los padres de familia, profesores y directivos docentes para que
sean partícipes de la implementación de las TIC como herramienta
facilitadora.
• Brindar a los educandos y padres de familia, la capacitación necesaria sobre
el conocimiento y manejo de las TIC.
• Promover y utilizar las TIC en la comunidad educativa, como herramienta
para el fortalecimiento de la acción educativa.
• Evaluar las actividades lúdicas y pedagógicas aplicadas en el desarrollo del
proyecto estrategias comunicativas en el aula.
Articulación tic:
El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios y
avances tecnológicos Debe responder y atender a la formación de los nuevos
ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías con el fin de
favorecer los aprendizajes y facilitar el desarrollo de los conocimientos y de
las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad
en el mundo actual. Debe también evitar que la brecha digital genere
diferencias significativas dando como resultado la analfabetización digital.
José Ramón Gómez, 2004 considera que las nuevas tecnologías pueden
emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de
aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo.
Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las
competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo
de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando
sean adultos.
Es necesario que se promueva el uso de las TICS entre los docentes de todas
las áreas del conocimiento para que con la ayuda de estas, construyan
habilidades de nivel superior en los estudiantes, para la solución de
problemas y el desarrollo de competencias comunicativas.
El sistema educativo debe preparar a estudiantes y maestros en el uso de la
TIC, y en el fortalecimientos de las competencias comunicativas, estas
permean las diferentes disciplinas del contexto educativo, ofreciendo
herramientas nuevas y poderosas que son útiles para resolver problemas en
cada disciplina.
Metodología:
Esta clase de estudio se apoya en la Investigación Acción Participación (IAP),
se trata de una metodología donde involucra al sujeto (el investigador) y el
objeto (lo investigado: alumnos, profesores, escuela, entorno, etc. para
integrar ambas partes en un proceso de búsqueda de solución de la realidad,
bajo el principio de que “La acción debe ser el resultado inmediato y
permanente de la investigación”.
Los aspectos metodológicos para el desarrollo de la propuesta implican el
desarrollo de una metodología participativa, centrada en equipos de
aprendizaje colaborativo, desde donde se plantean estrategia como:
Estrategia del docente: Los docentes que lideramos el proyecto
sensibilizamos a los estudiantes y padres de familia sobre las potencialidades
de la tecnología para el desarrollo personal.
Estrategia del estudiante: desarrollara habilidades para la búsqueda de
competencias y significado personal. Se puso en práctica una metodología
activa, participativa e innovadora que motiva el alumnado y posibilitando una
interacción facilitando un aprendizaje significativo.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
Estrategia de trabajo: En equipo se genera espacios de
acompañamiento en el proceso.
Estrategia en los padres: Incentivar su participación y compromiso con el
proyecto.
Actividades, productos y evidencias.
– Elección del tema y formulación de objetivos.
– Conocimiento de saber empírico y Científico a
través de internet y textos.
Asignación de roles – Cada uno de los estudiantes se hará cargo del proceso
de observación diario rotándose y diligenciando el instrumento creado.
– Utilización de actividades como crucigramas,
rompecabezas, sopas de letras con conceptos sobre fecundación, gestación
del pollito. (Posibilidad de trabajarla offline).
– Software tipo página web con resultados y
recopilación de experiencias sobre el proyecto. (Posibilidad de trabajarla
offline)
– Realización de reunión con la comunidad de la Ser El Tigre
para que vean los resultados del proyecto.
para conocimiento de todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentesJhovany LZ
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
Alisbeth De Cordero
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
Jorge Maiolino
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
Yeibig Michelly Rodriguez Viafara
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
Marisol Barreiro
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
Liliana Mora
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisMary_Te
 
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Freyma
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]NayarithForeroSerrano
 
Integración de las tic en la educación superior
Integración de las tic en la educación superiorIntegración de las tic en la educación superior
Integración de las tic en la educación superior
Yimmy A. Hortua
 
Dionicia De Los Santos
Dionicia De Los SantosDionicia De Los Santos
Dionicia De Los Santos
sagrario contreras
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
'Patty FLoreencia
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
Fátima Encarnación Quevedo
 
Trabajoluisramirez
TrabajoluisramirezTrabajoluisramirez
Trabajoluisramirez
Zua Fuentes
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
MargaritaRijo07
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
 
Presentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia pptPresentación docencia y tecnologia ppt
Presentación docencia y tecnologia ppt
 
Revolucion educativa
Revolucion educativaRevolucion educativa
Revolucion educativa
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativosDiseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)
 
Programa habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimientoEstrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
Estrategias de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]Presentacion power point computadores para educar[1]
Presentacion power point computadores para educar[1]
 
Integración de las tic en la educación superior
Integración de las tic en la educación superiorIntegración de las tic en la educación superior
Integración de las tic en la educación superior
 
Dionicia De Los Santos
Dionicia De Los SantosDionicia De Los Santos
Dionicia De Los Santos
 
Que son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitalesQue son los estándares de habilidades digitales
Que son los estándares de habilidades digitales
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Integración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aulaIntegración de las tic en el aula
Integración de las tic en el aula
 
Trabajoluisramirez
TrabajoluisramirezTrabajoluisramirez
Trabajoluisramirez
 
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...¿Es posible la Revolución Educativa sin laintegración de herramientas tecnol...
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 

Destacado

plicaciones
plicacionesplicaciones
plicacionesheiddy89
 
Kelompok 1
Kelompok 1Kelompok 1
Kelompok 1
efvan
 
BIG DATA Challenges
BIG DATA ChallengesBIG DATA Challenges
BIG DATA Challenges
Shouvik Dutta
 
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
Interlat
 
Diferencias entre microsoft office y open office.org
Diferencias entre microsoft office y open office.orgDiferencias entre microsoft office y open office.org
Diferencias entre microsoft office y open office.orgMarielosFlores
 
Fine Art Illustration
Fine Art IllustrationFine Art Illustration
Fine Art Illustrationnefertiti1969
 
Ausentismo 2010ssmn
Ausentismo 2010ssmnAusentismo 2010ssmn
Ausentismo 2010ssmnSSMN
 
Ts tlc-002-gases
Ts tlc-002-gasesTs tlc-002-gases
Ts tlc-002-gasesdalumna8b
 
Excellence through talent management eyad ramlawi
Excellence through talent management   eyad ramlawiExcellence through talent management   eyad ramlawi
Excellence through talent management eyad ramlawiEyad Ramlawi
 
Take itHomeLundeen
Take itHomeLundeenTake itHomeLundeen
Take itHomeLundeenPattjo
 
Web apps de Glyphos
Web apps de GlyphosWeb apps de Glyphos
Web apps de Glyphos
arbotante
 
Physical Examination
Physical  ExaminationPhysical  Examination
Physical Examinationdocanto
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwaremariapuli92
 
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi TrendLeanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
Alessandro Fischetti
 

Destacado (20)

Estibas del valle
Estibas del valleEstibas del valle
Estibas del valle
 
plicaciones
plicacionesplicaciones
plicaciones
 
Geo20
Geo20Geo20
Geo20
 
iSociety
iSocietyiSociety
iSociety
 
Shepherd
ShepherdShepherd
Shepherd
 
Kelompok 1
Kelompok 1Kelompok 1
Kelompok 1
 
BIG DATA Challenges
BIG DATA ChallengesBIG DATA Challenges
BIG DATA Challenges
 
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
Programación Académica Diplomatura en Community Management Medellin_2015_1
 
Diferencias entre microsoft office y open office.org
Diferencias entre microsoft office y open office.orgDiferencias entre microsoft office y open office.org
Diferencias entre microsoft office y open office.org
 
Fine Art Illustration
Fine Art IllustrationFine Art Illustration
Fine Art Illustration
 
1914 1917
1914 19171914 1917
1914 1917
 
Ausentismo 2010ssmn
Ausentismo 2010ssmnAusentismo 2010ssmn
Ausentismo 2010ssmn
 
Ts tlc-002-gases
Ts tlc-002-gasesTs tlc-002-gases
Ts tlc-002-gases
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Excellence through talent management eyad ramlawi
Excellence through talent management   eyad ramlawiExcellence through talent management   eyad ramlawi
Excellence through talent management eyad ramlawi
 
Take itHomeLundeen
Take itHomeLundeenTake itHomeLundeen
Take itHomeLundeen
 
Web apps de Glyphos
Web apps de GlyphosWeb apps de Glyphos
Web apps de Glyphos
 
Physical Examination
Physical  ExaminationPhysical  Examination
Physical Examination
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi TrendLeanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
Leanus Dossier Impresa Avanzato e Analisi Trend
 

Similar a 41228

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
cats_210
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
Nellyju
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
BelkisRuiz3
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 

Similar a 41228 (20)

Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativoUso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
Uso de las innovaciones educativas para favorecer el aprendizaje significativo
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
laboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptxlaboratorio 8... Belkys .pptx
laboratorio 8... Belkys .pptx
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
Powerpointunesco
PowerpointunescoPowerpointunesco
Powerpointunesco
 

Más de unipamplona2013

55040
5504055040
55026
5502655026
41231
4123141231
Proyecto sede. la rochela
Proyecto sede. la rochelaProyecto sede. la rochela
Proyecto sede. la rochela
unipamplona2013
 
54839
5483954839
44351
4435144351
54475
5447554475
43786
4378643786
43781
4378143781
43775
4377543775
43749
4374943749
43740
4374043740
43732
4373243732
43727
4372743727
43723
4372343723
24
2424

Más de unipamplona2013 (16)

55040
5504055040
55040
 
55026
5502655026
55026
 
41231
4123141231
41231
 
Proyecto sede. la rochela
Proyecto sede. la rochelaProyecto sede. la rochela
Proyecto sede. la rochela
 
54839
5483954839
54839
 
44351
4435144351
44351
 
54475
5447554475
54475
 
43786
4378643786
43786
 
43781
4378143781
43781
 
43775
4377543775
43775
 
43749
4374943749
43749
 
43740
4374043740
43740
 
43732
4373243732
43732
 
43727
4372743727
43727
 
43723
4372343723
43723
 
24
2424
24
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

41228

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO DE AULA: “Estrategias de comunicación acertivas dentro de la comunidad educativa.” Descripción del problema: En la actualidad se hace necesario el desarrollo de competencias comunicativas, las cuales tienen su principal incidencia en el contexto social donde suele desenvolverse el educando. Es por esto que las instituciones educativas deben adecuar sus procesos de aprendizaje hacia el desarrollo de dichas competencias, utilizando estrategias claras que permitan avanzar en este aspecto. En este sentido se puede enriquecer este proceso utilizando las Tecnologías de la Informática y la Comunicación TIC, como herramienta pedagógica y facilitadora de procesos de aprendizaje, resolviendo de esta manera las dificultades presentadas en algunos estudiantes como la apatía, la hiperactividad, la falta de comprensión de lectura y el desánimo que existe al momento de leer y escribir. Introducción: Es un proyecto de innovación pedagógica, que busca desde el quehacer docente, generar espacios creativos y tecnológicos, permitiendo el desarrollo de competencias comunicativas, centradas en la capacidad de atribuir sentido a cada acto representativo del estudiante como persona. Las competencias implican la responsabilidad de contribuir a la formación de personas que sean capaces de interactuar en la sociedad actual, haciendo uso público de la palabra, de poder escuchar, de comprender diferentes formatos discursivos y de saber cómo hacerse escuchar en las más diversas situaciones. Esto será más fácil con ayuda de las TIC. Formulación de la pregunta:
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Como implementar las tics en el uso del lenguaje y sus estrategias comunicativas en el aula Objetivo general: Fortalecer las competencias comunicativas de los educandos utilizando las Tecnologías de la Informática y de la comunicación. Convirtiéndolas en una estrategia fundamental para el buen desempeño de nuestra actividad pedagógica. Objetivos específicos: • Integrar a los padres de familia, profesores y directivos docentes para que sean partícipes de la implementación de las TIC como herramienta facilitadora. • Brindar a los educandos y padres de familia, la capacitación necesaria sobre el conocimiento y manejo de las TIC. • Promover y utilizar las TIC en la comunidad educativa, como herramienta para el fortalecimiento de la acción educativa. • Evaluar las actividades lúdicas y pedagógicas aplicadas en el desarrollo del proyecto estrategias comunicativas en el aula. Articulación tic: El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios y avances tecnológicos Debe responder y atender a la formación de los nuevos ciudadanos y la incorporación de las nuevas tecnologías con el fin de favorecer los aprendizajes y facilitar el desarrollo de los conocimientos y de las competencias necesarias para la inserción social y profesional de cualidad en el mundo actual. Debe también evitar que la brecha digital genere diferencias significativas dando como resultado la analfabetización digital. José Ramón Gómez, 2004 considera que las nuevas tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en sí mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos. Es necesario que se promueva el uso de las TICS entre los docentes de todas las áreas del conocimiento para que con la ayuda de estas, construyan habilidades de nivel superior en los estudiantes, para la solución de problemas y el desarrollo de competencias comunicativas. El sistema educativo debe preparar a estudiantes y maestros en el uso de la TIC, y en el fortalecimientos de las competencias comunicativas, estas permean las diferentes disciplinas del contexto educativo, ofreciendo herramientas nuevas y poderosas que son útiles para resolver problemas en cada disciplina. Metodología: Esta clase de estudio se apoya en la Investigación Acción Participación (IAP), se trata de una metodología donde involucra al sujeto (el investigador) y el objeto (lo investigado: alumnos, profesores, escuela, entorno, etc. para integrar ambas partes en un proceso de búsqueda de solución de la realidad, bajo el principio de que “La acción debe ser el resultado inmediato y permanente de la investigación”. Los aspectos metodológicos para el desarrollo de la propuesta implican el desarrollo de una metodología participativa, centrada en equipos de aprendizaje colaborativo, desde donde se plantean estrategia como: Estrategia del docente: Los docentes que lideramos el proyecto sensibilizamos a los estudiantes y padres de familia sobre las potencialidades de la tecnología para el desarrollo personal. Estrategia del estudiante: desarrollara habilidades para la búsqueda de competencias y significado personal. Se puso en práctica una metodología activa, participativa e innovadora que motiva el alumnado y posibilitando una interacción facilitando un aprendizaje significativo.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Estrategia de trabajo: En equipo se genera espacios de acompañamiento en el proceso. Estrategia en los padres: Incentivar su participación y compromiso con el proyecto. Actividades, productos y evidencias. – Elección del tema y formulación de objetivos. – Conocimiento de saber empírico y Científico a través de internet y textos. Asignación de roles – Cada uno de los estudiantes se hará cargo del proceso de observación diario rotándose y diligenciando el instrumento creado. – Utilización de actividades como crucigramas, rompecabezas, sopas de letras con conceptos sobre fecundación, gestación del pollito. (Posibilidad de trabajarla offline). – Software tipo página web con resultados y recopilación de experiencias sobre el proyecto. (Posibilidad de trabajarla offline) – Realización de reunión con la comunidad de la Ser El Tigre para que vean los resultados del proyecto. para conocimiento de todo el mundo.