SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales
Renovables Carrera de Medicina Veterinaria
TEMA:
“LABORES DE MANEJO EN VACAS EN PRODUCCIÓN”
GRUPO 4.
Integrantes:
➢ Nathaly Medina
➢ Lisseth Torres
LABORES DE MANEJO EN
VACAS EN PRODUCCIÓN
VACAS EN PRODUCCIÓN
Son las hembras recién paridas
Primerizas Vacas adultas
Registros
CUALIDADES
Simple y fácil
Sólo datos necesarios
Formato ajustado a las necesidades
Sistema estricto y claro
Aplicable
Manejo de potreros
Tipos de registros
Reproductivos Productivos Sanitarios
Descarte
Después del parto es necesario
valorar si la madre tiene instinto
materno. El contacto de la madre
con la cría hace que se salga de
nuevo la hormona de la bajada de
la leche (Oxitocina) la que
facilitará la expulsión del calostro
y la placenta.
Manejo de la vaca recién parida
Debemos asegurarnos que la vaca
expulse la placenta antes de las 12
hora de lo contrario, se considera
retenida.
● Bolos uterinos a base de
antibióticos o Sulfas.
Manejo de la vaca recién parida
Manejo de la vaca recién parida
Dejar a la madre con la cría entre 1 a 2 días que mame cuando ella quiera ya que
con el calostro la madre le pasa todas sus defensas a la cría (inmunoglobulinas).
Manejo de la vaca recién parida
Evitar el uso de antibióticos o bolos uterinos
como preventivo contra infecciones en la
matriz después del parto.
ORDEÑO
Deben ser ordeñados dos
veces al día:
• Primero: 5 a.m
• Segundo: 2 p.m
MANEJO ALIMENTARIO DE
VACAS EN PRODUCCIÓN
ALIMENTARIO DE VACAS EN PRODUCCIÓN
La alimentación recomendada para las vacas
en producción es:
• Pasto. El 10% de su peso vivo en forraje
verde al día (45 kg de forraje verde)
• Lo ideal sería manejar pastoreo por franjas
con cuerda eléctrica.
• Ensilaje. 5 kg por animal /día.
• Sal mineral. 120 gr de sal con selenio por
animal /día.
• Agua limpia.
CREDITS: This presentation
template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik.
Gracias!
Bibliografía
• MAGAP. (2014). Nutrición del ganado bovino lechero. Recuperado de:
https://www.agricultura.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2015/11/Nut
rici%C3%B3n-del-ganado-bovinolechero.pdf
• Ministerio del Ambiente. (2013). Guía para el manejo sanitario de ganado
bovino en la parroquia de Papallacta. ECOPAR.
• Dávalos Merino, G. E. (2016). Aplicación de diferentes estrategias de
suplementación alimenticia sobre el desempeño productivo en vacas
lecheras holstein bajo pastoreo rotativo (Bachelor's thesis).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del ternero
Manejo del terneroManejo del ternero
Manejo del ternero
krizdans
 
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidadPrácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Denis Francisco Valencia Aquije
 
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinosEvaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Edwin R. Gallegos
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
Verónica Taipe
 
Alimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de ternerasAlimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de terneras
Isabel Claro
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Hugo Hernández
 
Principales enfermedades caprinas
Principales enfermedades caprinasPrincipales enfermedades caprinas
Principales enfermedades caprinas
Verónica Taipe
 
Salas de ordeño
Salas de ordeñoSalas de ordeño
Salas de ordeño
jorriveraunah
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
Carlos Chico
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Crianza artificial
Crianza artificialCrianza artificial
Crianza artificial
Lionel Quispe Huaman
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
Rivas102
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
jesierra
 
Librillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivasLibrillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivas
ANGIEIHARENORDOEZJAD
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
Luis Carlos Reza
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del ternero
Manejo del terneroManejo del ternero
Manejo del ternero
 
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidadPrácticas de manejo del lechón en maternidad
Prácticas de manejo del lechón en maternidad
 
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinosEvaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
 
Principales razas caprinas
Principales razas caprinasPrincipales razas caprinas
Principales razas caprinas
 
Alimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de ternerasAlimentación y manejo de terneras
Alimentación y manejo de terneras
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
 
Principales enfermedades caprinas
Principales enfermedades caprinasPrincipales enfermedades caprinas
Principales enfermedades caprinas
 
Salas de ordeño
Salas de ordeñoSalas de ordeño
Salas de ordeño
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
Inseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial BovinaInseminacion Artificial Bovina
Inseminacion Artificial Bovina
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Crianza artificial
Crianza artificialCrianza artificial
Crianza artificial
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Anaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinosAnaplasmosis en los bovinos
Anaplasmosis en los bovinos
 
Librillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivasLibrillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivas
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de lecheCrianza de terneras con leche y sustitutos de leche
Crianza de terneras con leche y sustitutos de leche
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 

Similar a Labores de manejo en vacas de producción

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
alexacpaula
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
alexacpaula
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
rafita2323
 
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptxManejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
jmaldonadoe
 
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jerseyCiclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Juancho Hernandez Ruiiz
 
Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
Historia Orli
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Santos Del Toro
 
Manejo de ganado lechero
Manejo de ganado lecheroManejo de ganado lechero
Manejo de ganado lechero
Hernando Gomez
 
Financiacion proyecto
Financiacion proyectoFinanciacion proyecto
Financiacion proyecto
marpu6108
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
GilbertoGutierrezRiv
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
mar
 
Proceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuariaProceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuaria
vryancceall
 
Lactância Materna.pptx
Lactância Materna.pptxLactância Materna.pptx
Lactância Materna.pptx
Alexânder Jatiniel
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
CAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptxCAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptx
VictorYanangmez1
 
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
Ely Vaquedano
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
Esneider Orozco
 
Buenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdfBuenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdf
AlvaroAlejandroFigue1
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
LiZZ73
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
Johao Escobar
 

Similar a Labores de manejo en vacas de producción (20)

Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Buenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunaciónBuenas prácticas en vacunación
Buenas prácticas en vacunación
 
Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)Manejo del ganado lechero (1)
Manejo del ganado lechero (1)
 
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptxManejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
Manejo reproductivo, Manejo Sanitario y Bienestar.pptx
 
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jerseyCiclo biologico de la ganaderia jersey
Ciclo biologico de la ganaderia jersey
 
Salida Lecheria
Salida LecheriaSalida Lecheria
Salida Lecheria
 
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al desteteManejo de la becerra del nacimiento al destete
Manejo de la becerra del nacimiento al destete
 
Manejo de ganado lechero
Manejo de ganado lecheroManejo de ganado lechero
Manejo de ganado lechero
 
Financiacion proyecto
Financiacion proyectoFinanciacion proyecto
Financiacion proyecto
 
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptxPresentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
Presentación Transferencia de Embriones y retajo.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Proceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuariaProceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuaria
 
Lactância Materna.pptx
Lactância Materna.pptxLactância Materna.pptx
Lactância Materna.pptx
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
CAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptxCAPACITACION CERDOS.pptx
CAPACITACION CERDOS.pptx
 
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
Manejo Sanitario y Nutricional (Finca Lechera)
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Buenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdfBuenas practicas de ordeño.pdf
Buenas practicas de ordeño.pdf
 
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
12. Pilares de Sistemas de Producción. Corrección.pptx
 
Alimentacion del lactante
Alimentacion del lactanteAlimentacion del lactante
Alimentacion del lactante
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Labores de manejo en vacas de producción

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables Carrera de Medicina Veterinaria TEMA: “LABORES DE MANEJO EN VACAS EN PRODUCCIÓN” GRUPO 4. Integrantes: ➢ Nathaly Medina ➢ Lisseth Torres
  • 2. LABORES DE MANEJO EN VACAS EN PRODUCCIÓN
  • 3. VACAS EN PRODUCCIÓN Son las hembras recién paridas Primerizas Vacas adultas
  • 4. Registros CUALIDADES Simple y fácil Sólo datos necesarios Formato ajustado a las necesidades Sistema estricto y claro Aplicable
  • 5. Manejo de potreros Tipos de registros Reproductivos Productivos Sanitarios Descarte
  • 6. Después del parto es necesario valorar si la madre tiene instinto materno. El contacto de la madre con la cría hace que se salga de nuevo la hormona de la bajada de la leche (Oxitocina) la que facilitará la expulsión del calostro y la placenta. Manejo de la vaca recién parida
  • 7. Debemos asegurarnos que la vaca expulse la placenta antes de las 12 hora de lo contrario, se considera retenida. ● Bolos uterinos a base de antibióticos o Sulfas. Manejo de la vaca recién parida
  • 8. Manejo de la vaca recién parida Dejar a la madre con la cría entre 1 a 2 días que mame cuando ella quiera ya que con el calostro la madre le pasa todas sus defensas a la cría (inmunoglobulinas).
  • 9. Manejo de la vaca recién parida Evitar el uso de antibióticos o bolos uterinos como preventivo contra infecciones en la matriz después del parto.
  • 10. ORDEÑO Deben ser ordeñados dos veces al día: • Primero: 5 a.m • Segundo: 2 p.m
  • 11. MANEJO ALIMENTARIO DE VACAS EN PRODUCCIÓN
  • 12. ALIMENTARIO DE VACAS EN PRODUCCIÓN La alimentación recomendada para las vacas en producción es: • Pasto. El 10% de su peso vivo en forraje verde al día (45 kg de forraje verde) • Lo ideal sería manejar pastoreo por franjas con cuerda eléctrica. • Ensilaje. 5 kg por animal /día. • Sal mineral. 120 gr de sal con selenio por animal /día. • Agua limpia.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik. Gracias!
  • 14. Bibliografía • MAGAP. (2014). Nutrición del ganado bovino lechero. Recuperado de: https://www.agricultura.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2015/11/Nut rici%C3%B3n-del-ganado-bovinolechero.pdf • Ministerio del Ambiente. (2013). Guía para el manejo sanitario de ganado bovino en la parroquia de Papallacta. ECOPAR. • Dávalos Merino, G. E. (2016). Aplicación de diferentes estrategias de suplementación alimenticia sobre el desempeño productivo en vacas lecheras holstein bajo pastoreo rotativo (Bachelor's thesis).