SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO
PERMEABILIDAD.-
1.-DEFINICIÓN.-
Permeabilidad de un suelo es la capacidad del mismo para permitir el flujo de un
fluido, líquido o gas, a través suyo. En el campo de la Geotecnia se estudia el
flujo de agua.
La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese
sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja
pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e
impermeable si la cantidad de fluido es despreciable.
LA PERMEABILIDAD DEL SUELO EN RELACIÓN CON SU TEXTURA Y
ESTRUCTURA
El tamaño de los poros del suelo reviste gran importancia con respecto a la tasa
de filtración (movimiento del agua hacia dentro del suelo) y a la tasa
de percolación (movimiento del agua a través del suelo). El tamaño y el número
de los poros guardan estrecha relación con la textura y la estructura del suelo y
también influyen en su permeabilidad.
VARIACIÓN DE LA PERMEABILIDAD SEGÚN LA TEXTURA DEL SUELO
Suelo Textura Permeabilidad
Suelos arcillosos Fina
De muy lenta
a
muy rápida
Suelos limosos
Moderadamente fina
Moderadamente gruesa
Suelos arenosos Gruesa
¿Por qué es importante determinar la permeabilidad del suelo?
Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire
y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse en el
estudio de suelo.
1.2.-COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD:
El coeficiente de permeabilidad es una característica de los suelos,
específicamente está ligado a la Ley de Darcy que se refiere al flujo de fluidos a
través de los suelos. El coeficiente de permeabilidad, generalmente
representado por la letra k, es extremadamente variable, según el tipo de suelo.
K = coeficiente de permeabilidad
V = Vol. de agua recolectado a la salida
L = longitud de la muestra
H = diferencia de nivel
A = área transversal de la muestra
t = tiempo de ensayo
ENSAYOS IN SITU
En la Tabla II se resumen una sene de ensayos de campo para determinar el
valor de k in situ, el tipo de suelo al cual son aplicables y la norma que describe
el procedimiento a seguir. 121
TABLA II. Ensayos de campo para la determinación de k
METODO SUELO DE APLICACIÓN NORMAA SEGUIR
Ensayo de carga variable Perforaciones y pozos -
Ensayo de carga constante Perforaciones y pozos -
Slug Test Suelos profundos ASTM D4044
Pozos de bombeo Todo tipo de suelos ASTM D 4050
Ensayos de campo varios Acuíferos en suelo y roca ASTM D 4043
Disipación de Cono
Suelos de baja a media
permeabilidad -
K = V*L
H*A*t
Ensayos de carga variable
Los ensayos realizados en perforaciones constituyen una forma para determinar
la permeabilidad in situ.
Existen dos clases de ensayos de carga variable:
 CARGA VARIABLE DECRECIENTE
 CARGA VARIABLE CRECIENTE
Usados solo cuando la permeabilidad del suelo sea lo suficientemente baja, para
permitir una determinación del nivel de agua certero, por ejemplo limos o arcillas.
En el ensayo de carga decreciente el flujo se dirige desde la perforación hacia el
suelo que lo rodea, en el de carga creciente el agua fluye desde los alrededores
hacia el pozo.
MÉTODO DE LA CARGA VARIABLE DECRECIENTE:
En este ensayo, la perforación se llena con agua, la que luego podrá filtrarse
hacia el suelo. La tasa de cambio del nivel superficial de agua se observa
midiendo la profundidad del nivel de agua debajo del extremo superior de la
perforación a 1, 2 y 5 minutos luego de haber empezado el ensayo y luego a
intervalos de 5 minutos hasta que la diferencia entre 2 lecturas consecutivas sea
despreciable o el número de lecturas permita determinar satisfactoriamente la
permeabilidad.
METODO DE LA CARGA VARIABLE CRECIENTE:
Este método consiste en dejar fluir el agua dentro del pozo, midiendo la tasa de
cambio en el nivel del agua a medida que asciende, hasta que el ascenso del
nivel del agua en el pozo se tome muy pequeño. Los intervalos de lectura varían
de acuerdo a la permeabilidad del suelo y nunca son menores a 5 minutos.
5-2.2 Ensayo de carga constante
En aquellos suelos donde los valores de permeabilidad son altos, se utiliza el
método de carga constante.
Son de interés para el caso de materiales como las arenas o gravas, en donde
la extracción de muestras inalteradas para realizar experiencias en laboratorio
se toma imposible o muy dificultosa.
A continuación se describe brevemente dicho método
METODO DE LA CARGA CONSTANTE
En este método el agua es añadida a la perforación en una proporción suficiente
como para mantener un nivel de agua constante cercano o en el borde del
agujero, por un período no menor a 10 minutos. El agua entrante debe medirse.
Las anotaciones deben incluir el gasto de agua a los 5 minutos de haberse
iniciado la experiencia y por intervalos de 5 minutos hasta que la cantidad de
agua ingresada sea constante.121
Las pruebas descriptas en 5-2.1 y 5-2.2 se realizan a medida que se avanza en
la perforación, cada vez que se alcanza el nivel en donde quiere realizarse el
estudio, utilizando en dichas perforaciones agua limpia a los fines de evitar la
formación de filtros u obstrucción de poros por presencia de sedimentos y
eliminando dentro de las mismas todo el material alterado, a través de la
utilización de equipo adecuado.
 Cualquiera sea el método empleado para medir la permeabilidad del
suelo, debe tenerse presente tomar nota de los siguientes datos,
obtenidos en el momento del ensayo:
 Profundidad desde la superficie del terreno hasta la napa freática antes y
después del ensayo.
 Diámetro interno de la perforación.
 Profundidad de la perforación bajo la superficie
 Longitud de la perforación en la sección estudiada
 Diámetro de la perforación, por debajo del caño de recubrimiento (caño
camisa)
 Profundidad desde el fondo del pozo hasta el extremo superior del caño
de recubrimiento
 Profundidad desde el nivel de agua hasta el borde del caño camisa
 Descripción del material testeado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
Raul Cabanillas
 
Laboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometricoLaboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometrico
Thelmo Rafael Bustamante
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
Fresiaeliana
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadLuz Flores
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
DanielVegaRomero
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
Thelmo Rafael Bustamante
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
Gidahatari Agua
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
Emerxitoo Cq
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SólidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
informe de-calicata-2
informe de-calicata-2informe de-calicata-2
informe de-calicata-2
theilor apaza gomez
 
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
 metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
Raul ElqTepone
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
ENSAYO SPT
ENSAYO SPTENSAYO SPT
ENSAYO SPT
 
Permeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constantePermeabilidad carga constante
Permeabilidad carga constante
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
Laboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometricoLaboratorio de analisis hidrometrico
Laboratorio de analisis hidrometrico
 
ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos
 
Exploracion de suelos
Exploracion de suelosExploracion de suelos
Exploracion de suelos
 
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedadEnsayos para el analisis del contenido de humedad
Ensayos para el analisis del contenido de humedad
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 
analisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometroanalisis granumetrico por medio del hidrometro
analisis granumetrico por medio del hidrometro
 
Ensayo de acuiferos
Ensayo de acuiferosEnsayo de acuiferos
Ensayo de acuiferos
 
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetricainforme de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
informe de suelos relacion gabimetrica y volumetrica
 
Ensayo de consolidacion
Ensayo de consolidacionEnsayo de consolidacion
Ensayo de consolidacion
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 
Permeabilidad
PermeabilidadPermeabilidad
Permeabilidad
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbrEnsayos de proctor estándar y modificado - cbr
Ensayos de proctor estándar y modificado - cbr
 
informe de-calicata-2
informe de-calicata-2informe de-calicata-2
informe de-calicata-2
 
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
 metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
metodos-de-exploracion-de-suelos-pdf
 

Similar a permeabilidad

tareas
tareastareas
Captación de aguas subterráneas 6
Captación de aguas subterráneas 6Captación de aguas subterráneas 6
Captación de aguas subterráneas 6
alacran19
 
Permeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelosPermeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelos
AdrianaOrdez
 
Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.
AdrianaOrdez
 
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptxDeterminacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
BrianRRemigio
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
heracliohirpanoca
 
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptxPropiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
NataliaInsfrnNoria
 
Exploracion_del_suelo.docx
Exploracion_del_suelo.docxExploracion_del_suelo.docx
Exploracion_del_suelo.docx
01ICHUFREDDYRAYBAUTI
 
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
Flavio Rosario Flores
 
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptxCONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
GrimaldoPecerosMatut
 
Marco teorico permeabilidad
Marco teorico permeabilidadMarco teorico permeabilidad
Marco teorico permeabilidad
BA YC
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
jose vera cruz
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
Joseph Anyelo Boscan Puerta
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptxDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
kevinharoldcaaricapc
 
PERMEABILIDAD , CONSOLIDACION Y EXPANSION DE SUELOS
PERMEABILIDAD ,  CONSOLIDACION Y  EXPANSION  DE  SUELOSPERMEABILIDAD ,  CONSOLIDACION Y  EXPANSION  DE  SUELOS
PERMEABILIDAD , CONSOLIDACION Y EXPANSION DE SUELOSDeysi Jhasmin Aparicio Alva
 
S07.s7 Infiltracion (1).ppt
S07.s7  Infiltracion (1).pptS07.s7  Infiltracion (1).ppt
S07.s7 Infiltracion (1).ppt
FabricioPareja
 
Permeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelosPermeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelos
Raul Cabanillas
 
Trabajo geologia 002
Trabajo geologia 002Trabajo geologia 002
Trabajo geologia 002
Edwin Luis Salazar Llovera
 
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaaPruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaadennis condori mar
 
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdfcapilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
JOSENRIQUERAMREZRAMR2
 

Similar a permeabilidad (20)

tareas
tareastareas
tareas
 
Captación de aguas subterráneas 6
Captación de aguas subterráneas 6Captación de aguas subterráneas 6
Captación de aguas subterráneas 6
 
Permeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelosPermeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelos
 
Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.Permeabilidad de los suelos.
Permeabilidad de los suelos.
 
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptxDeterminacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
Determinacion_de_la_permeabilidad_del_suelo2.pptx
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
 
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptxPropiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
Propiedades Hidráulicas-Geotecnia I.pptx
 
Exploracion_del_suelo.docx
Exploracion_del_suelo.docxExploracion_del_suelo.docx
Exploracion_del_suelo.docx
 
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
U 4 prop. hidraulicas de los suelos 2015
 
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptxCONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
CONDUCTIVIDAD DIFRÁULICA.pptx
 
Marco teorico permeabilidad
Marco teorico permeabilidadMarco teorico permeabilidad
Marco teorico permeabilidad
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
 
Presentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelosPresentacion ensayo para suelos
Presentacion ensayo para suelos
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptxDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD.pptx
 
PERMEABILIDAD , CONSOLIDACION Y EXPANSION DE SUELOS
PERMEABILIDAD ,  CONSOLIDACION Y  EXPANSION  DE  SUELOSPERMEABILIDAD ,  CONSOLIDACION Y  EXPANSION  DE  SUELOS
PERMEABILIDAD , CONSOLIDACION Y EXPANSION DE SUELOS
 
S07.s7 Infiltracion (1).ppt
S07.s7  Infiltracion (1).pptS07.s7  Infiltracion (1).ppt
S07.s7 Infiltracion (1).ppt
 
Permeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelosPermeabilidad en suelos
Permeabilidad en suelos
 
Trabajo geologia 002
Trabajo geologia 002Trabajo geologia 002
Trabajo geologia 002
 
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaaPruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
Pruebas de permeabilidad de campo lugeont y lefrancaaa
 
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdfcapilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
capilaridad_y_permeabilidad_de_los_suelos_ppt.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

permeabilidad

  • 1. MARCO TEÓRICO PERMEABILIDAD.- 1.-DEFINICIÓN.- Permeabilidad de un suelo es la capacidad del mismo para permitir el flujo de un fluido, líquido o gas, a través suyo. En el campo de la Geotecnia se estudia el flujo de agua. La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. LA PERMEABILIDAD DEL SUELO EN RELACIÓN CON SU TEXTURA Y ESTRUCTURA El tamaño de los poros del suelo reviste gran importancia con respecto a la tasa de filtración (movimiento del agua hacia dentro del suelo) y a la tasa de percolación (movimiento del agua a través del suelo). El tamaño y el número de los poros guardan estrecha relación con la textura y la estructura del suelo y también influyen en su permeabilidad. VARIACIÓN DE LA PERMEABILIDAD SEGÚN LA TEXTURA DEL SUELO Suelo Textura Permeabilidad Suelos arcillosos Fina De muy lenta a muy rápida Suelos limosos Moderadamente fina Moderadamente gruesa Suelos arenosos Gruesa ¿Por qué es importante determinar la permeabilidad del suelo? Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse en el estudio de suelo.
  • 2. 1.2.-COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD: El coeficiente de permeabilidad es una característica de los suelos, específicamente está ligado a la Ley de Darcy que se refiere al flujo de fluidos a través de los suelos. El coeficiente de permeabilidad, generalmente representado por la letra k, es extremadamente variable, según el tipo de suelo. K = coeficiente de permeabilidad V = Vol. de agua recolectado a la salida L = longitud de la muestra H = diferencia de nivel A = área transversal de la muestra t = tiempo de ensayo ENSAYOS IN SITU En la Tabla II se resumen una sene de ensayos de campo para determinar el valor de k in situ, el tipo de suelo al cual son aplicables y la norma que describe el procedimiento a seguir. 121 TABLA II. Ensayos de campo para la determinación de k METODO SUELO DE APLICACIÓN NORMAA SEGUIR Ensayo de carga variable Perforaciones y pozos - Ensayo de carga constante Perforaciones y pozos - Slug Test Suelos profundos ASTM D4044 Pozos de bombeo Todo tipo de suelos ASTM D 4050 Ensayos de campo varios Acuíferos en suelo y roca ASTM D 4043 Disipación de Cono Suelos de baja a media permeabilidad - K = V*L H*A*t
  • 3. Ensayos de carga variable Los ensayos realizados en perforaciones constituyen una forma para determinar la permeabilidad in situ. Existen dos clases de ensayos de carga variable:  CARGA VARIABLE DECRECIENTE  CARGA VARIABLE CRECIENTE Usados solo cuando la permeabilidad del suelo sea lo suficientemente baja, para permitir una determinación del nivel de agua certero, por ejemplo limos o arcillas. En el ensayo de carga decreciente el flujo se dirige desde la perforación hacia el suelo que lo rodea, en el de carga creciente el agua fluye desde los alrededores hacia el pozo. MÉTODO DE LA CARGA VARIABLE DECRECIENTE: En este ensayo, la perforación se llena con agua, la que luego podrá filtrarse hacia el suelo. La tasa de cambio del nivel superficial de agua se observa midiendo la profundidad del nivel de agua debajo del extremo superior de la perforación a 1, 2 y 5 minutos luego de haber empezado el ensayo y luego a intervalos de 5 minutos hasta que la diferencia entre 2 lecturas consecutivas sea despreciable o el número de lecturas permita determinar satisfactoriamente la permeabilidad. METODO DE LA CARGA VARIABLE CRECIENTE: Este método consiste en dejar fluir el agua dentro del pozo, midiendo la tasa de cambio en el nivel del agua a medida que asciende, hasta que el ascenso del nivel del agua en el pozo se tome muy pequeño. Los intervalos de lectura varían de acuerdo a la permeabilidad del suelo y nunca son menores a 5 minutos. 5-2.2 Ensayo de carga constante En aquellos suelos donde los valores de permeabilidad son altos, se utiliza el método de carga constante. Son de interés para el caso de materiales como las arenas o gravas, en donde la extracción de muestras inalteradas para realizar experiencias en laboratorio se toma imposible o muy dificultosa. A continuación se describe brevemente dicho método
  • 4. METODO DE LA CARGA CONSTANTE En este método el agua es añadida a la perforación en una proporción suficiente como para mantener un nivel de agua constante cercano o en el borde del agujero, por un período no menor a 10 minutos. El agua entrante debe medirse. Las anotaciones deben incluir el gasto de agua a los 5 minutos de haberse iniciado la experiencia y por intervalos de 5 minutos hasta que la cantidad de agua ingresada sea constante.121 Las pruebas descriptas en 5-2.1 y 5-2.2 se realizan a medida que se avanza en la perforación, cada vez que se alcanza el nivel en donde quiere realizarse el estudio, utilizando en dichas perforaciones agua limpia a los fines de evitar la formación de filtros u obstrucción de poros por presencia de sedimentos y eliminando dentro de las mismas todo el material alterado, a través de la utilización de equipo adecuado.  Cualquiera sea el método empleado para medir la permeabilidad del suelo, debe tenerse presente tomar nota de los siguientes datos, obtenidos en el momento del ensayo:  Profundidad desde la superficie del terreno hasta la napa freática antes y después del ensayo.  Diámetro interno de la perforación.  Profundidad de la perforación bajo la superficie  Longitud de la perforación en la sección estudiada  Diámetro de la perforación, por debajo del caño de recubrimiento (caño camisa)  Profundidad desde el fondo del pozo hasta el extremo superior del caño de recubrimiento  Profundidad desde el nivel de agua hasta el borde del caño camisa  Descripción del material testeado