SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DEL DÍA
• El estudio y el aprendizaje
• Trabajo práctico (participación - video)
El proceso de estudio y sus
hábitos
Mg. Erick Armando Lazarte Vera
Primera semana
• ...es un cambio en la capacidad,
disposición o conducta del ser humano que
persiste pese al tiempo transcurrido y que no
puede explicarse por procesos de crecimiento
o maduración
¿CÓMO APRENDEMOS? (TIPOS)
• ...por Imitación
• ...por Repetición
• ...por Ensayo y error
• ...por la Actitud Positiva
• ...por una Buena concentración y organización
• ...por el significado que adquiere para nosotros lo que vamos a aprender
• ...
• ... Factores Cognitivos
• ... Factores Afectivos-Sociales
• ... Factores Ambientales
PARAAPRENDER SE NECESITA
OPERACIONES DEL
PENSAMIENTO
(Factores Cognitivos)
Percibir
Observar
Interpretar
Analizar
Asociar
Clasificar
Expresar
Retener
Sintetizar
Deducir
Generalizar
Evaluar
MOTIVACIÓN
Interés
Saber para qué se
estudia
Refuerzos (Premios)
Saber lo que se tiene
que hacer
ACTITUD
Positiva
Mente alerta
Mente activa
Relacionar
experiencias
Preguntar
CONCENTRACIÓN
100% ATENCIÓN
Recibir información
(ojo – oído- -mente)
Retener información
Asociar – relacionar
Comprender - deducir
ORGANIZACIÓN
Lugar
Mente
Tiempo
REPETICIÓN
Técnica de Memoria
Respetar la curva del olvido
ACTITUD
ANTE LA
TAREA
• No todos los contenidos que
enseñamos son iguales.
• Existen diferentes tipos de contenidos
y cada uno requiere de distintas
estrategias y tiempo para lograr
aprendizaje significativo.
Tipos de contenidos:
• Procedimentales (Ej.: La
multiplicación)
• Declarativos (Ej.: La
Revolución Francesa)
• Actitudinales (Ej. Hábitos de
Estudio)
CUADRO DE SÍNTESIS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
METODOLOGÍA DE
ESTUDIO
• Pre Leer
• Leer
• Hablar
• Escribir
• Repetir
DESTREZAS BÁSICAS para un estudio
eficaz
• Formular preguntas
• Subrayado
• Localización de ideas principales
• Técnicas de Memoria
• Mapa conceptual
• Resumen
• Repasar
• Autoevaluación
EJEMPLO:
• Entran los estímulos por los canales
perceptivos (vista, oído,
tacto,olfato,gusto);
• Llegan al cerebro donde se ordenan, se
clasifican, se asocian;
• Se les da un significado a través de las
operaciones de pensamiento, y
• Se constituyen en ideas que se
expresan a través de la palabra (oral o
escrita).
INSTRUCCIONES
• Ponga atención al siguiente video y luego escriba un
comentario.
CARPETA DEL ESTUDIANTE
• Sílabo
• Participaciones en aula
• Controles de lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
Eulalia Peralta
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación socialAngel Rafael
 
Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
Jorge Alberto Flores Morales
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
Xicoténcatl Alcántar
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Lorena Cerón
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
Sara Alarcón
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadmalfavaum
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Univ Peruana Los Andes
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionMmgpantoja
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y Descripción
Mayibe Aguero
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille
 
Importancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigaciónImportancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigación
Jesús Rodolfo Andrade León
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
Mariela Lizeth Leyva Avila
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo SistematizarClau Ber
 

La actualidad más candente (20)

Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
Tipos de investigación social
Tipos de investigación socialTipos de investigación social
Tipos de investigación social
 
Observación cualitativa
Observación cualitativaObservación cualitativa
Observación cualitativa
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
 
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativasElaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
Características enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacionCaracterísticas enfoques de investigacion
Características enfoques de investigacion
 
Observación y Descripción
Observación y DescripciónObservación y Descripción
Observación y Descripción
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Importancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigaciónImportancia de la pregunta de investigación
Importancia de la pregunta de investigación
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 

Similar a Proceso de estudio

364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
FlorParraParra
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
MauricioHiguita3
 
Nataly Rumiguano
Nataly RumiguanoNataly Rumiguano
Nataly Rumiguano
marthanatalyRumiguan
 
nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
marthanatalyRumiguan
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El AprendizajeLeidyRMS
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
Apau Apau
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
Pilar Molina
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
FREDDY ROLAND PINEDA TAPIA
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
juanquirumbay1
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1DFVALDESM
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problemaAngel Diaz
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)ENISPETRO
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
horebmeza
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 

Similar a Proceso de estudio (20)

364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
364817244-Exposicion-Tecnicas-de-Estudio.ppt
 
Aprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptxAprendizaje.pptx
Aprendizaje.pptx
 
Nataly Rumiguano
Nataly RumiguanoNataly Rumiguano
Nataly Rumiguano
 
nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica  ccesa007
Gestion de los aprendizajes y la practica pedagogica ccesa007
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios Técnicas y Hábitos de estudios
Técnicas y Hábitos de estudios
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
3. procesos de enseñan aprend rutas
3. procesos de enseñan aprend  rutas3. procesos de enseñan aprend  rutas
3. procesos de enseñan aprend rutas
 
Hábitos 2
 Hábitos 2 Hábitos 2
Hábitos 2
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
 
E portafolio entrega 1
E   portafolio entrega 1E   portafolio entrega 1
E portafolio entrega 1
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 

Más de Ronald Zimplemente

La ing. en el futuro
La ing. en el futuroLa ing. en el futuro
La ing. en el futuro
Ronald Zimplemente
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
Ronald Zimplemente
 
Biologia osea
Biologia oseaBiologia osea
Biologia osea
Ronald Zimplemente
 
La salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmaciaLa salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmacia
Ronald Zimplemente
 
Impresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminadoImpresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminado
Ronald Zimplemente
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
Ronald Zimplemente
 
Laboratorio permeabilidad
Laboratorio  permeabilidadLaboratorio  permeabilidad
Laboratorio permeabilidad
Ronald Zimplemente
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
Ronald Zimplemente
 
Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1
Ronald Zimplemente
 

Más de Ronald Zimplemente (9)

La ing. en el futuro
La ing. en el futuroLa ing. en el futuro
La ing. en el futuro
 
Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018Carpeta pedagogica toma 2018
Carpeta pedagogica toma 2018
 
Biologia osea
Biologia oseaBiologia osea
Biologia osea
 
La salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmaciaLa salle empresa de farmacia
La salle empresa de farmacia
 
Impresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminadoImpresiones digitales-terminado
Impresiones digitales-terminado
 
Diapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradasDiapositiva de losas aligeradas
Diapositiva de losas aligeradas
 
Laboratorio permeabilidad
Laboratorio  permeabilidadLaboratorio  permeabilidad
Laboratorio permeabilidad
 
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
(Señal)especificaciones tecnicas parte 6
 
Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1Mecanica del suelo-1
Mecanica del suelo-1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Proceso de estudio

  • 1. PLAN DEL DÍA • El estudio y el aprendizaje • Trabajo práctico (participación - video)
  • 2. El proceso de estudio y sus hábitos Mg. Erick Armando Lazarte Vera Primera semana
  • 3.
  • 4. • ...es un cambio en la capacidad, disposición o conducta del ser humano que persiste pese al tiempo transcurrido y que no puede explicarse por procesos de crecimiento o maduración
  • 5. ¿CÓMO APRENDEMOS? (TIPOS) • ...por Imitación • ...por Repetición • ...por Ensayo y error • ...por la Actitud Positiva • ...por una Buena concentración y organización • ...por el significado que adquiere para nosotros lo que vamos a aprender • ...
  • 6.
  • 7. • ... Factores Cognitivos • ... Factores Afectivos-Sociales • ... Factores Ambientales
  • 8. PARAAPRENDER SE NECESITA OPERACIONES DEL PENSAMIENTO (Factores Cognitivos) Percibir Observar Interpretar Analizar Asociar Clasificar Expresar Retener Sintetizar Deducir Generalizar Evaluar MOTIVACIÓN Interés Saber para qué se estudia Refuerzos (Premios) Saber lo que se tiene que hacer ACTITUD Positiva Mente alerta Mente activa Relacionar experiencias Preguntar CONCENTRACIÓN 100% ATENCIÓN Recibir información (ojo – oído- -mente) Retener información Asociar – relacionar Comprender - deducir ORGANIZACIÓN Lugar Mente Tiempo REPETICIÓN Técnica de Memoria Respetar la curva del olvido
  • 10. • No todos los contenidos que enseñamos son iguales. • Existen diferentes tipos de contenidos y cada uno requiere de distintas estrategias y tiempo para lograr aprendizaje significativo. Tipos de contenidos: • Procedimentales (Ej.: La multiplicación) • Declarativos (Ej.: La Revolución Francesa) • Actitudinales (Ej. Hábitos de Estudio)
  • 11. CUADRO DE SÍNTESIS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA DE ESTUDIO • Pre Leer • Leer • Hablar • Escribir • Repetir DESTREZAS BÁSICAS para un estudio eficaz • Formular preguntas • Subrayado • Localización de ideas principales • Técnicas de Memoria • Mapa conceptual • Resumen • Repasar • Autoevaluación
  • 12. EJEMPLO: • Entran los estímulos por los canales perceptivos (vista, oído, tacto,olfato,gusto); • Llegan al cerebro donde se ordenan, se clasifican, se asocian; • Se les da un significado a través de las operaciones de pensamiento, y • Se constituyen en ideas que se expresan a través de la palabra (oral o escrita).
  • 13. INSTRUCCIONES • Ponga atención al siguiente video y luego escriba un comentario.
  • 14. CARPETA DEL ESTUDIANTE • Sílabo • Participaciones en aula • Controles de lecturas