SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de
tecnología de
madera | Udelar
– Farq - Eucd
PROPIEDADES DE LA
MADERA
Agustina Bóffano – Pilar Fernandez –
Lara Glattli - Fabricio Moreno
 La absorción de líquidos de la madera está en relación con la
capacidad de la madera de absorber, retener y expulsar agua
en las paredes de las células(higroscopicidad) . Por lo cual la
madera se hincha o bien sufre una pérdida o merma. Estos
fenómenos están en relación muy directa con la temperatura
y la humedad de la zona donde la madera se encuentre.
ABSORCIÓN DE LÍQUIDOS
 Higroscopicidad: Propiedad de algunas sustancias de
absorber y exhalar la humedad según el medio en que se
encuentran. Definición de la RAE
 La higroscopicidad es la capacidad de los materiales para
absorber la humedad de la atmosfera. Para cada sustancia
existe un valor de humedad tal, en el que el material ni capta
ni libera humedad al ambiente. Si la humedad ambiente es
mayor que este valor, la sustancia se humedecerá.
Def de: Enciclopedia Libre Universal
HIGROSCOPICIDAD
 La madera se caracteriza por ser un material higroscópico, el
agua, tanto en forma líquida como en forma de vapor, influye
en su comportamiento.
 La madera tiende a absorber o perder agua según las
condiciones del ambiente (humedad relativa y temperatura
del aire). De esta forma a cada estado ambiental corresponde
un grado de humedad de la madera, llamado humedad de
equilibrio higroscópico
 La madera deberá tener la humedad correspondiente a la
humedad de equilibrio higroscópico de las condiciones
ambientales. De esta manera se reducen los movimientos que
podrían ocasionarse a causa de la variación de su grado de
humedad.
HIGROSCOPICIDAD DE LA MADERA
 Nuestra intención es poder visualizar la capacidad de
absorción de líquidos que tiene el guatambú, observando en
el interior de la misma un cambio de color, habiendo
adquirido el color del líquido al cual fue sumergida.
EXPECTATIVAS
Madera virgen Una semana sumergida Dos semanas sumergida
 Se utilizaran frascos de vidrio, diferentes líquidos: aceite,
cloro, alcohol azul, café y vino, y trozos de madera de igual
tamaño.
 Cada frasco contendrá un líquido y dos trozos de madera
sumergidos completamente.
 Se determinó una semana para sacar el primer trozo de
madera, y una semana más para sacar el siguiente.
PROPUESTA
 Luego de sacar el primer cubo de madera de cada liquido, lo
dejamos secar una semana, para luego cortarlos al medio y
observar como este liquido altero al material.
 Pasada la semana, sacamos el segundo trozo de madera,
realizamos el mismo procedimiento y observamos los
resultados
PROCESO
PROCESO
PROCESO
MADERA + ALCOHOL AZUL
MADERA + VINO
MADERA + CLORO
MADERA + ACEITE
MADERA + CAFÉ
 Cada liquido afecto superficialmente a la madera
dependiendo de su color, pero igualmente este no es el
resultado que nosotros habíamos previsto.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
Carlos Vial
 
Tecnologias funcion de los materiales de construccion (1)
Tecnologias  funcion de los materiales de construccion (1)Tecnologias  funcion de los materiales de construccion (1)
Tecnologias funcion de los materiales de construccion (1)eddydarck_cr
 
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Ian Guevara Gonzales
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
Laboratorio de concreto nº3  LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...Laboratorio de concreto nº3  LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
kedy ramirez gil
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
Bryan Quina
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
Marlon Valarezo
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Alan H
 
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y gruesoEstudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
DENIS TAS
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
Max Morote Arias
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Elvis chacon
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
TORRE FUERTE SRL
 
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERANORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
Lady Marylin Sicha Robles
 
Informe de cuarteo de muestra
Informe de cuarteo de muestraInforme de cuarteo de muestra
Informe de cuarteo de muestra
Jorge M. Vargas Elias
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
 
Tecnologias funcion de los materiales de construccion (1)
Tecnologias  funcion de los materiales de construccion (1)Tecnologias  funcion de los materiales de construccion (1)
Tecnologias funcion de los materiales de construccion (1)
 
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 7: MATERIALES PARA BASE Y SUBBASE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
Laboratorio de concreto nº3  LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...Laboratorio de concreto nº3  LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
Laboratorio de concreto nº3 LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTEN...
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado gruesoPeso especifico-y-absorcion de agregado grueso
Peso especifico-y-absorcion de agregado grueso
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y gruesoEstudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
 
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DINDiseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
Diseño de mezclas - ACI / Walker / DIN
 
Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
Ensayos a la_unidad_de_albanileria_a (1)
 
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
RESISTENCIA DE LOS LADRILLOS A COMPRENSION
 
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERANORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
NORMAS TÉCNICAS PERUANAS DE MADERA
 
Plasticidad de suelos
Plasticidad de suelosPlasticidad de suelos
Plasticidad de suelos
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Informe de cuarteo de muestra
Informe de cuarteo de muestraInforme de cuarteo de muestra
Informe de cuarteo de muestra
 

Similar a Laboratorio tec. de madera 1: Absorcion y higroscopicidad

Propiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaPropiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaJose Quiroga Quiroz
 
Columna de winogradsky
Columna de winogradskyColumna de winogradsky
Columna de winogradskyKaren Alex
 
Practica #1 Biología
Practica #1 BiologíaPractica #1 Biología
Practica #1 Biología
liliavalencia
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1ugas18
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
L Arturo Trejo Sigueñas
 
Presentación permeabilidad
Presentación permeabilidadPresentación permeabilidad
Presentación permeabilidad
Romina Smith Zuccolini
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanck Saancheez
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasPaulina Joya
 
Transformar el agua
Transformar el aguaTransformar el agua
Transformar el aguamesamesa
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2alexandrapernia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
gontscharenko
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo balexandrapernia
 
El agua es nuestra vida
El agua es nuestra vidaEl agua es nuestra vida
El agua es nuestra vida
Alejandro Waldo Salazar
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoClaudia Calvi
 

Similar a Laboratorio tec. de madera 1: Absorcion y higroscopicidad (20)

Propiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la maderaPropiedades generales e ingenieriles de la madera
Propiedades generales e ingenieriles de la madera
 
Columna de winogradsky
Columna de winogradskyColumna de winogradsky
Columna de winogradsky
 
Practica #1 Biología
Practica #1 BiologíaPractica #1 Biología
Practica #1 Biología
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Laboratorio de la madera a
Laboratorio de la madera aLaboratorio de la madera a
Laboratorio de la madera a
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
Presentación permeabilidad
Presentación permeabilidadPresentación permeabilidad
Presentación permeabilidad
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Reporte de proyecto
Reporte de proyectoReporte de proyecto
Reporte de proyecto
 
Transformar el agua
Transformar el aguaTransformar el agua
Transformar el agua
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
El agua es nuestra vida
El agua es nuestra vidaEl agua es nuestra vida
El agua es nuestra vida
 
Destilacion de agua
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de agua
 
Tp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopoTp nº 1: El suelo como biotopo
Tp nº 1: El suelo como biotopo
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Laboratorio tec. de madera 1: Absorcion y higroscopicidad

  • 1. Laboratorio de tecnología de madera | Udelar – Farq - Eucd PROPIEDADES DE LA MADERA Agustina Bóffano – Pilar Fernandez – Lara Glattli - Fabricio Moreno
  • 2.  La absorción de líquidos de la madera está en relación con la capacidad de la madera de absorber, retener y expulsar agua en las paredes de las células(higroscopicidad) . Por lo cual la madera se hincha o bien sufre una pérdida o merma. Estos fenómenos están en relación muy directa con la temperatura y la humedad de la zona donde la madera se encuentre. ABSORCIÓN DE LÍQUIDOS
  • 3.  Higroscopicidad: Propiedad de algunas sustancias de absorber y exhalar la humedad según el medio en que se encuentran. Definición de la RAE  La higroscopicidad es la capacidad de los materiales para absorber la humedad de la atmosfera. Para cada sustancia existe un valor de humedad tal, en el que el material ni capta ni libera humedad al ambiente. Si la humedad ambiente es mayor que este valor, la sustancia se humedecerá. Def de: Enciclopedia Libre Universal HIGROSCOPICIDAD
  • 4.  La madera se caracteriza por ser un material higroscópico, el agua, tanto en forma líquida como en forma de vapor, influye en su comportamiento.  La madera tiende a absorber o perder agua según las condiciones del ambiente (humedad relativa y temperatura del aire). De esta forma a cada estado ambiental corresponde un grado de humedad de la madera, llamado humedad de equilibrio higroscópico  La madera deberá tener la humedad correspondiente a la humedad de equilibrio higroscópico de las condiciones ambientales. De esta manera se reducen los movimientos que podrían ocasionarse a causa de la variación de su grado de humedad. HIGROSCOPICIDAD DE LA MADERA
  • 5.  Nuestra intención es poder visualizar la capacidad de absorción de líquidos que tiene el guatambú, observando en el interior de la misma un cambio de color, habiendo adquirido el color del líquido al cual fue sumergida. EXPECTATIVAS Madera virgen Una semana sumergida Dos semanas sumergida
  • 6.  Se utilizaran frascos de vidrio, diferentes líquidos: aceite, cloro, alcohol azul, café y vino, y trozos de madera de igual tamaño.  Cada frasco contendrá un líquido y dos trozos de madera sumergidos completamente.  Se determinó una semana para sacar el primer trozo de madera, y una semana más para sacar el siguiente. PROPUESTA
  • 7.  Luego de sacar el primer cubo de madera de cada liquido, lo dejamos secar una semana, para luego cortarlos al medio y observar como este liquido altero al material.  Pasada la semana, sacamos el segundo trozo de madera, realizamos el mismo procedimiento y observamos los resultados PROCESO
  • 15.  Cada liquido afecto superficialmente a la madera dependiendo de su color, pero igualmente este no es el resultado que nosotros habíamos previsto. CONCLUSIÓN